Familias pobres, niñas y benefactoras : Estrategias y expectativas en el centro y sureste de la provincia de buenos aires a principios del siglo XX

Autores
de Paz Trueba, Yolanda Edith
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo propone un recorrido a través de una serie de casos en los cuales diversos actores sociales de comunidades del centro y sureste de la provincia de Buenos Aires, se acercaron a los asilos de huérfanas locales solicitando un lugar en ellos para niñas que atravesaban por situaciones de orfandad y abandono. El objetivo de este trabajo es analizar los motivos que generaron estas peticiones, pero sobre todo la forma en que éstas fueron entabladas. Se busca reflexionar en torno a las estrategias que desarrollaron las familias trabajadoras a la hora de encarar la crianza de su prole.
This article proposes to run over a series of cases in which a variety of community partners in the Centre and South-East of Province Buenos Aires, went to local girl orphanages asking shelter for girls who were experiencing orphan or abandonment conditions. The objective of this research work is not only to analyze the reasons for this kind of requests, but especially the way they were initiated. The aim is to think about the strategies developed by working families when facing the upbringing of their progeny.
Fil: de Paz Trueba, Yolanda Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
FAMILIAS TRABAJADORAS
NIÑAS
POBREZA
ESTRATEGIAS
ASILOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17464

id CONICETDig_d7ba6faa6250eeefc25d1c98a51e1b6d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17464
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Familias pobres, niñas y benefactoras : Estrategias y expectativas en el centro y sureste de la provincia de buenos aires a principios del siglo XXde Paz Trueba, Yolanda EdithFAMILIAS TRABAJADORASNIÑASPOBREZAESTRATEGIASASILOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo propone un recorrido a través de una serie de casos en los cuales diversos actores sociales de comunidades del centro y sureste de la provincia de Buenos Aires, se acercaron a los asilos de huérfanas locales solicitando un lugar en ellos para niñas que atravesaban por situaciones de orfandad y abandono. El objetivo de este trabajo es analizar los motivos que generaron estas peticiones, pero sobre todo la forma en que éstas fueron entabladas. Se busca reflexionar en torno a las estrategias que desarrollaron las familias trabajadoras a la hora de encarar la crianza de su prole.This article proposes to run over a series of cases in which a variety of community partners in the Centre and South-East of Province Buenos Aires, went to local girl orphanages asking shelter for girls who were experiencing orphan or abandonment conditions. The objective of this research work is not only to analyze the reasons for this kind of requests, but especially the way they were initiated. The aim is to think about the strategies developed by working families when facing the upbringing of their progeny.Fil: de Paz Trueba, Yolanda Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/17464de Paz Trueba, Yolanda Edith; Familias pobres, niñas y benefactoras : Estrategias y expectativas en el centro y sureste de la provincia de buenos aires a principios del siglo XX; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 6; 12; 12-2014; 27-401851-992Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://paginas.rosario-conicet.gob.ar/ojs/index.php/RevPaginas/article/view/376info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:02:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/17464instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:02:05.488CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Familias pobres, niñas y benefactoras : Estrategias y expectativas en el centro y sureste de la provincia de buenos aires a principios del siglo XX
title Familias pobres, niñas y benefactoras : Estrategias y expectativas en el centro y sureste de la provincia de buenos aires a principios del siglo XX
spellingShingle Familias pobres, niñas y benefactoras : Estrategias y expectativas en el centro y sureste de la provincia de buenos aires a principios del siglo XX
de Paz Trueba, Yolanda Edith
FAMILIAS TRABAJADORAS
NIÑAS
POBREZA
ESTRATEGIAS
ASILOS
title_short Familias pobres, niñas y benefactoras : Estrategias y expectativas en el centro y sureste de la provincia de buenos aires a principios del siglo XX
title_full Familias pobres, niñas y benefactoras : Estrategias y expectativas en el centro y sureste de la provincia de buenos aires a principios del siglo XX
title_fullStr Familias pobres, niñas y benefactoras : Estrategias y expectativas en el centro y sureste de la provincia de buenos aires a principios del siglo XX
title_full_unstemmed Familias pobres, niñas y benefactoras : Estrategias y expectativas en el centro y sureste de la provincia de buenos aires a principios del siglo XX
title_sort Familias pobres, niñas y benefactoras : Estrategias y expectativas en el centro y sureste de la provincia de buenos aires a principios del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv de Paz Trueba, Yolanda Edith
author de Paz Trueba, Yolanda Edith
author_facet de Paz Trueba, Yolanda Edith
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FAMILIAS TRABAJADORAS
NIÑAS
POBREZA
ESTRATEGIAS
ASILOS
topic FAMILIAS TRABAJADORAS
NIÑAS
POBREZA
ESTRATEGIAS
ASILOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo propone un recorrido a través de una serie de casos en los cuales diversos actores sociales de comunidades del centro y sureste de la provincia de Buenos Aires, se acercaron a los asilos de huérfanas locales solicitando un lugar en ellos para niñas que atravesaban por situaciones de orfandad y abandono. El objetivo de este trabajo es analizar los motivos que generaron estas peticiones, pero sobre todo la forma en que éstas fueron entabladas. Se busca reflexionar en torno a las estrategias que desarrollaron las familias trabajadoras a la hora de encarar la crianza de su prole.
This article proposes to run over a series of cases in which a variety of community partners in the Centre and South-East of Province Buenos Aires, went to local girl orphanages asking shelter for girls who were experiencing orphan or abandonment conditions. The objective of this research work is not only to analyze the reasons for this kind of requests, but especially the way they were initiated. The aim is to think about the strategies developed by working families when facing the upbringing of their progeny.
Fil: de Paz Trueba, Yolanda Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
description Este artículo propone un recorrido a través de una serie de casos en los cuales diversos actores sociales de comunidades del centro y sureste de la provincia de Buenos Aires, se acercaron a los asilos de huérfanas locales solicitando un lugar en ellos para niñas que atravesaban por situaciones de orfandad y abandono. El objetivo de este trabajo es analizar los motivos que generaron estas peticiones, pero sobre todo la forma en que éstas fueron entabladas. Se busca reflexionar en torno a las estrategias que desarrollaron las familias trabajadoras a la hora de encarar la crianza de su prole.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/17464
de Paz Trueba, Yolanda Edith; Familias pobres, niñas y benefactoras : Estrategias y expectativas en el centro y sureste de la provincia de buenos aires a principios del siglo XX; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 6; 12; 12-2014; 27-40
1851-992X
url http://hdl.handle.net/11336/17464
identifier_str_mv de Paz Trueba, Yolanda Edith; Familias pobres, niñas y benefactoras : Estrategias y expectativas en el centro y sureste de la provincia de buenos aires a principios del siglo XX; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 6; 12; 12-2014; 27-40
1851-992X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://paginas.rosario-conicet.gob.ar/ojs/index.php/RevPaginas/article/view/376
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083161961791488
score 13.22299