Las actitudes punitivas de los residentes del AMBA (2001-2007) desde una perspectiva de clase : ¿dominación, resentimiento o vulnerabilidad?

Autores
Otamendi, Maria Alejandra
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se analiza el perfil de las personas que apoyan mayores castigos hacia los delincuentes (actitudes punitivas), en particular su clase social. Desde la teoría del conflicto, las actitudes punitivas de los sectores privilegiados podrían entenderse como mecanismo de dominación para controlar a los sectores populares a través del aparato represivo del Estado. Otros sostienen que los sectores medios-bajos, amenazados en su status por los sectores populares, tienen actitudes más punitivas para reforzar las barreras de clase y para canalizar su resentimiento contra los beneficiarios de la seguridad social. Por último, en tiempos de incertidumbre económica y laboral y de riesgos incontrolables, los vínculos de solidaridad se debilitan, pudiendo incrementar las actitudes punitivas de los que se perciben en una situación inestable. En suma, las actitudes punitivas hacia las personas tipificadas como delincuentes pueden expresar inquietudes que no están necesariamente vinculadas a las tendencias del delito, sino más bien a los conflictos de clase (hipótesis expresiva). Asimismo, la demanda punitiva de los sectores populares podría ser una respuesta instrumental a la mayor amenaza de la delincuencia en la que viven y la menor protección pública y privada que reciben (hipótesis instrumental). Para probarlas, se analizan numerosas encuestas de victimización de los residentes en el AMBA en la última década (2000-2010).
The profile of those who support harsher punishments towards offenders (punitive attitudes) is analyzed, in particular their social class. From a conflict theoretical perspective, punitive attitudes of the privileged could be understood as a mechanism of domination to control the poor through the repressive apparatus of the state. Others argue that it is rather the lower middle sectors who, threatened in their status by the underclass are more punitive towards criminals as a way to reinforce class barriers and to channel their resentment against social security beneficiaries. Finally, in times of economic and labor uncertainty, and incontrollable risks, the weak bonds of solidarity may increase punitive attitudes of those that perceived themselves in a more unstable situation. In sum, punitive attitudes towards criminals may be expressing other anxieties that are not directly linked to crime trends, but rather to class conflict (expressive hypothesis). Besides, the punitive demand of the working class could be an instrumental response to the higher crime threat under which they live and the lesser public and private protection they receive (instrumental hypothesis). To test these hypotheses numerous victimization surveys of residents of the AMBA in the last decade (2000-2010) were analyzed.
Fil: Otamendi, Maria Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ACTITUDES PUNITIVAS
CONFLICTO
CLASE
ENCUESTAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70340

id CONICETDig_d8a8bafbd6dd7d8f96788f98872ed65a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70340
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las actitudes punitivas de los residentes del AMBA (2001-2007) desde una perspectiva de clase : ¿dominación, resentimiento o vulnerabilidad?Otamendi, Maria AlejandraACTITUDES PUNITIVASCONFLICTOCLASEENCUESTAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Se analiza el perfil de las personas que apoyan mayores castigos hacia los delincuentes (actitudes punitivas), en particular su clase social. Desde la teoría del conflicto, las actitudes punitivas de los sectores privilegiados podrían entenderse como mecanismo de dominación para controlar a los sectores populares a través del aparato represivo del Estado. Otros sostienen que los sectores medios-bajos, amenazados en su status por los sectores populares, tienen actitudes más punitivas para reforzar las barreras de clase y para canalizar su resentimiento