Amenaza de extinción de palmares de Butia yatay como resultado del avance de la actividad forestal en Colonia Pando (San Roque, Corrientes)
- Autores
- Contreras, Félix Ignacio; Baruzzo, Mariana Noemí; Smichowski, Humberto; Milano, Micaela; Contreras, Silvina Andrea
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La transformación de paisajes naturales en Sudamérica surge como consecuencia del desarrollo humano, relacionado al crecimiento espacial de las ciudades o a la expansión agrícola, ya que ambas implican grandes superficies del territorio y más aún cuando los mismos se encuentran en constante crecimiento. En la provincia de Corrientes, la forestación de Pinus sp. y Eucaliptus sp. es en la actualidad la actividad económica de mayor desarrollo espacial sobre un paisaje local de lomadas arenosas. No obstante, si bien el crecimiento es sumamente significativo, existen muy pocos antecedentes de cómo la actividad forestal impacta sobre este paisaje, principalmente sobre especies autóctonas como los palmares de Butia yatay (Mart.) Becc. En este marco, el objetivo de este trabajo es dar a conocer cómo la expansión de la deforestación pone en riesgo los palmares naturales de Butia yatay, potenciando su extinción si no se regula esta actividad y se protegen especies en peligro. En este trabajo se propone enfatizar los estudios referidos al avance de la actividad forestal, dejando como antecedente la pérdida de uno de los principales componentes fitogeográficos del paisaje.
Landscape transformation of natural landscapes in South America rise up as a consequence of human development, related to the spatial growth of cities or agricultural expansion, since both involve large areas of the territory and even more so when they are constantly growing. In the Corrientes province, Eucalyptus and Pinus forestry. is at the present the economic activity with the greatest spatial development over a local landscape of sandy hills. Although the growth is extremely significant, there is very little previous on how forest activity impacts on this landscape, principally on native species such as the palms groves of Butia yatay (Mart.) Becc. In this context, the aim of this paper is to know how the expansion of forestry activity place the natural palm groves of Butia yatay at significant risk. This activity may bring them to extinction if this activity is not regulated and endangered species are not protected. In this paper it is proposed to emphasize the studies referring to the advancement of forestry activity, leaving as a precedent the loss of one of the main phytogeographic components of the landscape.
Fil: Contreras, Félix Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina
Fil: Baruzzo, Mariana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Smichowski, Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Milano, Micaela. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina
Fil: Contreras, Silvina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina - Materia
-
ESPECIE AMENAZADA
RIESGO DE EXTINCIÓN
ACTIVIDAD FORESTAL
LOMADAS ARENOSAS
CORRIENTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183230
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d8a2846b4afedefb0a269f2352bfd355 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183230 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Amenaza de extinción de palmares de Butia yatay como resultado del avance de la actividad forestal en Colonia Pando (San Roque, Corrientes)Extinction threat of Butia yatay palm groves as a result of the progress of forestry activities at Colonia Pando (San Roque, Corrientes)Contreras, Félix IgnacioBaruzzo, Mariana NoemíSmichowski, HumbertoMilano, MicaelaContreras, Silvina AndreaESPECIE AMENAZADARIESGO DE EXTINCIÓNACTIVIDAD FORESTALLOMADAS ARENOSASCORRIENTEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La transformación de paisajes naturales en Sudamérica surge como consecuencia del desarrollo humano, relacionado al crecimiento espacial de las ciudades o a la expansión agrícola, ya que ambas implican grandes superficies del territorio y más aún cuando los mismos se encuentran en constante crecimiento. En la provincia de Corrientes, la forestación de Pinus sp. y Eucaliptus sp. es en la actualidad la actividad económica de mayor desarrollo espacial sobre un paisaje local de lomadas arenosas. No obstante, si bien el crecimiento es sumamente significativo, existen muy pocos antecedentes de cómo la actividad forestal impacta sobre este paisaje, principalmente sobre especies autóctonas como los palmares de Butia yatay (Mart.) Becc. En este marco, el objetivo de este trabajo es dar a conocer cómo la expansión de la deforestación pone en riesgo los palmares naturales de Butia yatay, potenciando su extinción si no se regula esta actividad y se protegen especies en peligro. En este trabajo se