Una novela hecha a lo grande: El impacto, la extensión y el tiempo de El pasado de Alan Pauls

Autores
Rodríguez Montiel, Víctor Emiliano
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo estudia la constitución del anacronismo como forma del dandismo contemporáneo en la narrativa de Alan Pauls. En esta instancia exploramos su novela más conocida y estudiada: El pasado. Con el objeto de dar cuenta el grado de pretensión que, en términos de política literaria, impulsa la escritura de esta novela, nos centramos en tres niveles de comprensión y análisis: su impacto, su extensión y la singular temporalidad que se fragua al interior. Nuestra hipótesis sostiene que a) la demanda editorial de Anagrama respecto del tamaño se internaliza en el proceso creativo; b) la frase paulsiana, para la crítica, se asume en simultáneo como el valor y el disvalor de su literatura; y c) el tiempo diegético de la historia se trastorna mediante una forma propia del régimen temporal del anacronismo: la epifanía.
This paper is part of a recently completed and defended doctoral thesis. This thesis studies the constitution of anachronism as a form of contemporary dandyism in the narrative of Alan Pauls. In this instance we propose to explore his best known and studied novel: El pasado. For this we focus on three levels of understanding and analysis: your impact, your extension and the singular temporality that is composed in your interior. My hypothesis is that: a) the editorial demand of Anagrama regarding size is internalized in the creative process; b) the phrase of this narrative, for criticism, is assumed simultaneously as the value and disvalue of his literature; and c) narrative time is transformed by epiphany, a form typical of the temporary regime of anachronism.
Fil: Rodríguez Montiel, Víctor Emiliano. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
Materia
Anacronismo de la ficción
Alan Pauls
Novela total
Narrativa argentina contemporánea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214971

id CONICETDig_d96d6102a7cafe2b11aa4cbcb3b77634
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214971
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una novela hecha a lo grande: El impacto, la extensión y el tiempo de El pasado de Alan PaulsA novel made in a big way: The impact, extension and time of El pasado by Alan PaulsRodríguez Montiel, Víctor EmilianoAnacronismo de la ficciónAlan PaulsNovela totalNarrativa argentina contemporáneahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo estudia la constitución del anacronismo como forma del dandismo contemporáneo en la narrativa de Alan Pauls. En esta instancia exploramos su novela más conocida y estudiada: El pasado. Con el objeto de dar cuenta el grado de pretensión que, en términos de política literaria, impulsa la escritura de esta novela, nos centramos en tres niveles de comprensión y análisis: su impacto, su extensión y la singular temporalidad que se fragua al interior. Nuestra hipótesis sostiene que a) la demanda editorial de Anagrama respecto del tamaño se internaliza en el proceso creativo; b) la frase paulsiana, para la crítica, se asume en simultáneo como el valor y el disvalor de su literatura; y c) el tiempo diegético de la historia se trastorna mediante una forma propia del régimen temporal del anacronismo: la epifanía.This paper is part of a recently completed and defended doctoral thesis. This thesis studies the constitution of anachronism as a form of contemporary dandyism in the narrative of Alan Pauls. In this instance we propose to explore his best known and studied novel: El pasado. For this we focus on three levels of understanding and analysis: your impact, your extension and the singular temporality that is composed in your interior. My hypothesis is that: a) the editorial demand of Anagrama regarding size is internalized in the creative process; b) the phrase of this narrative, for criticism, is assumed simultaneously as the value and disvalue of his literature; and c) narrative time is transformed by epiphany, a form typical of the temporary regime of anachronism.Fil: Rodríguez Montiel, Víctor Emiliano. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214971Rodríguez Montiel, Víctor Emiliano; Una novela hecha a lo grande: El impacto, la extensión y el tiempo de El pasado de Alan Pauls; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"; Recial; 13; 22; 12-2022; 270-2902718-658XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/39624/39724info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:31:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214971instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:31:48.713CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una novela hecha a lo grande: El impacto, la extensión y el tiempo de El pasado de Alan Pauls
