Pensando los procesos de acumulación en sistemas comunales: desarrollo de las fuerzas productivas, innovaciones tecnológicas y Estado. El caso de Colonia Jaime, Argentina
- Autores
- Suarez, Maria Victoria; Paz, Raul Gustavo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El reconocimiento de la persistencia y diversidad de formas de comunalismo y su capacidad de adaptación al contexto capitalista resulta clave para problematizar el postulado marxista según el cual, el desarrollo de las fuerzas productivas disolvería la base natural comunitaria. Partiendo del estudio de Colonia Jaime, se abordará un sistema comunal como un espacio donde la articulación de formas capitalistas y no capitalistas, la condición bifacética del trabajo y la construcción de redes de colaboración con el Estado, aparecen como condiciones de posibilidad para generar procesos de acumulación. Cómo la Colonia pudo diseñar, mantener y generar estos mecanismos de desarrollo bajo un contexto modernizante será objetivo de este trabajo. Tres son las reflexiones que surgen del análisis. La primera tiene que ver con la apropiación del entorno liberal y moderno para el desarrollo de las fuerzas productivas sin que esto implique la transformación del sistema comunal; la segunda reconoce la capacidad de un sistema comunal que supo adaptar las propuestas tecnológicas a una visión comunal, donde la lógica capitalista pierde su centralidad y la tercera destaca el rol activo de los comuneros en las tomas de decisión respecto a qué recibir y qué rechazar, a partir de objetivos construidos en forma colectiva.
The recognition of the persistence and diversity of forms of communalism and its ability to adapt to the capitalist context is key to problematize the Marxist postulate that the development of productive forces disband Community natural base. Based on the study of Colonia Jaime, a communal system will be addressed as a space where the articulation of capitalist forms and not capitalists, the bifacetical condition of work and building networks of collaboration with the state, appear as conditions of possibility for generating accumulation processes. How could the Colonia Jaime design, maintain and generate these mechanisms of development under a modernizing context will be the principal objective of this work. There are three considerations arising from the analysis. The first is related to the appropriation of the liberal and modern environment for the development of productive forces, without this implying the transformation of the communal system; the second consideration recognizes the capacity of a communal system that knew how to adapt the technological proposals to a communal vision and the third emphasizes the active role of community members in decision-making according to collective objectives.
Fil: Suarez, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Fil: Paz, Raul Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina - Materia
-
Ssistema comunal
Fuerzas productivas
Estado
Estrategias
Desarrollo alternativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76859
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d79bf6e7aba36787fd0d9bb9b23bfe35 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76859 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pensando los procesos de acumulación en sistemas comunales: desarrollo de las fuerzas productivas, innovaciones tecnológicas y Estado. El caso de Colonia Jaime, ArgentinaThinking the processes of accumulation in communal systems: development of productive forces, technological innovations and state. The case of Colonia Jaime, ArgentinaSuarez, Maria VictoriaPaz, Raul GustavoSsistema comunalFuerzas productivasEstadoEstrategiasDesarrollo alternativohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El reconocimiento de la persistencia y diversidad de formas de comunalismo y su capacidad de adaptación al contexto capitalista resulta clave para problematizar el postulado marxista según el cual, el desarrollo de las fuerzas productivas disolvería la base natural comunitaria. Partiendo del estudio de Colonia Jaime, se abordará un sistema comunal como un espacio donde la articulación de formas capitalistas y no capitalistas, la condición bifacética del trabajo y la construcción de redes de colaboración con el Estado, aparecen como condiciones de posibilidad para generar procesos de acumulación. Cómo la Colonia pudo diseñar, mantener y generar estos mecanismos de desarrollo bajo un contexto modernizante será objetivo de este trabajo. Tres son las reflexiones que surgen del análisis. La primera tiene que ver con la apropiación del entorno liberal y moderno para el desarrollo de las fuerzas productivas sin que esto implique la