Praxis e interculturalidad en la arqueología indígena sudamericana
- Autores
- Acuto, Felix Alejandro
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es presentar un programa o praxis para la arqueología sudamericana; es decir, la arqueología por y para los pueblos originarios. Teniendo en cuenta la historia sociopolítica y cultural de la región, las políticas de identidad desarrolladas por los estados-naciones sudamericanos, las demandas contemporáneas de las organizaciones y movimientos indígenas y el contexto actual de presión sobre y conflictos en los territorios indígenas, se plantea la necesidad de desarrollar una arqueología comprometida con los proyectos, reclamos y luchas de los pueblos originarios de la región. Este programa plantea que la arqueología indígena sudamericana debe: 1) conocer y respetar el marco de derecho indígena vigente, considerando a los pueblos originarios como sujetos de derecho y sujetos políticos; 2) conceder que lo que denominamos patrimonio arqueológico pertenece a estos pueblos y sus comunidades; 3) llevar adelante una arqueología que se ponga a disposición de los proyectos, reclamos y luchas indígenas, especialmente cuando grupos hegemónicos, que siguen negándolos, buscan apropiarse de sus territorios y recursos; 4) reconocer que los pueblos originarios hablan por sí mismos y abrir los espacios académicos a las voces indígenas, respetando los saberes y promoviendo la producción de conocimientos interculturales.
: The goal of this paper is to present a program or praxis for South American indigenous archaeology; that is, the archaeology for and with indigenous peoples. Considering the sociopolitical and cultural history of the region, the politics of identity that South American nation-states developed, indigenous movements and organizations’ contemporary demands, and the current context of pressure on and conflicts in indigenous territories, it is necessary to develop an archaeology committed to the projects, claims, and struggles of the original peoples of the region. This program claims that South American indigenous archaeology needs to: 1) know and respect contemporary indigenous rights, recognizing original peoples as subject of rights and political subjects; 2) admit that what we call archaeological heritage belongs to indigenous peoples and communities; 3) make archaeology available for indigenous projects, demands, and struggles, especially when hegemonic groups, who still deny original peoples, seek to appropriate their territories and resources; 4) recognize that indigenous peoples speak for themselves and that archaeology needs to open up academic spaces for native voices, respecting their knowledge and promoting the production of intercultural knowledge.
Fil: Acuto, Felix Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
ARQUEOLOGÍA INDÍGENA
PRAXIS
INTERCULTURALIDAD
SUDAMÉRICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180144
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cf0cb4c2d279b1e9c56d694d2ae28b1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180144 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Praxis e interculturalidad en la arqueología indígena sudamericanaPraxis and interculturality in south american indigenous archaeologyAcuto, Felix AlejandroARQUEOLOGÍA INDÍGENAPRAXISINTERCULTURALIDADSUDAMÉRICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es presentar un programa o praxis para la arqueología sudamericana; es decir, la arqueología por y para los pueblos originarios. Teniendo en cuenta la historia sociopolítica y cultural de la región, las políticas de identidad desarrolladas por los estados-naciones sudamericanos, las demandas contemporáneas de las organizaciones y movimientos indígenas y el contexto actual de presión sobre y conflictos en los territorios indígenas, se plantea la necesidad de desarrollar una arqueología comprometida con los proyectos, reclamos y luchas de los pueblos originarios de la región. Este programa plantea que la arqueología indígena sudamericana debe: 1) conocer y respetar el marco de derecho indígena vigente, considerando a los pueblos originarios como sujetos de derecho y sujetos políticos; 2) conceder que lo que denominamos patrimonio arqueológico pertenece a estos pueblos y sus comunidades; 3) llevar adelante una arqueología que se ponga a disposición de los proyectos, reclamos y luchas indígenas, especialmente cuando grupos hegemónicos, que siguen negándolos, buscan apropiarse de sus territorios y recursos; 4) reconocer que los pueblos originarios hablan por sí mismos y abrir los espacios académicos a las voces indígenas, respetando los saberes y promoviendo la producción de conocimientos interculturales.: The goal of this paper is to present a program or praxis for South American indigenous archaeology; that is, the archaeology for and with indigenous peoples. Considering the sociopolitical and cultural history of the region, the politics of identity that South American nation-states developed, indigenous movements and organizations’ contemporary demands, and the current context of pressure on and conflicts in indigenous territories, it is necessary to develop an archaeology committed to the projects, claims, and struggles of the original peoples of the region. This program claims that South American indigenous archaeology needs to: 1) know and respect contemporary indigenous rights, recognizing original peoples as subject of rights and political subjects; 2) admit that what we call archaeological heritage belongs to indigenous peoples and communities; 3) make archaeology available for indigenous projects, demands, and struggles, especially when hegemonic groups, who still deny original peoples, seek to appropriate their territories and resources; 4) recognize that indigenous peoples speak for themselves and that archaeology needs to open up academic spaces for native voices, respecting their knowledge and promoting the production of intercultural knowledge.Fil: Acuto, Felix Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180144Acuto, Felix Alejandro; Praxis e interculturalidad en la arqueología indígena sudamericana; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Anuario de Arqueología; 13; 13; 11-2021; 29-391852-85542684-0138CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaanuarioarqueologia.unr.edu.ar/index.php/AA/article/view/73info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/aa.v13i13.73info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180144instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:11.702CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Praxis e interculturalidad en la arqueología indígena sudamericana Praxis and interculturality in south american indigenous archaeology |
