La regulación económica en los servicios de agua y saneamiento en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza
- Autores
- Caceres, Veronica Lucia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo indaga en la intervención del Estado en los servicios de agua y saneamiento mediante la regulación económica en las provincias de Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe de la República Argentina. La selección de los tres casos se vincula con que la prestación de los servicios ha tenido una trayectoria signada por etapas de modelos de gestión público y privado y hoy mantienen desafíos comunes en lo que concierne a la cobertura y calidad. Cabe señalar que el acceso a los servicios se vincula a derechos humanos básicos para la sostenibilidad de la vida y es responsabilidad inalienable del Estado garantizarlos. Los servicios se han construido con fuerte presencia del Estado en la promoción de las obras, el financiamiento, la expansión y prestación. El trabajo presenta las particularidades que tienen los servicios de agua y saneamiento y la importancia de su regulación. Luego presenta la institucionalidad del sector: los prestadores de los servicios, los organismos y las normativas que sostienen la regulación. Por último se presentan algunas conclusiones generales sobre la regulación y los desafíos del sector.
This article researches the State's intervention in water and sanitation services through economic regulation in the provinces of Buenos Aires, Mendoza and Santa Fe in Argentine Republic. The three selection cases are related to the fact that the provision of services had had a trajectory marked by stages of public and private management models and now days they maintain common challenges regarding coverage and quality. It should be noted that access to services is linked to basic human rights for the sustainability of life and it is the inalienable responsibility of the State to guaranteethem. The services have been built with a strong State’s presence in the promotion of works, financing, expansion and provision. This work presents the particularities of water and sanitation services and the importance of their regulation. Then, it presents the sector’sinstitutionality as: the service providers, the organisms and the norms that sustain the regulation. Finally, some general conclusions on regulation and the challenges of the sector are presented.
Fil: Caceres, Veronica Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
SERVICIOS PÚBLICOS
AGUA
SANEAMIENTO
REGULACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171347
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d842e954b4497a6613f9b5285eccc7a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171347 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La regulación económica en los servicios de agua y saneamiento en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y MendozaEconomic regulation in water and sanitation services in the provinces of Buenos Aires, Santa Fe y MendozaCaceres, Veronica LuciaSERVICIOS PÚBLICOSAGUASANEAMIENTOREGULACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo indaga en la intervención del Estado en los servicios de agua y saneamiento mediante la regulación económica en las provincias de Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe de la República Argentina. La selección de los tres casos se vincula con que la prestación de los servicios ha tenido una trayectoria signada por etapas de modelos de gestión público y privado y hoy mantienen desafíos comunes en lo que concierne a la cobertura y calidad. Cabe señalar que el acceso a los servicios se vincula a derechos humanos básicos para la sostenibilidad de la vida y es responsabilidad inalienable del Estado garantizarlos. Los servicios se han construido con fuerte presencia del Estado en la promoción de las obras, el financiamiento, la expansión y prestación. El trabajo presenta las particularidades que tienen los servicios de agua y saneamiento y la importancia de su regulación. Luego presenta la institucionalidad del sector: los prestadores de los servicios, los organismos y las normativas que sostienen la regulación. Por último se presentan algunas conclusiones generales sobre la regulación y los desafíos del sector.This article researches the State's intervention in water and sanitation services through economic regulation in the provinces of Buenos Aires, Mendoza and Santa Fe in Argentine Republic. The three selection cases are related to the fact that the provision of services had had a trajectory marked by stages of public and private management models and now days they maintain common challenges regarding coverage and quality. It should be noted that access to services is linked to basic human rights for the sustainability of life and it is the inalienable responsibility of the State to guaranteethem. The services have been built with a strong State’s presence in the promotion of works, financing, expansion and provision. This work presents the particularities of water and sanitation services and the importance of their regulation. Then, it presents the sector’sinstitutionality as: the service providers, the organisms and the norms that sustain the regulation. Finally, some general conclusions on regulation and the challenges of the sector are presented.Fil: Caceres, Veronica Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171347Caceres, Veronica Lucia; La regulación económica en los servicios de agua y saneamiento en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Red sociales; 7; 6; 10-2020; 85-1092362-44342362-4434CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redsocialesunlu.net/wp-content/uploads/2020/10/La-regulaci%C3%B3n-econ%C3%B3mica-en-los-servicios-de-agua-y-saneamiento-en-las-provincias-de-Buenos-Aires-Santa-Fe-y-Mendoza.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:19:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171347instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:19:52.269CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La regulación económica en los servicios de agua y saneamiento en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza Economic regulation in water and sanitation services in the provinces of Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza |
