La Segunda Internacional en su relación con Marx y Engels a propósito de la cuestión nacional (1889-1914)
- Autores
- Piemonte, Víctor Augusto
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La interpretación que sobre las naciones pudieron brindar Marx y Engels resultó inconclusa, quedando lejos de verse cristalizada en fórmulas analíticas precisas a partir de las cuales fuera posible combinar la cuestión nacional en un plan de acción revolucionario. No obstante, estos primeros bocetos en torno de las naciones fueron recogidos y ampliados por los socialistas de la Segunda Internacional. El objetivo de este trabajo es recuperar analíticamente las primeras interpretaciones que emergieron en el seno del socialismo europeo a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX alrededor del proceso de conformación de aquella novedosa relación dialéctica mediada entre la lucha nacional y la lucha de clases. Con este propósito serán abordadas las producciones intelectuales más salientes del período, lo que permitirá actualizar desde una perspectiva histórica el núcleo de los intensos debates experimentados por el marxismo europeo que alcanzaron su punto de ebullición hace exactamente un siglo alrededor del surgimiento de las naciones y las nacionalidades y sus posibles vinculaciones con los planes para alcanzar la emancipación de los trabajadores.
La interpretació que sobre les nacions van poder oferir Marx i Engels va restar inconclusa, quedant lluny de veure's cristal·litzada en fórmules analítiques precises a partir de les quals fos possible combinar la qüestió nacional en un pla d'acció revolucionari. Tanmateix, aquests primers esbossos sobre les nacions van ser recollits i ampliats pels socialistes de la Segona Internacional. L'objectiu d'aquest treball és recuperar analíticament les primeres interpretacions que van sorgir en el si del socialisme europeu a la fi del segle XIX i començaments del segle XX al voltant del procés de conformació d'aquella nova relació dialèctica intervinguda entre la lluita nacional i la lluita de classes. Amb aquest propòsit seran abordades les produccions intel·lectuals més destacades del període, la qual cosa permetrà actualitzar des d'una perspectiva històrica el nucli dels intensos debats experimentats pel marxisme europeu que van aconseguir el seu punt d'ebullició fa exactament un segle al voltant del sorgiment de les nacions i les nacionalitats i les seves possibles vinculacions amb els plans per aconseguir l'emancipació dels treballadors.
Fil: Piemonte, Víctor Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina - Materia
-
CUESTION NACIONAL
LUCHA DE CLASES
SEGUNDA INTERNACIONAL
MARXISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33534
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d89c4674003eb539f070d82b92dc4d43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33534 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Segunda Internacional en su relación con Marx y Engels a propósito de la cuestión nacional (1889-1914)Piemonte, Víctor AugustoCUESTION NACIONALLUCHA DE CLASESSEGUNDA INTERNACIONALMARXISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La interpretación que sobre las naciones pudieron brindar Marx y Engels resultó inconclusa, quedando lejos de verse cristalizada en fórmulas analíticas precisas a partir de las cuales fuera posible combinar la cuestión nacional en un plan de acción revolucionario. No obstante, estos primeros bocetos en torno de las naciones fueron recogidos y ampliados por los socialistas de la Segunda Internacional. El objetivo de este trabajo es recuperar analíticamente las primeras interpretaciones que emergieron en el seno del socialismo europeo a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX alrededor del proceso de conformación de aquella novedosa relación dialéctica mediada entre la lucha nacional y la lucha de clases. Con este propósito serán abordadas las producciones intelectuales más salientes del período, lo que permitirá actualizar desde una perspectiva histórica el núcleo de los intensos debates experimentados por el marxismo europeo que alcanzaron su punto de ebullición hace exactamente un siglo alrededor del surgimiento de las naciones y las nacionalidades y sus posibles vinculaciones con los planes para alcanzar la emancipación de los trabajadores.La interpretació que sobre les nacions van poder oferir Marx i Engels va restar inconclusa, quedant lluny de veure's cristal·litzada en fórmules analítiques precises a partir de les quals fos possible combinar la qüestió nacional en un pla d'acció revolucionari. Tanmateix, aquests primers esbossos sobre les nacions van ser recollits i ampliats pels socialistes de la Segona Internacional. L'objectiu d'aquest treball és recuperar analíticament les primeres interpretacions que van sorgir en el si del socialisme europeu a la fi del segle XIX i començaments del segle XX al voltant del procés de conformació d'aquella nova relació dialèctica intervinguda entre la lluita nacional i la lluita de classes. Amb aquest propòsit seran abordades les produccions intel·lectuals més destacades del període, la qual cosa permetrà actualitzar des d'una perspectiva històrica el nucli dels intensos debats experimentats pel marxisme europeu que van aconseguir el seu punt d'ebullició fa exactament un segle al voltant del sorgiment de les nacions i les nacionalitats i les seves possibles vinculacions amb els plans per aconseguir l'emancipació dels treballadors.Fil: Piemonte, Víctor Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; ArgentinaUniversitat Autònoma de Barcelona2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33534La Segunda Internacional en su relación con Marx y Engels a propósito de la cuestión nacional (1889-1914); Universitat Autònoma de Barcelona; Rubrica Contemporanea; 3; 6; 12-2014; 89-1082014-5748CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistes.uab.cat/rubrica/article/view/v3n6_piemonteinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33534instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:28.232CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Segunda Internacional en su relación con Marx y Engels a propósito de la cuestión nacional (1889-1914) |