contra los beneficiarios de la seguridad social. Por último, en tiempos de incertidumbre económica y laboral y de riesgos incontrolables, los vínculos de solidaridad se debilitan, pudiendo incrementar las actitudes punitivas de los que se perciben en una situación inestable. En suma, las actitudes punitivas hacia las personas tipificadas como delincuentes pueden expresar inquietudes que no están necesariamente vinculadas a las tendencias del delito, sino más bien a los conflictos de clase (hipótesis expresiva). Asimismo, la demanda punitiva de los sectores populares podría ser una respuesta instrumental a la mayor amenaza de la delincuencia en la que viven y la menor protección pública y privada que reciben (hipótesis instrumental). Para probarlas, se analizan numerosas encuestas de victimización de los residentes en el AMBA en la última década (2000-2010).The profile of those who support harsher punishments towards offenders (punitive attitudes) is analyzed, in particular their social class. From a conflict theoretical perspective, punitive attitudes of the privileged could be understood as a mechanism of domination to control the poor through the repressive apparatus of the state. Others argue that it is rather the lower middle sectors who, threatened in their status by the underclass are more punitive towards criminals as a way to reinforce class barriers and to channel their resentment against social security beneficiaries. Finally, in times of economic and labor uncertainty, and incontrollable risks, the weak bonds of solidarity may increase punitive attitudes of those that perceived themselves in a more unstable situation. In sum, punitive attitudes towards criminals may be expressing other anxieties that are not directly linked to crime trends, but rather to class conflict (expressive hypothesis). Besides, the punitive demand of the working class could be an instrumental response to the higher crime threat under which they live and the lesser public and private protection they receive (instrumental hypothesis). To test these hypotheses numerous victimization surveys of residents of the AMBA in the last decade (2000-2010) were analyzed.Fil: Otamendi, Maria Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70340Otamendi, Maria Alejandra; Las actitudes punitivas de los residentes del AMBA (2001-2007) desde una perspectiva de clase : ¿dominación, resentimiento o vulnerabilidad?; Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales; Hologramática; 12; 22; 11-2015; 63-921668-5024CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cienciared.com.ar/ra/usr/3/1568/holo22v1pp63_92_otamendi.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70340instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:52.949CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las actitudes punitivas de los residentes del AMBA (2001-2007) desde una perspectiva de clase : ¿dominación, resentimiento o vulnerabilidad?
title Las actitudes punitivas de los residentes del AMBA (2001-2007) desde una perspectiva de clase : ¿dominación, resentimiento o vulnerabilidad?
spellingShingle Las actitudes punitivas de los residentes del AMBA (2001-2007) desde una perspectiva de clase : ¿dominación, resentimiento o vulnerabilidad?
Otamendi, Maria Alejandra
ACTITUDES PUNITIVAS
CONFLICTO
CLASE
ENCUESTAS
title_short Las actitudes punitivas de los residentes del AMBA (2001-2007) desde una perspectiva de clase : ¿dominación, resentimiento o vulnerabilidad?
title_full Las actitudes punitivas de los residentes del AMBA (2001-2007) desde una perspectiva de clase : ¿dominación, resentimiento o vulnerabilidad?
title_fullStr Las actitudes punitivas de los residentes del AMBA (2001-2007) desde una perspectiva de clase : ¿dominación, resentimiento o vulnerabilidad?
title_full_unstemmed Las actitudes punitivas de los residentes del AMBA (2001-2007) desde una perspectiva de clase : ¿dominación, resentimiento o vulnerabilidad?
title_sort Las actitudes punitivas de los residentes del AMBA (2001-2007) desde una perspectiva de clase : ¿dominación, resentimiento o vulnerabilidad?
