Los estudios sobre negociaciones internacionales de cambio climático: Una revisión crítica desde la teoría política del discurso

Autores
Foa Torres, Jorge Gabriel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo busca poner en cuestión los enfoques dominantes en las negociaciones internacionales de cambio climático, a los fines de proponer herramientas para el análisis político del discurso de las mismas. A diferencia de los enfoques pertenecientes al mainstream de las relaciones internacionales, la tesis del presente trabajo es que la noción de lógicas políticas permite poner énfasis en las formas que adopta el antagonismo Norte-Sur en las negociaciones sobre cambio climático. En tal sentido, es posible evitar reduccionismos que, en el caso de los análisis de los posicionamientos de los países latinoamericanos, tienden a plantear la cuestión como un choque entre posturas ambiciosas y progresistas frente a aquellas populistas, obstaculizadoras e irracionales. De tal modo, se propone la caracterización de dos lógicas: la de la técnica ambiental (dominante) y la de la soberanía sustentable (alternativa o antagónica a aquella).
This article seeks to question the dominant approaches in international climate change negotiations, in order to propose some elements for a political analysis of their discourse. In contrast to mainstream approaches of international relations, the thesis of the present work is that the notion of political logics allows us to emphasize the forms that North-South antagonism takes in climate change negotiations. In this sense, it is possible to avoid reductionisms that, in the case of the analysis of the positions of Latin American countries, tend to raise the issue as a clash between ambitious and progressive positions against those populist, obstructive and irrational. Thus, the characterization of two logics is proposed: that of environmental technique (dominant) and that of sustainable sovereignty (alternative or antagonistic to that).
Fil: Foa Torres, Jorge Gabriel. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales; Argentina
Materia
Cambio climático
Teoría Política del Discurso
Negociaciones internacionales
Lógica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141726

id CONICETDig_d8fb4902ad1f22cdf95b90b36319f37d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141726
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los estudios sobre negociaciones internacionales de cambio climático: Una revisión crítica desde la teoría política del discursoStudies on international climate change: A critical review from the political theory of discourseFoa Torres, Jorge GabrielCambio climáticoTeoría Política del DiscursoNegociaciones internacionalesLógicahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo busca poner en cuestión los enfoques dominantes en las negociaciones internacionales de cambio climático, a los fines de proponer herramientas para el análisis político del discurso de las mismas. A diferencia de los enfoques pertenecientes al mainstream de las relaciones internacionales, la tesis del presente trabajo es que la noción de lógicas políticas permite poner énfasis en las formas que adopta el antagonismo Norte-Sur en las negociaciones sobre cambio climático. En tal sentido, es posible evitar reduccionismos que, en el caso de los análisis de los posicionamientos de los países latinoamericanos, tienden a plantear la cuestión como un choque entre posturas ambiciosas y progresistas frente a aquellas populistas, obstaculizadoras e irracionales. De tal modo, se propone la caracterización de dos lógicas: la de la técnica ambiental (dominante) y la de la soberanía sustentable (alternativa o antagónica a aquella).This article seeks to question the dominant approaches in international climate change negotiations, in order to propose some elements for a political analysis of their discourse. In contrast to mainstream approaches of international relations, the thesis of the present work is that the notion of political logics allows us to emphasize the forms that North-South antagonism takes in climate change negotiations. In this sense, it is possible to avoid reductionisms that, in the case of the analysis of the positions of Latin American countries, tend to raise the issue as a clash between ambitious and progressive positions against those populist, obstructive and irrational. Thus, the characterization of two logics is proposed: that of environmental technique (dominant) and that of sustainable sovereignty (alternative or antagonistic to that).Fil: Foa Torres, Jorge Gabriel. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141726Foa Torres, Jorge Gabriel; Los estudios sobre negociaciones internacionales de cambio climático: Una revisión crítica desde la teoría política del discurso; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Identidades; 10; 18; 6-2020; 18-292250-5369CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.wordpress.com/actual-18/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:13:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141726instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:13:32.68CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los estudios sobre negociaciones internacionales de cambio climático: Una revisión crítica desde la teoría política del discurso
