Microbiana humano en la salud y en la enfermedad : conceptos, funciones, modos de estudiarlas

Autores
Merino, Luis Antonio
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Merino Luis Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
Antes de introducirnos en el tema, es importante diferenciar dos términos: microbiota y microbioma. Microbiota hace referencia a la comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinado. El microbioma, en cambio, es el conjunto formado por todos los microorganismos mencionados, sus genes y sus metabolitos en un nicho ecológico dado (SebastiánDomingo & Sánchez-Sánchez, 2018).
Fuente
Boletín del Instituto de Medicina Regional, 2025, vol. XXX, p. 21-26.
Materia
Microbiota
Microbioma
Salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56723

id RIUNNE_46647250da6aedb2ac7e1d1eb3d65a84
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56723
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Microbiana humano en la salud y en la enfermedad : conceptos, funciones, modos de estudiarlasMerino, Luis AntonioMicrobiotaMicrobiomaSaludFil: Merino Luis Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.Antes de introducirnos en el tema, es importante diferenciar dos términos: microbiota y microbioma. Microbiota hace referencia a la comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinado. El microbioma, en cambio, es el conjunto formado por todos los microorganismos mencionados, sus genes y sus metabolitos en un nicho ecológico dado (SebastiánDomingo & Sánchez-Sánchez, 2018).2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 21-26application/pdfMerino Luis Antonio, 2025. Microbiana humano en la salud y en la enfermedad : conceptos, funciones, modos de estudiarlas. Boletín del Instituto de Medicina Regional. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional, vol. XXX, p. 21-26. ISSN 0325-9528.0325-9528http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56723Boletín del Instituto de Medicina Regional, 2025, vol. XXX, p. 21-26.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://medicinaregional.unne.edu.ar/?option=com_k2&view=item&layout=item&id=14&Itemid=169info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-23T11:18:40Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56723instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:40.435Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Microbiana humano en la salud y en la enfermedad : conceptos, funciones, modos de estudiarlas
title Microbiana humano en la salud y en la enfermedad : conceptos, funciones, modos de estudiarlas
spellingShingle Microbiana humano en la salud y en la enfermedad : conceptos, funciones, modos de estudiarlas
Merino, Luis Antonio
Microbiota
Microbioma
Salud
title_short Microbiana humano en la salud y en la enfermedad : conceptos, funciones, modos de estudiarlas
title_full Microbiana humano en la salud y en la enfermedad : conceptos, funciones, modos de estudiarlas
title_fullStr Microbiana humano en la salud y en la enfermedad : conceptos, funciones, modos de estudiarlas
title_full_unstemmed Microbiana humano en la salud y en la enfermedad : conceptos, funciones, modos de estudiarlas
title_sort Microbiana humano en la salud y en la enfermedad : conceptos, funciones, modos de estudiarlas
dc.creator.none.fl_str_mv Merino, Luis Antonio
author Merino, Luis Antonio
author_facet Merino, Luis Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Microbiota
Microbioma
Salud
topic Microbiota
Microbioma
Salud
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Merino Luis Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
Antes de introducirnos en el tema, es importante diferenciar dos términos: microbiota y microbioma. Microbiota hace referencia a la comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinado. El microbioma, en cambio, es el conjunto formado por todos los microorganismos mencionados, sus genes y sus metabolitos en un nicho ecológico dado (SebastiánDomingo & Sánchez-Sánchez, 2018).
description Fil: Merino Luis Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Merino Luis Antonio, 2025. Microbiana humano en la salud y en la enfermedad : conceptos, funciones, modos de estudiarlas. Boletín del Instituto de Medicina Regional. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional, vol. XXX, p. 21-26. ISSN 0325-9528.
0325-9528
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56723
identifier_str_mv Merino Luis Antonio, 2025. Microbiana humano en la salud y en la enfermedad : conceptos, funciones, modos de estudiarlas. Boletín del Instituto de Medicina Regional. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional, vol. XXX, p. 21-26. ISSN 0325-9528.
0325-9528
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56723
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://medicinaregional.unne.edu.ar/?option=com_k2&view=item&layout=item&id=14&Itemid=169
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 21-26
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Boletín del Instituto de Medicina Regional, 2025, vol. XXX, p. 21-26.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787789948977152
score 12.982451