Análisis de los aerosoles absorbentes generados por quema de biomasa y su relación con la reducción de albedo en nieve en la Cuenca del Maipo (Chile): Estudio de caso usando el mod...
- Autores
- Bolaño Ortiz, Tomas Rafael; Ruggeri, María Florencia; Pascual Flores, Romina María; Lopez Noreña, Ana Isabel; Lakkis, Susan Gabriela; Puliafito, Salvador Enrique
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La nieve y glaciares en la cuenca alta del Rio Maipo en Chile, son un significativo reservorio y fuente de agua para más de 7 millones de personas en la región metropolitana de Santiago. Varios estudios muestran que el albedo en nieve está disminuyendo en los Andes Centrales, debido principalmente al oscurecimiento de las superficies níveas ocasionado por cambios físicos, y por la deposición de partículas absorbentes de la luz (LAP, por su sigla en inglés). Uno de los efectos inmediatos de este oscurecimiento de la nieve (SDE, por sus siglas en inglés) es su derretimiento más rápido, lo que significaría una menor cantidad de agua disponible posteriormente. Investigaciones realizadas en el área de estudio sugieren que una importante fuente de LAP en la zona son las quemas a cielo abierto. Para analizar los efectos de estas quemas en la criósfera de la cuenca, se desarrolló una metodología que articula un análisis espacio-temporal de albedo en nieve con imágenes MODIS durante 17 años para la primavera austral, con la simulación de la dispersión de LAP usando el modelo WRF-Chem y el inventario de quemas de alta resolución espacial Fire INventory from NCAR (FINN). Los resultados muestran que las LAP están llegando a la nieve de esta cuenca y se relacionan con variaciones negativas de albedo promedio diario de hasta el 27%, observadas en las imágenes satélites MODIS para los días analizados, situación que está impactando los recursos hídricos disponibles en la cuenca Maipo.
Fil: Bolaño Ortiz, Tomas Rafael. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ruggeri, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina. Universidad Tecnica Federico Santa Maria; Chile
Fil: Pascual Flores, Romina María. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lopez Noreña, Ana Isabel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lakkis, Susan Gabriela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Equipo Estudios de Procesos Atmosféricos en el Cambio Global; Argentina
Fil: Puliafito, Salvador Enrique. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Reunión anual de la Sociedad Chilena de la Criósfera
La Serena
Chile
Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas - Materia
-
WRF-Chem
Partículas absorbentes de la luz
Albedo en nieve
Oscurecimiento de la nieve - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136885
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d907f32caa641dad405c6435b96a692d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136885 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de los aerosoles absorbentes generados por quema de biomasa y su relación con la reducción de albedo en nieve en la Cuenca del Maipo (Chile): Estudio de caso usando el modelo WRF- ChemBolaño Ortiz, Tomas RafaelRuggeri, María FlorenciaPascual Flores, Romina MaríaLopez Noreña, Ana IsabelLakkis, Susan GabrielaPuliafito, Salvador EnriqueWRF-ChemPartículas absorbentes de la luzAlbedo en nieveOscurecimiento de la nievehttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La nieve y glaciares en la cuenca alta del Rio Maipo en Chile, son un significativo reservorio y fuente de agua para más de 7 millones de personas en la región metropolitana de Santiago. Varios estudios muestran que el albedo en nieve está disminuyendo en los Andes Centrales, debido principalmente al oscurecimiento de las superficies níveas ocasionado por cambios físicos, y por la deposición de partículas absorbentes de la luz (LAP, por su sigla en inglés). Uno de los efectos inmediatos de este oscurecimiento de la nieve (SDE, por sus siglas en inglés) es su derretimiento más rápido, lo que significaría una menor cantidad de agua disponible posteriormente. Investigaciones realizadas en el área de estudio sugieren que una importante fuente de LAP en la zona son las quemas a cielo abierto. Para analizar los efectos de estas quemas en la criósfera de la cuenca, se desarrolló una metodología que articula un análisis espacio-temporal de albedo en nieve con imágenes MODIS durante 17 años para la primavera austral, con la simulación de la dispersión de LAP usando el modelo WRF-Chem y el inventario de quemas de alta resolución espacial Fire INventory from NCAR (FINN). Los resultados muestran que las LAP están llegando a la nieve de esta cuenca y se relacionan con variaciones negativas de albedo promedio diario de hasta el 27%, observadas en las imágenes satélites MODIS para los días analizados, situación que está impactando los recursos hídricos disponibles en la cuenca Maipo.Fil: Bolaño Ortiz, Tomas Rafael. