Extractos y fracciones antioxidantes de tegumento seminal como promotores de estabilidad oxidativa del aceite de soja

Autores
Bergesse, Antonella Estefanía; Camiletti, Ornella Francina; Ryan, Liliana Cecilia; Nepote, Valeria
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se determinó la actividad antioxidante de extractos y fracciones obtenidos de tegumento de soja, sobre aceite de soja. Se obtuvieron cuatro extractos: 1) Crudo (EC): maceración con etanol-agua (70:30 v/v); 2) Fracción de acetato de etilo (FAE): partición del EC con acetato de etilo y agua; 3) Fracción acuosa (FA): separada de la partición anterior; y 4) Extracto de digestión (ED): digestión química del tegumento luego de la extracción de EC. Se almacenaron muestras de aceite de soja con los extractos y fracciones (0,2% p/p), con butilhidroxitolueno (0,02% p/p) y sin antioxidantes (control); durante 15 días a 60 °C. Cada 3 días se determinó: índice de peróxidos (IP), dienos y trienos conjugados (DC, TC), hexanal y nonanal. Análisis estadístico: ANOVA y test DGC (α=0,05). A los 15 días, el control presentó mayor IP (80,28 meqO2/Kg) que las otras muestras, EC (59,32) y FAE (62,82) tuvieron los menores valores. El control presentó mayor valor de DC (K232=16,33) y las muestras restantes entre K232=7,29 y 11,86, sin diferencias significativas. BHT, FAE y FA exhibieron el menor contenido de TC (K268=0,62, 0,46 y 0,70). FAE y BHT registraron el menor contenido de hexanal (2,44 y 3,18 µg/g) y el control el mayor (10,87 µg/g). EC y FAE presentaron los valores más bajos de nonanal (1,46 y 1,54 µg/g) y el control el más alto (2,43 µg/g). Los extractos de tegumento de soja protegen al aceite de soja de la oxidación. La partición con acetato de etilo logra un extracto con mayor capacidad antioxidante.
Fil: Bergesse, Antonella Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Camiletti, Ornella Francina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Ryan, Liliana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición; Argentina
Fil: Nepote, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Ciencias y Tecnología de los Alimentos; Argentina
1° Congreso Argentino de Semillas: "Germinando nuevas ideas"
Argentina
Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
Materia
TEGUMENTO DE SOJA
COMPUESTOS ANTIOXIDANTES
OXIDACIÓN ACELERADA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179143

id CONICETDig_d90b7538d4dcbb1cfcdd9cbe113a80ca
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179143
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Extractos y fracciones antioxidantes de tegumento seminal como promotores de estabilidad oxidativa del aceite de sojaBergesse, Antonella EstefaníaCamiletti, Ornella FrancinaRyan, Liliana CeciliaNepote, ValeriaTEGUMENTO DE SOJACOMPUESTOS ANTIOXIDANTESOXIDACIÓN ACELERADAhttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4Se determinó la actividad antioxidante de extractos y fracciones obtenidos de tegumento de soja, sobre aceite de soja. Se obtuvieron cuatro extractos: 1) Crudo (EC): maceración con etanol-agua (70:30 v/v); 2) Fracción de acetato de etilo (FAE): partición del EC con acetato de etilo y agua; 3) Fracción acuosa (FA): separada de la partición anterior; y 4) Extracto de digestión (ED): digestión química del tegumento luego de la extracción de EC. Se almacenaron muestras de aceite de soja con los extractos y fracciones (0,2% p/p), con butilhidroxitolueno (0,02% p/p) y sin antioxidantes (control); durante 15 días a 60 °C. Cada 3 días se determinó: índice de peróxidos (IP), dienos y trienos conjugados (DC, TC), hexanal y nonanal. Análisis estadístico: ANOVA y test DGC (α=0,05). A los 15 días, el control presentó mayor IP (80,28 meqO2/Kg) que las otras muestras, EC (59,32) y FAE (62,82) tuvieron los menores valores. El control presentó mayor valor de DC (K232=16,33) y las muestras restantes entre K232=7,29 