Deleuze: surfeando el océano del tiempo con la relación diferencial cine / filosofía

Autores
Ferreyra, Diego Julián
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo mostraremos que el trabajo que Gilles Deleuze realizó en torno al cine no debe considerarse como un estudio sobre el séptimo arte, sino como una búsqueda de nuevas herramientas para llevar a cabo la tarea de la filosofía en el contexto de una nueva imagen del pensamiento que emerge a lo largo del siglo XX (errática, dispersa, precaria). El tiempo está fuera de sus goznes, y resulta por tanto imposible de pensar exclusivamente con los medios tradicionales de la filosofía (la escritura). Cruzando los libros y las clases de cine con otras obras de Deleuze del mismo período, caracterizaremos la imagen de pensamiento de nuestra época y argumentaremos que sólo es posible surfear su haz energético con los conceptos que emergen de la relación diferencial entre cine y filosofía.
In this paper, we will show that Gilles Deleuze’s writings on cinema must not be considered as a research in the seventh art, but as a quest of new philosophical tools in the context of the new image of thought that emerges during the XXth Century (which is erratic, disperse and precarious). Time is out of joint, and it is thus impossible to think exclusively with the traditional tools of philosophy—that is, writing. By complementing the books and seminars on cinema with other works of Deleuze from the same period, we will characterize our time’s image of thought and argue that it is only possible to surf its energy beam with the concepts that are created by the differential relationship between cinema and philosophy.
Fil: Ferreyra, Diego Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
Materia
Deleuze
Cine
Surf
Imagen-tiempo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/254199

id CONICETDig_efc32060a320855627eba5172cd104d9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/254199
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Deleuze: surfeando el océano del tiempo con la relación diferencial cine / filosofíaDeleuze: Surfing the Ocean of Time with the Differential Relation Cinema / PhilosophyFerreyra, Diego JuliánDeleuzeCineSurfImagen-tiempohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo mostraremos que el trabajo que Gilles Deleuze realizó en torno al cine no debe considerarse como un estudio sobre el séptimo arte, sino como una búsqueda de nuevas herramientas para llevar a cabo la tarea de la filosofía en el contexto de una nueva imagen del pensamiento que emerge a lo largo del siglo XX (errática, dispersa, precaria). El tiempo está fuera de sus goznes, y resulta por tanto imposible de pensar exclusivamente con los medios tradicionales de la filosofía (la escritura). Cruzando los libros y las clases de cine con otras obras de Deleuze del mismo período, caracterizaremos la imagen de pensamiento de nuestra época y argumentaremos que sólo es posible surfear su haz energético con los conceptos que emergen de la relación diferencial entre cine y filosofía.In this paper, we will show that Gilles Deleuze’s writings on cinema must not be considered as a research in the seventh art, but as a quest of new philosophical tools in the context of the new image of thought that emerges during the XXth Century (which is erratic, disperse and precarious). Time is out of joint, and it is thus impossible to think exclusively with the traditional tools of philosophy—that is, writing. By complementing the books and seminars on cinema with other works of Deleuze from the same period, we will characterize our time’s image of thought and argue that it is only possible to surf its energy beam with the concepts that are created by the differential relationship between cinema and philosophy.Fil: Ferreyra, Diego Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/254199Ferreyra, Diego Julián; Deleuze: surfeando el océano del tiempo con la relación diferencial cine / filosofía; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur Filosofía; 53; 7-2024; 33-521668-74342362-2989CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csf/article/view/4762info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.52292/csf5320244762info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/254199instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:00.037CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Deleuze: surfeando el océano del tiempo con la relación diferencial cine / filosofía
Deleuze: Surfing the Ocean of Time with the Differential Relation Cinema / Philosophy
title Deleuze: surfeando el océano del tiempo con la relación diferencial cine / filosofía
spellingShingle Deleuze: surfeando el océano del tiempo con la relación diferencial cine / filosofía
Ferreyra, Diego Julián
Deleuze
Cine
Surf
Imagen-tiempo
title_short Deleuze: surfeando el océano del tiempo con la relación diferencial cine / filosofía
title_full Deleuze: surfeando el océano del tiempo con la relación diferencial cine / filosofía
title_fullStr Deleuze: surfeando el océano del tiempo con la relación diferencial cine / filosofía
title_full_unstemmed Deleuze: surfeando el océano del tiempo con la relación diferencial cine / filosofía
title_sort Deleuze: surfeando el océano del tiempo con la relación diferencial cine / filosofía
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreyra, Diego Julián
author Ferreyra, Diego Julián
author_facet Ferreyra, Diego Julián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Deleuze
Cine
Surf
Imagen-tiempo
topic Deleuze
Cine
Surf
Imagen-tiempo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo mostraremos que el trabajo que Gilles Deleuze realizó en torno al cine no debe considerarse como un estudio sobre el séptimo arte, sino como una búsqueda de nuevas herramientas para llevar a cabo la tarea de la filosofía en el contexto de una nueva imagen del pensamiento que emerge a lo largo del siglo XX (errática, dispersa, precaria). El tiempo está fuera de sus goznes, y resulta por tanto imposible de pensar exclusivamente con los medios tradicionales de la filosofía (la escritura). Cruzando los libros y las clases de cine con otras obras de Deleuze del mismo período, caracterizaremos la imagen de pensamiento de nuestra época y argumentaremos que sólo es posible surfear su haz energético con los conceptos que emergen de la relación diferencial entre cine y filosofía.
In this paper, we will show that Gilles Deleuze’s writings on cinema must not be considered as a research in the seventh art, but as a quest of new philosophical tools in the context of the new image of thought that emerges during the XXth Century (which is erratic, disperse and precarious). Time is out of joint, and it is thus impossible to think exclusively with the traditional tools of philosophy—that is, writing. By complementing the books and seminars on cinema with other works of Deleuze from the same period, we will characterize our time’s image of thought and argue that it is only possible to surf its energy beam with the concepts that are created by the differential relationship between cinema and philosophy.
Fil: Ferreyra, Diego Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
description En este artículo mostraremos que el trabajo que Gilles Deleuze realizó en torno al cine no debe considerarse como un estudio sobre el séptimo arte, sino como una búsqueda de nuevas herramientas para llevar a cabo la tarea de la filosofía en el contexto de una nueva imagen del pensamiento que emerge a lo largo del siglo XX (errática, dispersa, precaria). El tiempo está fuera de sus goznes, y resulta por tanto imposible de pensar exclusivamente con los medios tradicionales de la filosofía (la escritura). Cruzando los libros y las clases de cine con otras obras de Deleuze del mismo período, caracterizaremos la imagen de pensamiento de nuestra época y argumentaremos que sólo es posible surfear su haz energético con los conceptos que emergen de la relación diferencial entre cine y filosofía.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/254199
Ferreyra, Diego Julián; Deleuze: surfeando el océano del tiempo con la relación diferencial cine / filosofía; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur Filosofía; 53; 7-2024; 33-52
1668-7434
2362-2989
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/254199
identifier_str_mv Ferreyra, Diego Julián; Deleuze: surfeando el océano del tiempo con la relación diferencial cine / filosofía; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur Filosofía; 53; 7-2024; 33-52
1668-7434
2362-2989
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csf/article/view/4762
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.52292/csf5320244762
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613323848417280
score 13.070432