title |
Praxis e interculturalidad en la arqueología indígena sudamericana |
spellingShingle |
Praxis e interculturalidad en la arqueología indígena sudamericana Acuto, Felix Alejandro ARQUEOLOGÍA INDÍGENA PRAXIS INTERCULTURALIDAD SUDAMÉRICA |
title_short |
Praxis e interculturalidad en la arqueología indígena sudamericana |
title_full |
Praxis e interculturalidad en la arqueología indígena sudamericana |
title_fullStr |
Praxis e interculturalidad en la arqueología indígena sudamericana |
title_full_unstemmed |
Praxis e interculturalidad en la arqueología indígena sudamericana |
title_sort |
Praxis e interculturalidad en la arqueología indígena sudamericana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acuto, Felix Alejandro |
author |
Acuto, Felix Alejandro |
author_facet |
Acuto, Felix Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARQUEOLOGÍA INDÍGENA PRAXIS INTERCULTURALIDAD SUDAMÉRICA |
topic |
ARQUEOLOGÍA INDÍGENA PRAXIS INTERCULTURALIDAD SUDAMÉRICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es presentar un programa o praxis para la arqueología sudamericana; es decir, la arqueología por y para los pueblos originarios. Teniendo en cuenta la historia sociopolítica y cultural de la región, las políticas de identidad desarrolladas por los estados-naciones sudamericanos, las demandas contemporáneas de las organizaciones y movimientos indígenas y el contexto actual de presión sobre y conflictos en los territorios indígenas, se plantea la necesidad de desarrollar una arqueología comprometida con los proyectos, reclamos y luchas de los pueblos originarios de la región. Este programa plantea que la arqueología indígena sudamericana debe: 1) conocer y respetar el marco de derecho indígena vigente, considerando a los pueblos originarios como sujetos de derecho y sujetos políticos; 2) conceder que lo que denominamos patrimonio arqueológico pertenece a estos pueblos y sus comunidades; 3) llevar adelante una arqueología que se ponga a disposición de los proyectos, reclamos y luchas indígenas, especialmente cuando grupos hegemónicos, que siguen negándolos, buscan apropiarse de sus territorios y recursos; 4) reconocer que los pueblos originarios hablan por sí mismos y abrir los espacios académicos a las voces indígenas, respetando los saberes y promoviendo la producción de conocimientos interculturales. : The goal of this paper is to present a program or praxis for South American indigenous archaeology; that is, the archaeology for and with indigenous peoples. Considering the sociopolitical and cultural history of the region, the politics of identity that South American nation-states developed, indigenous movements and organizations’ contemporary demands, and the current context of pressure on and conflicts in indigenous territories, it is necessary to develop an archaeology committed to the projects, claims, and struggles of the original peoples of the region. This program claims that South American indigenous archaeology needs to: 1) know and respect contemporary indigenous rights, recognizing original peoples as subject of rights and political subjects; 2) admit that what we call archaeological heritage belongs to indigenous peoples and communities; 3) make archaeology available for indigenous projects, demands, and struggles, especially when hegemonic groups, who still deny original peoples, seek to appropriate their territories and resources; 4) recognize that indigenous peoples speak for themselves and that archaeology needs to open up academic spaces for native voices, respecting their knowledge and promoting the production of intercultural knowledge. Fil: Acuto, Felix Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo es presentar un programa o praxis para la arqueología sudamericana; es decir, la arqueología por y para los pueblos originarios. Teniendo en cuenta la historia sociopolítica y cultural de la región, las políticas de identidad desarrolladas por los estados-naciones sudamericanos, las demandas contemporáneas de las organizaciones y movimientos indígenas y el contexto actual de presión sobre y conflictos en los territorios indígenas, se plantea la necesidad de desarrollar una arqueología comprometida con los proyectos, reclamos y luchas de los pueblos originarios de la región. Este programa plantea que la arqueología indígena sudamericana debe: 1) conocer y respetar el marco de derecho indígena vigente, considerando a los pueblos originarios como sujetos de derecho y sujetos políticos; 2) conceder que lo que denominamos patrimonio arqueológico pertenece a estos pueblos y sus comunidades; 3) llevar adelante una arqueología que se ponga a disposición de los proyectos, reclamos y luchas indígenas, especialmente cuando grupos hegemónicos, que siguen negándolos, buscan apropiarse de sus territorios y recursos; 4) reconocer que los pueblos originarios hablan por sí mismos y abrir los espacios académicos a las voces indígenas, respetando los saberes y promoviendo la producción de conocimientos interculturales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/180144 Acuto, Felix Alejandro; Praxis e interculturalidad en la arqueología indígena sudamericana; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Anuario de Arqueología; 13; 13; 11-2021; 29-39 1852-8554 2684-0138 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/180144 |
identifier_str_mv |
Acuto, Felix Alejandro; Praxis e interculturalidad en la arqueología indígena sudamericana; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Anuario de Arqueología; 13; 13; 11-2021; 29-39 1852-8554 2684-0138 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaanuarioarqueologia.unr.edu.ar/index.php/AA/article/view/73 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/aa.v13i13.73 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614046426333184 |
score |
13.069144 |