El sujeto en estado de naturaleza de Hobbes, Locke, Rousseau, Bentham y Althusser
- Autores
- Traverso, Leonardo Sebastián
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo unifica tres de cuatro trabajos individuales realizados durante el año 2016 para la materia Filosofía del Derecho de la Facultad de Humanidades -UNNE-. La concentración ha sido posible debido a que fueron elaborados bajo un mismo eje temático. Cada uno de los cinco filósofos: Hobbes, Locke, Rousseau, Bentham y Althusser, en sus desarrollos teóricos han construido un “sujeto” sobre el cual fundamentan la institución de la sociedad civil. El objetivo de este trabajo consiste en hacer visibles algunas de las características del “sujeto” que cada uno de estos autores moldea al presentar su postura sobre la “naturaleza humana”, es decir, la concepción del “hombre en estado de naturaleza” como forma arquetípica cuyo diseño (en cada caso diferente) sirve de base antropológica que fundamenta el modo en que se instituye la sociedad. Obtenidas tales características se torna asequible distinguir que la institución social en cada pensador difiere desde sus cimientos. Haremos el recorrido sin ánimo de agotar el tema.
Fil: Traverso, Leonardo Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. - Fuente
- 2344-9934
Acheronta, 2017, no. 2, p. 62-77 - Materia
-
Sujeto
Estado de naturaleza
Hobbes
Locke
Rousseau
Bentham
Althusser - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30629
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_c30190ea8a52e69f6f88a260bdb2f562 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30629 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
El sujeto en estado de naturaleza de Hobbes, Locke, Rousseau, Bentham y AlthusserTraverso, Leonardo SebastiánSujetoEstado de naturalezaHobbesLockeRousseauBenthamAlthusserEl presente trabajo unifica tres de cuatro trabajos individuales realizados durante el año 2016 para la materia Filosofía del Derecho de la Facultad de Humanidades -UNNE-. La concentración ha sido posible debido a que fueron elaborados bajo un mismo eje temático. Cada uno de los cinco filósofos: Hobbes, Locke, Rousseau, Bentham y Althusser, en sus desarrollos teóricos han construido un “sujeto” sobre el cual fundamentan la institución de la sociedad civil. El objetivo de este trabajo consiste en hacer visibles algunas de las características del “sujeto” que cada uno de estos autores moldea al presentar su postura sobre la “naturaleza humana”, es decir, la concepción del “hombre en estado de naturaleza” como forma arquetípica cuyo diseño (en cada caso diferente) sirve de base antropológica que fundamenta el modo en que se instituye la sociedad. Obtenidas tales características se torna asequible distinguir que la institución social en cada pensador difiere desde sus cimientos. Haremos el recorrido sin ánimo de agotar el tema. Fil: Traverso, Leonardo Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía2017-08-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 62-77application/pdf2344-9934http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/306292344-9934Acheronta, 2017, no. 2, p. 62-77reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttp://dx.doi.org/10.30972/ach.023090https://revistas.unne.edu.ar/index.php/ach/article/view/3090/2761info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:07Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30629instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:08.239Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El sujeto en estado de naturaleza de Hobbes, Locke, Rousseau, Bentham y Althusser |
title |
El sujeto en estado de naturaleza de Hobbes, Locke, Rousseau, Bentham y Althusser |
spellingShingle |
El sujeto en estado de naturaleza de Hobbes, Locke, Rousseau, Bentham y Althusser Traverso, Leonardo Sebastián Sujeto Estado de naturaleza Hobbes Locke Rousseau Bentham Althusser |
title_short |
El sujeto en estado de naturaleza de Hobbes, Locke, Rousseau, Bentham y Althusser |
title_full |
El sujeto en estado de naturaleza de Hobbes, Locke, Rousseau, Bentham y Althusser |
title_fullStr |
El sujeto en estado de naturaleza de Hobbes, Locke, Rousseau, Bentham y Althusser |
title_full_unstemmed |
El sujeto en estado de naturaleza de Hobbes, Locke, Rousseau, Bentham y Althusser |
title_sort |
El sujeto en estado de naturaleza de Hobbes, Locke, Rousseau, Bentham y Althusser |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Traverso, Leonardo Sebastián |
author |
Traverso, Leonardo Sebastián |
author_facet |
Traverso, Leonardo Sebastián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sujeto Estado de naturaleza Hobbes Locke Rousseau Bentham Althusser |
topic |
Sujeto Estado de naturaleza Hobbes Locke Rousseau Bentham Althusser |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo unifica tres de cuatro trabajos individuales realizados durante el año 2016 para la materia Filosofía del Derecho de la Facultad de Humanidades -UNNE-. La concentración ha sido posible debido a que fueron elaborados bajo un mismo eje temático. Cada uno de los cinco filósofos: Hobbes, Locke, Rousseau, Bentham y Althusser, en sus desarrollos teóricos han construido un “sujeto” sobre el cual fundamentan la institución de la sociedad civil. El objetivo de este trabajo consiste en hacer visibles algunas de las características del “sujeto” que cada uno de estos autores moldea al presentar su postura sobre la “naturaleza humana”, es decir, la concepción del “hombre en estado de naturaleza” como forma arquetípica cuyo diseño (en cada caso diferente) sirve de base antropológica que fundamenta el modo en que se instituye la sociedad. Obtenidas tales características se torna asequible distinguir que la institución social en cada pensador difiere desde sus cimientos. Haremos el recorrido sin ánimo de agotar el tema. Fil: Traverso, Leonardo Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
description |
El presente trabajo unifica tres de cuatro trabajos individuales realizados durante el año 2016 para la materia Filosofía del Derecho de la Facultad de Humanidades -UNNE-. La concentración ha sido posible debido a que fueron elaborados bajo un mismo eje temático. Cada uno de los cinco filósofos: Hobbes, Locke, Rousseau, Bentham y Althusser, en sus desarrollos teóricos han construido un “sujeto” sobre el cual fundamentan la institución de la sociedad civil. El objetivo de este trabajo consiste en hacer visibles algunas de las características del “sujeto” que cada uno de estos autores moldea al presentar su postura sobre la “naturaleza humana”, es decir, la concepción del “hombre en estado de naturaleza” como forma arquetípica cuyo diseño (en cada caso diferente) sirve de base antropológica que fundamenta el modo en que se instituye la sociedad. Obtenidas tales características se torna asequible distinguir que la institución social en cada pensador difiere desde sus cimientos. Haremos el recorrido sin ánimo de agotar el tema. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2344-9934 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30629 |
identifier_str_mv |
2344-9934 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30629 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://dx.doi.org/10.30972/ach.023090 https://revistas.unne.edu.ar/index.php/ach/article/view/3090/2761 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 62-77 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
2344-9934 Acheronta, 2017, no. 2, p. 62-77 reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621682737676288 |
score |
12.559606 |