Actitudes de ingresantes universitarios hacia la evaluación en el marco de las representaciones sociales
- Autores
- Lemma, Iara; Fanaro, Maria de Los Angeles; Barrón, María Pía
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se enmarca en un proyecto de investigación de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, cuyo objetivo es analizar las actitudes de estudiantes universitarios (cohorte 2024) hacia la evaluación. La investigación, de tipo exploratorio y descriptivo, busca identificar las representaciones sociales de la evaluación entre estos estudiantes, algunos de ellos futuros docentes. El marco teórico resalta la importancia de la evaluación formativa en el proceso de enseñanza, destacando la retroalimentación como un componente crucial. Investigaciones anteriores han evidenciado que la evaluación tradicional genera emociones disfuncionales como ansiedad y estrés, y que existe una percepción de falta de objetividad y uso de la evaluación como un mecanismo de poder. El marco teórico-conceptual se basa en la teoría de las representaciones sociales y las actitudes son consideradas estructuras cognitivas relativamente estables, que forman parte de las representaciones sociales. El abordaje metodológico incluyó la aplicación de un Diferencial Semántico a 216 estudiantes ingresantes, permitiendo identificar sus actitudes hacia la evaluación. Los resultados preliminares indican que más de la mitad de los estudiantes perciben coherencia entre lo enseñado y lo evaluado, aunque un porcentaje significativo muestra actitudes neutras o de falta de claridad sobre los aspectos evaluativos. Las reflexiones finales sugieren que la neutralidad de las actitudes refleja un bajo grado de involucramiento de los estudiantes con el proceso de evaluación. Se enfatiza la necesidad de que los docentes promuevan una mayor participación de los estudiantes, compartiendo los criterios y objetivos de la evaluación para que resulte más democrática y participativa.
Fil: Lemma, Iara. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Argentina
Fil: Fanaro, Maria de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Argentina
Fil: Barrón, María Pía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Argentina
III Encuentro Internacional de Educación: La democracia desafiada: avances y retrocesos en la educación pública a 40 años de la recuperación democrática
Tandil
Argentina
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales - Materia
-
ACTITUDES
INGRESANTES UNIVERSITARIOS
EVALUACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268279
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d7f5cb87e3f726774ed28193445c2e33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268279 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Actitudes de ingresantes universitarios hacia la evaluación en el marco de las representaciones socialesLemma, IaraFanaro, Maria de Los AngelesBarrón, María PíaACTITUDESINGRESANTES UNIVERSITARIOSEVALUACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se enmarca en un proyecto de investigación de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, cuyo objetivo es analizar las actitudes de estudiantes universitarios (cohorte 2024) hacia la evaluación. La investigación, de tipo exploratorio y descriptivo, busca identificar las representaciones sociales de la evaluación entre estos estudiantes, algunos de ellos futuros docentes. El marco teórico resalta la importancia de la evaluación formativa en el proceso de enseñanza, destacando la retroalimentación como un componente crucial. Investigaciones anteriores han evidenciado que la evaluación tradicional genera emociones disfuncionales como ansiedad y estrés, y que existe una percepción de falta de objetividad y uso de la evaluación como un mecanismo de poder. El marco teórico-conceptual se basa en la teoría de las representaciones sociales y las actitudes son consideradas estructuras cognitivas relativamente estables, que forman parte de las representaciones sociales. El abordaje metodológico incluyó la aplicación de un Diferencial Semántico a 216 estudiantes ingresantes, permitiendo identificar sus actitudes hacia la evaluación. Los resultados preliminares indican que más de la mitad de los estudiantes perciben coherencia entre lo enseñado y lo evaluado, aunque un porcentaje significativo muestra actitudes neutras o de falta de claridad sobre los aspectos evaluativos. Las reflexiones finales sugieren que la neutralidad de las actitudes refleja un bajo grado de involucramiento de los estudiantes con el proceso de evaluación. Se enfatiza la necesidad de que los docentes promuevan una mayor participación de los estudiantes, compartiendo los criterios y objetivos de la evaluación para que resulte más democrática y participativa.Fil: Lemma, Iara. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; ArgentinaFil: Fanaro, Maria de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; ArgentinaFil: Barrón, María Pía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; ArgentinaIII Encuentro Internacional de Educación: La democracia desafiada: avances y retrocesos en la educación pública a 40 años de la recuperación democráticaTandilArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y SocialesUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268279Actitudes de ingresantes universitarios hacia la evaluación en el marco de las representaciones sociales; III Encuentro Internacional de Educación: La democracia desafiada: avances y retrocesos en la educación pública a 40 años de la recuperación democrática; Tandil; Argentina; 2024; 979-9882313-9927CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/espacios-en-blanco/actas_encuentrosInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:32:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268279instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:32:37.291CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actitudes de ingresantes universitarios hacia la evaluación en el marco de las representaciones sociales |
title |
Actitudes de ingresantes universitarios hacia la evaluación en el marco de las representaciones sociales |
spellingShingle |
