Urbanización y horticultura en la Patagonia Austral. Dinámica de las transformaciones en la ciudad de Ushuaia

Autores
Molpeceres, María Celeste; Spontón, Emiliano Andrés; Livraghi, Enrique
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tierra del Fuego, ubicada en la Isla Grande de Tierra del Fuego, ha sido escenario de constantes transformaciones territoriales desde la década de 1970 en consonancia con la implementación de regulaciones a nivel nacional de promoción industrial en la Isla, proceso que posteriormente da lugar a la provincialización del territorio hacia los años '90. A lo largo del período comprendido entre 1970 y la actualidad, en el caso de Ushuaia, capital de la provincia, se presentan controversias en torno a los cambios en el uso del suelo, entre la urbanización y la producción hortícola. Conforme el incremento poblacional, la ciudad crece, y los espacios destinados a las huertas urbanas se ven modificados. Partiendo de estudios antecedentes, el presente artículo pretende de-construir, desde una perspectiva socio-técnica, la trayectoria de las transformaciones territoriales en Ushuaia desde la sanción de la Ley de Promoción Económica 19640/72 hasta la actualidad (1972-2018), focalizando en los espacios destinados a la producción hortícola. Entre los resultados preliminares se encuentra la escasa planificación estratégica frente al crecimiento urbano que afecta la sustentabilidad de la ciudad y de la actividad hortícola. Asimismo, emergentensiones entre los objetivos e intereses de los distintos actores en juego, dando lugar a constantesmodificaciones de las regulaciones locales.
Tierra del Fuego, located in Isla Grande de Tierra del Fuego, has been scene of constant territorial transformations since the 1970s in line with the implementation of national regulations of industrial promotion on the island, a process that subsequently leads to the provincialization of the territory in the 1990s. Throughout the period between 1970 and the present, in the case of Ushuaia, capital of the province, there have been controversies surrounding changes in land use, between urbanization and horticultural production. As the population increases, the city grows, and the spaces destined to the urban gardens are modified. Based on previous studies, this article aims at deconstructing, from a socio-technical perspective, the trajectory of territorial transformations in Ushuaia since the enactment of the Law of Economic Promotion 19640/72 to the present (1972-2018), focusing on the spaces destined to horticultural production. Among the preliminary results is the scarce strategic planning in front of the urban growth that affects the sustainability of the city and the horticultural activity. Also, tensions emerge from the objectives and interests of the different actors at stake, leading to constant changes in local regulations.
Fil: Molpeceres, María Celeste. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Spontón, Emiliano Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Livraghi, Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Materia
URBANIZACIÓN
USO DEL SUELO
HORTICULTURA
REGULACIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130848

id CONICETDig_d7913258d56d60abb0892ec1e5bc3ff2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130848
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Urbanización y horticultura en la Patagonia Austral. Dinámica de las transformaciones en la ciudad de UshuaiaUrbanization and horticulture in Austral Patagonia. Dynamics of transformations in the city of UshuaiaMolpeceres, María CelesteSpontón, Emiliano AndrésLivraghi, EnriqueURBANIZACIÓNUSO DEL SUELOHORTICULTURAREGULACIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Tierra del Fuego, ubicada en la Isla Grande de Tierra del Fuego, ha sido escenario de constantes transformaciones territoriales desde la década de 1970 en consonancia con la implementación de regulaciones a nivel nacional de promoción industrial en la Isla, proceso que posteriormente da lugar a la provincialización del territorio hacia los años '90. A lo largo del período comprendido entre 1970 y la actualidad, en el caso de Ushuaia, capital de la provincia, se presentan controversias en torno a los cambios en el uso del suelo, entre la urbanización y la producción hortícola. Conforme el incremento poblacional, la ciudad crece, y los espacios destinados a las huertas urbanas se ven modificados. Partiendo de estudios antecedentes, el presente artículo pretende de-construir, desde una perspectiva socio-técnica, la trayectoria de las transformaciones territoriales en Ushuaia desde la sanción de la Ley de Promoción Económica 19640/72 hasta la actualidad (1972-2018), focalizando en los espacios destinados a la producción hortícola. Entre los resultados preliminares se encuentra la escasa planificación estratégica frente al crecimiento urbano que afecta la sustentabilidad de la ciudad y de la actividad hortícola. Asimismo, emergentensiones entre los objetivos e intereses de los distintos actores en juego, dando lugar a constantesmodificaciones