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ruggeri, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina. Universidad Tecnica Federico Santa Maria; ChileFil: Pascual Flores, Romina María. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Lopez Noreña, Ana Isabel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Lakkis, Susan Gabriela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Equipo Estudios de Procesos Atmosféricos en el Cambio Global; ArgentinaFil: Puliafito, Salvador Enrique. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaReunión anual de la Sociedad Chilena de la CriósferaLa SerenaChileCentro de Estudios Avanzados en Zonas ÁridasCentro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136885Análisis de los aerosoles absorbentes generados por quema de biomasa y su relación con la reducción de albedo en nieve en la Cuenca del Maipo (Chile): Estudio de caso usando el modelo WRF- Chem; Reunión anual de la Sociedad Chilena de la Criósfera; La Serena; Chile; 2019; 35-35CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sochicri.cl/docs/resumenes_SOCHICRI_2019_v01.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://apecs.is/news/polar-news/2968-ochicri-2019-annual-meeting-registration-open.htmlNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:49:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136885instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:49:03.999CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de los aerosoles absorbentes generados por quema de biomasa y su relación con la reducción de albedo en nieve en la Cuenca del Maipo (Chile): Estudio de caso usando el modelo WRF- Chem |
title |
Análisis de los aerosoles absorbentes generados por quema de biomasa y su relación con la reducción de albedo en nieve en la Cuenca del Maipo (Chile): Estudio de caso usando el modelo WRF- Chem |
spellingShingle |
Análisis de los aerosoles absorbentes generados por quema de biomasa y su relación con la reducción de albedo en nieve en la Cuenca del Maipo (Chile): Estudio de caso usando el modelo WRF- Chem Bolaño Ortiz, Tomas Rafael WRF-Chem Partículas absorbentes de la luz Albedo en nieve Oscurecimiento de la nieve |
title_short |
Análisis de los aerosoles absorbentes generados por quema de biomasa y su relación con la reducción de albedo en nieve en la Cuenca del Maipo (Chile): Estudio de caso usando el modelo WRF- Chem |
title_full |
Análisis de los aerosoles absorbentes generados por quema de biomasa y su relación con la reducción de albedo en nieve en la Cuenca del Maipo (Chile): Estudio de caso usando el modelo WRF- Chem |
title_fullStr |
Análisis de los aerosoles absorbentes generados por quema de biomasa y su relación con la reducción de albedo en nieve en la Cuenca del Maipo (Chile): Estudio de caso usando el modelo WRF- Chem |
title_full_unstemmed |
Análisis de los aerosoles absorbentes generados por quema de biomasa y su relación con la reducción de albedo en nieve en la Cuenca del Maipo (Chile): Estudio de caso usando el modelo WRF- Chem |
title_sort |
Análisis de los aerosoles absorbentes generados por quema de biomasa y su relación con la reducción de albedo en nieve en la Cuenca del Maipo (Chile): Estudio de caso usando el modelo WRF- Chem |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bolaño Ortiz, Tomas Rafael Ruggeri, María Florencia Pascual Flores, Romina María Lopez Noreña, Ana Isabel Lakkis, Susan Gabriela Puliafito, Salvador Enrique |
author |
Bolaño Ortiz, Tomas Rafael |
author_facet |
Bolaño Ortiz, Tomas Rafael Ruggeri, María Florencia Pascual Flores, Romina María Lopez Noreña, Ana Isabel Lakkis, Susan Gabriela Puliafito, Salvador Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Ruggeri, María Florencia Pascual Flores, Romina María Lopez Noreña, Ana Isabel Lakkis, Susan Gabriela Puliafito, Salvador Enrique |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
WRF-Chem Partículas absorbentes de la luz Albedo en nieve Oscurecimiento de la nieve |
topic |
