Los Protocolos de Escribanos de Córdoba: Posibilidades y límites para el estudio de las movilidades en el último cuarto del siglo XVI

Autores
Gonzalez Navarro, Constanza Maria; Marschoff, Maria; Silvetti, Noelia Nieves; Tapia, Justo Roque
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Presentamos un análisis de los protocolos de escribanos de la ciudad de Córdoba en el último cuarto del siglo XVI para reconocer las posibilidades y límites que presentan para el estudio de las movilidades de personas y bienes desde y hacia la jurisdicción en cuestión. El estudio se centra en los aspectos metodológicos del estudio de este tipo de documentación y busca destacar el valor de las escrituras públicas, en tanto fuentes seriables, para la historia social y económica a escala local como regional y/o global.
We present notarial records analysis from Córdoba city of in the last quarter of the 16th century to acknowledge its possibilities and limits for the study of the mobility of people and goods in and out this jurisdiction. The study focuses on the methodological aspects of the analysis of notarial records and seeks to highlightits value as serial sources for social and economic history on a local, regional and/or global scale.
Fil: Gonzalez Navarro, Constanza Maria. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina
Fil: Marschoff, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Silvetti, Noelia Nieves. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Fil: Tapia, Justo Roque. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina
Materia
ESCRIBANOS
PROTOCOLOS NOTARIALES
MOVILIDADES
CIRCULACIÓN
HISTORIA COLONIAL
HISTORIA DE CÓRDOBA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204480

id CONICETDig_6305b2b9e133dcec1f83bb7401650cb7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204480
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los Protocolos de Escribanos de Córdoba: Posibilidades y límites para el estudio de las movilidades en el último cuarto del siglo XVINotarial records of Córdoba: Possibilities and limits for the study of mobility in the last quarter of the 16th centuryGonzalez Navarro, Constanza MariaMarschoff, MariaSilvetti, Noelia NievesTapia, Justo RoqueESCRIBANOSPROTOCOLOS NOTARIALESMOVILIDADESCIRCULACIÓNHISTORIA COLONIALHISTORIA DE CÓRDOBAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Presentamos un análisis de los protocolos de escribanos de la ciudad de Córdoba en el último cuarto del siglo XVI para reconocer las posibilidades y límites que presentan para el estudio de las movilidades de personas y bienes desde y hacia la jurisdicción en cuestión. El estudio se centra en los aspectos metodológicos del estudio de este tipo de documentación y busca destacar el valor de las escrituras públicas, en tanto fuentes seriables, para la historia social y económica a escala local como regional y/o global.We present notarial records analysis from Córdoba city of in the last quarter of the 16th century to acknowledge its possibilities and limits for the study of the mobility of people and goods in and out this jurisdiction. The study focuses on the methodological aspects of the analysis of notarial records and seeks to highlightits value as serial sources for social and economic history on a local, regional and/or global scale.Fil: Gonzalez Navarro, Constanza Maria. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; ArgentinaFil: Marschoff, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaFil: Silvetti, Noelia Nieves. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaFil: Tapia, Justo Roque. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; ArgentinaEscolar, Diego2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204480Gonzalez Navarro, Constanza Maria; Marschoff, Maria; Silvetti, Noelia Nieves; Tapia, Justo Roque; Los Protocolos de Escribanos de Córdoba: Posibilidades y límites para el estudio de las movilidades en el último cuarto del siglo XVI; Escolar, Diego; Corpus; 12; 2; 12-2022; 1-341853-8037CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/corpusarchivos/5944info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/corpusarchivos.5944info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204480instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:49.895CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los Protocolos de Escribanos de Córdoba: Posibilidades y límites para el estudio de las movilidades en el último cuarto del siglo XVI
Notarial records of Córdoba: Possibilities and limits for the study of mobility in the last quarter of the 16th century
