Las corporaciones en la teoría política moderna: Posiciones desde Hobbes y Hegel
- Autores
- Ricci Cernadas, Gonzalo; de Nicola, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nuestro interés en el presente trabajo es, efectivamente, enfocarnos en la temática de las corporaciones, pero centrándonos en dos autores en particular: Thomas Hobbes y Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Como se verá, mientras que Hobbes referirá a las corporaciones como empresas, Hegel las aludirá como asociaciones (encargadas de anexar la sociedad civil con el Estado). Es a estos fines que estructuraremos el presente trabajo en tres tiempos. En primer lugar, explicaremos cómo las corporaciones surgen de acuerdo a las teorías de ambos autores. Luego elucidaremos la forma en que las mismas funcionan y se encuentran conformadas. Finalmente, en tercera instancia dilucidaremos la relación que las corporaciones mantienen con el Estado tanto en Hobbes como en Hegel.
Our interest in the present work is, indeed, to focus on the subject of corporations, but focusing on two authors in particular: Thomas Hobbes and Georg Wilhelm Friedrich Hegel. As will be seen, while Hobbes will refer to corporations as corporations, Hegel will refer to them as guilds. It is for this purpose that we will structure this paper in three stages. First, we will explain how corporations arise according to the theories of both authors. Then we will elucidate the way in which they function and are formed. Finally, in the third instance, we will elucidate the relationship between corporations and the state in both Hobbes and Hegel.
Fil: Ricci Cernadas, Gonzalo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: de Nicola, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
HOBBES
HEGEL
CORPORACIONES
ESTADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221641
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_3bd01ce72aad32fabc9035e66af3daa4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221641 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Las corporaciones en la teoría política moderna: Posiciones desde Hobbes y HegelCorporations in Modern Political Theory: Positions from Hobbes and HegelRicci Cernadas, Gonzalode Nicola, Juan PabloHOBBESHEGELCORPORACIONESESTADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Nuestro interés en el presente trabajo es, efectivamente, enfocarnos en la temática de las corporaciones, pero centrándonos en dos autores en particular: Thomas Hobbes y Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Como se verá, mientras que Hobbes referirá a las corporaciones como empresas, Hegel las aludirá como asociaciones (encargadas de anexar la sociedad civil con el Estado). Es a estos fines que estructuraremos el presente trabajo en tres tiempos. En primer lugar, explicaremos cómo las corporaciones surgen de acuerdo a las teorías de ambos autores. Luego elucidaremos la forma en que las mismas funcionan y se encuentran conformadas. Finalmente, en tercera instancia dilucidaremos la relación que las corporaciones mantienen con el Estado tanto en Hobbes como en Hegel.Our interest in the present work is, indeed, to focus on the subject of corporations, but focusing on two authors in particular: Thomas Hobbes and Georg Wilhelm Friedrich Hegel. As will be seen, while Hobbes will refer to corporations as corporations, Hegel will refer to them as guilds. It is for this purpose that we will structure this paper in three stages. First, we will explain how corporations arise according to the theories of both authors. Then we will elucidate the way in which they function and are formed. Finally, in the third instance, we will elucidate the relationship between corporations and the state in both Hobbes and Hegel.Fil: Ricci Cernadas, Gonzalo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: de Nicola, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221641Ricci Cernadas, Gonzalo; de Nicola, Juan Pablo; Las corporaciones en la teoría política moderna: Posiciones desde Hobbes y Hegel; Universidad Complutense de Madrid; Res Publica; 26; 2; 7-2023; 129-1401576-41841989-6115CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/RPUB/article/view/83859info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9043092info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rpub.83859info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:10:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221641instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:10:38.251CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las corporaciones en la teoría política moderna: Posiciones desde Hobbes y Hegel Corporations in Modern Political Theory: Positions from Hobbes and Hegel |
