α-oxidación de N-ariltetrahidroisoquinolinas promovida por nanocatalizadores metálicos
- Autores
- Buxaderas, Eduardo; Bjerg, Esteban Eloy; Moglie, Yanina Fernanda; Radivoy, Gabriel Eduardo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La reacción de oxidación es una de las transformaciones más importantes y versátiles en química orgánica. En particular la α-oxidación de aminas terciarias permite obtener amidas a través de un proceso simple y directo. Las amidas están presentes en diversos materiales, biopolímeros, productos farmacéuticos y compuestos bioactivos. Existen diversas metodologías de síntesis de amidas, sin embargo, en su mayoría requieren de la activación de ácidos carboxílicos, utilizan metales costosos, ligandos, altas temperaturas, generan desechos tóxicos y/o carecen de economía atómica. Continuando con nuestros estudios basados en la preparación de nanocatalizadores metálicos y su aplicación en síntesis orgánica,1 en este trabajo queremos presentar los resultados obtenidos en la síntesis directa de lactamas a través de la a-oxidación de enlaces C-H de N-ariltetrahidroisoquinolinas, promovido por nanopartículas metálicas soportadas. Se llevó a cabo la α-oxidación de la N-fenil-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolina utilizada como sustrato modelo en presencia de distintos nanocatalizadores de cobre y de hierro soportados sobre diferentes materiales inorgánicos (carbón activado, óxidos metálicos, zeolita, celite y MagSílica®). Además, se evaluaron otros solventes y agentes oxidantes. La correspondiente lactama se obtuvo en un 92% de conversión al cabo de 3 h, utilizando nanopartículas de cobre (1 mol%) soportadas sobre MagSílica® (maghemita recubierta de sílice), en acetonitrilo, a 70⁰ C y utilizando O2 como agente oxidante. Aprovechando las propiedades magnéticas del soporte, el catalizador fue recuperado a través del empleo de un imán externo y reutilizado sin observarse pérdida de la actividad catalítica. Esta nueva metodología basada en el uso de CuNPs/MagSílica, constituye un procedimiento simple, directo y de mayor economía atómica para la obtención de lactamas a partir de aminas terciarias cíclicas.
Fil: Buxaderas, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
Fil: Bjerg, Esteban Eloy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
Fil: Moglie, Yanina Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
Fil: Radivoy, Gabriel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
XXII Simposio Nacional de Química Orgánica
Mendoza
Argentina
Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica - Materia
-
NANOCATALIZADORES METÁLICOS
a-OXIDACIÓN DE ENLACES C-H
AMIDAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232831
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d74b141b3e9e29a0465281d98cedf30a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232831 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
α-oxidación de N-ariltetrahidroisoquinolinas promovida por nanocatalizadores metálicosBuxaderas, EduardoBjerg, Esteban EloyMoglie, Yanina FernandaRadivoy, Gabriel EduardoNANOCATALIZADORES METÁLICOSa-OXIDACIÓN DE ENLACES C-HAMIDAShttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1La reacción de oxidación es una de las transformaciones más importantes y versátiles en química orgánica. En particular la α-oxidación de aminas terciarias permite obtener amidas a través de un proceso simple y directo. Las amidas están presentes en diversos materiales, biopolímeros, productos farmacéuticos y compuestos bioactivos. Existen diversas metodologías de síntesis de amidas, sin embargo, en su mayoría requieren de la activación de ácidos carboxílicos, utilizan metales costosos, ligandos, altas temperaturas, generan desechos tóxicos y/o carecen de economía atómica. Continuando con nuestros estudios basados en la preparación de nanocatalizadores metálicos y su aplicación en síntesis orgánica,1 en este trabajo queremos presentar los resultados obtenidos en la síntesis directa de lactamas a través de la a-oxidación de enlaces C-H de N-ariltetrahidroisoquinolinas, promovido por nanopartículas metálicas soportadas. Se llevó a cabo la α-oxidación de la N-fenil-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolina utilizada como sustrato modelo en