transformación del sistema comunal; la segunda reconoce la capacidad de un sistema comunal que supo adaptar las propuestas tecnológicas a una visión comunal, donde la lógica capitalista pierde su centralidad y la tercera destaca el rol activo de los comuneros en las tomas de decisión respecto a qué recibir y qué rechazar, a partir de objetivos construidos en forma colectiva.The recognition of the persistence and diversity of forms of communalism and its ability to adapt to the capitalist context is key to problematize the Marxist postulate that the development of productive forces disband Community natural base. Based on the study of Colonia Jaime, a communal system will be addressed as a space where the articulation of capitalist forms and not capitalists, the bifacetical condition of work and building networks of collaboration with the state, appear as conditions of possibility for generating accumulation processes. How could the Colonia Jaime design, maintain and generate these mechanisms of development under a modernizing context will be the principal objective of this work. There are three considerations arising from the analysis. The first is related to the appropriation of the liberal and modern environment for the development of productive forces, without this implying the transformation of the communal system; the second consideration recognizes the capacity of a communal system that knew how to adapt the technological proposals to a communal vision and the third emphasizes the active role of community members in decision-making according to collective objectives.Fil: Suarez, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaFil: Paz, Raul Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76859Suarez, Maria Victoria; Paz, Raul Gustavo; Pensando los procesos de acumulación en sistemas comunales: desarrollo de las fuerzas productivas, innovaciones tecnológicas y Estado. El caso de Colonia Jaime, Argentina; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Eutopía; 11; 7-2017; 97-1121390-5708CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17141/eutopia.11.2017.2655info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76859instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:09.741CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pensando los procesos de acumulación en sistemas comunales: desarrollo de las fuerzas productivas, innovaciones tecnológicas y Estado. El caso de Colonia Jaime, Argentina Thinking the processes of accumulation in communal systems: development of productive forces, technological innovations and state. The case of Colonia Jaime, Argentina |
title |
Pensando los procesos de acumulación en sistemas comunales: desarrollo de las fuerzas productivas, innovaciones tecnológicas y Estado. El caso de Colonia Jaime, Argentina |
spellingShingle |
Pensando los procesos de acumulación en sistemas comunales: desarrollo de las fuerzas productivas, innovaciones tecnológicas y Estado. El caso de Colonia Jaime, Argentina Suarez, Maria Victoria Ssistema comunal Fuerzas productivas Estado Estrategias Desarrollo alternativo |
title_short |
Pensando los procesos de acumulación en sistemas comunales: desarrollo de las fuerzas productivas, innovaciones tecnológicas y Estado. El caso de Colonia Jaime, Argentina |
title_full |
Pensando los procesos de acumulación en sistemas comunales: desarrollo de las fuerzas productivas, innovaciones tecnológicas y Estado. El caso de Colonia Jaime, Argentina |
title_fullStr |
Pensando los procesos de acumulación en sistemas comunales: desarrollo de las fuerzas productivas, innovaciones tecnológicas y Estado. El caso de Colonia Jaime, Argentina |
title_full_unstemmed |
Pensando los procesos de acumulación en sistemas comunales: desarrollo de las fuerzas productivas, innovaciones tecnológicas y Estado. El caso de Colonia Jaime, Argentina |
title_sort |
Pensando los procesos de acumulación en sistemas comunales: desarrollo de las fuerzas productivas, innovaciones tecnológicas y Estado. El caso de Colonia Jaime, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suarez, Maria Victoria Paz, Raul Gustavo |
author |
Suarez, Maria Victoria |
author_facet |
Suarez, Maria Victoria Paz, Raul Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Paz, Raul Gustavo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ssistema comunal Fuerzas productivas Estado Estrategias Desarrollo alternativo |
topic |
