Un ejercicio de reflexividad sobre dos tramas de investigación en el cruce de elites y educación en la Argentina: tensiones entre la desfamiliarización y el extrañamiento

Autores
Di Piero, María Emilia; Dallaglio, Lucila María Teresa
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo indaga el proceso de reflexividad en dos investigaciones doctorales situadas en el cruce de estudios sobre elites y educación en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. La propuesta es analizar el proceso de reflexividad al realizar ambas pesquisas y mostrar las dificultades o facilidades al momento de “negociar” la entrada al campo, teniendo en cuenta la desfamiliarización y el extrañamiento. En una de las investigaciones se indagó el mismo sector social de la propia investigadora; mientras que en la otra, un grupo social con una trayectoria diferente. En este sentido, trabajar con grupos sociales próximos o disímiles a quien investiga implica revisar el posicionamiento del investigador y repensar la relación con los interlocutores, negociada en cada momento. Resulta necesario tomar distancia de visiones sociocentradas que, o bien otorgan una excesiva gravitación al poder de los sujetos investigados, o bien desconocen que los informantes tengan algún grado de agencia. La relación investigador-investigado no es necesariamente simétrica ni asimétrica, sino que el proceso está atravesado por múltiples contingencias que convierten a cada trabajo de campo en una experiencia única.
This article looks into the reflexivity process in two doctoral researches, which intertwine the study of elites and education in Buenos Aires Province, Argentina. The proposal is to analyze the reflexivity process when conducting each work. This article discloses the obstacles, or the facilities, when “negotiating” the entrance to the field, considering the defamiliarization and strangeness. In one case, the same social sector of the researcher's was being examined; in the other case, a social group with a different itinerary was being looked into. In this regard, working with differing or similar social groups entails reviewing the researcher’s own position and re-thinking the relation with the actors, which is constantly undergoing negotiation. It becomes a necessity to step away from social-centered views which either afford an excessive weight to the power of the researched, or are oblivious of the fact that informants have some degree of agency. The researcher-researched relationship is neither symmetric nor asymmetrical. Rather, the research process is permeated by numerous contingencies that make each field work a unique experience in itself.
Fil: Di Piero, María Emilia. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dallaglio, Lucila María Teresa. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
reflexividad
metodología
educación
desfamiliarización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176185

id CONICETDig_d829326271bb1dde4c3cb0ce9ff33f8c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176185
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un ejercicio de reflexividad sobre dos tramas de investigación en el cruce de elites y educación en la Argentina: tensiones entre la desfamiliarización y el extrañamientoA reflexivity exercise on two researches where elites and education in Argentina intertwine: tensions between defamiliarization and strangenessDi Piero, María EmiliaDallaglio, Lucila María Teresareflexividadmetodologíaeducacióndesfamiliarizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo indaga el proceso de reflexividad en dos investigaciones doctorales situadas en el cruce de estudios sobre elites y educación en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. La propuesta es analizar el proceso de reflexividad al realizar ambas pesquisas y mostrar las dificultades o facilidades al momento de “negociar” la entrada al campo, teniendo en cuenta la desfamiliarización y el extrañamiento. En una de las investigaciones se indagó el mismo sector social de la propia investigadora; mientras que en la otra, un grupo social con una trayectoria diferente. En este sentido, trabajar con grupos sociales próximos o disímiles a quien investiga implica revisar el posicionamiento del investigador y repensar la relación con los interlocutores, negociada en cada momento. Resulta necesario tomar distancia de visiones sociocentradas que, o bien otorgan una excesiva gravitación al poder de los sujetos investigados, o bien desconocen que los informantes tengan algún grado de agencia. La relación investigador-investigado no es necesariamente simétrica ni asimétrica, sino que el proceso está atravesado por múltiples contingencias que convierten a cada trabajo de campo en una experiencia única.This article looks into the reflexivity process in two doctoral researches, which intertwine the study of elites and education in Buenos Aires Province, Argentina. The proposal is to analyze the reflexivity process when conducting each work. This article discloses the obstacles, or the facilities, when “negotiating” the entrance to the field, considering the defamiliarization and strangeness. In one case, the same social sector of the researcher's was being examined; in the other case, a social group with a different itinerary was being looked into. In this regard, working with differing or similar social groups entails reviewing the researcher’s own position and re-thinking the relation with the actors, which is constantly undergoing negotiation. It becomes a necessity to step away from social-centered views which either afford an excessive weight to the power of the researched, or are oblivious of the fact that informants have some degree of agency. The researcher-researched relationship is neither symmetric nor asymmetrical. Rather, the research process is permeated by numerous contingencies that make each field work a unique experience in itself.Fil: Di Piero, María Emilia. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Dallaglio, Lucila María Teresa. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios Sociológicos2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176185Di Piero, María Emilia; Dallaglio, Lucila María Teresa; Un ejercicio de reflexividad sobre dos tramas de investigación en el cruce de elites y educación en la Argentina: tensiones entre la desfamiliarización y el extrañamiento; Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos ; Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social; 15; 4-2018; 79-911853-6190CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/187/282info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176185instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:13.823CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un ejercicio de reflexividad sobre dos tramas de investigación en el cruce de elites y educación en la Argentina: tensiones entre la desfamiliarización y el extrañamiento
