Prevención del suicidio: marco normativo nacional y provincial

Autores
Lafferrière, Jorge Nicolás
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.
El suicidio es un problema complejo y multidimensional y su prevención involucra cuestiones vinculadas con la salud, la educación, la comunicación, la política familiar y la cultura. En este breve trabajo, me propongo analizar el marco normativo nacional y provincial que impulsa acciones para la prevención del suicidio. Este tema se enmarca en las políticas públicas referidas a la salud mental y, en el específico de la prevención del suicidio, existe un interés público sustantivo en razón de la protección de la vida humana que justifica la adopción de medidas jurídicas para prevenir estas conductas. En efecto, la legislación en la materia se fundamenta en la protección del derecho individual a la vida y también en razón del bien común, como bien participado por la comunidad que permite que las personas, familias y asociaciones alcancen su perfección. Este trabajo se concentra en el análisis de las normas jurídicas vigentes en la República Argentina y se estructura de la siguiente manera: en primer lugar, reseñaré las principales disposiciones de la ley 26.657 de Salud Mental que resultan un marco fundamental para el abordaje de la problemática del suicidio y su prevención. En segundo lugar, analizaré las disposiciones de la ley 27.130 de Prevención del Suicidio, que es la norma fundamental en la materia a nivel nacional, con foco en las disposiciones generales y luego las disposiciones relacionadas con la prevención, la asistencia, la capacitación, la cobertura por el sistema de salud y otras cuestiones complementarias. En tercer lugar, estudiaré las leyes provinciales de adhesión a la ley nacional 27.130 y concluiré con unas reflexiones finales.
Fuente
Revista Código Civil y Comercial. Diciembre 2024, 10(6)
Materia
SUICIDIO
LEGISLACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19225

id RIUCA_5ff93f041c903bdbe3fa74253336308f
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19225
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Prevención del suicidio: marco normativo nacional y provincialLafferrière, Jorge NicolásSUICIDIOLEGISLACIONFil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.El suicidio es un problema complejo y multidimensional y su prevención involucra cuestiones vinculadas con la salud, la educación, la comunicación, la política familiar y la cultura. En este breve trabajo, me propongo analizar el marco normativo nacional y provincial que impulsa acciones para la prevención del suicidio. Este tema se enmarca en las políticas públicas referidas a la salud mental y, en el específico de la prevención del suicidio, existe un interés público sustantivo en razón de la protección de la vida humana que justifica la adopción de medidas jurídicas para prevenir estas conductas. En efecto, la legislación en la materia se fundamenta en la protección del derecho individual a la vida y también en razón del bien común, como bien participado por la comunidad que permite que las personas, familias y asociaciones alcancen su perfección. Este trabajo se concentra en el análisis de las normas jurídicas vigentes en la República Argentina y se estructura de la siguiente manera: en primer lugar, reseñaré las principales disposiciones de la ley 26.657 de Salud Mental que resultan un marco fundamental para el abordaje de la problemática del suicidio y su prevención. En segundo lugar, analizaré las disposiciones de la ley 27.130 de Prevención del Suicidio, que es la norma fundamental en la materia a nivel nacional, con foco en las disposiciones generales y luego las disposiciones relacionadas con la prevención, la asistencia, la capacitación, la cobertura por el sistema de salud y otras cuestiones complementarias. En tercer lugar, estudiaré las leyes provinciales de adhesión a la ley nacional 27.130 y concluiré con unas reflexiones finales.La Ley2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/192252469-049X3008-8658TR LALEY AR/DOC/2343/2024Revista Código Civil y Comercial. Diciembre 2024, 10(6)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaEl derecho argentino ante la vulnerabilidad del paciente terminalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:05Zoai:ucacris:123456789/19225instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:05.746Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prevención del suicidio: marco normativo nacional y provincial
title Prevención del suicidio: marco normativo nacional y provincial
spellingShingle Prevención del suicidio: marco normativo nacional y provincial
Lafferrière, Jorge Nicolás
SUICIDIO
LEGISLACION
title_short Prevención del suicidio: marco normativo nacional y provincial
title_full Prevención del suicidio: marco normativo nacional y provincial
title_fullStr Prevención del suicidio: marco normativo nacional y provincial
title_full_unstemmed Prevención del suicidio: marco normativo nacional y provincial
title_sort Prevención del suicidio: marco normativo nacional y provincial
dc.creator.none.fl_str_mv Lafferrière, Jorge Nicolás
author Lafferrière, Jorge Nicolás
author_facet Lafferrière, Jorge Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SUICIDIO
LEGISLACION
topic SUICIDIO
LEGISLACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.
El suicidio es un problema complejo y multidimensional y su prevención involucra cuestiones vinculadas con la salud, la educación, la comunicación, la política familiar y la cultura. En este breve trabajo, me propongo analizar el marco normativo nacional y provincial que impulsa acciones para la prevención del suicidio. Este tema se enmarca en las políticas públicas referidas a la salud mental y, en el específico de la prevención del suicidio, existe un interés público sustantivo en razón de la protección de la vida humana que justifica la adopción de medidas jurídicas para prevenir estas conductas. En efecto, la legislación en la materia se fundamenta en la protección del derecho individual a la vida y también en razón del bien común, como bien participado por la comunidad que permite que las personas, familias y asociaciones alcancen su perfección. Este trabajo se concentra en el análisis de las normas jurídicas vigentes en la República Argentina y se estructura de la siguiente manera: en primer lugar, reseñaré las principales disposiciones de la ley 26.657 de Salud Mental que resultan un marco fundamental para el abordaje de la problemática del suicidio y su prevención. En segundo lugar, analizaré las disposiciones de la ley 27.130 de Prevención del Suicidio, que es la norma fundamental en la materia a nivel nacional, con foco en las disposiciones generales y luego las disposiciones relacionadas con la prevención, la asistencia, la capacitación, la cobertura por el sistema de salud y otras cuestiones complementarias. En tercer lugar, estudiaré las leyes provinciales de adhesión a la ley nacional 27.130 y concluiré con unas reflexiones finales.
description Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19225
2469-049X
3008-8658
TR LALEY AR/DOC/2343/2024
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19225
identifier_str_mv 2469-049X
3008-8658
TR LALEY AR/DOC/2343/2024
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv El derecho argentino ante la vulnerabilidad del paciente terminal
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv La Ley
publisher.none.fl_str_mv La Ley
dc.source.none.fl_str_mv Revista Código Civil y Comercial. Diciembre 2024, 10(6)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638375942029312
score 13.001348