10 preguntas de los edificios energía cero: revisión del estado del arte

Autores
D'amanzo, Micaela; Mercado, Maria Victoria; Ganem, Carolina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los Edificios Energía Cero o ZEB (Zero Energy Buildings) promueven una mirada integral de la arquitectura sustentable y un cambio profundo en la manera de construir. La investigación y el desarrollo en transición energética deben necesariamente enfrentarse a problemas tecnológicos y socioeconómicos. En esa línea, la meta aquí es ofrecer una respuesta para minimizar el impacto energético y ambiental del sector edilicio. Se realizó, para ello, una revisión del estado del arte de la temática, donde se seleccionaron 97 artículos científicos considerados de mayor relevancia, en el período de 2006 a 2020. La metodología consistió en un análisis de esos textos a partir de diez preguntas formuladas para abordar la temática: sus orígenes, estado actual y proyecciones futuras en relación a la eficiencia energética y la sustentabilidad. Las preguntas hacen referencia a definiciones (P1), sustentabilidad (P2), tecnologías involucradas (P3), emisiones (P5), energía (P4) (P6) (P7), normativas (P8), cambio climático (P9) y proyecciones futuras (P10). El trabajo permite concluir que los ZEB se integran de manera holística en la transformación hacia un futuro renovable y sustentable en materia de soluciones energéticas y, a su vez, tienen potencialidad para ser implementados en diferentes posiciones geográficas y climáticas.
Zero Energy Buildings (ZEB) promote a comprehensive view of sustainable architecture and a profound change in the way to build. Research and development in energy transition must necessarily face technological and socio-economic issues. In that line, the goal here is to offer a response to minimize the building sector’s energy and environmental impact. To this end, a review of the state of the art of the subject was carried out, where 97 scientific articles from a period comprising 2006 to 2020, considered the most pertinent, were selected. The methodology consisted of analyzing these texts based on ten questions formulated to address the subject: their origins, current status and future projections regarding energy efficiency and sustainability. The questions refer to definitions (Q1), sustainability (Q2), technologies involved (Q3), emissions (Q5), energy (Q4) (Q6) (Q7), regulations (Q8), climate change (Q9), and future projections (Q10). The work allows concluding that ZEB are integrated in a holistic way in the transformation towards a renewable and sustainable future in terms of energy solutions and, in turn, they have the potential to be implemented in different geographical and climatic positions.
Fil: D'amanzo, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Mercado, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Ganem, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Materia
BUILDINGS
ENERGY EFFICIENCY
SUSTAINABILITY
ZEB
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132091

id CONICETDig_d857e2219f231953c0311cbab5517901
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132091
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling 10 preguntas de los edificios energía cero: revisión del estado del arte10 questions about zero energy buildings: a stete of the art reviewD'amanzo, MicaelaMercado, Maria VictoriaGanem, CarolinaBUILDINGSENERGY EFFICIENCYSUSTAINABILITYZEBhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2Los Edificios Energía Cero o ZEB (Zero Energy Buildings) promueven una mirada integral de la arquitectura sustentable y un cambio profundo en la manera de construir. La investigación y el desarrollo en transición energética deben necesariamente enfrentarse a problemas tecnológicos y socioeconómicos. En esa línea, la meta aquí es ofrecer una respuesta para minimizar el impacto energético y ambiental del sector edilicio. Se realizó, para ello, una revisión del estado del arte de la temática, donde se seleccionaron 97 artículos científicos considerados de mayor relevancia, en el período de 2006 a 2020. La metodología consistió en un análisis de esos textos a partir de diez preguntas formuladas para abordar la temática: sus orígenes, estado actual y proyecciones futuras en relación a la eficiencia energética y la sustentabilidad. Las preguntas hacen referencia a definiciones (P1), sustentabilidad (P2), tecnologías involucradas (P3), emisiones (P5), energía (P4) (P6) (P7), normativas (P8), cambio climático (P9) y proyecciones futuras (P10). El trabajo permite concluir que los ZEB se integran de manera holística en la transformación hacia un futuro renovable y sustentable en materia de soluciones energéticas y, a su vez, tienen potencialidad para ser implementados en diferentes posiciones geográficas y climáticas.Zero Energy Buildings (ZEB) promote a comprehensive view of sustainable architecture and a profound change in the way to build. Research and development in energy transition must necessarily face technological and socio-economic issues. In that line, the goal here is to offer a response to minimize the building sector’s energy and environmental impact. To this end, a review of the state of the art of the subject was carried out, where 97 scientific articles from a period comprising 2006 to 2020, considered the most pertinent, were selected. The methodology consisted of analyzing these texts based on ten questions formulated to address the subject: their origins, current status and future projections regarding energy efficiency and sustainability. The questions refer to definitions (Q1), sustainability (Q2), technologies involved (Q3), emissions (Q5), energy (Q4) (Q6) (Q7), regulations (Q8), climate change (Q9), and future projections (Q10). The work allows concluding that ZEB are integrated in a holistic way in the transformation towards a renewable and sustainable future in terms of energy solutions and, in turn, they have the potential to be implemented in different geographical and climatic positions.Fil: D'amanzo, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaFil: Mercado, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaFil: Ganem, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaUniversidad del Bío Bío2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132091D'amanzo, Micaela; Mercado, Maria Victoria; Ganem, Carolina; 10 preguntas de los edificios energía cero: revisión del estado del arte; Universidad del Bío Bío; Habitat Sustentable; 10; 2; 12-2020; 24-410719-0700CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/4374info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22320/07190700.2020.10.02.02info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132091instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:07.429CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv 10 preguntas de los edificios energía cero: revisión del estado del arte