| title |
Las corporaciones en la teoría política moderna: Posiciones desde Hobbes y Hegel |
| spellingShingle |
Las corporaciones en la teoría política moderna: Posiciones desde Hobbes y Hegel Ricci Cernadas, Gonzalo HOBBES HEGEL CORPORACIONES ESTADO |
| title_short |
Las corporaciones en la teoría política moderna: Posiciones desde Hobbes y Hegel |
| title_full |
Las corporaciones en la teoría política moderna: Posiciones desde Hobbes y Hegel |
| title_fullStr |
Las corporaciones en la teoría política moderna: Posiciones desde Hobbes y Hegel |
| title_full_unstemmed |
Las corporaciones en la teoría política moderna: Posiciones desde Hobbes y Hegel |
| title_sort |
Las corporaciones en la teoría política moderna: Posiciones desde Hobbes y Hegel |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ricci Cernadas, Gonzalo de Nicola, Juan Pablo |
| author |
Ricci Cernadas, Gonzalo |
| author_facet |
Ricci Cernadas, Gonzalo de Nicola, Juan Pablo |
| author_role |
author |
| author2 |
de Nicola, Juan Pablo |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
HOBBES HEGEL CORPORACIONES ESTADO |
| topic |
HOBBES HEGEL CORPORACIONES ESTADO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestro interés en el presente trabajo es, efectivamente, enfocarnos en la temática de las corporaciones, pero centrándonos en dos autores en particular: Thomas Hobbes y Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Como se verá, mientras que Hobbes referirá a las corporaciones como empresas, Hegel las aludirá como asociaciones (encargadas de anexar la sociedad civil con el Estado). Es a estos fines que estructuraremos el presente trabajo en tres tiempos. En primer lugar, explicaremos cómo las corporaciones surgen de acuerdo a las teorías de ambos autores. Luego elucidaremos la forma en que las mismas funcionan y se encuentran conformadas. Finalmente, en tercera instancia dilucidaremos la relación que las corporaciones mantienen con el Estado tanto en Hobbes como en Hegel. Our interest in the present work is, indeed, to focus on the subject of corporations, but focusing on two authors in particular: Thomas Hobbes and Georg Wilhelm Friedrich Hegel. As will be seen, while Hobbes will refer to corporations as corporations, Hegel will refer to them as guilds. It is for this purpose that we will structure this paper in three stages. First, we will explain how corporations arise according to the theories of both authors. Then we will elucidate the way in which they function and are formed. Finally, in the third instance, we will elucidate the relationship between corporations and the state in both Hobbes and Hegel. Fil: Ricci Cernadas, Gonzalo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: de Nicola, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
| description |
Nuestro interés en el presente trabajo es, efectivamente, enfocarnos en la temática de las corporaciones, pero centrándonos en dos autores en particular: Thomas Hobbes y Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Como se verá, mientras que Hobbes referirá a las corporaciones como empresas, Hegel las aludirá como asociaciones (encargadas de anexar la sociedad civil con el Estado). Es a estos fines que estructuraremos el presente trabajo en tres tiempos. En primer lugar, explicaremos cómo las corporaciones surgen de acuerdo a las teorías de ambos autores. Luego elucidaremos la forma en que las mismas funcionan y se encuentran conformadas. Finalmente, en tercera instancia dilucidaremos la relación que las corporaciones mantienen con el Estado tanto en Hobbes como en Hegel. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/221641 Ricci Cernadas, Gonzalo; de Nicola, Juan Pablo; Las corporaciones en la teoría política moderna: Posiciones desde Hobbes y Hegel; Universidad Complutense de Madrid; Res Publica; 26; 2; 7-2023; 129-140 1576-4184 1989-6115 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/221641 |
| identifier_str_mv |
Ricci Cernadas, Gonzalo; de Nicola, Juan Pablo; Las corporaciones en la teoría política moderna: Posiciones desde Hobbes y Hegel; Universidad Complutense de Madrid; Res Publica; 26; 2; 7-2023; 129-140 1576-4184 1989-6115 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/RPUB/article/view/83859 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9043092 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rpub.83859 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781469522919424 |
| score |
12.982451 |