title |
La regulación económica en los servicios de agua y saneamiento en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza |
spellingShingle |
La regulación económica en los servicios de agua y saneamiento en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza Caceres, Veronica Lucia SERVICIOS PÚBLICOS AGUA SANEAMIENTO REGULACIÓN |
title_short |
La regulación económica en los servicios de agua y saneamiento en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza |
title_full |
La regulación económica en los servicios de agua y saneamiento en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza |
title_fullStr |
La regulación económica en los servicios de agua y saneamiento en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza |
title_full_unstemmed |
La regulación económica en los servicios de agua y saneamiento en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza |
title_sort |
La regulación económica en los servicios de agua y saneamiento en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caceres, Veronica Lucia |
author |
Caceres, Veronica Lucia |
author_facet |
Caceres, Veronica Lucia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SERVICIOS PÚBLICOS AGUA SANEAMIENTO REGULACIÓN |
topic |
SERVICIOS PÚBLICOS AGUA SANEAMIENTO REGULACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo indaga en la intervención del Estado en los servicios de agua y saneamiento mediante la regulación económica en las provincias de Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe de la República Argentina. La selección de los tres casos se vincula con que la prestación de los servicios ha tenido una trayectoria signada por etapas de modelos de gestión público y privado y hoy mantienen desafíos comunes en lo que concierne a la cobertura y calidad. Cabe señalar que el acceso a los servicios se vincula a derechos humanos básicos para la sostenibilidad de la vida y es responsabilidad inalienable del Estado garantizarlos. Los servicios se han construido con fuerte presencia del Estado en la promoción de las obras, el financiamiento, la expansión y prestación. El trabajo presenta las particularidades que tienen los servicios de agua y saneamiento y la importancia de su regulación. Luego presenta la institucionalidad del sector: los prestadores de los servicios, los organismos y las normativas que sostienen la regulación. Por último se presentan algunas conclusiones generales sobre la regulación y los desafíos del sector. This article researches the State's intervention in water and sanitation services through economic regulation in the provinces of Buenos Aires, Mendoza and Santa Fe in Argentine Republic. The three selection cases are related to the fact that the provision of services had had a trajectory marked by stages of public and private management models and now days they maintain common challenges regarding coverage and quality. It should be noted that access to services is linked to basic human rights for the sustainability of life and it is the inalienable responsibility of the State to guaranteethem. The services have been built with a strong State’s presence in the promotion of works, financing, expansion and provision. This work presents the particularities of water and sanitation services and the importance of their regulation. Then, it presents the sector’sinstitutionality as: the service providers, the organisms and the norms that sustain the regulation. Finally, some general conclusions on regulation and the challenges of the sector are presented. Fil: Caceres, Veronica Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente artículo indaga en la intervención del Estado en los servicios de agua y saneamiento mediante la regulación económica en las provincias de Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe de la República Argentina. La selección de los tres casos se vincula con que la prestación de los servicios ha tenido una trayectoria signada por etapas de modelos de gestión público y privado y hoy mantienen desafíos comunes en lo que concierne a la cobertura y calidad. Cabe señalar que el acceso a los servicios se vincula a derechos humanos básicos para la sostenibilidad de la vida y es responsabilidad inalienable del Estado garantizarlos. Los servicios se han construido con fuerte presencia del Estado en la promoción de las obras, el financiamiento, la expansión y prestación. El trabajo presenta las particularidades que tienen los servicios de agua y saneamiento y la importancia de su regulación. Luego presenta la institucionalidad del sector: los prestadores de los servicios, los organismos y las normativas que sostienen la regulación. Por último se presentan algunas conclusiones generales sobre la regulación y los desafíos del sector. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/171347 Caceres, Veronica Lucia; La regulación económica en los servicios de agua y saneamiento en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Red sociales; 7; 6; 10-2020; 85-109 2362-4434 2362-4434 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/171347 |
identifier_str_mv |
Caceres, Veronica Lucia; La regulación económica en los servicios de agua y saneamiento en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Red sociales; 7; 6; 10-2020; 85-109 2362-4434 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redsocialesunlu.net/wp-content/uploads/2020/10/La-regulaci%C3%B3n-econ%C3%B3mica-en-los-servicios-de-agua-y-saneamiento-en-las-provincias-de-Buenos-Aires-Santa-Fe-y-Mendoza.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083347438108672 |
score |
13.22299 |