dc.creator.none.fl_str_mv Otamendi, Maria Alejandra
author Otamendi, Maria Alejandra
author_facet Otamendi, Maria Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ACTITUDES PUNITIVAS
CONFLICTO
CLASE
ENCUESTAS
topic ACTITUDES PUNITIVAS
CONFLICTO
CLASE
ENCUESTAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se analiza el perfil de las personas que apoyan mayores castigos hacia los delincuentes (actitudes punitivas), en particular su clase social. Desde la teoría del conflicto, las actitudes punitivas de los sectores privilegiados podrían entenderse como mecanismo de dominación para controlar a los sectores populares a través del aparato represivo del Estado. Otros sostienen que los sectores medios-bajos, amenazados en su status por los sectores populares, tienen actitudes más punitivas para reforzar las barreras de clase y para canalizar su resentimiento contra los beneficiarios de la seguridad social. Por último, en tiempos de incertidumbre económica y laboral y de riesgos incontrolables, los vínculos de solidaridad se debilitan, pudiendo incrementar las actitudes punitivas de los que se perciben en una situación inestable. En suma, las actitudes punitivas hacia las personas tipificadas como delincuentes pueden expresar inquietudes que no están necesariamente vinculadas a las tendencias del delito, sino más bien a los conflictos de clase (hipótesis expresiva). Asimismo, la demanda punitiva de los sectores populares podría ser una respuesta instrumental a la mayor amenaza de la delincuencia en la que viven y la menor protección pública y privada que reciben (hipótesis instrumental). Para probarlas, se analizan numerosas encuestas de victimización de los residentes en el AMBA en la última década (2000-2010).
The profile of those who support harsher punishments towards offenders (punitive attitudes) is analyzed, in particular their social class. From a conflict theoretical perspective, punitive attitudes of the privileged could be understood as a mechanism of domination to control the poor through the repressive apparatus of the state. Others argue that it is rather the lower middle sectors who, threatened in their status by the underclass are more punitive towards criminals as a way to reinforce class barriers and to channel their resentment against social security beneficiaries. Finally, in times of economic and labor uncertainty, and incontrollable risks, the weak bonds of solidarity may increase punitive attitudes of those that perceived themselves in a more unstable situation. In sum, punitive attitudes towards criminals may be expressing other anxieties that are not directly linked to crime trends, but rather to class conflict (expressive hypothesis). Besides, the punitive demand of the working class could be an instrumental response to the higher crime threat under which they live and the lesser public and private protection they receive (instrumental hypothesis). To test these hypotheses numerous victimization surveys of residents of the AMBA in the last decade (2000-2010) were analyzed.
Fil: Otamendi, Maria Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Se analiza el perfil de las personas que apoyan mayores castigos hacia los delincuentes (actitudes punitivas), en particular su clase social. Desde la teoría del conflicto, las actitudes punitivas de los sectores privilegiados podrían entenderse como mecanismo de dominación para controlar a los sectores populares a través del aparato represivo del Estado. Otros sostienen que los sectores medios-bajos, amenazados en su status por los sectores populares, tienen actitudes más punitivas para reforzar las barreras de clase y para canalizar su resentimiento contra los beneficiarios de la seguridad social. Por último, en tiempos de incertidumbre económica y laboral y de riesgos incontrolables, los vínculos de solidaridad se debilitan, pudiendo incrementar las actitudes punitivas de los que se perciben en una situación inestable. En suma, las actitudes punitivas hacia las personas tipificadas como delincuentes pueden expresar inquietudes que no están necesariamente vinculadas a las tendencias del delito, sino más bien a los conflictos de clase (hipótesis expresiva). Asimismo, la demanda punitiva de los sectores populares podría ser una respuesta instrumental a la mayor amenaza de la delincuencia en la que viven y la menor protección pública y privada que reciben (hipótesis instrumental). Para probarlas, se analizan numerosas encuestas de victimización de los residentes en el AMBA en la última década (2000-2010).
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70340
Otamendi, Maria Alejandra; Las actitudes punitivas de los residentes del AMBA (2001-2007) desde una perspectiva de clase : ¿dominación, resentimiento o vulnerabilidad?; Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales; Hologramática; 12; 22; 11-2015; 63-92
1668-5024
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70340
identifier_str_mv Otamendi, Maria Alejandra; Las actitudes punitivas de los residentes del AMBA (2001-2007) desde una perspectiva de clase : ¿dominación, resentimiento o vulnerabilidad?; Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales; Hologramática; 12; 22; 11-2015; 63-92
1668-5024
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cienciared.com.ar/ra/usr/3/1568/holo22v1pp63_92_otamendi.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613195559337984
score 13.069144