A novel made in a big way: The impact, extension and time of El pasado by Alan Pauls
title Una novela hecha a lo grande: El impacto, la extensión y el tiempo de El pasado de Alan Pauls
spellingShingle Una novela hecha a lo grande: El impacto, la extensión y el tiempo de El pasado de Alan Pauls
Rodríguez Montiel, Víctor Emiliano
Anacronismo de la ficción
Alan Pauls
Novela total
Narrativa argentina contemporánea
title_short Una novela hecha a lo grande: El impacto, la extensión y el tiempo de El pasado de Alan Pauls
title_full Una novela hecha a lo grande: El impacto, la extensión y el tiempo de El pasado de Alan Pauls
title_fullStr Una novela hecha a lo grande: El impacto, la extensión y el tiempo de El pasado de Alan Pauls
title_full_unstemmed Una novela hecha a lo grande: El impacto, la extensión y el tiempo de El pasado de Alan Pauls
title_sort Una novela hecha a lo grande: El impacto, la extensión y el tiempo de El pasado de Alan Pauls
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Montiel, Víctor Emiliano
author Rodríguez Montiel, Víctor Emiliano
author_facet Rodríguez Montiel, Víctor Emiliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Anacronismo de la ficción
Alan Pauls
Novela total
Narrativa argentina contemporánea
topic Anacronismo de la ficción
Alan Pauls
Novela total
Narrativa argentina contemporánea
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo estudia la constitución del anacronismo como forma del dandismo contemporáneo en la narrativa de Alan Pauls. En esta instancia exploramos su novela más conocida y estudiada: El pasado. Con el objeto de dar cuenta el grado de pretensión que, en términos de política literaria, impulsa la escritura de esta novela, nos centramos en tres niveles de comprensión y análisis: su impacto, su extensión y la singular temporalidad que se fragua al interior. Nuestra hipótesis sostiene que a) la demanda editorial de Anagrama respecto del tamaño se internaliza en el proceso creativo; b) la frase paulsiana, para la crítica, se asume en simultáneo como el valor y el disvalor de su literatura; y c) el tiempo diegético de la historia se trastorna mediante una forma propia del régimen temporal del anacronismo: la epifanía.
This paper is part of a recently completed and defended doctoral thesis. This thesis studies the constitution of anachronism as a form of contemporary dandyism in the narrative of Alan Pauls. In this instance we propose to explore his best known and studied novel: El pasado. For this we focus on three levels of understanding and analysis: your impact, your extension and the singular temporality that is composed in your interior. My hypothesis is that: a) the editorial demand of Anagrama regarding size is internalized in the creative process; b) the phrase of this narrative, for criticism, is assumed simultaneously as the value and disvalue of his literature; and c) narrative time is transformed by epiphany, a form typical of the temporary regime of anachronism.
Fil: Rodríguez Montiel, Víctor Emiliano. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
description El presente artículo estudia la constitución del anacronismo como forma del dandismo contemporáneo en la narrativa de Alan Pauls. En esta instancia exploramos su novela más conocida y estudiada: El pasado. Con el objeto de dar cuenta el grado de pretensión que, en términos de política literaria, impulsa la escritura de esta novela, nos centramos en tres niveles de comprensión y análisis: su impacto, su extensión y la singular temporalidad que se fragua al interior. Nuestra hipótesis sostiene que a) la demanda editorial de Anagrama respecto del tamaño se internaliza en el proceso creativo; b) la frase paulsiana, para la crítica, se asume en simultáneo como el valor y el disvalor de su literatura; y c) el tiempo diegético de la historia se trastorna mediante una forma propia del régimen temporal del anacronismo: la epifanía.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214971
Rodríguez Montiel, Víctor Emiliano; Una novela hecha a lo grande: El impacto, la extensión y el tiempo de El pasado de Alan Pauls; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"; Recial; 13; 22; 12-2022; 270-290
2718-658X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214971
identifier_str_mv Rodríguez Montiel, Víctor Emiliano; Una novela hecha a lo grande: El impacto, la extensión y el tiempo de El pasado de Alan Pauls; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"; Recial; 13; 22; 12-2022; 270-290
2718-658X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/39624/39724
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082803867844608
score 13.22299