La coexistencia de energías renovables y convencionales en el partido de Bahía Blanca para el período 2013-2018

Autores
Pong, Claudia; Diez, Jose Ignacio Manuel; Dichiara, Raul Oscar
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los objetivos de este estudio son la caracterización de los actores de la cadena eléctrica en el partido de Bahía Blanca y sus correspondientes participaciones para poder abarcar las tres esferas de análisis de la transición energética: la esfera tecno-económica junto con los flujos de energía y sus mercados, la esfera socio-técnica junto con las innovaciones y nuevas tecnologías, y la esfera política en cuanto a las medidas a tomar y los lineamientos necesarios. Estas esferas, moldean el fenómeno de la transición energética según el desarrollo económico, la innovación tecnológica y las políticas estatales; y el uso del marco teórico cadenas de valor brinda este enfoque íntegro y holístico de análisis. Por lo tanto, la investigación se divide primeramente en una introducción con la presentación de la problemática y una sección destinada al marco regulatorio nacional para interiorizar al lector sobre la legislación vigente y el escenario energético actual. Se sigue con la exposición del marco teórico y método de análisis empleados y se finaliza con la discusión de los resultados obtenidos del trabajo, su contribución y el agregado de valor de la actividad del sector energético a la economía local durante el periodo de análisis.
Fil: Pong, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Diez, Jose Ignacio Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Dichiara, Raul Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
CADENA DE VALOR
ELECTRICIDAD
ECONOMÍA DE LA ENERGÍA
ECONOMÍA LOCAL Y URBANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146303

id CONICETDig_d853d0c82fd32182fe4331ef7e98b611
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146303
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La coexistencia de energías renovables y convencionales en el partido de Bahía Blanca para el período 2013-2018Pong, ClaudiaDiez, Jose Ignacio ManuelDichiara, Raul OscarCADENA DE VALORELECTRICIDADECONOMÍA DE LA ENERGÍAECONOMÍA LOCAL Y URBANAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Los objetivos de este estudio son la caracterización de los actores de la cadena eléctrica en el partido de Bahía Blanca y sus correspondientes participaciones para poder abarcar las tres esferas de análisis de la transición energética: la esfera tecno-económica junto con los flujos de energía y sus mercados, la esfera socio-técnica junto con las innovaciones y nuevas tecnologías, y la esfera política en cuanto a las medidas a tomar y los lineamientos necesarios. Estas esferas, moldean el fenómeno de la transición energética según el desarrollo económico, la innovación tecnológica y las políticas estatales; y el uso del marco teórico cadenas de valor brinda este enfoque íntegro y holístico de análisis. Por lo tanto, la investigación se divide primeramente en una introducción con la presentación de la problemática y una sección destinada al marco regulatorio nacional para interiorizar al lector sobre la legislación vigente y el escenario energético actual. Se sigue con la exposición del marco teórico y método de análisis empleados y se finaliza con la discusión de los resultados obtenidos del trabajo, su contribución y el agregado de valor de la actividad del sector energético a la economía local durante el periodo de análisis.Fil: Pong, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Diez, Jose Ignacio Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Dichiara, Raul Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad Nacional del SurGuzowski, CarinaIbañez Martín, María MaríaZabaloy, María Florencia2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146303Pong, Claudia; Diez, Jose Ignacio Manuel; Dichiara, Raul Oscar; La coexistencia de energías renovables y convencionales en el partido de Bahía Blanca para el período 2013-2018; Universidad Nacional del Sur; 2020; 361-379978-987-655-247-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediuns.com.ar/producto/energia-innovacion-y-ambiente-para-una-transicion-energetica-sustentable-retos-y-perspectivas/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146303instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:13.637CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La coexistencia de energías renovables y convencionales en el partido de Bahía Blanca para el período 2013-2018
title La coexistencia de energías renovables y convencionales en el partido de Bahía Blanca para el período 2013-2018
spellingShingle La coexistencia de energías renovables y convencionales en el partido de Bahía Blanca para el período 2013-2018
Pong, Claudia
CADENA DE VALOR
ELECTRICIDAD
