Un Odiseo confinado en las reminiscencias literarias

Autores
Sosa, Carlos Hernán
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La escritura poética de Leónidas Lamborghini se caracteriza por una lectura inquisitoria, deglutinadora, de la tradición literaria de Occidente. Con especial interés en algunas matrices discursivas, como la gauchesca y la política, y algunas experiencias sociohistóricas, como las que se congregan en torno del fenómeno peronista en Argentina, la escritura en Lamborghini parece concebirse como un palimpsesto en ebullición. Pero a diferencia de otras formas de recuperación de las relaciones intertextuales más ortodoxas, las vinculaciones ensayadas en la poesía del autor transgreden las convenciones y extreman las estrategias intertextuales componiendo enrevesados mosaicos, plagados de alusiones a textos previos, que sobredimensionan las alternativas de significación, bordeando los extremos de la desmesura y/o lo críptico. En este trabajo, concentrado en el Odiseo confinado, nos interesa analizar el modo en que esta concepción dinámica de la literatura, como eslabón de significaciones en una cadena inseparable, explora sus posibilidades intertextuales, a la vez que construye un discurso autorreferencial legitimador de las propias categorías discursivas empleadas.
Fil: Sosa, Carlos Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Materia
Poesía Argentina del Siglo Xx
Leónidas Lamborghini
Intertextualidad
Parodia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75168

id CONICETDig_d73ad9ba46d0649e6e06d2af3f901f05
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75168
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un Odiseo confinado en las reminiscencias literariasSosa, Carlos HernánPoesía Argentina del Siglo XxLeónidas LamborghiniIntertextualidadParodiahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La escritura poética de Leónidas Lamborghini se caracteriza por una lectura inquisitoria, deglutinadora, de la tradición literaria de Occidente. Con especial interés en algunas matrices discursivas, como la gauchesca y la política, y algunas experiencias sociohistóricas, como las que se congregan en torno del fenómeno peronista en Argentina, la escritura en Lamborghini parece concebirse como un palimpsesto en ebullición. Pero a diferencia de otras formas de recuperación de las relaciones intertextuales más ortodoxas, las vinculaciones ensayadas en la poesía del autor transgreden las convenciones y extreman las estrategias intertextuales componiendo enrevesados mosaicos, plagados de alusiones a textos previos, que sobredimensionan las alternativas de significación, bordeando los extremos de la desmesura y/o lo críptico. En este trabajo, concentrado en el Odiseo confinado, nos interesa analizar el modo en que esta concepción dinámica de la literatura, como eslabón de significaciones en una cadena inseparable, explora sus posibilidades intertextuales, a la vez que construye un discurso autorreferencial legitimador de las propias categorías discursivas empleadas.Fil: Sosa, Carlos Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaUniversity of Maryland. Latin American Studies Center2010-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75168Sosa, Carlos Hernán; Un Odiseo confinado en las reminiscencias literarias; University of Maryland. Latin American Studies Center; Hispamérica; 116; 8-2010; 3-140363-0471CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.edicioneshispamerica.com/index.php/magazines/134-revista-edicion-hispamerica/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3419793info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.jstor.org/stable/25789983?seq=1#page_scan_tab_contentsinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75168instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:01.73CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un Odiseo confinado en las reminiscencias literarias
title Un Odiseo confinado en las reminiscencias literarias
spellingShingle Un Odiseo confinado en las reminiscencias literarias
Sosa, Carlos Hernán
Poesía Argentina del Siglo Xx
Leónidas Lamborghini
Intertextualidad
Parodia
title_short Un Odiseo confinado en las reminiscencias literarias
title_full Un Odiseo confinado en las reminiscencias literarias
title_fullStr Un Odiseo confinado en las reminiscencias literarias
title_full_unstemmed Un Odiseo confinado en las reminiscencias literarias
title_sort Un Odiseo confinado en las reminiscencias literarias
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa, Carlos Hernán
author Sosa, Carlos Hernán
author_facet Sosa, Carlos Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Poesía Argentina del Siglo Xx
Leónidas Lamborghini
Intertextualidad
Parodia
topic Poesía Argentina del Siglo Xx
Leónidas Lamborghini
Intertextualidad
Parodia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La escritura poética de Leónidas Lamborghini se caracteriza por una lectura inquisitoria, deglutinadora, de la tradición literaria de Occidente. Con especial interés en algunas matrices discursivas, como la gauchesca y la política, y algunas experiencias sociohistóricas, como las que se congregan en torno del fenómeno peronista en Argentina, la escritura en Lamborghini parece concebirse como un palimpsesto en ebullición. Pero a diferencia de otras formas de recuperación de las relaciones intertextuales más ortodoxas, las vinculaciones ensayadas en la poesía del autor transgreden las convenciones y extreman las estrategias intertextuales componiendo enrevesados mosaicos, plagados de alusiones a textos previos, que sobredimensionan las alternativas de significación, bordeando los extremos de la desmesura y/o lo críptico. En este trabajo, concentrado en el Odiseo confinado, nos interesa analizar el modo en que esta concepción dinámica de la literatura, como eslabón de significaciones en una cadena inseparable, explora sus posibilidades intertextuales, a la vez que construye un discurso autorreferencial legitimador de las propias categorías discursivas empleadas.
Fil: Sosa, Carlos Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
description La escritura poética de Leónidas Lamborghini se caracteriza por una lectura inquisitoria, deglutinadora, de la tradición literaria de Occidente. Con especial interés en algunas matrices discursivas, como la gauchesca y la política, y algunas experiencias sociohistóricas, como las que se congregan en torno del fenómeno peronista en Argentina, la escritura en Lamborghini parece concebirse como un palimpsesto en ebullición. Pero a diferencia de otras formas de recuperación de las relaciones intertextuales más ortodoxas, las vinculaciones ensayadas en la poesía del autor transgreden las convenciones y extreman las estrategias intertextuales componiendo enrevesados mosaicos, plagados de alusiones a textos previos, que sobredimensionan las alternativas de significación, bordeando los extremos de la desmesura y/o lo críptico. En este trabajo, concentrado en el Odiseo confinado, nos interesa analizar el modo en que esta concepción dinámica de la literatura, como eslabón de significaciones en una cadena inseparable, explora sus posibilidades intertextuales, a la vez que construye un discurso autorreferencial legitimador de las propias categorías discursivas empleadas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75168
Sosa, Carlos Hernán; Un Odiseo confinado en las reminiscencias literarias; University of Maryland. Latin American Studies Center; Hispamérica; 116; 8-2010; 3-14
0363-0471
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75168
identifier_str_mv Sosa, Carlos Hernán; Un Odiseo confinado en las reminiscencias literarias; University of Maryland. Latin American Studies Center; Hispamérica; 116; 8-2010; 3-14
0363-0471
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.edicioneshispamerica.com/index.php/magazines/134-revista-edicion-hispamerica/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3419793
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.jstor.org/stable/25789983?seq=1#page_scan_tab_contents
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv University of Maryland. Latin American Studies Center
publisher.none.fl_str_mv University of Maryland. Latin American Studies Center
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613754657964032
score 13.070432