Los vertebrados en los ambientes acuáticos
- Autores
- Albanesi, Sebastian Alejandro; Duport Bru, Ana Sofía; Fernandez, Luis Alfredo; Fontanarrosa, Gabriela; Novillo, Agustina; Nuñez Montellano, Maria Gabriela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los vertebrados son quizás los animales más conocidos para las personas. Aunque actualmente podemos encontrar vertebrados en prácticamente todo el mundo, los ancestros de los vertebrados actuales solo vivían en ambientes acuáticos. El proceso de adaptación de los vertebrados a ambientes terrestres incluyó la adquisición de características que estaban ausentes en sus antepasados acuáticos y que les permitió explorar nuevos horizontes. Sin embargo, alejarse del medio acuático no significó para los vertebrados alejarse del agua, sino cambiar la estrategia. Distintos vertebrados han resuelto el desafío de cumplir con sus requerimientos de agua de muy diversas maneras. En este capítulo nos enfocamos en algunos vertebrados relacionados con los ríos de montaña y con la vegetación ribereña; entre estos organismos encontramos representantes de peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos que se vinculan con estos ecosistemas y en ellos cumplen diferentes funciones vitales.
Fil: Albanesi, Sebastian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina
Fil: Duport Bru, Ana Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina
Fil: Fernandez, Luis Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
Fil: Fontanarrosa, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina
Fil: Novillo, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina
Fil: Nuñez Montellano, Maria Gabriela. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina - Materia
-
AMBIENTE ACUÁTICO
VERTEBRADOS
ECOSISTEMA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250479
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d9116d807eda941b988562a00b1b10df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250479 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los vertebrados en los ambientes acuáticosAlbanesi, Sebastian AlejandroDuport Bru, Ana SofíaFernandez, Luis AlfredoFontanarrosa, GabrielaNovillo, AgustinaNuñez Montellano, Maria GabrielaAMBIENTE ACUÁTICOVERTEBRADOSECOSISTEMAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los vertebrados son quizás los animales más conocidos para las personas. Aunque actualmente podemos encontrar vertebrados en prácticamente todo el mundo, los ancestros de los vertebrados actuales solo vivían en ambientes acuáticos. El proceso de adaptación de los vertebrados a ambientes terrestres incluyó la adquisición de características que estaban ausentes en sus antepasados acuáticos y que les permitió explorar nuevos horizontes. Sin embargo, alejarse del medio acuático no significó para los vertebrados alejarse del agua, sino cambiar la estrategia. Distintos vertebrados han resuelto el desafío de cumplir con sus requerimientos de agua de muy diversas maneras. En este capítulo nos enfocamos en algunos vertebrados relacionados con los ríos de montaña y con la vegetación ribereña; entre estos organismos encontramos representantes de peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos que se vinculan con estos ecosistemas y en ellos cumplen diferentes funciones vitales.Fil: Albanesi, Sebastian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; ArgentinaFil: Duport Bru, Ana Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; ArgentinaFil: Fernandez, Luis Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; ArgentinaFil: Fontanarrosa, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; ArgentinaFil: Novillo, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; ArgentinaFil: Nuñez Montellano, Maria Gabriela. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasMolineri, CarlosManzo, María VerónicaEmmerich, Daniel Enrique2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/250479Albanesi, Sebastian Alejandro; Duport Bru, Ana Sofía; Fernandez, Luis Alfredo; Fontanarrosa, Gabriela; Novillo, Agustina; et al.; Los vertebrados en los ambientes acuáticos; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; 2023; 63-80978-950-692-201-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ibn.conicet.gov.ar/libros/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:06:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/250479instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:06:01.357CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los vertebrados en los ambientes acuáticos |
title |
Los vertebrados en los ambientes acuáticos |
