Producción pública de biofármacos en Argentina

Autores
Burgardt, Noelia Ines
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La producción pública de medicamentos en Argentina tiene un largo recorrido histórico y ha logrado mantenerse vigente a pesar de los desafíos políticos y económicos. Los laboratorios estatales fueron creados en diferentes dependencias públicas con el objetivo de producir medicamentos accesibles, para garantizar que se puedan cubrir las demandas de salud. Entre los más de 40 laboratorios públicos del país, cinco se especializan en la producción de biofármacos. Estos son el Laboratorio de Hemoderivados, el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio I. Maiztegui”, el Instituto Nacional de Producción de Biológicos, el Instituto Biológico “Dr. Tomás Perón" y el Laboratorio Farmacéutico Conjunto de las Fuerzas Armadas. Estos laboratorios producen biofármacos que son considerados estratégicos para el sistema de salud, como antivenenos, proteínas plasmáticas y vacunas. La importancia de contar con capacidades para producir medicamentos esenciales, como por ejemplo vacunas recombinantes, quedó en evidencia en la pandemia de COVID-19. Las tecnologías y procesos de producción de medicamentos biológicos han avanzado rápidamente en las últimas décadas gracias al progreso de la biotecnología. Muchos de los laboratorios estatales han modernizado sus plantas y sus procesos productivos y llevan adelante proyectos de investigación y desarrollo de medicamentos. De esta manera, nuestro país cuenta con capacidades actuales y potenciales para la producción pública de biofármacos y vacunas esenciales.
The public production of medicines in Argentina has a long history and has persevered despite political and economic challenges. State laboratories were established across various public agencies with the goal of manufacturing affordable medicines to ensure the healthcare system's needs are met. Among the more than 40 public laboratories in the country, five specialize in biopharmaceutical production: Laboratorio de Hemoderivados, Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio I. Maiztegui, Instituto Nacional de Producción de Biológicos, Instituto Biológico Dr. Tomás Perón and Laboratorio Farmacéutico Conjunto de las Fuerzas Armadas. These laboratories produce those biopharmaceuticals that are considered strategic for the health system, including antivenoms, plasma proteins and vaccines. The importance of possessing the capabilities to manufacture essential medicines, such as recombinant vaccines, became evident during the COVID-19 pandemic. Advancements in biotechnology have led to rapid progress in technologies and processes for biopharmaceutical production in recent decades. Many state laboratories have modernized their facilities and processes, engaging in drug research and development initiatives. Consequently, Argentina possesses both current and potential capacities for the public production of essential biopharmaceuticals and vaccines.
Fil: Burgardt, Noelia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; Argentina
Materia
BIOFARMACOS
VACUNAS
BIOTECNOLOGIA
PRODUCCION PUBLICA DE MEDICAMENTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239691

id CONICETDig_d8398f8e9d8f5ac9baeed4cd888af4c3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239691
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Producción pública de biofármacos en ArgentinaPublic production of biopharmaceuticals in ArgentinaBurgardt, Noelia InesBIOFARMACOSVACUNASBIOTECNOLOGIAPRODUCCION PUBLICA DE MEDICAMENTOShttps://purl.org/becyt/ford/3.4https://purl.org/becyt/ford/3La producción pública de medicamentos en Argentina tiene un largo recorrido histórico y ha logrado mantenerse vigente a pesar de los desafíos políticos y económicos. Los laboratorios estatales fueron creados en diferentes dependencias públicas con el objetivo de producir medicamentos accesibles, para garantizar que se puedan cubrir las demandas de salud. Entre los más de 40 laboratorios públicos del país, cinco se especializan en la producción de biofármacos. Estos son el Laboratorio de Hemoderivados, el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio I. Maiztegui”, el Instituto Nacional de Producción de Biológicos, el Instituto Biológico “Dr. Tomás Perón" y el Laboratorio Farmacéutico Conjunto de las Fuerzas Armadas. Estos laboratorios producen biofármacos que son considerados estratégicos para el sistema de salud, como antivenenos, proteínas plasmáticas y vacunas. La importancia de contar con capacidades para producir medicamentos esenciales, como por ejemplo vacunas recombinantes, quedó en evidencia en la pandemia de COVID-19. Las tecnologías y procesos de producción de medicamentos biológicos han avanzado rápidamente en las últimas décadas gracias al progreso de la biotecnología. Muchos de los laboratorios estatales han modernizado sus plantas y sus procesos productivos y llevan adelante proyectos de investigación y desarrollo de medicamentos. De esta manera, nuestro país cuenta con capacidades actuales y potenciales para la producción pública de biofármacos y vacunas esenciales.The public production of medicines in Argentina has a long history and has persevered despite political and economic challenges. State laboratories were established across various public agencies with the goal of manufacturing affordable medicines to ensure the healthcare system's needs are met. Among the more than 40 public laboratories in the country, five specialize in biopharmaceutical production: Laboratorio de Hemoderivados, Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio I. Maiztegui, Instituto Nacional de Producción de Biológicos, Instituto Biológico Dr. Tomás Perón and Laboratorio Farmacéutico Conjunto de las Fuerzas Armadas. These laboratories produce those biopharmaceuticals that are considered strategic for the health system, including antivenoms, plasma proteins and vaccines. The importance of possessing the capabilities to manufacture essential medicines, such as recombinant vaccines, became evident during the COVID-19 pandemic. Advancements in biotechnology have led to rapid progress in technologies and processes for biopharmaceutical production in recent decades. Many state laboratories have modernized their facilities and processes, engaging in drug research and development initiatives. Consequently, Argentina possesses both current and potential capacities for the public production of essential biopharmaceuticals and vaccines.Fil: Burgardt, Noelia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239691Burgardt, Noelia Ines; Producción pública de biofármacos en Argentina; Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado; Divulgatio; 8; 23; 6-2024; 46-702591-3530CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.unq.edu.ar/index.php/divulgatio/article/view/427info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48160/25913530di23.427info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239691instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:19.351CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción pública de biofármacos en Argentina