presencia de distintos nanocatalizadores de cobre y de hierro soportados sobre diferentes materiales inorgánicos (carbón activado, óxidos metálicos, zeolita, celite y MagSílica®). Además, se evaluaron otros solventes y agentes oxidantes. La correspondiente lactama se obtuvo en un 92% de conversión al cabo de 3 h, utilizando nanopartículas de cobre (1 mol%) soportadas sobre MagSílica® (maghemita recubierta de sílice), en acetonitrilo, a 70⁰ C y utilizando O2 como agente oxidante. Aprovechando las propiedades magnéticas del soporte, el catalizador fue recuperado a través del empleo de un imán externo y reutilizado sin observarse pérdida de la actividad catalítica. Esta nueva metodología basada en el uso de CuNPs/MagSílica, constituye un procedimiento simple, directo y de mayor economía atómica para la obtención de lactamas a partir de aminas terciarias cíclicas.Fil: Buxaderas, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; ArgentinaFil: Bjerg, Esteban Eloy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; ArgentinaFil: Moglie, Yanina Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; ArgentinaFil: Radivoy, Gabriel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; ArgentinaXXII Simposio Nacional de Química OrgánicaMendozaArgentinaSociedad Argentina de Investigación en Química OrgánicaUniversidad Nacional de San Luis2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232831α-oxidación de N-ariltetrahidroisoquinolinas promovida por nanocatalizadores metálicos; XXII Simposio Nacional de Química Orgánica; Mendoza; Argentina; 2019; 255-255978-987-733-194-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://a4b667fe-7e5b-493d-8931-925d7aef5130.filesusr.com/ugd/8015c6_2ea4ab7ac70b4b78b2f5f21e69694fcf.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232831instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:42.498CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
α-oxidación de N-ariltetrahidroisoquinolinas promovida por nanocatalizadores metálicos |
title |
α-oxidación de N-ariltetrahidroisoquinolinas promovida por nanocatalizadores metálicos |
spellingShingle |
α-oxidación de N-ariltetrahidroisoquinolinas promovida por nanocatalizadores metálicos Buxaderas, Eduardo NANOCATALIZADORES METÁLICOS a-OXIDACIÓN DE ENLACES C-H AMIDAS |
title_short |
α-oxidación de N-ariltetrahidroisoquinolinas promovida por nanocatalizadores metálicos |
title_full |
α-oxidación de N-ariltetrahidroisoquinolinas promovida por nanocatalizadores metálicos |
title_fullStr |
α-oxidación de N-ariltetrahidroisoquinolinas promovida por nanocatalizadores metálicos |
title_full_unstemmed |
α-oxidación de N-ariltetrahidroisoquinolinas promovida por nanocatalizadores metálicos |
title_sort |
α-oxidación de N-ariltetrahidroisoquinolinas promovida por nanocatalizadores metálicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buxaderas, Eduardo Bjerg, Esteban Eloy Moglie, Yanina Fernanda Radivoy, Gabriel Eduardo |
author |
Buxaderas, Eduardo |
author_facet |
Buxaderas, Eduardo Bjerg, Esteban Eloy Moglie, Yanina Fernanda Radivoy, Gabriel Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Bjerg, Esteban Eloy Moglie, Yanina Fernanda Radivoy, Gabriel Eduardo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NANOCATALIZADORES METÁLICOS a-OXIDACIÓN DE ENLACES C-H AMIDAS |
topic |
NANOCATALIZADORES METÁLICOS a-OXIDACIÓN DE ENLACES C-H AMIDAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La reacción de oxidación es una de las transformaciones más importantes y versátiles en química orgánica. En particular la α-oxidación de aminas terciarias permite obtener amidas a través de un proceso simple y directo. Las amidas están presentes en diversos materiales, biopolímeros, productos farmacéuticos y compuestos bioactivos. Existen diversas metodologías de síntesis de amidas, sin embargo, en su mayoría requieren de la activación de ácidos carboxílicos, utilizan metales costosos, ligandos, altas temperaturas, generan desechos tóxicos y/o carecen de economía atómica. Continuando con nuestros estudios basados en la preparación de nanocatalizadores metálicos y su aplicación en síntesis orgánica,1 en este trabajo queremos presentar los resultados obtenidos en la síntesis directa de lactamas a través de la a-oxidación de enlaces C-H