propone enfatizar los estudios referidos al avance de la actividad forestal, dejando como antecedente la pérdida de uno de los principales componentes fitogeográficos del paisaje.Landscape transformation of natural landscapes in South America rise up as a consequence of human development, related to the spatial growth of cities or agricultural expansion, since both involve large areas of the territory and even more so when they are constantly growing. In the Corrientes province, Eucalyptus and Pinus forestry. is at the present the economic activity with the greatest spatial development over a local landscape of sandy hills. Although the growth is extremely significant, there is very little previous on how forest activity impacts on this landscape, principally on native species such as the palms groves of Butia yatay (Mart.) Becc. In this context, the aim of this paper is to know how the expansion of forestry activity place the natural palm groves of Butia yatay at significant risk. This activity may bring them to extinction if this activity is not regulated and endangered species are not protected. In this paper it is proposed to emphasize the studies referring to the advancement of forestry activity, leaving as a precedent the loss of one of the main phytogeographic components of the landscape.Fil: Contreras, Félix Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; ArgentinaFil: Baruzzo, Mariana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Smichowski, Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Milano, Micaela. Universidad Autónoma de Entre Ríos; ArgentinaFil: Contreras, Silvina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; ArgentinaSociedad Argentina de Estudios Geográficos2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183230Contreras, Félix Ignacio; Baruzzo, Mariana Noemí; Smichowski, Humberto; Milano, Micaela; Contreras, Silvina Andrea; Amenaza de extinción de palmares de Butia yatay como resultado del avance de la actividad forestal en Colonia Pando (San Roque, Corrientes); Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones Cientificas GAEA; 33; 12-2021; 1-112796-8146CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://gaea.org.ar/contribuciones/contri33.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183230instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:05.837CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Amenaza de extinción de palmares de Butia yatay como resultado del avance de la actividad forestal en Colonia Pando (San Roque, Corrientes) Extinction threat of Butia yatay palm groves as a result of the progress of forestry activities at Colonia Pando (San Roque, Corrientes) |
title |
Amenaza de extinción de palmares de Butia yatay como resultado del avance de la actividad forestal en Colonia Pando (San Roque, Corrientes) |
spellingShingle |
Amenaza de extinción de palmares de Butia yatay como resultado del avance de la actividad forestal en Colonia Pando (San Roque, Corrientes) Contreras, Félix Ignacio ESPECIE AMENAZADA RIESGO DE EXTINCIÓN ACTIVIDAD FORESTAL LOMADAS ARENOSAS CORRIENTES |
title_short |
Amenaza de extinción de palmares de Butia yatay como resultado del avance de la actividad forestal en Colonia Pando (San Roque, Corrientes) |
title_full |
Amenaza de extinción de palmares de Butia yatay como resultado del avance de la actividad forestal en Colonia Pando (San Roque, Corrientes) |
title_fullStr |
Amenaza de extinción de palmares de Butia yatay como resultado del avance de la actividad forestal en Colonia Pando (San Roque, Corrientes) |
title_full_unstemmed |
Amenaza de extinción de palmares de Butia yatay como resultado del avance de la actividad forestal en Colonia Pando (San Roque, Corrientes) |
title_sort |
Amenaza de extinción de palmares de Butia yatay como resultado del avance de la actividad forestal en Colonia Pando (San Roque, Corrientes) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Contreras, Félix Ignacio Baruzzo, Mariana Noemí Smichowski, Humberto Milano, Micaela Contreras, Silvina Andrea |
author |
Contreras, Félix Ignacio |
author_facet |
Contreras, Félix Ignacio Baruzzo, Mariana Noemí Smichowski, Humberto Milano, Micaela Contreras, Silvina Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Baruzzo, Mariana Noemí Smichowski, Humberto Milano, Micaela Contreras, Silvina Andrea |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESPECIE AMENAZADA RIESGO DE EXTINCIÓN ACTIVIDAD FORESTAL LOMADAS ARENOSAS CORRIENTES |
topic |
