Educar a las huérfanas: Una mirada desde un asilo del sureste de la provincia de Buenos Aires a principios del siglo XX

Autores
de Paz Trueba, Yolanda Edith
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es centrar la atención en la educación impartida a las niñas en un asilo de huérfanas creado a fines del siglo XIX en el sureste de la provincia de Buenos Aires, tomando cierta distancia respecto de los trabajos y posturas que suponen que las niñas huérfanas que pasaban parte de su infancia en instituciones asilares como la aquí abordada o que quedaban a cargo de las Defensorías de Menores, sólo podían esperar en el futuro desempeñarse como trabajadoras domésticas. Se busca así problematizar (a partir del estudio de esta institución particular), acerca de la formación allí brindada por las señoras de la beneficencia y las religiosas a las asiladas, y el modo en que la misma fue adaptándose a los cambios que la época reclamaba.
This article focuses on the formation given to girls in an orphans' asylum created at the end of the 19th century in the South-East of Buenos Aires province, distancing itself from the studies that presuppose that the orphan girls who spent part of their childhood in welfare private institutions or who were going through the rough terrain of the Defensorías de Menores could only wait for a future working as a housekeeper. The article searches a particular institution, analyzing how it adapted to the changes of the time.
Fil: de Paz Trueba, Yolanda Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
ASILOS DE HUÉRFANAS
DAMAS DE BENEFICENCIA
RELIGIOSAS
EDUCACIÓN
TRABAJO DOMÉSTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17465

id CONICETDig_3d4a7f200d330b3cf34b7e7bcd45afbe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17465
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Educar a las huérfanas: Una mirada desde un asilo del sureste de la provincia de Buenos Aires a principios del siglo XXTeaching the orphan girls : A look from an orphanage in the South-East of Buenos Aires province at the beginning of the 20th centuryde Paz Trueba, Yolanda EdithASILOS DE HUÉRFANASDAMAS DE BENEFICENCIARELIGIOSASEDUCACIÓNTRABAJO DOMÉSTICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este artículo es centrar la atención en la educación impartida a las niñas en un asilo de huérfanas creado a fines del siglo XIX en el sureste de la provincia de Buenos Aires, tomando cierta distancia respecto de los trabajos y posturas que suponen que las niñas huérfanas que pasaban parte de su infancia en instituciones asilares como la aquí abordada o que quedaban a cargo de las Defensorías de Menores, sólo podían esperar en el futuro desempeñarse como trabajadoras domésticas. Se busca así problematizar (a partir del estudio de esta institución particular), acerca de la formación allí brindada por las señoras de la beneficencia y las religiosas a las asiladas, y el modo en que la misma fue adaptándose a los cambios que la época reclamaba.This article focuses on the formation given to girls in an orphans' asylum created at the end of the 19th century in the South-East of Buenos Aires province, distancing itself from the studies that presuppose that the orphan girls who spent part of their childhood in welfare private institutions or who were going through the rough terrain of the Defensorías de Menores could only wait for a future working as a housekeeper. The article searches a particular institution, analyzing how it adapted to the changes of the time.Fil: de Paz Trueba, Yolanda Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaPrograma Interuniversitario de Historia Política2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/17465de Paz Trueba, Yolanda Edith; Educar a las huérfanas: Una mirada desde un asilo del sureste de la provincia de Buenos Aires a principios del siglo XX; Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHis; 7; 13; 6-2014; 85-981853-7723spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://archivo.polhis.com.ar/datos/PolHis13.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/17465instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:19.199CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educar a las huérfanas: Una mirada desde un asilo del sureste de la provincia de Buenos Aires a principios del siglo XX
Teaching the orphan girls : A look from an orphanage in the South-East of Buenos Aires province at the beginning of the 20th century