de las regulaciones locales.Tierra del Fuego, located in Isla Grande de Tierra del Fuego, has been scene of constant territorial transformations since the 1970s in line with the implementation of national regulations of industrial promotion on the island, a process that subsequently leads to the provincialization of the territory in the 1990s. Throughout the period between 1970 and the present, in the case of Ushuaia, capital of the province, there have been controversies surrounding changes in land use, between urbanization and horticultural production. As the population increases, the city grows, and the spaces destined to the urban gardens are modified. Based on previous studies, this article aims at deconstructing, from a socio-technical perspective, the trajectory of territorial transformations in Ushuaia since the enactment of the Law of Economic Promotion 19640/72 to the present (1972-2018), focusing on the spaces destined to horticultural production. Among the preliminary results is the scarce strategic planning in front of the urban growth that affects the sustainability of the city and the horticultural activity. Also, tensions emerge from the objectives and interests of the different actors at stake, leading to constant changes in local regulations.Fil: Molpeceres, María Celeste. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Spontón, Emiliano Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Livraghi, Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130848Molpeceres, María Celeste; Spontón, Emiliano Andrés; Livraghi, Enrique; Urbanización y horticultura en la Patagonia Austral. Dinámica de las transformaciones en la ciudad de Ushuaia; Universidad Nacional de Mar del Plata; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 14; 1-2019; 76-1012545-6237CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/rems/rems14/Molpeceres&Sponton&Livraghi.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130848instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:48.258CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Urbanización y horticultura en la Patagonia Austral. Dinámica de las transformaciones en la ciudad de Ushuaia
Urbanization and horticulture in Austral Patagonia. Dynamics of transformations in the city of Ushuaia
title Urbanización y horticultura en la Patagonia Austral. Dinámica de las transformaciones en la ciudad de Ushuaia
spellingShingle Urbanización y horticultura en la Patagonia Austral. Dinámica de las transformaciones en la ciudad de Ushuaia
Molpeceres, María Celeste
URBANIZACIÓN
USO DEL SUELO
HORTICULTURA
REGULACIONES
title_short Urbanización y horticultura en la Patagonia Austral. Dinámica de las transformaciones en la ciudad de Ushuaia
title_full Urbanización y horticultura en la Patagonia Austral. Dinámica de las transformaciones en la ciudad de Ushuaia
title_fullStr Urbanización y horticultura en la Patagonia Austral. Dinámica de las transformaciones en la ciudad de Ushuaia
title_full_unstemmed Urbanización y horticultura en la Patagonia Austral. Dinámica de las transformaciones en la ciudad de Ushuaia
title_sort Urbanización y horticultura en la Patagonia Austral. Dinámica de las transformaciones en la ciudad de Ushuaia
dc.creator.none.fl_str_mv Molpeceres, María Celeste
Spontón, Emiliano Andrés
Livraghi, Enrique
author Molpeceres, María Celeste
author_facet Molpeceres, María Celeste
Spontón, Emiliano Andrés
Livraghi, Enrique
author_role author
author2 Spontón, Emiliano Andrés
Livraghi, Enrique
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv URBANIZACIÓN
USO DEL SUELO
HORTICULTURA
REGULACIONES
topic URBANIZACIÓN
USO DEL SUELO
HORTICULTURA
REGULACIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Tierra del Fuego, ubicada en la Isla Grande de Tierra del Fuego, ha sido escenario de constantes transformaciones territoriales desde la década de 1970 en consonancia con la implementación de regulaciones a nivel nacional de promoción industrial en la Isla, proceso que posteriormente da lugar a la provincialización del territorio hacia los años '90. A lo largo del período comprendido entre 1970 y la actualidad, en el caso de Ushuaia, capital de la provincia, se presentan controversias en torno a los cambios en el uso del suelo, entre la urbanización y la producción hortícola. Conforme el incremento poblacional, la ciudad crece, y los espacios destinados a las huertas urbanas se ven modificados. Partiendo de estudios antecedentes, el presente artículo pretende de-construir, desde una perspectiva socio-técnica, la trayectoria de las transformaciones territoriales en Ushuaia desde la sanción de la Ley de Promoción Económica 19640/72 hasta la actualidad (1972-2018), focalizando en los espacios destinados a la producción hortícola. Entre los resultados preliminares se encuentra la escasa planificación estratégica frente al crecimiento urbano que afecta la sustentabilidad de la ciudad y de la actividad hortícola. Asimismo, emergentensiones entre los objetivos e intereses de los distintos actores en juego, dando lugar a constantesmodificaciones de las regulaciones locales.