ESPECIE AMENAZADA RIESGO DE EXTINCIÓN ACTIVIDAD FORESTAL LOMADAS ARENOSAS CORRIENTES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La transformación de paisajes naturales en Sudamérica surge como consecuencia del desarrollo humano, relacionado al crecimiento espacial de las ciudades o a la expansión agrícola, ya que ambas implican grandes superficies del territorio y más aún cuando los mismos se encuentran en constante crecimiento. En la provincia de Corrientes, la forestación de Pinus sp. y Eucaliptus sp. es en la actualidad la actividad económica de mayor desarrollo espacial sobre un paisaje local de lomadas arenosas. No obstante, si bien el crecimiento es sumamente significativo, existen muy pocos antecedentes de cómo la actividad forestal impacta sobre este paisaje, principalmente sobre especies autóctonas como los palmares de Butia yatay (Mart.) Becc. En este marco, el objetivo de este trabajo es dar a conocer cómo la expansión de la deforestación pone en riesgo los palmares naturales de Butia yatay, potenciando su extinción si no se regula esta actividad y se protegen especies en peligro. En este trabajo se propone enfatizar los estudios referidos al avance de la actividad forestal, dejando como antecedente la pérdida de uno de los principales componentes fitogeográficos del paisaje. Landscape transformation of natural landscapes in South America rise up as a consequence of human development, related to the spatial growth of cities or agricultural expansion, since both involve large areas of the territory and even more so when they are constantly growing. In the Corrientes province, Eucalyptus and Pinus forestry. is at the present the economic activity with the greatest spatial development over a local landscape of sandy hills. Although the growth is extremely significant, there is very little previous on how forest activity impacts on this landscape, principally on native species such as the palms groves of Butia yatay (Mart.) Becc. In this context, the aim of this paper is to know how the expansion of forestry activity place the natural palm groves of Butia yatay at significant risk. This activity may bring them to extinction if this activity is not regulated and endangered species are not protected. In this paper it is proposed to emphasize the studies referring to the advancement of forestry activity, leaving as a precedent the loss of one of the main phytogeographic components of the landscape. Fil: Contreras, Félix Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina Fil: Baruzzo, Mariana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina Fil: Smichowski, Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina Fil: Milano, Micaela. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina Fil: Contreras, Silvina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina |
description |
La transformación de paisajes naturales en Sudamérica surge como consecuencia del desarrollo humano, relacionado al crecimiento espacial de las ciudades o a la expansión agrícola, ya que ambas implican grandes superficies del territorio y más aún cuando los mismos se encuentran en constante crecimiento. En la provincia de Corrientes, la forestación de Pinus sp. y Eucaliptus sp. es en la actualidad la actividad económica de mayor desarrollo espacial sobre un paisaje local de lomadas arenosas. No obstante, si bien el crecimiento es sumamente significativo, existen muy pocos antecedentes de cómo la actividad forestal impacta sobre este paisaje, principalmente sobre especies autóctonas como los palmares de Butia yatay (Mart.) Becc. En este marco, el objetivo de este trabajo es dar a conocer cómo la expansión de la deforestación pone en riesgo los palmares naturales de Butia yatay, potenciando su extinción si no se regula esta actividad y se protegen especies en peligro. En este trabajo se propone enfatizar los estudios referidos al avance de la actividad forestal, dejando como antecedente la pérdida de uno de los principales componentes fitogeográficos del paisaje. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/183230 Contreras, Félix Ignacio; Baruzzo, Mariana Noemí; Smichowski, Humberto; Milano, Micaela; Contreras, Silvina Andrea; Amenaza de extinción de palmares de Butia yatay como resultado del avance de la actividad forestal en Colonia Pando (San Roque, Corrientes); Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones Cientificas GAEA; 33; 12-2021; 1-11 2796-8146 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/183230 |
identifier_str_mv |
Contreras, Félix Ignacio; Baruzzo, Mariana Noemí; Smichowski, Humberto; Milano, Micaela; Contreras, Silvina Andrea; Amenaza de extinción de palmares de Butia yatay como resultado del avance de la actividad forestal en Colonia Pando (San Roque, Corrientes); Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones Cientificas GAEA; 33; 12-2021; 1-11 2796-8146 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://gaea.org.ar/contribuciones/contri33.htm |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Estudios Geográficos |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Estudios Geográficos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614249201008640 |
score |
13.070432 |