A reflexivity exercise on two researches where elites and education in Argentina intertwine: tensions between defamiliarization and strangeness
title Un ejercicio de reflexividad sobre dos tramas de investigación en el cruce de elites y educación en la Argentina: tensiones entre la desfamiliarización y el extrañamiento
spellingShingle Un ejercicio de reflexividad sobre dos tramas de investigación en el cruce de elites y educación en la Argentina: tensiones entre la desfamiliarización y el extrañamiento
Di Piero, María Emilia
reflexividad
metodología
educación
desfamiliarización
title_short Un ejercicio de reflexividad sobre dos tramas de investigación en el cruce de elites y educación en la Argentina: tensiones entre la desfamiliarización y el extrañamiento
title_full Un ejercicio de reflexividad sobre dos tramas de investigación en el cruce de elites y educación en la Argentina: tensiones entre la desfamiliarización y el extrañamiento
title_fullStr Un ejercicio de reflexividad sobre dos tramas de investigación en el cruce de elites y educación en la Argentina: tensiones entre la desfamiliarización y el extrañamiento
title_full_unstemmed Un ejercicio de reflexividad sobre dos tramas de investigación en el cruce de elites y educación en la Argentina: tensiones entre la desfamiliarización y el extrañamiento
title_sort Un ejercicio de reflexividad sobre dos tramas de investigación en el cruce de elites y educación en la Argentina: tensiones entre la desfamiliarización y el extrañamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Di Piero, María Emilia
Dallaglio, Lucila María Teresa
author Di Piero, María Emilia
author_facet Di Piero, María Emilia
Dallaglio, Lucila María Teresa
author_role author
author2 Dallaglio, Lucila María Teresa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv reflexividad
metodología
educación
desfamiliarización
topic reflexividad
metodología
educación
desfamiliarización
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo indaga el proceso de reflexividad en dos investigaciones doctorales situadas en el cruce de estudios sobre elites y educación en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. La propuesta es analizar el proceso de reflexividad al realizar ambas pesquisas y mostrar las dificultades o facilidades al momento de “negociar” la entrada al campo, teniendo en cuenta la desfamiliarización y el extrañamiento. En una de las investigaciones se indagó el mismo sector social de la propia investigadora; mientras que en la otra, un grupo social con una trayectoria diferente. En este sentido, trabajar con grupos sociales próximos o disímiles a quien investiga implica revisar el posicionamiento del investigador y repensar la relación con los interlocutores, negociada en cada momento. Resulta necesario tomar distancia de visiones sociocentradas que, o bien otorgan una excesiva gravitación al poder de los sujetos investigados, o bien desconocen que los informantes tengan algún grado de agencia. La relación investigador-investigado no es necesariamente simétrica ni asimétrica, sino que el proceso está atravesado por múltiples contingencias que convierten a cada trabajo de campo en una experiencia única.
This article looks into the reflexivity process in two doctoral researches, which intertwine the study of elites and education in Buenos Aires Province, Argentina. The proposal is to analyze the reflexivity process when conducting each work. This article discloses the obstacles, or the facilities, when “negotiating” the entrance to the field, considering the defamiliarization and strangeness. In one case, the same social sector of the researcher's was being examined; in the other case, a social group with a different itinerary was being looked into. In this regard, working with differing or similar social groups entails reviewing the researcher’s own position and re-thinking the relation with the actors, which is constantly undergoing negotiation. It becomes a necessity to step away from social-centered views which either afford an excessive weight to the power of the researched, or are oblivious of the fact that informants have some degree of agency. The researcher-researched relationship is neither symmetric nor asymmetrical. Rather, the research process is permeated by numerous contingencies that make each field work a unique experience in itself.
Fil: Di Piero, María Emilia. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dallaglio, Lucila María Teresa. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo indaga el proceso de reflexividad en dos investigaciones doctorales situadas en el cruce de estudios sobre elites y educación en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. La propuesta es analizar el proceso de reflexividad al realizar ambas pesquisas y mostrar las dificultades o facilidades al momento de “negociar” la entrada al campo, teniendo en cuenta la desfamiliarización y el extrañamiento. En una de las investigaciones se indagó el mismo sector social de la propia investigadora; mientras que en la otra, un grupo social con una trayectoria diferente. En este sentido, trabajar con grupos sociales próximos o disímiles a quien investiga implica revisar el posicionamiento del investigador y repensar la relación con los interlocutores, negociada en cada momento. Resulta necesario tomar distancia de visiones sociocentradas que, o bien otorgan una excesiva gravitación al poder de los sujetos investigados, o bien desconocen que los informantes tengan algún grado de agencia. La relación investigador-investigado no es necesariamente simétrica ni asimétrica, sino que el proceso está atravesado por múltiples contingencias que convierten a cada trabajo de campo en una experiencia única.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176185
Di Piero, María Emilia; Dallaglio, Lucila María Teresa; Un ejercicio de reflexividad sobre dos tramas de investigación en el cruce de elites y educación en la Argentina: tensiones entre la desfamiliarización y el extrañamiento; Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos ; Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social; 15; 4-2018; 79-91
1853-6190
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176185
identifier_str_mv Di Piero, María Emilia; Dallaglio, Lucila María Teresa; Un ejercicio de reflexividad sobre dos tramas de investigación en el cruce de elites y educación en la Argentina: tensiones entre la desfamiliarización y el extrañamiento; Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos ; Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social; 15; 4-2018; 79-91
1853-6190
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/187/282
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613666707603456
score 13.070432