Estudio in vitro del efecto de extracto de Lúpulo sobre células endoteliales EA.hy926

Autores
Wanionok, Nahuel Ezequiel; Colareda, German Andres; Fernández, Juan Manuel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
conjunto de datos
Estado
Descripción
La osteoporosis es una enfermedad ósea común que puede causar fracturas y resulta en elevados costos económicos y médicos. La angiogénesis, el proceso de formación de nuevos vasos sanguíneos, es crucial para la reparación ósea, ya que proporciona nutrientes y células al área afectada y regula el metabolismo óseo mediante factores de crecimiento liberados por células endoteliales. En mujeres posmenopáusicas, la deficiencia de estrógenos contribuye significativamente a la osteoporosis al debilitar los huesos y afectar negativamente el sistema vascular. Los estrógenos promueven la formación ósea, limitan la resorción ósea y tienen efectos positivos sobre el endotelio vascular, facilitando la proliferación y migración de células endoteliales necesarias para la angiogénesis. Aunque la terapia de reemplazo hormonal (TRH) ha sido eficaz en la prevención de fracturas, sus efectos secundarios graves han impulsado la búsqueda de alternativas más seguras. Los fitoestrógenos, como la 8-prenilnaringenina (8-PN), que se encuentra en plantas como el lúpulo, pueden ofrecer una solución al imitar los efectos de los estrógenos. Estos compuestos pueden promover la angiogénesis y mejorar la salud ósea al compensar parcialmente la deficiencia de estrógenos, sin los efectos adversos de la TRH. Utilizar extractos vegetales puede permitir una acción sinérgica de múltiples compuestos activos, potencialmente reduciendo la necesidad de dosis elevadas y evitando efectos secundarios.
Fil: Wanionok, Nahuel Ezequiel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Laboratorio de Investigación en Osteospatías y Metabolismo Mineral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Colareda, German Andres. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Fernández, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Laboratorio de Investigación en Osteospatías y Metabolismo Mineral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso embargado
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243452

id CONICETDig_d7fbddf10952f38c930ee20deac34f97
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243452
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio in vitro del efecto de extracto de Lúpulo sobre células endoteliales EA.hy926Wanionok, Nahuel EzequielColareda, German AndresFernández, Juan Manuelhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3La osteoporosis es una enfermedad ósea común que puede causar fracturas y resulta en elevados costos económicos y médicos. La angiogénesis, el proceso de formación de nuevos vasos sanguíneos, es crucial para la reparación ósea, ya que proporciona nutrientes y células al área afectada y regula el metabolismo óseo mediante factores de crecimiento liberados por células endoteliales. En mujeres posmenopáusicas, la deficiencia de estrógenos contribuye significativamente a la osteoporosis al debilitar los huesos y afectar negativamente el sistema vascular. Los estrógenos promueven la formación ósea, limitan la resorción ósea y tienen efectos positivos sobre el endotelio vascular, facilitando la proliferación y migración de células endoteliales necesarias para la angiogénesis. Aunque la terapia de reemplazo hormonal (TRH) ha sido eficaz en la prevención de fracturas, sus efectos secundarios graves han impulsado la búsqueda de alternativas más seguras. Los fitoestrógenos, como la 8-prenilnaringenina (8-PN), que se encuentra en plantas como el lúpulo, pueden ofrecer una solución al imitar los efectos de los estrógenos. Estos compuestos pueden promover la angiogénesis y mejorar la salud ósea al compensar parcialmente la deficiencia de estrógenos, sin los efectos adversos de la TRH. Utilizar extractos vegetales puede permitir una acción sinérgica de múltiples compuestos activos, potencialmente reduciendo la necesidad de dosis elevadas y evitando efectos secundarios.Fil: Wanionok, Nahuel Ezequiel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Laboratorio de Investigación en Osteospatías y Metabolismo Mineral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Colareda, German Andres. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Fernández, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Laboratorio de Investigación en Osteospatías y Metabolismo Mineral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina2024info:eu-repo/date/embargoEnd/2025-12-31info:ar-repo/semantics/conjuntoDeDatosv1.0info:eu-repo/semantics/dataSetapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheethttp://hdl.handle.net/11336/243452Wanionok, Nahuel Ezequiel; Colareda, German Andres; Fernández, Juan Manuel; (2024): Estudio in vitro del efecto de extracto de Lúpulo sobre células endoteliales EA.hy926. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/243452CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:39:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243452instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:39:20.087CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio in vitro del efecto de extracto de Lúpulo sobre células endoteliales EA.hy926