title Educar a las huérfanas: Una mirada desde un asilo del sureste de la provincia de Buenos Aires a principios del siglo XX
spellingShingle Educar a las huérfanas: Una mirada desde un asilo del sureste de la provincia de Buenos Aires a principios del siglo XX
de Paz Trueba, Yolanda Edith
ASILOS DE HUÉRFANAS
DAMAS DE BENEFICENCIA
RELIGIOSAS
EDUCACIÓN
TRABAJO DOMÉSTICO
title_short Educar a las huérfanas: Una mirada desde un asilo del sureste de la provincia de Buenos Aires a principios del siglo XX
title_full Educar a las huérfanas: Una mirada desde un asilo del sureste de la provincia de Buenos Aires a principios del siglo XX
title_fullStr Educar a las huérfanas: Una mirada desde un asilo del sureste de la provincia de Buenos Aires a principios del siglo XX
title_full_unstemmed Educar a las huérfanas: Una mirada desde un asilo del sureste de la provincia de Buenos Aires a principios del siglo XX
title_sort Educar a las huérfanas: Una mirada desde un asilo del sureste de la provincia de Buenos Aires a principios del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv de Paz Trueba, Yolanda Edith
author de Paz Trueba, Yolanda Edith
author_facet de Paz Trueba, Yolanda Edith
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ASILOS DE HUÉRFANAS
DAMAS DE BENEFICENCIA
RELIGIOSAS
EDUCACIÓN
TRABAJO DOMÉSTICO
topic ASILOS DE HUÉRFANAS
DAMAS DE BENEFICENCIA
RELIGIOSAS
EDUCACIÓN
TRABAJO DOMÉSTICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es centrar la atención en la educación impartida a las niñas en un asilo de huérfanas creado a fines del siglo XIX en el sureste de la provincia de Buenos Aires, tomando cierta distancia respecto de los trabajos y posturas que suponen que las niñas huérfanas que pasaban parte de su infancia en instituciones asilares como la aquí abordada o que quedaban a cargo de las Defensorías de Menores, sólo podían esperar en el futuro desempeñarse como trabajadoras domésticas. Se busca así problematizar (a partir del estudio de esta institución particular), acerca de la formación allí brindada por las señoras de la beneficencia y las religiosas a las asiladas, y el modo en que la misma fue adaptándose a los cambios que la época reclamaba.
This article focuses on the formation given to girls in an orphans' asylum created at the end of the 19th century in the South-East of Buenos Aires province, distancing itself from the studies that presuppose that the orphan girls who spent part of their childhood in welfare private institutions or who were going through the rough terrain of the Defensorías de Menores could only wait for a future working as a housekeeper. The article searches a particular institution, analyzing how it adapted to the changes of the time.
Fil: de Paz Trueba, Yolanda Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
description El objetivo de este artículo es centrar la atención en la educación impartida a las niñas en un asilo de huérfanas creado a fines del siglo XIX en el sureste de la provincia de Buenos Aires, tomando cierta distancia respecto de los trabajos y posturas que suponen que las niñas huérfanas que pasaban parte de su infancia en instituciones asilares como la aquí abordada o que quedaban a cargo de las Defensorías de Menores, sólo podían esperar en el futuro desempeñarse como trabajadoras domésticas. Se busca así problematizar (a partir del estudio de esta institución particular), acerca de la formación allí brindada por las señoras de la beneficencia y las religiosas a las asiladas, y el modo en que la misma fue adaptándose a los cambios que la época reclamaba.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/17465
de Paz Trueba, Yolanda Edith; Educar a las huérfanas: Una mirada desde un asilo del sureste de la provincia de Buenos Aires a principios del siglo XX; Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHis; 7; 13; 6-2014; 85-98
1853-7723
url http://hdl.handle.net/11336/17465
identifier_str_mv de Paz Trueba, Yolanda Edith; Educar a las huérfanas: Una mirada desde un asilo del sureste de la provincia de Buenos Aires a principios del siglo XX; Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHis; 7; 13; 6-2014; 85-98
1853-7723
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://archivo.polhis.com.ar/datos/PolHis13.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa Interuniversitario de Historia Política
publisher.none.fl_str_mv Programa Interuniversitario de Historia Política
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269278557962240
score 13.13397