La degradación de suelos en Patagonia: causas, procesos y medidas de conservación
- Autores
- Rostagno, Cesar Mario; la Manna, Ludmila Andrea
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La degradación de suelos es un problema que afecta gran parte de las tierras patagónicas. La estepa patagónica estuvo prácticamente libre de herbívoros domésticos hasta muy avanzado el siglo XIX. Luego de finalizadas las campañas militares contra las poblaciones aborígenes, comenzó el asentamiento de establecimientos ganaderos y la introducción masiva de ovinos. Para el año 1910 la Patagonia ya contaba con 12 millones de ovinos, con un máximo de 20 millones a mediados del siglo pasado. El impacto del pastoreo sobre la vegetación y los suelos fueron detectados tempranamente. Luego de poco más de 100 años de uso, gran parte de los ecosistemas patagónicos, principalmente los de la estepa y el ecotono con los bosques andino patagónicos, han sido fuertemente modificados, varios de ellos con procesos de degradación de suelos muy avanzados. Las tierras con desertificación severa y muy severa alcanzan, en algunas provincias patagónicas, más del 30 % de sus superficies. En algunas áreas del ecotono, las tasas de erosión en los últimos 50 años exceden los 30m3ha-1año-1. Desde hace algunas décadas, el INTA y otras instituciones han iniciado trabajos de recuperación de pastizales degradados aplicando distintas tecnologías de manejo de pastoreo en áreas extensas; en áreas más localizadas se han implementado medidas intensivas de conservación del suelo y del agua. En esta presentación describiremos los procesos de degradación de suelos, principalmente de erosión eólica e hídrica, algunas de sus causas, como así las medidas de conservación implementadas para detener o revertir esos procesos y algunas sugerencias de futuros trabajos para afrontar esta problemática.
Fil: Rostagno, Cesar Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: la Manna, Ludmila Andrea. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Jornada Nacional Conservación del Suelo 2020
Argentina
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - Materia
-
DEGRADACION DE TIERRAS
EROSION DE SUELOS
SUELOS ZONAS ARIDAS
SUELOS FORESTALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157880
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d7580888a818e6f531142b4c86015227 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157880 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La degradación de suelos en Patagonia: causas, procesos y medidas de conservaciónRostagno, Cesar Mariola Manna, Ludmila AndreaDEGRADACION DE TIERRASEROSION DE SUELOSSUELOS ZONAS ARIDASSUELOS FORESTALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La degradación de suelos es un problema que afecta gran parte de las tierras patagónicas. La estepa patagónica estuvo prácticamente libre de herbívoros domésticos hasta muy avanzado el siglo XIX. Luego de finalizadas las campañas militares contra las poblaciones aborígenes, comenzó el asentamiento de establecimientos ganaderos y la introducción masiva de ovinos. Para el año 1910 la Patagonia ya contaba con 12 millones de ovinos, con un máximo de 20 millones a mediados del siglo pasado. El impacto del pastoreo sobre la vegetación y los suelos fueron detectados tempranamente. Luego de poco más de 100 años de uso, gran parte de los ecosistemas patagónicos, principalmente los de la estepa y el ecotono con los bosques andino patagónicos, han sido fuertemente modificados, varios de ellos con procesos de degradación de suelos muy avanzados. Las tierras con desertificación severa y muy severa alcanzan, en algunas provincias patagónicas, más del 30 % de sus superficies. En algunas áreas del ecotono, las tasas de erosión en los últimos 50 años exceden los 30m3ha-1año-1. Desde hace algunas décadas, el INTA y otras instituciones han iniciado trabajos de recuperación de pastizales degradados aplicando distintas tecnologías de manejo de pastoreo en áreas extensas; en áreas más localizadas se han implementado medidas intensivas de conservación del suelo y del agua. En esta presentación describiremos los procesos de degradación de suelos, principalmente de erosión eólica e hídrica, algunas de sus causas, como así las medidas de conservación implementadas para detener o revertir esos procesos y algunas sugerencias de futuros trabajos para afrontar esta problemática.Fil: Rostagno, Cesar Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: la Manna, Ludmila Andrea. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaJornada Nacional Conservación del Suelo 2020ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del SueloInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157880La degradación de suelos en Patagonia: causas, procesos y medidas de conservación; Jornada Nacional Conservación del Suelo 2020; Argentina; 2020; 8-8978-987-46870-4-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.suelos.org.ar/sitio/wp-content/uploads/2020/10/ACTAS-JORNADA-CONSERVACI%C3%93N-DE-SUELOS-2020-Comisi%C3%B3n-AACS-Conservac%C3%B3n-de-Suelos-y-Agua.pdfhttps://www.youtube.com/watch?v=hwcW7hmarsoNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157880instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:21.481CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La degradación de suelos en Patagonia: causas, procesos y medidas de conservación |
title |
La degradación de suelos en Patagonia: causas, procesos y medidas de conservación |
spellingShingle |