y 11,86, sin diferencias significativas. BHT, FAE y FA exhibieron el menor contenido de TC (K268=0,62, 0,46 y 0,70). FAE y BHT registraron el menor contenido de hexanal (2,44 y 3,18 µg/g) y el control el mayor (10,87 µg/g). EC y FAE presentaron los valores más bajos de nonanal (1,46 y 1,54 µg/g) y el control el más alto (2,43 µg/g). Los extractos de tegumento de soja protegen al aceite de soja de la oxidación. La partición con acetato de etilo logra un extracto con mayor capacidad antioxidante.Fil: Bergesse, Antonella Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Camiletti, Ornella Francina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Ryan, Liliana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición; ArgentinaFil: Nepote, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Ciencias y Tecnología de los Alimentos; Argentina1° Congreso Argentino de Semillas: "Germinando nuevas ideas"ArgentinaAsociación de Laboratorios Agropecuarios PrivadosUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias AgropecuariasAsociación de Laboratorios Agropecuarios Privados2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179143Extractos y fracciones antioxidantes de tegumento seminal como promotores de estabilidad oxidativa del aceite de soja; 1° Congreso Argentino de Semillas: "Germinando nuevas ideas"; Argentina; 2020; 422-422978-987-86-8837-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://laboratoriosalap.com.ar/wp-content/uploads/2021/04/1o-Congreso-Argentino-De-Semillas_4.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179143instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:44.53CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Extractos y fracciones antioxidantes de tegumento seminal como promotores de estabilidad oxidativa del aceite de soja
title Extractos y fracciones antioxidantes de tegumento seminal como promotores de estabilidad oxidativa del aceite de soja
spellingShingle Extractos y fracciones antioxidantes de tegumento seminal como promotores de estabilidad oxidativa del aceite de soja
Bergesse, Antonella Estefanía
TEGUMENTO DE SOJA
COMPUESTOS ANTIOXIDANTES
OXIDACIÓN ACELERADA
title_short Extractos y fracciones antioxidantes de tegumento seminal como promotores de estabilidad oxidativa del aceite de soja
title_full Extractos y fracciones antioxidantes de tegumento seminal como promotores de estabilidad oxidativa del aceite de soja
title_fullStr Extractos y fracciones antioxidantes de tegumento seminal como promotores de estabilidad oxidativa del aceite de soja
title_full_unstemmed Extractos y fracciones antioxidantes de tegumento seminal como promotores de estabilidad oxidativa del aceite de soja
title_sort Extractos y fracciones antioxidantes de tegumento seminal como promotores de estabilidad oxidativa del aceite de soja
dc.creator.none.fl_str_mv Bergesse, Antonella Estefanía
Camiletti, Ornella Francina
Ryan, Liliana Cecilia
Nepote, Valeria
author Bergesse, Antonella Estefanía
author_facet Bergesse, Antonella Estefanía
Camiletti, Ornella Francina
Ryan, Liliana Cecilia
Nepote, Valeria
author_role author
author2 Camiletti, Ornella Francina
Ryan, Liliana Cecilia
Nepote, Valeria
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TEGUMENTO DE SOJA
COMPUESTOS ANTIOXIDANTES
OXIDACIÓN ACELERADA
topic TEGUMENTO DE SOJA
COMPUESTOS ANTIOXIDANTES
OXIDACIÓN ACELERADA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.5