spellingShingle |
Los vertebrados en los ambientes acuáticos Albanesi, Sebastian Alejandro AMBIENTE ACUÁTICO VERTEBRADOS ECOSISTEMA |
title_short |
Los vertebrados en los ambientes acuáticos |
title_full |
Los vertebrados en los ambientes acuáticos |
title_fullStr |
Los vertebrados en los ambientes acuáticos |
title_full_unstemmed |
Los vertebrados en los ambientes acuáticos |
title_sort |
Los vertebrados en los ambientes acuáticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Albanesi, Sebastian Alejandro Duport Bru, Ana Sofía Fernandez, Luis Alfredo Fontanarrosa, Gabriela Novillo, Agustina Nuñez Montellano, Maria Gabriela |
author |
Albanesi, Sebastian Alejandro |
author_facet |
Albanesi, Sebastian Alejandro Duport Bru, Ana Sofía Fernandez, Luis Alfredo Fontanarrosa, Gabriela Novillo, Agustina Nuñez Montellano, Maria Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Duport Bru, Ana Sofía Fernandez, Luis Alfredo Fontanarrosa, Gabriela Novillo, Agustina Nuñez Montellano, Maria Gabriela |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Molineri, Carlos Manzo, María Verónica Emmerich, Daniel Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AMBIENTE ACUÁTICO VERTEBRADOS ECOSISTEMA |
topic |
AMBIENTE ACUÁTICO VERTEBRADOS ECOSISTEMA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los vertebrados son quizás los animales más conocidos para las personas. Aunque actualmente podemos encontrar vertebrados en prácticamente todo el mundo, los ancestros de los vertebrados actuales solo vivían en ambientes acuáticos. El proceso de adaptación de los vertebrados a ambientes terrestres incluyó la adquisición de características que estaban ausentes en sus antepasados acuáticos y que les permitió explorar nuevos horizontes. Sin embargo, alejarse del medio acuático no significó para los vertebrados alejarse del agua, sino cambiar la estrategia. Distintos vertebrados han resuelto el desafío de cumplir con sus requerimientos de agua de muy diversas maneras. En este capítulo nos enfocamos en algunos vertebrados relacionados con los ríos de montaña y con la vegetación ribereña; entre estos organismos encontramos representantes de peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos que se vinculan con estos ecosistemas y en ellos cumplen diferentes funciones vitales. Fil: Albanesi, Sebastian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina Fil: Duport Bru, Ana Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina Fil: Fernandez, Luis Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina Fil: Fontanarrosa, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina Fil: Novillo, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina Fil: Nuñez Montellano, Maria Gabriela. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina |
description |
Los vertebrados son quizás los animales más conocidos para las personas. Aunque actualmente podemos encontrar vertebrados en prácticamente todo el mundo, los ancestros de los vertebrados actuales solo vivían en ambientes acuáticos. El proceso de adaptación de los vertebrados a ambientes terrestres incluyó la adquisición de características que estaban ausentes en sus antepasados acuáticos y que les permitió explorar nuevos horizontes. Sin embargo, alejarse del medio acuático no significó para los vertebrados alejarse del agua, sino cambiar la estrategia. Distintos vertebrados han resuelto el desafío de cumplir con sus requerimientos de agua de muy diversas maneras. En este capítulo nos enfocamos en algunos vertebrados relacionados con los ríos de montaña y con la vegetación ribereña; entre estos organismos encontramos representantes de peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos que se vinculan con estos ecosistemas y en ellos cumplen diferentes funciones vitales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/250479 Albanesi, Sebastian Alejandro; Duport Bru, Ana Sofía; Fernandez, Luis Alfredo; Fontanarrosa, Gabriela; Novillo, Agustina; et al.; Los vertebrados en los ambientes acuáticos; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; 2023; 63-80 978-950-692-201-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/250479 |
identifier_str_mv |
Albanesi, Sebastian Alejandro; Duport Bru, Ana Sofía; Fernandez, Luis Alfredo; Fontanarrosa, Gabriela; Novillo, Agustina; et al.; Los vertebrados en los ambientes acuáticos; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; 2023; 63-80 978-950-692-201-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ibn.conicet.gov.ar/libros/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980238696382464 |
score |
12.993085 |