Ssistema comunal Fuerzas productivas Estado Estrategias Desarrollo alternativo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El reconocimiento de la persistencia y diversidad de formas de comunalismo y su capacidad de adaptación al contexto capitalista resulta clave para problematizar el postulado marxista según el cual, el desarrollo de las fuerzas productivas disolvería la base natural comunitaria. Partiendo del estudio de Colonia Jaime, se abordará un sistema comunal como un espacio donde la articulación de formas capitalistas y no capitalistas, la condición bifacética del trabajo y la construcción de redes de colaboración con el Estado, aparecen como condiciones de posibilidad para generar procesos de acumulación. Cómo la Colonia pudo diseñar, mantener y generar estos mecanismos de desarrollo bajo un contexto modernizante será objetivo de este trabajo. Tres son las reflexiones que surgen del análisis. La primera tiene que ver con la apropiación del entorno liberal y moderno para el desarrollo de las fuerzas productivas sin que esto implique la transformación del sistema comunal; la segunda reconoce la capacidad de un sistema comunal que supo adaptar las propuestas tecnológicas a una visión comunal, donde la lógica capitalista pierde su centralidad y la tercera destaca el rol activo de los comuneros en las tomas de decisión respecto a qué recibir y qué rechazar, a partir de objetivos construidos en forma colectiva. The recognition of the persistence and diversity of forms of communalism and its ability to adapt to the capitalist context is key to problematize the Marxist postulate that the development of productive forces disband Community natural base. Based on the study of Colonia Jaime, a communal system will be addressed as a space where the articulation of capitalist forms and not capitalists, the bifacetical condition of work and building networks of collaboration with the state, appear as conditions of possibility for generating accumulation processes. How could the Colonia Jaime design, maintain and generate these mechanisms of development under a modernizing context will be the principal objective of this work. There are three considerations arising from the analysis. The first is related to the appropriation of the liberal and modern environment for the development of productive forces, without this implying the transformation of the communal system; the second consideration recognizes the capacity of a communal system that knew how to adapt the technological proposals to a communal vision and the third emphasizes the active role of community members in decision-making according to collective objectives. Fil: Suarez, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina Fil: Paz, Raul Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina |
description |
El reconocimiento de la persistencia y diversidad de formas de comunalismo y su capacidad de adaptación al contexto capitalista resulta clave para problematizar el postulado marxista según el cual, el desarrollo de las fuerzas productivas disolvería la base natural comunitaria. Partiendo del estudio de Colonia Jaime, se abordará un sistema comunal como un espacio donde la articulación de formas capitalistas y no capitalistas, la condición bifacética del trabajo y la construcción de redes de colaboración con el Estado, aparecen como condiciones de posibilidad para generar procesos de acumulación. Cómo la Colonia pudo diseñar, mantener y generar estos mecanismos de desarrollo bajo un contexto modernizante será objetivo de este trabajo. Tres son las reflexiones que surgen del análisis. La primera tiene que ver con la apropiación del entorno liberal y moderno para el desarrollo de las fuerzas productivas sin que esto implique la transformación del sistema comunal; la segunda reconoce la capacidad de un sistema comunal que supo adaptar las propuestas tecnológicas a una visión comunal, donde la lógica capitalista pierde su centralidad y la tercera destaca el rol activo de los comuneros en las tomas de decisión respecto a qué recibir y qué rechazar, a partir de objetivos construidos en forma colectiva. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/76859 Suarez, Maria Victoria; Paz, Raul Gustavo; Pensando los procesos de acumulación en sistemas comunales: desarrollo de las fuerzas productivas, innovaciones tecnológicas y Estado. El caso de Colonia Jaime, Argentina; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Eutopía; 11; 7-2017; 97-112 1390-5708 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/76859 |
identifier_str_mv |
Suarez, Maria Victoria; Paz, Raul Gustavo; Pensando los procesos de acumulación en sistemas comunales: desarrollo de las fuerzas productivas, innovaciones tecnológicas y Estado. El caso de Colonia Jaime, Argentina; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Eutopía; 11; 7-2017; 97-112 1390-5708 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17141/eutopia.11.2017.2655 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614466150334464 |
score |
13.070432 |