La transformación de las prácticas lectoras: El papel de las nuevas tecnologías

Autores
Martin, Rocío Belén; Vaja, Arabela Beatriz
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presente monografía intenta hacer una aproximación acerca de los procesos cognitivos que se ponen en juego frente a los diversos tipos de lecturas. Normalmente asociamos a la lectura con nuestro encuentro con el libro en su formato tradicional, pero a partir de los ?90 los avances tecnológicos se han inmiscuido en muchos aspectos de la vida cotidiana del hombre y la lectura no ha sido una excepción. Hoy reconocemos que el libro ha dejado de ser el único medio de acceso al conocimiento, debido al progresivo avance y expansión de las nuevas tecnologías que poco a poco fueron ganando cada vez más espacio en el tratamiento y circulación de los saberes. Es por esto que surgen distintos tipos de lecturas y como profesionales de la Psicología Educacional es que nos interesa tratar en este escrito los diferentes procesos cognitivos que las personas despliegan ante estos dos formatos de lectura,como lo son la pantalla y el libro. El trabajo se estructurará en tres apartados, en el primero de ellos, haremos una aproximación a la conceptualización de los procesos cognitivos y nombraremos los distintos tipos. En el segundo apartado, abordaremos los procesos cognitivos que se desarrollan durante la lectura en pantalla. Mientras que en el tercer apartado se tratarán a modo de conclusión las relaciones entre los diferentes tipos de lectura y los desafíos de la educación.
Fil: Martin, Rocío Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico de Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Vaja, Arabela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico de Ciencias Humanas; Argentina
Materia
LECTURA
PROCESOS COGNITIVOS
NUEVAS TECNOLOGÍAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/191428

id CONICETDig_d77a949f51533b1f6b57ade7fc94a595
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/191428
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La transformación de las prácticas lectoras: El papel de las nuevas tecnologíasMartin, Rocío BelénVaja, Arabela BeatrizLECTURAPROCESOS COGNITIVOSNUEVAS TECNOLOGÍAShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La presente monografía intenta hacer una aproximación acerca de los procesos cognitivos que se ponen en juego frente a los diversos tipos de lecturas. Normalmente asociamos a la lectura con nuestro encuentro con el libro en su formato tradicional, pero a partir de los ?90 los avances tecnológicos se han inmiscuido en muchos aspectos de la vida cotidiana del hombre y la lectura no ha sido una excepción. Hoy reconocemos que el libro ha dejado de ser el único medio de acceso al conocimiento, debido al progresivo avance y expansión de las nuevas tecnologías que poco a poco fueron ganando cada vez más espacio en el tratamiento y circulación de los saberes. Es por esto que surgen distintos tipos de lecturas y como profesionales de la Psicología Educacional es que nos interesa tratar en este escrito los diferentes procesos cognitivos que las personas despliegan ante estos dos formatos de lectura,como lo son la pantalla y el libro. El trabajo se estructurará en tres apartados, en el primero de ellos, haremos una aproximación a la conceptualización de los procesos cognitivos y nombraremos los distintos tipos. En el segundo apartado, abordaremos los procesos cognitivos que se desarrollan durante la lectura en pantalla. Mientras que en el tercer apartado se tratarán a modo de conclusión las relaciones entre los diferentes tipos de lectura y los desafíos de la educación.Fil: Martin, Rocío Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico de Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Vaja, Arabela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico de Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/191428Martin, Rocío Belén; Vaja, Arabela Beatriz; La transformación de las prácticas lectoras: El papel de las nuevas tecnologías; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Revista Borradores; X/XI; 12-2010; 1-81851-4383CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unrc.edu.ar/publicar/borradores/Vol10-11/Ensenanza1011-2010.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:25:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/191428instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:25:45.984CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La transformación de las prácticas lectoras: El papel de las nuevas tecnologías
title La transformación de las prácticas lectoras: El papel de las nuevas tecnologías
spellingShingle La transformación de las prácticas lectoras: El papel de las nuevas tecnologías