Actitudes de ingresantes universitarios hacia la evaluación en el marco de las representaciones sociales Lemma, Iara ACTITUDES INGRESANTES UNIVERSITARIOS EVALUACIÓN |
title_short |
Actitudes de ingresantes universitarios hacia la evaluación en el marco de las representaciones sociales |
title_full |
Actitudes de ingresantes universitarios hacia la evaluación en el marco de las representaciones sociales |
title_fullStr |
Actitudes de ingresantes universitarios hacia la evaluación en el marco de las representaciones sociales |
title_full_unstemmed |
Actitudes de ingresantes universitarios hacia la evaluación en el marco de las representaciones sociales |
title_sort |
Actitudes de ingresantes universitarios hacia la evaluación en el marco de las representaciones sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lemma, Iara Fanaro, Maria de Los Angeles Barrón, María Pía |
author |
Lemma, Iara |
author_facet |
Lemma, Iara Fanaro, Maria de Los Angeles Barrón, María Pía |
author_role |
author |
author2 |
Fanaro, Maria de Los Angeles Barrón, María Pía |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACTITUDES INGRESANTES UNIVERSITARIOS EVALUACIÓN |
topic |
ACTITUDES INGRESANTES UNIVERSITARIOS EVALUACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se enmarca en un proyecto de investigación de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, cuyo objetivo es analizar las actitudes de estudiantes universitarios (cohorte 2024) hacia la evaluación. La investigación, de tipo exploratorio y descriptivo, busca identificar las representaciones sociales de la evaluación entre estos estudiantes, algunos de ellos futuros docentes. El marco teórico resalta la importancia de la evaluación formativa en el proceso de enseñanza, destacando la retroalimentación como un componente crucial. Investigaciones anteriores han evidenciado que la evaluación tradicional genera emociones disfuncionales como ansiedad y estrés, y que existe una percepción de falta de objetividad y uso de la evaluación como un mecanismo de poder. El marco teórico-conceptual se basa en la teoría de las representaciones sociales y las actitudes son consideradas estructuras cognitivas relativamente estables, que forman parte de las representaciones sociales. El abordaje metodológico incluyó la aplicación de un Diferencial Semántico a 216 estudiantes ingresantes, permitiendo identificar sus actitudes hacia la evaluación. Los resultados preliminares indican que más de la mitad de los estudiantes perciben coherencia entre lo enseñado y lo evaluado, aunque un porcentaje significativo muestra actitudes neutras o de falta de claridad sobre los aspectos evaluativos. Las reflexiones finales sugieren que la neutralidad de las actitudes refleja un bajo grado de involucramiento de los estudiantes con el proceso de evaluación. Se enfatiza la necesidad de que los docentes promuevan una mayor participación de los estudiantes, compartiendo los criterios y objetivos de la evaluación para que resulte más democrática y participativa. Fil: Lemma, Iara. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Argentina Fil: Fanaro, Maria de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Argentina Fil: Barrón, María Pía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Argentina III Encuentro Internacional de Educación: La democracia desafiada: avances y retrocesos en la educación pública a 40 años de la recuperación democrática Tandil Argentina Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales |
description |
Este trabajo se enmarca en un proyecto de investigación de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, cuyo objetivo es analizar las actitudes de estudiantes universitarios (cohorte 2024) hacia la evaluación. La investigación, de tipo exploratorio y descriptivo, busca identificar las representaciones sociales de la evaluación entre estos estudiantes, algunos de ellos futuros docentes. El marco teórico resalta la importancia de la evaluación formativa en el proceso de enseñanza, destacando la retroalimentación como un componente crucial. Investigaciones anteriores han evidenciado que la evaluación tradicional genera emociones disfuncionales como ansiedad y estrés, y que existe una percepción de falta de objetividad y uso de la evaluación como un mecanismo de poder. El marco teórico-conceptual se basa en la teoría de las representaciones sociales y las actitudes son consideradas estructuras cognitivas relativamente estables, que forman parte de las representaciones sociales. El abordaje metodológico incluyó la aplicación de un Diferencial Semántico a 216 estudiantes ingresantes, permitiendo identificar sus actitudes hacia la evaluación. Los resultados preliminares indican que más de la mitad de los estudiantes perciben coherencia entre lo enseñado y lo evaluado, aunque un porcentaje significativo muestra actitudes neutras o de falta de claridad sobre los aspectos evaluativos. Las reflexiones finales sugieren que la neutralidad de las actitudes refleja un bajo grado de involucramiento de los estudiantes con el proceso de evaluación. Se enfatiza la necesidad de que los docentes promuevan una mayor participación de los estudiantes, compartiendo los criterios y objetivos de la evaluación para que resulte más democrática y participativa. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/268279 Actitudes de ingresantes universitarios hacia la evaluación en el marco de las representaciones sociales; III Encuentro Internacional de Educación: La democracia desafiada: avances y retrocesos en la educación pública a 40 años de la recuperación democrática; Tandil; Argentina; 2024; 979-988 2313-9927 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/268279 |
identifier_str_mv |
Actitudes de ingresantes universitarios hacia la evaluación en el marco de las representaciones sociales; III Encuentro Internacional de Educación: La democracia desafiada: avances y retrocesos en la educación pública a 40 años de la recuperación democrática; Tandil; Argentina; 2024; 979-988 2313-9927 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/espacios-en-blanco/actas_encuentros |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781938226954240 |
score |
12.982451 |