Public production of biopharmaceuticals in Argentina
title Producción pública de biofármacos en Argentina
spellingShingle Producción pública de biofármacos en Argentina
Burgardt, Noelia Ines
BIOFARMACOS
VACUNAS
BIOTECNOLOGIA
PRODUCCION PUBLICA DE MEDICAMENTOS
title_short Producción pública de biofármacos en Argentina
title_full Producción pública de biofármacos en Argentina
title_fullStr Producción pública de biofármacos en Argentina
title_full_unstemmed Producción pública de biofármacos en Argentina
title_sort Producción pública de biofármacos en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Burgardt, Noelia Ines
author Burgardt, Noelia Ines
author_facet Burgardt, Noelia Ines
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOFARMACOS
VACUNAS
BIOTECNOLOGIA
PRODUCCION PUBLICA DE MEDICAMENTOS
topic BIOFARMACOS
VACUNAS
BIOTECNOLOGIA
PRODUCCION PUBLICA DE MEDICAMENTOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.4
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La producción pública de medicamentos en Argentina tiene un largo recorrido histórico y ha logrado mantenerse vigente a pesar de los desafíos políticos y económicos. Los laboratorios estatales fueron creados en diferentes dependencias públicas con el objetivo de producir medicamentos accesibles, para garantizar que se puedan cubrir las demandas de salud. Entre los más de 40 laboratorios públicos del país, cinco se especializan en la producción de biofármacos. Estos son el Laboratorio de Hemoderivados, el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio I. Maiztegui”, el Instituto Nacional de Producción de Biológicos, el Instituto Biológico “Dr. Tomás Perón" y el Laboratorio Farmacéutico Conjunto de las Fuerzas Armadas. Estos laboratorios producen biofármacos que son considerados estratégicos para el sistema de salud, como antivenenos, proteínas plasmáticas y vacunas. La importancia de contar con capacidades para producir medicamentos esenciales, como por ejemplo vacunas recombinantes, quedó en evidencia en la pandemia de COVID-19. Las tecnologías y procesos de producción de medicamentos biológicos han avanzado rápidamente en las últimas décadas gracias al progreso de la biotecnología. Muchos de los laboratorios estatales han modernizado sus plantas y sus procesos productivos y llevan adelante proyectos de investigación y desarrollo de medicamentos. De esta manera, nuestro país cuenta con capacidades actuales y potenciales para la producción pública de biofármacos y vacunas esenciales.
The public production of medicines in Argentina has a long history and has persevered despite political and economic challenges. State laboratories were established across various public agencies with the goal of manufacturing affordable medicines to ensure the healthcare system's needs are met. Among the more than 40 public laboratories in the country, five specialize in biopharmaceutical production: Laboratorio de Hemoderivados, Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio I. Maiztegui, Instituto Nacional de Producción de Biológicos, Instituto Biológico Dr. Tomás Perón and Laboratorio Farmacéutico Conjunto de las Fuerzas Armadas. These laboratories produce those biopharmaceuticals that are considered strategic for the health system, including antivenoms, plasma proteins and vaccines. The importance of possessing the capabilities to manufacture essential medicines, such as recombinant vaccines, became evident during the COVID-19 pandemic. Advancements in biotechnology have led to rapid progress in technologies and processes for biopharmaceutical production in recent decades. Many state laboratories have modernized their facilities and processes, engaging in drug research and development initiatives. Consequently, Argentina possesses both current and potential capacities for the public production of essential biopharmaceuticals and vaccines.
Fil: Burgardt, Noelia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; Argentina
description La producción pública de medicamentos en Argentina tiene un largo recorrido histórico y ha logrado mantenerse vigente a pesar de los desafíos políticos y económicos. Los laboratorios estatales fueron creados en diferentes dependencias públicas con el objetivo de producir medicamentos accesibles, para garantizar que se puedan cubrir las demandas de salud. Entre los más de 40 laboratorios públicos del país, cinco se especializan en la producción de biofármacos. Estos son el Laboratorio de Hemoderivados, el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio I. Maiztegui”, el Instituto Nacional de Producción de Biológicos, el Instituto Biológico “Dr. Tomás Perón" y el Laboratorio Farmacéutico Conjunto de las Fuerzas Armadas. Estos laboratorios producen biofármacos que son considerados estratégicos para el sistema de salud, como antivenenos, proteínas plasmáticas y vacunas. La importancia de contar con capacidades para producir medicamentos esenciales, como por ejemplo vacunas recombinantes, quedó en evidencia en la pandemia de COVID-19. Las tecnologías y procesos de producción de medicamentos biológicos han avanzado rápidamente en las últimas décadas gracias al progreso de la biotecnología. Muchos de los laboratorios estatales han modernizado sus plantas y sus procesos productivos y llevan adelante proyectos de investigación y desarrollo de medicamentos. De esta manera, nuestro país cuenta con capacidades actuales y potenciales para la producción pública de biofármacos y vacunas esenciales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/239691
Burgardt, Noelia Ines; Producción pública de biofármacos en Argentina; Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado; Divulgatio; 8; 23; 6-2024; 46-70
2591-3530
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/239691
identifier_str_mv Burgardt, Noelia Ines; Producción pública de biofármacos en Argentina; Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado; Divulgatio; 8; 23; 6-2024; 46-70
2591-3530
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.unq.edu.ar/index.php/divulgatio/article/view/427
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48160/25913530di23.427
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613605500125184
score 13.070432