WRF-Chem Partículas absorbentes de la luz Albedo en nieve Oscurecimiento de la nieve |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La nieve y glaciares en la cuenca alta del Rio Maipo en Chile, son un significativo reservorio y fuente de agua para más de 7 millones de personas en la región metropolitana de Santiago. Varios estudios muestran que el albedo en nieve está disminuyendo en los Andes Centrales, debido principalmente al oscurecimiento de las superficies níveas ocasionado por cambios físicos, y por la deposición de partículas absorbentes de la luz (LAP, por su sigla en inglés). Uno de los efectos inmediatos de este oscurecimiento de la nieve (SDE, por sus siglas en inglés) es su derretimiento más rápido, lo que significaría una menor cantidad de agua disponible posteriormente. Investigaciones realizadas en el área de estudio sugieren que una importante fuente de LAP en la zona son las quemas a cielo abierto. Para analizar los efectos de estas quemas en la criósfera de la cuenca, se desarrolló una metodología que articula un análisis espacio-temporal de albedo en nieve con imágenes MODIS durante 17 años para la primavera austral, con la simulación de la dispersión de LAP usando el modelo WRF-Chem y el inventario de quemas de alta resolución espacial Fire INventory from NCAR (FINN). Los resultados muestran que las LAP están llegando a la nieve de esta cuenca y se relacionan con variaciones negativas de albedo promedio diario de hasta el 27%, observadas en las imágenes satélites MODIS para los días analizados, situación que está impactando los recursos hídricos disponibles en la cuenca Maipo. Fil: Bolaño Ortiz, Tomas Rafael. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Ruggeri, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina. Universidad Tecnica Federico Santa Maria; Chile Fil: Pascual Flores, Romina María. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Lopez Noreña, Ana Isabel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Lakkis, Susan Gabriela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Equipo Estudios de Procesos Atmosféricos en el Cambio Global; Argentina Fil: Puliafito, Salvador Enrique. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Reunión anual de la Sociedad Chilena de la Criósfera La Serena Chile Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas |
description |
La nieve y glaciares en la cuenca alta del Rio Maipo en Chile, son un significativo reservorio y fuente de agua para más de 7 millones de personas en la región metropolitana de Santiago. Varios estudios muestran que el albedo en nieve está disminuyendo en los Andes Centrales, debido principalmente al oscurecimiento de las superficies níveas ocasionado por cambios físicos, y por la deposición de partículas absorbentes de la luz (LAP, por su sigla en inglés). Uno de los efectos inmediatos de este oscurecimiento de la nieve (SDE, por sus siglas en inglés) es su derretimiento más rápido, lo que significaría una menor cantidad de agua disponible posteriormente. Investigaciones realizadas en el área de estudio sugieren que una importante fuente de LAP en la zona son las quemas a cielo abierto. Para analizar los efectos de estas quemas en la criósfera de la cuenca, se desarrolló una metodología que articula un análisis espacio-temporal de albedo en nieve con imágenes MODIS durante 17 años para la primavera austral, con la simulación de la dispersión de LAP usando el modelo WRF-Chem y el inventario de quemas de alta resolución espacial Fire INventory from NCAR (FINN). Los resultados muestran que las LAP están llegando a la nieve de esta cuenca y se relacionan con variaciones negativas de albedo promedio diario de hasta el 27%, observadas en las imágenes satélites MODIS para los días analizados, situación que está impactando los recursos hídricos disponibles en la cuenca Maipo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/136885 Análisis de los aerosoles absorbentes generados por quema de biomasa y su relación con la reducción de albedo en nieve en la Cuenca del Maipo (Chile): Estudio de caso usando el modelo WRF- Chem; Reunión anual de la Sociedad Chilena de la Criósfera; La Serena; Chile; 2019; 35-35 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/136885 |
identifier_str_mv |
Análisis de los aerosoles absorbentes generados por quema de biomasa y su relación con la reducción de albedo en nieve en la Cuenca del Maipo (Chile): Estudio de caso usando el modelo WRF- Chem; Reunión anual de la Sociedad Chilena de la Criósfera; La Serena; Chile; 2019; 35-35 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sochicri.cl/docs/resumenes_SOCHICRI_2019_v01.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://apecs.is/news/polar-news/2968-ochicri-2019-annual-meeting-registration-open.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083012208361472 |
score |
13.22299 |