Martin, Rocío Belén
LECTURA
PROCESOS COGNITIVOS
NUEVAS TECNOLOGÍAS
title_short La transformación de las prácticas lectoras: El papel de las nuevas tecnologías
title_full La transformación de las prácticas lectoras: El papel de las nuevas tecnologías
title_fullStr La transformación de las prácticas lectoras: El papel de las nuevas tecnologías
title_full_unstemmed La transformación de las prácticas lectoras: El papel de las nuevas tecnologías
title_sort La transformación de las prácticas lectoras: El papel de las nuevas tecnologías
dc.creator.none.fl_str_mv Martin, Rocío Belén
Vaja, Arabela Beatriz
author Martin, Rocío Belén
author_facet Martin, Rocío Belén
Vaja, Arabela Beatriz
author_role author
author2 Vaja, Arabela Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LECTURA
PROCESOS COGNITIVOS
NUEVAS TECNOLOGÍAS
topic LECTURA
PROCESOS COGNITIVOS
NUEVAS TECNOLOGÍAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La presente monografía intenta hacer una aproximación acerca de los procesos cognitivos que se ponen en juego frente a los diversos tipos de lecturas. Normalmente asociamos a la lectura con nuestro encuentro con el libro en su formato tradicional, pero a partir de los ?90 los avances tecnológicos se han inmiscuido en muchos aspectos de la vida cotidiana del hombre y la lectura no ha sido una excepción. Hoy reconocemos que el libro ha dejado de ser el único medio de acceso al conocimiento, debido al progresivo avance y expansión de las nuevas tecnologías que poco a poco fueron ganando cada vez más espacio en el tratamiento y circulación de los saberes. Es por esto que surgen distintos tipos de lecturas y como profesionales de la Psicología Educacional es que nos interesa tratar en este escrito los diferentes procesos cognitivos que las personas despliegan ante estos dos formatos de lectura,como lo son la pantalla y el libro. El trabajo se estructurará en tres apartados, en el primero de ellos, haremos una aproximación a la conceptualización de los procesos cognitivos y nombraremos los distintos tipos. En el segundo apartado, abordaremos los procesos cognitivos que se desarrollan durante la lectura en pantalla. Mientras que en el tercer apartado se tratarán a modo de conclusión las relaciones entre los diferentes tipos de lectura y los desafíos de la educación.
Fil: Martin, Rocío Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico de Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Vaja, Arabela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico de Ciencias Humanas; Argentina
description La presente monografía intenta hacer una aproximación acerca de los procesos cognitivos que se ponen en juego frente a los diversos tipos de lecturas. Normalmente asociamos a la lectura con nuestro encuentro con el libro en su formato tradicional, pero a partir de los ?90 los avances tecnológicos se han inmiscuido en muchos aspectos de la vida cotidiana del hombre y la lectura no ha sido una excepción. Hoy reconocemos que el libro ha dejado de ser el único medio de acceso al conocimiento, debido al progresivo avance y expansión de las nuevas tecnologías que poco a poco fueron ganando cada vez más espacio en el tratamiento y circulación de los saberes. Es por esto que surgen distintos tipos de lecturas y como profesionales de la Psicología Educacional es que nos interesa tratar en este escrito los diferentes procesos cognitivos que las personas despliegan ante estos dos formatos de lectura,como lo son la pantalla y el libro. El trabajo se estructurará en tres apartados, en el primero de ellos, haremos una aproximación a la conceptualización de los procesos cognitivos y nombraremos los distintos tipos. En el segundo apartado, abordaremos los procesos cognitivos que se desarrollan durante la lectura en pantalla. Mientras que en el tercer apartado se tratarán a modo de conclusión las relaciones entre los diferentes tipos de lectura y los desafíos de la educación.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/191428
Martin, Rocío Belén; Vaja, Arabela Beatriz; La transformación de las prácticas lectoras: El papel de las nuevas tecnologías; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Revista Borradores; X/XI; 12-2010; 1-8
1851-4383
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/191428
identifier_str_mv Martin, Rocío Belén; Vaja, Arabela Beatriz; La transformación de las prácticas lectoras: El papel de las nuevas tecnologías; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Revista Borradores; X/XI; 12-2010; 1-8
1851-4383
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unrc.edu.ar/publicar/borradores/Vol10-11/Ensenanza1011-2010.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781809898029056
score 12.8982525