ECONOMÍA DE LA ENERGÍA
ECONOMÍA LOCAL Y URBANA
title_short La coexistencia de energías renovables y convencionales en el partido de Bahía Blanca para el período 2013-2018
title_full La coexistencia de energías renovables y convencionales en el partido de Bahía Blanca para el período 2013-2018
title_fullStr La coexistencia de energías renovables y convencionales en el partido de Bahía Blanca para el período 2013-2018
title_full_unstemmed La coexistencia de energías renovables y convencionales en el partido de Bahía Blanca para el período 2013-2018
title_sort La coexistencia de energías renovables y convencionales en el partido de Bahía Blanca para el período 2013-2018
dc.creator.none.fl_str_mv Pong, Claudia
Diez, Jose Ignacio Manuel
Dichiara, Raul Oscar
author Pong, Claudia
author_facet Pong, Claudia
Diez, Jose Ignacio Manuel
Dichiara, Raul Oscar
author_role author
author2 Diez, Jose Ignacio Manuel
Dichiara, Raul Oscar
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Guzowski, Carina
Ibañez Martín, María María
Zabaloy, María Florencia
dc.subject.none.fl_str_mv CADENA DE VALOR
ELECTRICIDAD
ECONOMÍA DE LA ENERGÍA
ECONOMÍA LOCAL Y URBANA
topic CADENA DE VALOR
ELECTRICIDAD
ECONOMÍA DE LA ENERGÍA
ECONOMÍA LOCAL Y URBANA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los objetivos de este estudio son la caracterización de los actores de la cadena eléctrica en el partido de Bahía Blanca y sus correspondientes participaciones para poder abarcar las tres esferas de análisis de la transición energética: la esfera tecno-económica junto con los flujos de energía y sus mercados, la esfera socio-técnica junto con las innovaciones y nuevas tecnologías, y la esfera política en cuanto a las medidas a tomar y los lineamientos necesarios. Estas esferas, moldean el fenómeno de la transición energética según el desarrollo económico, la innovación tecnológica y las políticas estatales; y el uso del marco teórico cadenas de valor brinda este enfoque íntegro y holístico de análisis. Por lo tanto, la investigación se divide primeramente en una introducción con la presentación de la problemática y una sección destinada al marco regulatorio nacional para interiorizar al lector sobre la legislación vigente y el escenario energético actual. Se sigue con la exposición del marco teórico y método de análisis empleados y se finaliza con la discusión de los resultados obtenidos del trabajo, su contribución y el agregado de valor de la actividad del sector energético a la economía local durante el periodo de análisis.
Fil: Pong, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Diez, Jose Ignacio Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Dichiara, Raul Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description Los objetivos de este estudio son la caracterización de los actores de la cadena eléctrica en el partido de Bahía Blanca y sus correspondientes participaciones para poder abarcar las tres esferas de análisis de la transición energética: la esfera tecno-económica junto con los flujos de energía y sus mercados, la esfera socio-técnica junto con las innovaciones y nuevas tecnologías, y la esfera política en cuanto a las medidas a tomar y los lineamientos necesarios. Estas esferas, moldean el fenómeno de la transición energética según el desarrollo económico, la innovación tecnológica y las políticas estatales; y el uso del marco teórico cadenas de valor brinda este enfoque íntegro y holístico de análisis. Por lo tanto, la investigación se divide primeramente en una introducción con la presentación de la problemática y una sección destinada al marco regulatorio nacional para interiorizar al lector sobre la legislación vigente y el escenario energético actual. Se sigue con la exposición del marco teórico y método de análisis empleados y se finaliza con la discusión de los resultados obtenidos del trabajo, su contribución y el agregado de valor de la actividad del sector energético a la economía local durante el periodo de análisis.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/146303
Pong, Claudia; Diez, Jose Ignacio Manuel; Dichiara, Raul Oscar; La coexistencia de energías renovables y convencionales en el partido de Bahía Blanca para el período 2013-2018; Universidad Nacional del Sur; 2020; 361-379
978-987-655-247-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/146303
identifier_str_mv Pong, Claudia; Diez, Jose Ignacio Manuel; Dichiara, Raul Oscar; La coexistencia de energías renovables y convencionales en el partido de Bahía Blanca para el período 2013-2018; Universidad Nacional del Sur; 2020; 361-379
978-987-655-247-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediuns.com.ar/producto/energia-innovacion-y-ambiente-para-una-transicion-energetica-sustentable-retos-y-perspectivas/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613648056582144
score 13.070432