Territorio, Estado e imaginación técnica popular durante el primer peronismo en Argentina

Autores
Comastri, Hernán
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo buscará reconstruir aquellas expresiones de la imaginación técnica popular de la Argentina del primer peronismo específicamente referidas a la relación entre ciencia, técnica y territorio nacional. En un momento en que esta relación era resignificada en el discurso público a causa de las políticas oficiales de obra pública, industrialización y exploración del territorio nacional, las clases populares se apropiaron de estas problemáticas y ofrecieron perspectivas originales y novedosas sobre las mismas. Muchos de estos testimonios encontraron un canal de expresión en la política de intercambio epistolar llevada adelante por el gobierno de Perón (1946-1955); estas cartas, en diálogo con los discursos públicos de la propaganda, la publicidad, la prensa y la ficción, formarán la base documental en la que se sustentará este análisis. Enviadas al Estado nacional desde todas las provincias y territorios nacionales con ideas, reclamos y proyectos a ser incluidos en los planes del gobierno peronista, dichas iniciativas dan cuenta de nuevas formas de concebir la acción del inventor popular, el lugar de la ruralidad en el proceso de modernización nacional y el rol directivo del Estado en la exploración, explotación y transformación del territorio.
The present work will seek to reconstruct those expressions of the popular technical imagination in Argentina during the first peronismo, specifically referred to the relationship between science, technique and national territory. At a time when this relationship was being re-signified in the public discourse due to government policies of infrastructure, industrialization and exploration of the national territory, the popular classes appropriated these problems and offered original and new perspectives on them. Many of these testimonies found a channel of expression through the policy of epistolary exchange established by Perón’s government (1946-1955). These letters, in dialogue with the public discourses of propaganda, advertisement, press and fiction, will form the documental basis of this analysis. Sent to the national administration from every province and national territory with ideas, claims and projects to be included in government plans, these initiatives express new conceptions on the activities of popular inventors, the place of rurality in the process of modernization and the directing role of the State in the exploration, exploitation and transformation of the territory.
Fil: Comastri, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
TERRITORIO
PERONISMO
CARTAS
TÉCNICAS
ESTADO
IMAGINARIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92677

id CONICETDig_d8bb54795ad2d1845991fb5bc0c0b8e0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92677
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Territorio, Estado e imaginación técnica popular durante el primer peronismo en ArgentinaTerritory, State and popular technical imagination during Argentina’s first peronismoComastri, HernánTERRITORIOPERONISMOCARTASTÉCNICASESTADOIMAGINARIOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo buscará reconstruir aquellas expresiones de la imaginación técnica popular de la Argentina del primer peronismo específicamente referidas a la relación entre ciencia, técnica y territorio nacional. En un momento en que esta relación era resignificada en el discurso público a causa de las políticas oficiales de obra pública, industrialización y exploración del territorio nacional, las clases populares se apropiaron de estas problemáticas y ofrecieron perspectivas originales y novedosas sobre las mismas. Muchos de estos testimonios encontraron un canal de expresión en la política de intercambio epistolar llevada adelante por el gobierno de Perón (1946-1955); estas cartas, en diálogo con los discursos públicos de la propaganda, la publicidad, la prensa y la ficción, formarán la base documental en la que se sustentará este análisis. Enviadas al Estado nacional desde todas las provincias y territorios nacionales con ideas, reclamos y proyectos a ser incluidos en los planes del gobierno peronista, dichas iniciativas dan cuenta de nuevas formas de concebir la acción del inventor popular, el lugar de la ruralidad en el proceso de modernización nacional y el rol directivo del Estado en la exploración, explotación y transformación del territorio.The present work will seek to reconstruct those expressions of the popular technical imagination in Argentina during the first peronismo, specifically referred to the relationship between science, technique and national territory. At a time when this relationship was being re-signified in the public discourse due to government policies of infrastructure, industrialization and exploration of the national territory, the popular classes appropriated these problems and offered original and new perspectives on them. Many of these testimonies found a channel of expression through the policy of epistolary exchange established by Perón’s government (1946-1955). These letters, in dialogue with the public discourses of propaganda, advertisement, press and fiction, will form the documental basis of this analysis. Sent to the national administration from every province and national territory with ideas, claims and projects to be included in government plans, these initiatives express new conceptions on the activities of popular inventors, the place of rurality in the process of modernization and the directing role of the State in the exploration, exploitation and transformation of the territory.Fil: Comastri, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92677Comastri, Hernán; Territorio, Estado e imaginación técnica popular durante el primer peronismo en Argentina; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Estudios Sociales del Estado; 4; 8; 7-2018; 124-1502422-7803CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/130info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92677instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:19.765CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Territorio, Estado e imaginación técnica popular durante el primer peronismo en Argentina