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Se determinó la actividad antioxidante de extractos y fracciones obtenidos de tegumento de soja, sobre aceite de soja. Se obtuvieron cuatro extractos: 1) Crudo (EC): maceración con etanol-agua (70:30 v/v); 2) Fracción de acetato de etilo (FAE): partición del EC con acetato de etilo y agua; 3) Fracción acuosa (FA): separada de la partición anterior; y 4) Extracto de digestión (ED): digestión química del tegumento luego de la extracción de EC. Se almacenaron muestras de aceite de soja con los extractos y fracciones (0,2% p/p), con butilhidroxitolueno (0,02% p/p) y sin antioxidantes (control); durante 15 días a 60 °C. Cada 3 días se determinó: índice de peróxidos (IP), dienos y trienos conjugados (DC, TC), hexanal y nonanal. Análisis estadístico: ANOVA y test DGC (α=0,05). A los 15 días, el control presentó mayor IP (80,28 meqO2/Kg) que las otras muestras, EC (59,32) y FAE (62,82) tuvieron los menores valores. El control presentó mayor valor de DC (K232=16,33) y las muestras restantes entre K232=7,29 y 11,86, sin diferencias significativas. BHT, FAE y FA exhibieron el menor contenido de TC (K268=0,62, 0,46 y 0,70). FAE y BHT registraron el menor contenido de hexanal (2,44 y 3,18 µg/g) y el control el mayor (10,87 µg/g). EC y FAE presentaron los valores más bajos de nonanal (1,46 y 1,54 µg/g) y el control el más alto (2,43 µg/g). Los extractos de tegumento de soja protegen al aceite de soja de la oxidación. La partición con acetato de etilo logra un extracto con mayor capacidad antioxidante.
Fil: Bergesse, Antonella Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Camiletti, Ornella Francina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Ryan, Liliana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición; Argentina
Fil: Nepote, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Ciencias y Tecnología de los Alimentos; Argentina
1° Congreso Argentino de Semillas: "Germinando nuevas ideas"
Argentina
Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
description Se determinó la actividad antioxidante de extractos y fracciones obtenidos de tegumento de soja, sobre aceite de soja. Se obtuvieron cuatro extractos: 1) Crudo (EC): maceración con etanol-agua (70:30 v/v); 2) Fracción de acetato de etilo (FAE): partición del EC con acetato de etilo y agua; 3) Fracción acuosa (FA): separada de la partición anterior; y 4) Extracto de digestión (ED): digestión química del tegumento luego de la extracción de EC. Se almacenaron muestras de aceite de soja con los extractos y fracciones (0,2% p/p), con butilhidroxitolueno (0,02% p/p) y sin antioxidantes (control); durante 15 días a 60 °C. Cada 3 días se determinó: índice de peróxidos (IP), dienos y trienos conjugados (DC, TC), hexanal y nonanal. Análisis estadístico: ANOVA y test DGC (α=0,05). A los 15 días, el control presentó mayor IP (80,28 meqO2/Kg) que las otras muestras, EC (59,32) y FAE (62,82) tuvieron los menores valores. El control presentó mayor valor de DC (K232=16,33) y las muestras restantes entre K232=7,29 y 11,86, sin diferencias significativas. BHT, FAE y FA exhibieron el menor contenido de TC (K268=0,62, 0,46 y 0,70). FAE y BHT registraron el menor contenido de hexanal (2,44 y 3,18 µg/g) y el control el mayor (10,87 µg/g). EC y FAE presentaron los valores más bajos de nonanal (1,46 y 1,54 µg/g) y el control el más alto (2,43 µg/g). Los extractos de tegumento de soja protegen al aceite de soja de la oxidación. La partición con acetato de etilo logra un extracto con mayor capacidad antioxidante.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179143
Extractos y fracciones antioxidantes de tegumento seminal como promotores de estabilidad oxidativa del aceite de soja; 1° Congreso Argentino de Semillas: "Germinando nuevas ideas"; Argentina; 2020; 422-422
978-987-86-8837-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179143
identifier_str_mv Extractos y fracciones antioxidantes de tegumento seminal como promotores de estabilidad oxidativa del aceite de soja; 1° Congreso Argentino de Semillas: "Germinando nuevas ideas"; Argentina; 2020; 422-422
978-987-86-8837-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://laboratoriosalap.com.ar/wp-content/uploads/2021/04/1o-Congreso-Argentino-De-Semillas_4.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268619092787200
score 13.13397