Tierra del Fuego, located in Isla Grande de Tierra del Fuego, has been scene of constant territorial transformations since the 1970s in line with the implementation of national regulations of industrial promotion on the island, a process that subsequently leads to the provincialization of the territory in the 1990s. Throughout the period between 1970 and the present, in the case of Ushuaia, capital of the province, there have been controversies surrounding changes in land use, between urbanization and horticultural production. As the population increases, the city grows, and the spaces destined to the urban gardens are modified. Based on previous studies, this article aims at deconstructing, from a socio-technical perspective, the trajectory of territorial transformations in Ushuaia since the enactment of the Law of Economic Promotion 19640/72 to the present (1972-2018), focusing on the spaces destined to horticultural production. Among the preliminary results is the scarce strategic planning in front of the urban growth that affects the sustainability of the city and the horticultural activity. Also, tensions emerge from the objectives and interests of the different actors at stake, leading to constant changes in local regulations.
Fil: Molpeceres, María Celeste. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Spontón, Emiliano Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Livraghi, Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
description Tierra del Fuego, ubicada en la Isla Grande de Tierra del Fuego, ha sido escenario de constantes transformaciones territoriales desde la década de 1970 en consonancia con la implementación de regulaciones a nivel nacional de promoción industrial en la Isla, proceso que posteriormente da lugar a la provincialización del territorio hacia los años '90. A lo largo del período comprendido entre 1970 y la actualidad, en el caso de Ushuaia, capital de la provincia, se presentan controversias en torno a los cambios en el uso del suelo, entre la urbanización y la producción hortícola. Conforme el incremento poblacional, la ciudad crece, y los espacios destinados a las huertas urbanas se ven modificados. Partiendo de estudios antecedentes, el presente artículo pretende de-construir, desde una perspectiva socio-técnica, la trayectoria de las transformaciones territoriales en Ushuaia desde la sanción de la Ley de Promoción Económica 19640/72 hasta la actualidad (1972-2018), focalizando en los espacios destinados a la producción hortícola. Entre los resultados preliminares se encuentra la escasa planificación estratégica frente al crecimiento urbano que afecta la sustentabilidad de la ciudad y de la actividad hortícola. Asimismo, emergentensiones entre los objetivos e intereses de los distintos actores en juego, dando lugar a constantesmodificaciones de las regulaciones locales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/130848
Molpeceres, María Celeste; Spontón, Emiliano Andrés; Livraghi, Enrique; Urbanización y horticultura en la Patagonia Austral. Dinámica de las transformaciones en la ciudad de Ushuaia; Universidad Nacional de Mar del Plata; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 14; 1-2019; 76-101
2545-6237
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/130848
identifier_str_mv Molpeceres, María Celeste; Spontón, Emiliano Andrés; Livraghi, Enrique; Urbanización y horticultura en la Patagonia Austral. Dinámica de las transformaciones en la ciudad de Ushuaia; Universidad Nacional de Mar del Plata; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 14; 1-2019; 76-101
2545-6237
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/rems/rems14/Molpeceres&Sponton&Livraghi.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613079582638080
score 13.070432