title |
La Segunda Internacional en su relación con Marx y Engels a propósito de la cuestión nacional (1889-1914) |
spellingShingle |
La Segunda Internacional en su relación con Marx y Engels a propósito de la cuestión nacional (1889-1914) Piemonte, Víctor Augusto CUESTION NACIONAL LUCHA DE CLASES SEGUNDA INTERNACIONAL MARXISMO |
title_short |
La Segunda Internacional en su relación con Marx y Engels a propósito de la cuestión nacional (1889-1914) |
title_full |
La Segunda Internacional en su relación con Marx y Engels a propósito de la cuestión nacional (1889-1914) |
title_fullStr |
La Segunda Internacional en su relación con Marx y Engels a propósito de la cuestión nacional (1889-1914) |
title_full_unstemmed |
La Segunda Internacional en su relación con Marx y Engels a propósito de la cuestión nacional (1889-1914) |
title_sort |
La Segunda Internacional en su relación con Marx y Engels a propósito de la cuestión nacional (1889-1914) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piemonte, Víctor Augusto |
author |
Piemonte, Víctor Augusto |
author_facet |
Piemonte, Víctor Augusto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CUESTION NACIONAL LUCHA DE CLASES SEGUNDA INTERNACIONAL MARXISMO |
topic |
CUESTION NACIONAL LUCHA DE CLASES SEGUNDA INTERNACIONAL MARXISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La interpretación que sobre las naciones pudieron brindar Marx y Engels resultó inconclusa, quedando lejos de verse cristalizada en fórmulas analíticas precisas a partir de las cuales fuera posible combinar la cuestión nacional en un plan de acción revolucionario. No obstante, estos primeros bocetos en torno de las naciones fueron recogidos y ampliados por los socialistas de la Segunda Internacional. El objetivo de este trabajo es recuperar analíticamente las primeras interpretaciones que emergieron en el seno del socialismo europeo a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX alrededor del proceso de conformación de aquella novedosa relación dialéctica mediada entre la lucha nacional y la lucha de clases. Con este propósito serán abordadas las producciones intelectuales más salientes del período, lo que permitirá actualizar desde una perspectiva histórica el núcleo de los intensos debates experimentados por el marxismo europeo que alcanzaron su punto de ebullición hace exactamente un siglo alrededor del surgimiento de las naciones y las nacionalidades y sus posibles vinculaciones con los planes para alcanzar la emancipación de los trabajadores. La interpretació que sobre les nacions van poder oferir Marx i Engels va restar inconclusa, quedant lluny de veure's cristal·litzada en fórmules analítiques precises a partir de les quals fos possible combinar la qüestió nacional en un pla d'acció revolucionari. Tanmateix, aquests primers esbossos sobre les nacions van ser recollits i ampliats pels socialistes de la Segona Internacional. L'objectiu d'aquest treball és recuperar analíticament les primeres interpretacions que van sorgir en el si del socialisme europeu a la fi del segle XIX i començaments del segle XX al voltant del procés de conformació d'aquella nova relació dialèctica intervinguda entre la lluita nacional i la lluita de classes. Amb aquest propòsit seran abordades les produccions intel·lectuals més destacades del període, la qual cosa permetrà actualitzar des d'una perspectiva històrica el nucli dels intensos debats experimentats pel marxisme europeu que van aconseguir el seu punt d'ebullició fa exactament un segle al voltant del sorgiment de les nacions i les nacionalitats i les seves possibles vinculacions amb els plans per aconseguir l'emancipació dels treballadors. Fil: Piemonte, Víctor Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina |
description |
La interpretación que sobre las naciones pudieron brindar Marx y Engels resultó inconclusa, quedando lejos de verse cristalizada en fórmulas analíticas precisas a partir de las cuales fuera posible combinar la cuestión nacional en un plan de acción revolucionario. No obstante, estos primeros bocetos en torno de las naciones fueron recogidos y ampliados por los socialistas de la Segunda Internacional. El objetivo de este trabajo es recuperar analíticamente las primeras interpretaciones que emergieron en el seno del socialismo europeo a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX alrededor del proceso de conformación de aquella novedosa relación dialéctica mediada entre la lucha nacional y la lucha de clases. Con este propósito serán abordadas las producciones intelectuales más salientes del período, lo que permitirá actualizar desde una perspectiva histórica el núcleo de los intensos debates experimentados por el marxismo europeo que alcanzaron su punto de ebullición hace exactamente un siglo alrededor del surgimiento de las naciones y las nacionalidades y sus posibles vinculaciones con los planes para alcanzar la emancipación de los trabajadores. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/33534 La Segunda Internacional en su relación con Marx y Engels a propósito de la cuestión nacional (1889-1914); Universitat Autònoma de Barcelona; Rubrica Contemporanea; 3; 6; 12-2014; 89-108 2014-5748 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/33534 |
identifier_str_mv |
La Segunda Internacional en su relación con Marx y Engels a propósito de la cuestión nacional (1889-1914); Universitat Autònoma de Barcelona; Rubrica Contemporanea; 3; 6; 12-2014; 89-108 2014-5748 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistes.uab.cat/rubrica/article/view/v3n6_piemonte |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universitat Autònoma de Barcelona |
publisher.none.fl_str_mv |
Universitat Autònoma de Barcelona |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614109411147776 |
score |
13.070432 |