La degradación de suelos en Patagonia: causas, procesos y medidas de conservación Rostagno, Cesar Mario DEGRADACION DE TIERRAS EROSION DE SUELOS SUELOS ZONAS ARIDAS SUELOS FORESTALES |
title_short |
La degradación de suelos en Patagonia: causas, procesos y medidas de conservación |
title_full |
La degradación de suelos en Patagonia: causas, procesos y medidas de conservación |
title_fullStr |
La degradación de suelos en Patagonia: causas, procesos y medidas de conservación |
title_full_unstemmed |
La degradación de suelos en Patagonia: causas, procesos y medidas de conservación |
title_sort |
La degradación de suelos en Patagonia: causas, procesos y medidas de conservación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rostagno, Cesar Mario la Manna, Ludmila Andrea |
author |
Rostagno, Cesar Mario |
author_facet |
Rostagno, Cesar Mario la Manna, Ludmila Andrea |
author_role |
author |
author2 |
la Manna, Ludmila Andrea |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DEGRADACION DE TIERRAS EROSION DE SUELOS SUELOS ZONAS ARIDAS SUELOS FORESTALES |
topic |
DEGRADACION DE TIERRAS EROSION DE SUELOS SUELOS ZONAS ARIDAS SUELOS FORESTALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La degradación de suelos es un problema que afecta gran parte de las tierras patagónicas. La estepa patagónica estuvo prácticamente libre de herbívoros domésticos hasta muy avanzado el siglo XIX. Luego de finalizadas las campañas militares contra las poblaciones aborígenes, comenzó el asentamiento de establecimientos ganaderos y la introducción masiva de ovinos. Para el año 1910 la Patagonia ya contaba con 12 millones de ovinos, con un máximo de 20 millones a mediados del siglo pasado. El impacto del pastoreo sobre la vegetación y los suelos fueron detectados tempranamente. Luego de poco más de 100 años de uso, gran parte de los ecosistemas patagónicos, principalmente los de la estepa y el ecotono con los bosques andino patagónicos, han sido fuertemente modificados, varios de ellos con procesos de degradación de suelos muy avanzados. Las tierras con desertificación severa y muy severa alcanzan, en algunas provincias patagónicas, más del 30 % de sus superficies. En algunas áreas del ecotono, las tasas de erosión en los últimos 50 años exceden los 30m3ha-1año-1. Desde hace algunas décadas, el INTA y otras instituciones han iniciado trabajos de recuperación de pastizales degradados aplicando distintas tecnologías de manejo de pastoreo en áreas extensas; en áreas más localizadas se han implementado medidas intensivas de conservación del suelo y del agua. En esta presentación describiremos los procesos de degradación de suelos, principalmente de erosión eólica e hídrica, algunas de sus causas, como así las medidas de conservación implementadas para detener o revertir esos procesos y algunas sugerencias de futuros trabajos para afrontar esta problemática. Fil: Rostagno, Cesar Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina Fil: la Manna, Ludmila Andrea. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina Jornada Nacional Conservación del Suelo 2020 Argentina Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
description |
La degradación de suelos es un problema que afecta gran parte de las tierras patagónicas. La estepa patagónica estuvo prácticamente libre de herbívoros domésticos hasta muy avanzado el siglo XIX. Luego de finalizadas las campañas militares contra las poblaciones aborígenes, comenzó el asentamiento de establecimientos ganaderos y la introducción masiva de ovinos. Para el año 1910 la Patagonia ya contaba con 12 millones de ovinos, con un máximo de 20 millones a mediados del siglo pasado. El impacto del pastoreo sobre la vegetación y los suelos fueron detectados tempranamente. Luego de poco más de 100 años de uso, gran parte de los ecosistemas patagónicos, principalmente los de la estepa y el ecotono con los bosques andino patagónicos, han sido fuertemente modificados, varios de ellos con procesos de degradación de suelos muy avanzados. Las tierras con desertificación severa y muy severa alcanzan, en algunas provincias patagónicas, más del 30 % de sus superficies. En algunas áreas del ecotono, las tasas de erosión en los últimos 50 años exceden los 30m3ha-1año-1. Desde hace algunas décadas, el INTA y otras instituciones han iniciado trabajos de recuperación de pastizales degradados aplicando distintas tecnologías de manejo de pastoreo en áreas extensas; en áreas más localizadas se han implementado medidas intensivas de conservación del suelo y del agua. En esta presentación describiremos los procesos de degradación de suelos, principalmente de erosión eólica e hídrica, algunas de sus causas, como así las medidas de conservación implementadas para detener o revertir esos procesos y algunas sugerencias de futuros trabajos para afrontar esta problemática. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/157880 La degradación de suelos en Patagonia: causas, procesos y medidas de conservación; Jornada Nacional Conservación del Suelo 2020; Argentina; 2020; 8-8 978-987-46870-4-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/157880 |
identifier_str_mv |
La degradación de suelos en Patagonia: causas, procesos y medidas de conservación; Jornada Nacional Conservación del Suelo 2020; Argentina; 2020; 8-8 978-987-46870-4-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.suelos.org.ar/sitio/wp-content/uploads/2020/10/ACTAS-JORNADA-CONSERVACI%C3%93N-DE-SUELOS-2020-Comisi%C3%B3n-AACS-Conservac%C3%B3n-de-Suelos-y-Agua.pdf https://www.youtube.com/watch?v=hwcW7hmarso |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269633701216256 |
score |
13.13397 |