Studies on international climate change: A critical review from the political theory of discourse
title Los estudios sobre negociaciones internacionales de cambio climático: Una revisión crítica desde la teoría política del discurso
spellingShingle Los estudios sobre negociaciones internacionales de cambio climático: Una revisión crítica desde la teoría política del discurso
Foa Torres, Jorge Gabriel
Cambio climático
Teoría Política del Discurso
Negociaciones internacionales
Lógica
title_short Los estudios sobre negociaciones internacionales de cambio climático: Una revisión crítica desde la teoría política del discurso
title_full Los estudios sobre negociaciones internacionales de cambio climático: Una revisión crítica desde la teoría política del discurso
title_fullStr Los estudios sobre negociaciones internacionales de cambio climático: Una revisión crítica desde la teoría política del discurso
title_full_unstemmed Los estudios sobre negociaciones internacionales de cambio climático: Una revisión crítica desde la teoría política del discurso
title_sort Los estudios sobre negociaciones internacionales de cambio climático: Una revisión crítica desde la teoría política del discurso
dc.creator.none.fl_str_mv Foa Torres, Jorge Gabriel
author Foa Torres, Jorge Gabriel
author_facet Foa Torres, Jorge Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cambio climático
Teoría Política del Discurso
Negociaciones internacionales
Lógica
topic Cambio climático
Teoría Política del Discurso
Negociaciones internacionales
Lógica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo busca poner en cuestión los enfoques dominantes en las negociaciones internacionales de cambio climático, a los fines de proponer herramientas para el análisis político del discurso de las mismas. A diferencia de los enfoques pertenecientes al mainstream de las relaciones internacionales, la tesis del presente trabajo es que la noción de lógicas políticas permite poner énfasis en las formas que adopta el antagonismo Norte-Sur en las negociaciones sobre cambio climático. En tal sentido, es posible evitar reduccionismos que, en el caso de los análisis de los posicionamientos de los países latinoamericanos, tienden a plantear la cuestión como un choque entre posturas ambiciosas y progresistas frente a aquellas populistas, obstaculizadoras e irracionales. De tal modo, se propone la caracterización de dos lógicas: la de la técnica ambiental (dominante) y la de la soberanía sustentable (alternativa o antagónica a aquella).
This article seeks to question the dominant approaches in international climate change negotiations, in order to propose some elements for a political analysis of their discourse. In contrast to mainstream approaches of international relations, the thesis of the present work is that the notion of political logics allows us to emphasize the forms that North-South antagonism takes in climate change negotiations. In this sense, it is possible to avoid reductionisms that, in the case of the analysis of the positions of Latin American countries, tend to raise the issue as a clash between ambitious and progressive positions against those populist, obstructive and irrational. Thus, the characterization of two logics is proposed: that of environmental technique (dominant) and that of sustainable sovereignty (alternative or antagonistic to that).
Fil: Foa Torres, Jorge Gabriel. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales; Argentina
description Este artículo busca poner en cuestión los enfoques dominantes en las negociaciones internacionales de cambio climático, a los fines de proponer herramientas para el análisis político del discurso de las mismas. A diferencia de los enfoques pertenecientes al mainstream de las relaciones internacionales, la tesis del presente trabajo es que la noción de lógicas políticas permite poner énfasis en las formas que adopta el antagonismo Norte-Sur en las negociaciones sobre cambio climático. En tal sentido, es posible evitar reduccionismos que, en el caso de los análisis de los posicionamientos de los países latinoamericanos, tienden a plantear la cuestión como un choque entre posturas ambiciosas y progresistas frente a aquellas populistas, obstaculizadoras e irracionales. De tal modo, se propone la caracterización de dos lógicas: la de la técnica ambiental (dominante) y la de la soberanía sustentable (alternativa o antagónica a aquella).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/141726
Foa Torres, Jorge Gabriel; Los estudios sobre negociaciones internacionales de cambio climático: Una revisión crítica desde la teoría política del discurso; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Identidades; 10; 18; 6-2020; 18-29
2250-5369
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/141726
identifier_str_mv Foa Torres, Jorge Gabriel; Los estudios sobre negociaciones internacionales de cambio climático: Una revisión crítica desde la teoría política del discurso; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Identidades; 10; 18; 6-2020; 18-29
2250-5369
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.wordpress.com/actual-18/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781544487714816
score 12.982451