La Historia de la sensibilidad: innovación historiográfica y provocación intelectual
- Autores
- Cosse Larghero, Isabella
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo aborda la significación de la Historia de las sensibilidades en la producción de José Pedro Barrán. Lo hace en función de dos dimensiones. La primera coloca la Historia de las sensibilidades en relación con la trayectoria intelectual del propio autor. La segunda ubica la obra en relación con la historiografía uruguaya y las interpretaciones que el libro despertó. El análisis pone de relieve la riqueza de la Historia de las Sensibilidades y su impacto en el campo historiográfico uruguayo.
Fil: Cosse Larghero, Isabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina - Materia
-
José Pedro Barrán
Historia Cultural
Sensibilidades
Uruguay - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12269
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_d977a9bccfc072013b046ff0e21a130d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12269 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La Historia de la sensibilidad: innovación historiográfica y provocación intelectualCosse Larghero, IsabellaJosé Pedro BarránHistoria CulturalSensibilidadesUruguayhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo aborda la significación de la Historia de las sensibilidades en la producción de José Pedro Barrán. Lo hace en función de dos dimensiones. La primera coloca la Historia de las sensibilidades en relación con la trayectoria intelectual del propio autor. La segunda ubica la obra en relación con la historiografía uruguaya y las interpretaciones que el libro despertó. El análisis pone de relieve la riqueza de la Historia de las Sensibilidades y su impacto en el campo historiográfico uruguayo.Fil: Cosse Larghero, Isabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaBiblioteca Nacional de Uruguay2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/rarapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/12269Cosse Larghero, Isabella; La Historia de la sensibilidad: innovación historiográfica y provocación intelectual; Biblioteca Nacional de Uruguay; Revista de la Biblioteca Nacional; 5; 8; 10-2013; 191-2041688-9800spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bibliotecadelbicentenario.gub.uy/innovaportal/v/53043/51/mecweb/revista-de-la-biblioteca-nacionalinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bibliotecadelbicentenario.gub.uy/innovaportal/file/53045/1/revista_bibna_nro_8.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:35:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/12269instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:35:53.571CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La Historia de la sensibilidad: innovación historiográfica y provocación intelectual |
| title |
La Historia de la sensibilidad: innovación historiográfica y provocación intelectual |
| spellingShingle |
La Historia de la sensibilidad: innovación historiográfica y provocación intelectual Cosse Larghero, Isabella José Pedro Barrán Historia Cultural Sensibilidades Uruguay |
| title_short |
La Historia de la sensibilidad: innovación historiográfica y provocación intelectual |
| title_full |
La Historia de la sensibilidad: innovación historiográfica y provocación intelectual |
| title_fullStr |
La Historia de la sensibilidad: innovación historiográfica y provocación intelectual |
| title_full_unstemmed |
La Historia de la sensibilidad: innovación historiográfica y provocación intelectual |
| title_sort |
La Historia de la sensibilidad: innovación historiográfica y provocación intelectual |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cosse Larghero, Isabella |
| author |
Cosse Larghero, Isabella |
| author_facet |
Cosse Larghero, Isabella |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
José Pedro Barrán Historia Cultural Sensibilidades Uruguay |
| topic |
José Pedro Barrán Historia Cultural Sensibilidades Uruguay |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo aborda la significación de la Historia de las sensibilidades en la producción de José Pedro Barrán. Lo hace en función de dos dimensiones. La primera coloca la Historia de las sensibilidades en relación con la trayectoria intelectual del propio autor. La segunda ubica la obra en relación con la historiografía uruguaya y las interpretaciones que el libro despertó. El análisis pone de relieve la riqueza de la Historia de las Sensibilidades y su impacto en el campo historiográfico uruguayo. Fil: Cosse Larghero, Isabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina |
| description |
El artículo aborda la significación de la Historia de las sensibilidades en la producción de José Pedro Barrán. Lo hace en función de dos dimensiones. La primera coloca la Historia de las sensibilidades en relación con la trayectoria intelectual del propio autor. La segunda ubica la obra en relación con la historiografía uruguaya y las interpretaciones que el libro despertó. El análisis pone de relieve la riqueza de la Historia de las Sensibilidades y su impacto en el campo historiográfico uruguayo. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/12269 Cosse Larghero, Isabella; La Historia de la sensibilidad: innovación historiográfica y provocación intelectual; Biblioteca Nacional de Uruguay; Revista de la Biblioteca Nacional; 5; 8; 10-2013; 191-204 1688-9800 |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/12269 |
| identifier_str_mv |
Cosse Larghero, Isabella; La Historia de la sensibilidad: innovación historiográfica y provocación intelectual; Biblioteca Nacional de Uruguay; Revista de la Biblioteca Nacional; 5; 8; 10-2013; 191-204 1688-9800 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bibliotecadelbicentenario.gub.uy/innovaportal/v/53043/51/mecweb/revista-de-la-biblioteca-nacional info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bibliotecadelbicentenario.gub.uy/innovaportal/file/53045/1/revista_bibna_nro_8.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/rar application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Biblioteca Nacional de Uruguay |
| publisher.none.fl_str_mv |
Biblioteca Nacional de Uruguay |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847976795446444032 |
| score |
13.087074 |