10 questions about zero energy buildings: a stete of the art review
title 10 preguntas de los edificios energía cero: revisión del estado del arte
spellingShingle 10 preguntas de los edificios energía cero: revisión del estado del arte
D'amanzo, Micaela
BUILDINGS
ENERGY EFFICIENCY
SUSTAINABILITY
ZEB
title_short 10 preguntas de los edificios energía cero: revisión del estado del arte
title_full 10 preguntas de los edificios energía cero: revisión del estado del arte
title_fullStr 10 preguntas de los edificios energía cero: revisión del estado del arte
title_full_unstemmed 10 preguntas de los edificios energía cero: revisión del estado del arte
title_sort 10 preguntas de los edificios energía cero: revisión del estado del arte
dc.creator.none.fl_str_mv D'amanzo, Micaela
Mercado, Maria Victoria
Ganem, Carolina
author D'amanzo, Micaela
author_facet D'amanzo, Micaela
Mercado, Maria Victoria
Ganem, Carolina
author_role author
author2 Mercado, Maria Victoria
Ganem, Carolina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BUILDINGS
ENERGY EFFICIENCY
SUSTAINABILITY
ZEB
topic BUILDINGS
ENERGY EFFICIENCY
SUSTAINABILITY
ZEB
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Los Edificios Energía Cero o ZEB (Zero Energy Buildings) promueven una mirada integral de la arquitectura sustentable y un cambio profundo en la manera de construir. La investigación y el desarrollo en transición energética deben necesariamente enfrentarse a problemas tecnológicos y socioeconómicos. En esa línea, la meta aquí es ofrecer una respuesta para minimizar el impacto energético y ambiental del sector edilicio. Se realizó, para ello, una revisión del estado del arte de la temática, donde se seleccionaron 97 artículos científicos considerados de mayor relevancia, en el período de 2006 a 2020. La metodología consistió en un análisis de esos textos a partir de diez preguntas formuladas para abordar la temática: sus orígenes, estado actual y proyecciones futuras en relación a la eficiencia energética y la sustentabilidad. Las preguntas hacen referencia a definiciones (P1), sustentabilidad (P2), tecnologías involucradas (P3), emisiones (P5), energía (P4) (P6) (P7), normativas (P8), cambio climático (P9) y proyecciones futuras (P10). El trabajo permite concluir que los ZEB se integran de manera holística en la transformación hacia un futuro renovable y sustentable en materia de soluciones energéticas y, a su vez, tienen potencialidad para ser implementados en diferentes posiciones geográficas y climáticas.
Zero Energy Buildings (ZEB) promote a comprehensive view of sustainable architecture and a profound change in the way to build. Research and development in energy transition must necessarily face technological and socio-economic issues. In that line, the goal here is to offer a response to minimize the building sector’s energy and environmental impact. To this end, a review of the state of the art of the subject was carried out, where 97 scientific articles from a period comprising 2006 to 2020, considered the most pertinent, were selected. The methodology consisted of analyzing these texts based on ten questions formulated to address the subject: their origins, current status and future projections regarding energy efficiency and sustainability. The questions refer to definitions (Q1), sustainability (Q2), technologies involved (Q3), emissions (Q5), energy (Q4) (Q6) (Q7), regulations (Q8), climate change (Q9), and future projections (Q10). The work allows concluding that ZEB are integrated in a holistic way in the transformation towards a renewable and sustainable future in terms of energy solutions and, in turn, they have the potential to be implemented in different geographical and climatic positions.
Fil: D'amanzo, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Mercado, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Ganem, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
description Los Edificios Energía Cero o ZEB (Zero Energy Buildings) promueven una mirada integral de la arquitectura sustentable y un cambio profundo en la manera de construir. La investigación y el desarrollo en transición energética deben necesariamente enfrentarse a problemas tecnológicos y socioeconómicos. En esa línea, la meta aquí es ofrecer una respuesta para minimizar el impacto energético y ambiental del sector edilicio. Se realizó, para ello, una revisión del estado del arte de la temática, donde se seleccionaron 97 artículos científicos considerados de mayor relevancia, en el período de 2006 a 2020. La metodología consistió en un análisis de esos textos a partir de diez preguntas formuladas para abordar la temática: sus orígenes, estado actual y proyecciones futuras en relación a la eficiencia energética y la sustentabilidad. Las preguntas hacen referencia a definiciones (P1), sustentabilidad (P2), tecnologías involucradas (P3), emisiones (P5), energía (P4) (P6) (P7), normativas (P8), cambio climático (P9) y proyecciones futuras (P10). El trabajo permite concluir que los ZEB se integran de manera holística en la transformación hacia un futuro renovable y sustentable en materia de soluciones energéticas y, a su vez, tienen potencialidad para ser implementados en diferentes posiciones geográficas y climáticas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/132091
D'amanzo, Micaela; Mercado, Maria Victoria; Ganem, Carolina; 10 preguntas de los edificios energía cero: revisión del estado del arte; Universidad del Bío Bío; Habitat Sustentable; 10; 2; 12-2020; 24-41
0719-0700
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/132091
identifier_str_mv D'amanzo, Micaela; Mercado, Maria Victoria; Ganem, Carolina; 10 preguntas de los edificios energía cero: revisión del estado del arte; Universidad del Bío Bío; Habitat Sustentable; 10; 2; 12-2020; 24-41
0719-0700
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/4374
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22320/07190700.2020.10.02.02
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Bío Bío
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Bío Bío
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613015002939392
score 13.070432