title Los Protocolos de Escribanos de Córdoba: Posibilidades y límites para el estudio de las movilidades en el último cuarto del siglo XVI
spellingShingle Los Protocolos de Escribanos de Córdoba: Posibilidades y límites para el estudio de las movilidades en el último cuarto del siglo XVI
Gonzalez Navarro, Constanza Maria
ESCRIBANOS
PROTOCOLOS NOTARIALES
MOVILIDADES
CIRCULACIÓN
HISTORIA COLONIAL
HISTORIA DE CÓRDOBA
title_short Los Protocolos de Escribanos de Córdoba: Posibilidades y límites para el estudio de las movilidades en el último cuarto del siglo XVI
title_full Los Protocolos de Escribanos de Córdoba: Posibilidades y límites para el estudio de las movilidades en el último cuarto del siglo XVI
title_fullStr Los Protocolos de Escribanos de Córdoba: Posibilidades y límites para el estudio de las movilidades en el último cuarto del siglo XVI
title_full_unstemmed Los Protocolos de Escribanos de Córdoba: Posibilidades y límites para el estudio de las movilidades en el último cuarto del siglo XVI
title_sort Los Protocolos de Escribanos de Córdoba: Posibilidades y límites para el estudio de las movilidades en el último cuarto del siglo XVI
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez Navarro, Constanza Maria
Marschoff, Maria
Silvetti, Noelia Nieves
Tapia, Justo Roque
author Gonzalez Navarro, Constanza Maria
author_facet Gonzalez Navarro, Constanza Maria
Marschoff, Maria
Silvetti, Noelia Nieves
Tapia, Justo Roque
author_role author
author2 Marschoff, Maria
Silvetti, Noelia Nieves
Tapia, Justo Roque
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCRIBANOS
PROTOCOLOS NOTARIALES
MOVILIDADES
CIRCULACIÓN
HISTORIA COLONIAL
HISTORIA DE CÓRDOBA
topic ESCRIBANOS
PROTOCOLOS NOTARIALES
MOVILIDADES
CIRCULACIÓN
HISTORIA COLONIAL
HISTORIA DE CÓRDOBA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Presentamos un análisis de los protocolos de escribanos de la ciudad de Córdoba en el último cuarto del siglo XVI para reconocer las posibilidades y límites que presentan para el estudio de las movilidades de personas y bienes desde y hacia la jurisdicción en cuestión. El estudio se centra en los aspectos metodológicos del estudio de este tipo de documentación y busca destacar el valor de las escrituras públicas, en tanto fuentes seriables, para la historia social y económica a escala local como regional y/o global.
We present notarial records analysis from Córdoba city of in the last quarter of the 16th century to acknowledge its possibilities and limits for the study of the mobility of people and goods in and out this jurisdiction. The study focuses on the methodological aspects of the analysis of notarial records and seeks to highlightits value as serial sources for social and economic history on a local, regional and/or global scale.
Fil: Gonzalez Navarro, Constanza Maria. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina
Fil: Marschoff, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Silvetti, Noelia Nieves. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Fil: Tapia, Justo Roque. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina
description Presentamos un análisis de los protocolos de escribanos de la ciudad de Córdoba en el último cuarto del siglo XVI para reconocer las posibilidades y límites que presentan para el estudio de las movilidades de personas y bienes desde y hacia la jurisdicción en cuestión. El estudio se centra en los aspectos metodológicos del estudio de este tipo de documentación y busca destacar el valor de las escrituras públicas, en tanto fuentes seriables, para la historia social y económica a escala local como regional y/o global.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/204480
Gonzalez Navarro, Constanza Maria; Marschoff, Maria; Silvetti, Noelia Nieves; Tapia, Justo Roque; Los Protocolos de Escribanos de Córdoba: Posibilidades y límites para el estudio de las movilidades en el último cuarto del siglo XVI; Escolar, Diego; Corpus; 12; 2; 12-2022; 1-34
1853-8037
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/204480
identifier_str_mv Gonzalez Navarro, Constanza Maria; Marschoff, Maria; Silvetti, Noelia Nieves; Tapia, Justo Roque; Los Protocolos de Escribanos de Córdoba: Posibilidades y límites para el estudio de las movilidades en el último cuarto del siglo XVI; Escolar, Diego; Corpus; 12; 2; 12-2022; 1-34
1853-8037
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/corpusarchivos/5944
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/corpusarchivos.5944
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escolar, Diego
publisher.none.fl_str_mv Escolar, Diego
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269368640077824
score 13.13397