de N-ariltetrahidroisoquinolinas, promovido por nanopartículas metálicas soportadas. Se llevó a cabo la α-oxidación de la N-fenil-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolina utilizada como sustrato modelo en presencia de distintos nanocatalizadores de cobre y de hierro soportados sobre diferentes materiales inorgánicos (carbón activado, óxidos metálicos, zeolita, celite y MagSílica®). Además, se evaluaron otros solventes y agentes oxidantes. La correspondiente lactama se obtuvo en un 92% de conversión al cabo de 3 h, utilizando nanopartículas de cobre (1 mol%) soportadas sobre MagSílica® (maghemita recubierta de sílice), en acetonitrilo, a 70⁰ C y utilizando O2 como agente oxidante. Aprovechando las propiedades magnéticas del soporte, el catalizador fue recuperado a través del empleo de un imán externo y reutilizado sin observarse pérdida de la actividad catalítica. Esta nueva metodología basada en el uso de CuNPs/MagSílica, constituye un procedimiento simple, directo y de mayor economía atómica para la obtención de lactamas a partir de aminas terciarias cíclicas. Fil: Buxaderas, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina Fil: Bjerg, Esteban Eloy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina Fil: Moglie, Yanina Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina Fil: Radivoy, Gabriel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina XXII Simposio Nacional de Química Orgánica Mendoza Argentina Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica |
description |
La reacción de oxidación es una de las transformaciones más importantes y versátiles en química orgánica. En particular la α-oxidación de aminas terciarias permite obtener amidas a través de un proceso simple y directo. Las amidas están presentes en diversos materiales, biopolímeros, productos farmacéuticos y compuestos bioactivos. Existen diversas metodologías de síntesis de amidas, sin embargo, en su mayoría requieren de la activación de ácidos carboxílicos, utilizan metales costosos, ligandos, altas temperaturas, generan desechos tóxicos y/o carecen de economía atómica. Continuando con nuestros estudios basados en la preparación de nanocatalizadores metálicos y su aplicación en síntesis orgánica,1 en este trabajo queremos presentar los resultados obtenidos en la síntesis directa de lactamas a través de la a-oxidación de enlaces C-H de N-ariltetrahidroisoquinolinas, promovido por nanopartículas metálicas soportadas. Se llevó a cabo la α-oxidación de la N-fenil-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolina utilizada como sustrato modelo en presencia de distintos nanocatalizadores de cobre y de hierro soportados sobre diferentes materiales inorgánicos (carbón activado, óxidos metálicos, zeolita, celite y MagSílica®). Además, se evaluaron otros solventes y agentes oxidantes. La correspondiente lactama se obtuvo en un 92% de conversión al cabo de 3 h, utilizando nanopartículas de cobre (1 mol%) soportadas sobre MagSílica® (maghemita recubierta de sílice), en acetonitrilo, a 70⁰ C y utilizando O2 como agente oxidante. Aprovechando las propiedades magnéticas del soporte, el catalizador fue recuperado a través del empleo de un imán externo y reutilizado sin observarse pérdida de la actividad catalítica. Esta nueva metodología basada en el uso de CuNPs/MagSílica, constituye un procedimiento simple, directo y de mayor economía atómica para la obtención de lactamas a partir de aminas terciarias cíclicas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Simposio Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/232831 α-oxidación de N-ariltetrahidroisoquinolinas promovida por nanocatalizadores metálicos; XXII Simposio Nacional de Química Orgánica; Mendoza; Argentina; 2019; 255-255 978-987-733-194-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/232831 |
identifier_str_mv |
α-oxidación de N-ariltetrahidroisoquinolinas promovida por nanocatalizadores metálicos; XXII Simposio Nacional de Química Orgánica; Mendoza; Argentina; 2019; 255-255 978-987-733-194-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://a4b667fe-7e5b-493d-8931-925d7aef5130.filesusr.com/ugd/8015c6_2ea4ab7ac70b4b78b2f5f21e69694fcf.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268682965745664 |
score |
13.13397 |