Territory, State and popular technical imagination during Argentina’s first peronismo
title Territorio, Estado e imaginación técnica popular durante el primer peronismo en Argentina
spellingShingle Territorio, Estado e imaginación técnica popular durante el primer peronismo en Argentina
Comastri, Hernán
TERRITORIO
PERONISMO
CARTAS
TÉCNICAS
ESTADO
IMAGINARIOS
title_short Territorio, Estado e imaginación técnica popular durante el primer peronismo en Argentina
title_full Territorio, Estado e imaginación técnica popular durante el primer peronismo en Argentina
title_fullStr Territorio, Estado e imaginación técnica popular durante el primer peronismo en Argentina
title_full_unstemmed Territorio, Estado e imaginación técnica popular durante el primer peronismo en Argentina
title_sort Territorio, Estado e imaginación técnica popular durante el primer peronismo en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Comastri, Hernán
author Comastri, Hernán
author_facet Comastri, Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TERRITORIO
PERONISMO
CARTAS
TÉCNICAS
ESTADO
IMAGINARIOS
topic TERRITORIO
PERONISMO
CARTAS
TÉCNICAS
ESTADO
IMAGINARIOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo buscará reconstruir aquellas expresiones de la imaginación técnica popular de la Argentina del primer peronismo específicamente referidas a la relación entre ciencia, técnica y territorio nacional. En un momento en que esta relación era resignificada en el discurso público a causa de las políticas oficiales de obra pública, industrialización y exploración del territorio nacional, las clases populares se apropiaron de estas problemáticas y ofrecieron perspectivas originales y novedosas sobre las mismas. Muchos de estos testimonios encontraron un canal de expresión en la política de intercambio epistolar llevada adelante por el gobierno de Perón (1946-1955); estas cartas, en diálogo con los discursos públicos de la propaganda, la publicidad, la prensa y la ficción, formarán la base documental en la que se sustentará este análisis. Enviadas al Estado nacional desde todas las provincias y territorios nacionales con ideas, reclamos y proyectos a ser incluidos en los planes del gobierno peronista, dichas iniciativas dan cuenta de nuevas formas de concebir la acción del inventor popular, el lugar de la ruralidad en el proceso de modernización nacional y el rol directivo del Estado en la exploración, explotación y transformación del territorio.
The present work will seek to reconstruct those expressions of the popular technical imagination in Argentina during the first peronismo, specifically referred to the relationship between science, technique and national territory. At a time when this relationship was being re-signified in the public discourse due to government policies of infrastructure, industrialization and exploration of the national territory, the popular classes appropriated these problems and offered original and new perspectives on them. Many of these testimonies found a channel of expression through the policy of epistolary exchange established by Perón’s government (1946-1955). These letters, in dialogue with the public discourses of propaganda, advertisement, press and fiction, will form the documental basis of this analysis. Sent to the national administration from every province and national territory with ideas, claims and projects to be included in government plans, these initiatives express new conceptions on the activities of popular inventors, the place of rurality in the process of modernization and the directing role of the State in the exploration, exploitation and transformation of the territory.
Fil: Comastri, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description El presente trabajo buscará reconstruir aquellas expresiones de la imaginación técnica popular de la Argentina del primer peronismo específicamente referidas a la relación entre ciencia, técnica y territorio nacional. En un momento en que esta relación era resignificada en el discurso público a causa de las políticas oficiales de obra pública, industrialización y exploración del territorio nacional, las clases populares se apropiaron de estas problemáticas y ofrecieron perspectivas originales y novedosas sobre las mismas. Muchos de estos testimonios encontraron un canal de expresión en la política de intercambio epistolar llevada adelante por el gobierno de Perón (1946-1955); estas cartas, en diálogo con los discursos públicos de la propaganda, la publicidad, la prensa y la ficción, formarán la base documental en la que se sustentará este análisis. Enviadas al Estado nacional desde todas las provincias y territorios nacionales con ideas, reclamos y proyectos a ser incluidos en los planes del gobierno peronista, dichas iniciativas dan cuenta de nuevas formas de concebir la acción del inventor popular, el lugar de la ruralidad en el proceso de modernización nacional y el rol directivo del Estado en la exploración, explotación y transformación del territorio.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/92677
Comastri, Hernán; Territorio, Estado e imaginación técnica popular durante el primer peronismo en Argentina; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Estudios Sociales del Estado; 4; 8; 7-2018; 124-150
2422-7803
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/92677
identifier_str_mv Comastri, Hernán; Territorio, Estado e imaginación técnica popular durante el primer peronismo en Argentina; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Estudios Sociales del Estado; 4; 8; 7-2018; 124-150
2422-7803
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/130
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269023981535232
score 13.13397