La ecología microbiana y la agricultura
- Autores
- Wall, Luis Gabriel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El suelo es uno de los reservorios más grandes de biodiversidad en nuestro planeta. El suelo es un sistema vivo complejo y es el lugar donde se produce la transformación de la materia y el ciclo de los elementos químicos. El suelo regula la calidad del agua y del aire y sostiene el ciclo de los elementos y la transformación de la materia. Como consecuencia de todos estos servicios, el suelo beneficia la salud humana. La naturaleza del suelo cambia según sea el uso y manejo que se hace del suelo. La agricultura es un ejemplo de uso y manejo. Diferentes prácticas agrícolas generan diferentes cambios en la estructura biológica del suelo, a todas sus escalas y con diferentes consecuencias.
Fil: Wall, Luis Gabriel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnologia. Centro de Bioquimica y Microbiologia de Suelos. Laboratorio de Bioquimica y Biologia de Suelos.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
BIOLOGIA DE SUELO
MICROBIOMAS
PRACTICAS AGRICOLAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135423
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_d8b3e958f1142d039217af9255f981b1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135423 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La ecología microbiana y la agriculturaWall, Luis GabrielBIOLOGIA DE SUELOMICROBIOMASPRACTICAS AGRICOLAShttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El suelo es uno de los reservorios más grandes de biodiversidad en nuestro planeta. El suelo es un sistema vivo complejo y es el lugar donde se produce la transformación de la materia y el ciclo de los elementos químicos. El suelo regula la calidad del agua y del aire y sostiene el ciclo de los elementos y la transformación de la materia. Como consecuencia de todos estos servicios, el suelo beneficia la salud humana. La naturaleza del suelo cambia según sea el uso y manejo que se hace del suelo. La agricultura es un ejemplo de uso y manejo. Diferentes prácticas agrícolas generan diferentes cambios en la estructura biológica del suelo, a todas sus escalas y con diferentes consecuencias.Fil: Wall, Luis Gabriel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnologia. Centro de Bioquimica y Microbiologia de Suelos. Laboratorio de Bioquimica y Biologia de Suelos.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaProducciones Gráficas S.A.2019-07-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135423Wall, Luis Gabriel; La ecología microbiana y la agricultura; Producciones Gráficas S.A.; Horizonte A; 2019; 22-7-2019; 24-301668-3072CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://horizonteadigital.com/la-ecologia-microbiana-y-la-agricultura/#:~:text=El%20suelo%20es%20uno%20de,de%20biodiversidad%20en%20nuestro%20planeta.&text=La%20agricultura%20es%20un%20ejemplo,escalas%20y%20con%20diferentes%20consecuencias.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:15:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135423instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:15:08.187CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La ecología microbiana y la agricultura |
| title |
La ecología microbiana y la agricultura |
| spellingShingle |
La ecología microbiana y la agricultura Wall, Luis Gabriel BIOLOGIA DE SUELO MICROBIOMAS PRACTICAS AGRICOLAS |
| title_short |
La ecología microbiana y la agricultura |
| title_full |
La ecología microbiana y la agricultura |
| title_fullStr |
La ecología microbiana y la agricultura |
| title_full_unstemmed |
La ecología microbiana y la agricultura |
| title_sort |
La ecología microbiana y la agricultura |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Wall, Luis Gabriel |
| author |
Wall, Luis Gabriel |
| author_facet |
Wall, Luis Gabriel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOLOGIA DE SUELO MICROBIOMAS PRACTICAS AGRICOLAS |
| topic |
BIOLOGIA DE SUELO MICROBIOMAS PRACTICAS AGRICOLAS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El suelo es uno de los reservorios más grandes de biodiversidad en nuestro planeta. El suelo es un sistema vivo complejo y es el lugar donde se produce la transformación de la materia y el ciclo de los elementos químicos. El suelo regula la calidad del agua y del aire y sostiene el ciclo de los elementos y la transformación de la materia. Como consecuencia de todos estos servicios, el suelo beneficia la salud humana. La naturaleza del suelo cambia según sea el uso y manejo que se hace del suelo. La agricultura es un ejemplo de uso y manejo. Diferentes prácticas agrícolas generan diferentes cambios en la estructura biológica del suelo, a todas sus escalas y con diferentes consecuencias. Fil: Wall, Luis Gabriel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnologia. Centro de Bioquimica y Microbiologia de Suelos. Laboratorio de Bioquimica y Biologia de Suelos.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
El suelo es uno de los reservorios más grandes de biodiversidad en nuestro planeta. El suelo es un sistema vivo complejo y es el lugar donde se produce la transformación de la materia y el ciclo de los elementos químicos. El suelo regula la calidad del agua y del aire y sostiene el ciclo de los elementos y la transformación de la materia. Como consecuencia de todos estos servicios, el suelo beneficia la salud humana. La naturaleza del suelo cambia según sea el uso y manejo que se hace del suelo. La agricultura es un ejemplo de uso y manejo. Diferentes prácticas agrícolas generan diferentes cambios en la estructura biológica del suelo, a todas sus escalas y con diferentes consecuencias. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-22 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/135423 Wall, Luis Gabriel; La ecología microbiana y la agricultura; Producciones Gráficas S.A.; Horizonte A; 2019; 22-7-2019; 24-30 1668-3072 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/135423 |
| identifier_str_mv |
Wall, Luis Gabriel; La ecología microbiana y la agricultura; Producciones Gráficas S.A.; Horizonte A; 2019; 22-7-2019; 24-30 1668-3072 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://horizonteadigital.com/la-ecologia-microbiana-y-la-agricultura/#:~:text=El%20suelo%20es%20uno%20de,de%20biodiversidad%20en%20nuestro%20planeta.&text=La%20agricultura%20es%20un%20ejemplo,escalas%20y%20con%20diferentes%20consecuencias. |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Producciones Gráficas S.A. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Producciones Gráficas S.A. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781580981305344 |
| score |
12.982451 |