title Estudio in vitro del efecto de extracto de Lúpulo sobre células endoteliales EA.hy926
spellingShingle Estudio in vitro del efecto de extracto de Lúpulo sobre células endoteliales EA.hy926
Wanionok, Nahuel Ezequiel
title_short Estudio in vitro del efecto de extracto de Lúpulo sobre células endoteliales EA.hy926
title_full Estudio in vitro del efecto de extracto de Lúpulo sobre células endoteliales EA.hy926
title_fullStr Estudio in vitro del efecto de extracto de Lúpulo sobre células endoteliales EA.hy926
title_full_unstemmed Estudio in vitro del efecto de extracto de Lúpulo sobre células endoteliales EA.hy926
title_sort Estudio in vitro del efecto de extracto de Lúpulo sobre células endoteliales EA.hy926
dc.creator.none.fl_str_mv Wanionok, Nahuel Ezequiel
Colareda, German Andres
Fernández, Juan Manuel
author Wanionok, Nahuel Ezequiel
author_facet Wanionok, Nahuel Ezequiel
Colareda, German Andres
Fernández, Juan Manuel
author_role author
author2 Colareda, German Andres
Fernández, Juan Manuel
author2_role author
author
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La osteoporosis es una enfermedad ósea común que puede causar fracturas y resulta en elevados costos económicos y médicos. La angiogénesis, el proceso de formación de nuevos vasos sanguíneos, es crucial para la reparación ósea, ya que proporciona nutrientes y células al área afectada y regula el metabolismo óseo mediante factores de crecimiento liberados por células endoteliales. En mujeres posmenopáusicas, la deficiencia de estrógenos contribuye significativamente a la osteoporosis al debilitar los huesos y afectar negativamente el sistema vascular. Los estrógenos promueven la formación ósea, limitan la resorción ósea y tienen efectos positivos sobre el endotelio vascular, facilitando la proliferación y migración de células endoteliales necesarias para la angiogénesis. Aunque la terapia de reemplazo hormonal (TRH) ha sido eficaz en la prevención de fracturas, sus efectos secundarios graves han impulsado la búsqueda de alternativas más seguras. Los fitoestrógenos, como la 8-prenilnaringenina (8-PN), que se encuentra en plantas como el lúpulo, pueden ofrecer una solución al imitar los efectos de los estrógenos. Estos compuestos pueden promover la angiogénesis y mejorar la salud ósea al compensar parcialmente la deficiencia de estrógenos, sin los efectos adversos de la TRH. Utilizar extractos vegetales puede permitir una acción sinérgica de múltiples compuestos activos, potencialmente reduciendo la necesidad de dosis elevadas y evitando efectos secundarios.
Fil: Wanionok, Nahuel Ezequiel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Laboratorio de Investigación en Osteospatías y Metabolismo Mineral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Colareda, German Andres. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Fernández, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Laboratorio de Investigación en Osteospatías y Metabolismo Mineral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description La osteoporosis es una enfermedad ósea común que puede causar fracturas y resulta en elevados costos económicos y médicos. La angiogénesis, el proceso de formación de nuevos vasos sanguíneos, es crucial para la reparación ósea, ya que proporciona nutrientes y células al área afectada y regula el metabolismo óseo mediante factores de crecimiento liberados por células endoteliales. En mujeres posmenopáusicas, la deficiencia de estrógenos contribuye significativamente a la osteoporosis al debilitar los huesos y afectar negativamente el sistema vascular. Los estrógenos promueven la formación ósea, limitan la resorción ósea y tienen efectos positivos sobre el endotelio vascular, facilitando la proliferación y migración de células endoteliales necesarias para la angiogénesis. Aunque la terapia de reemplazo hormonal (TRH) ha sido eficaz en la prevención de fracturas, sus efectos secundarios graves han impulsado la búsqueda de alternativas más seguras. Los fitoestrógenos, como la 8-prenilnaringenina (8-PN), que se encuentra en plantas como el lúpulo, pueden ofrecer una solución al imitar los efectos de los estrógenos. Estos compuestos pueden promover la angiogénesis y mejorar la salud ósea al compensar parcialmente la deficiencia de estrógenos, sin los efectos adversos de la TRH. Utilizar extractos vegetales puede permitir una acción sinérgica de múltiples compuestos activos, potencialmente reduciendo la necesidad de dosis elevadas y evitando efectos secundarios.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
info:eu-repo/date/embargoEnd/2025-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/conjuntoDeDatos
v1.0
info:eu-repo/semantics/dataSet
format dataSet
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/243452
Wanionok, Nahuel Ezequiel; Colareda, German Andres; Fernández, Juan Manuel; (2024): Estudio in vitro del efecto de extracto de Lúpulo sobre células endoteliales EA.hy926. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/243452
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/243452
identifier_str_mv Wanionok, Nahuel Ezequiel; Colareda, German Andres; Fernández, Juan Manuel; (2024): Estudio in vitro del efecto de extracto de Lúpulo sobre células endoteliales EA.hy926. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/243452
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597434611007488
score 13.25334