Sociedad, crimen y realidad: las distinciones entre magia y religión en los trabajos de la escuela durkheimiana
- Autores
- Ottonello, Rodrigo Oscar
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pertinencia de la distinción entre fenómenos mágicos, religiosos y jurídicos fue una preocupación central de las investigaciones emprendidas por los miembros de L’Anée sociologique a fines del siglo XIX e inicios del XX y continuadas hasta nuestros días por los trabajos de Georges Dumézil y Giorgio Agamben. A partir de la lectura de algunos textos fundamentales de Marcel Mauss, Henri Hubert, Émile Durkheim y Paul Huvelin, este artículo repondrá los sentidos de esa distinción para, a continuación, pensar cuál puede ser el aporte de la sociología durkheimiana a una serie de preocupaciones actuales en torno a los límites mismos de nuestras sociedades.
The pertinence of the distinction between magical, religious and juridical phenomena was a central issue for the investigations developed by the members of L’Anée sociologique towards the end of the 19th century and the beginning of the 20th and continued until our days by the works of Georges Dumézil and Giorgio Agamben. Starting from readings of some fundamental studies from Marcel Mauss, Henri Hubert, Émile Durkheim and Paul Huvelin, this article will review the different meanings of that distinction in order to consider what could be the role of the durkheimian sociology in a series of contemporary problems referred to the limits of our societies.
Fil: Ottonello, Rodrigo Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
MAGIA
RELIGIÓN
CRIMEN
SOCIOLOGÍA DURKHEIMIANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44775
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d71142bfb5607a8a6fe694e294b0b23d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44775 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sociedad, crimen y realidad: las distinciones entre magia y religión en los trabajos de la escuela durkheimianaSociety, Crime, and Reality: The Distinctions Between Magic and Religion in the Works of the Durkheimian SchoolOttonello, Rodrigo OscarMAGIARELIGIÓNCRIMENSOCIOLOGÍA DURKHEIMIANAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La pertinencia de la distinción entre fenómenos mágicos, religiosos y jurídicos fue una preocupación central de las investigaciones emprendidas por los miembros de L’Anée sociologique a fines del siglo XIX e inicios del XX y continuadas hasta nuestros días por los trabajos de Georges Dumézil y Giorgio Agamben. A partir de la lectura de algunos textos fundamentales de Marcel Mauss, Henri Hubert, Émile Durkheim y Paul Huvelin, este artículo repondrá los sentidos de esa distinción para, a continuación, pensar cuál puede ser el aporte de la sociología durkheimiana a una serie de preocupaciones actuales en torno a los límites mismos de nuestras sociedades.The pertinence of the distinction between magical, religious and juridical phenomena was a central issue for the investigations developed by the members of L’Anée sociologique towards the end of the 19th century and the beginning of the 20th and continued until our days by the works of Georges Dumézil and Giorgio Agamben. Starting from readings of some fundamental studies from Marcel Mauss, Henri Hubert, Émile Durkheim and Paul Huvelin, this article will review the different meanings of that distinction in order to consider what could be the role of the durkheimian sociology in a series of contemporary problems referred to the limits of our societies.Fil: Ottonello, Rodrigo Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44775Ottonello, Rodrigo Oscar; Sociedad, crimen y realidad: las distinciones entre magia y religión en los trabajos de la escuela durkheimiana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e Irrupción; 4; 7; 11-2014; 86-1082250-4982CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/1078info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44775instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:38.369CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sociedad, crimen y realidad: las distinciones entre magia y religión en los trabajos de la escuela durkheimiana Society, Crime, and Reality: The Distinctions Between Magic and Religion in the Works of the Durkheimian School |
title |
Sociedad, crimen y realidad: las distinciones entre magia y religión en los trabajos de la escuela durkheimiana |
spellingShingle |
Sociedad, crimen y realidad: las distinciones entre magia y religión en los trabajos de la escuela durkheimiana Ottonello, Rodrigo Oscar MAGIA RELIGIÓN CRIMEN SOCIOLOGÍA DURKHEIMIANA |
title_short |
Sociedad, crimen y realidad: las distinciones entre magia y religión en los trabajos de la escuela durkheimiana |
title_full |
Sociedad, crimen y realidad: las distinciones entre magia y religión en los trabajos de la escuela durkheimiana |
title_fullStr |
Sociedad, crimen y realidad: las distinciones entre magia y religión en los trabajos de la escuela durkheimiana |
title_full_unstemmed |
Sociedad, crimen y realidad: las distinciones entre magia y religión en los trabajos de la escuela durkheimiana |
title_sort |
Sociedad, crimen y realidad: las distinciones entre magia y religión en los trabajos de la escuela durkheimiana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ottonello, Rodrigo Oscar |
author |
Ottonello, Rodrigo Oscar |
author_facet |
Ottonello, Rodrigo Oscar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MAGIA RELIGIÓN CRIMEN SOCIOLOGÍA DURKHEIMIANA |
topic |
MAGIA RELIGIÓN CRIMEN SOCIOLOGÍA DURKHEIMIANA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pertinencia de la distinción entre fenómenos mágicos, religiosos y jurídicos fue una preocupación central de las investigaciones emprendidas por los miembros de L’Anée sociologique a fines del siglo XIX e inicios del XX y continuadas hasta nuestros días por los trabajos de Georges Dumézil y Giorgio Agamben. A partir de la lectura de algunos textos fundamentales de Marcel Mauss, Henri Hubert, Émile Durkheim y Paul Huvelin, este artículo repondrá los sentidos de esa distinción para, a continuación, pensar cuál puede ser el aporte de la sociología durkheimiana a una serie de preocupaciones actuales en torno a los límites mismos de nuestras sociedades. The pertinence of the distinction between magical, religious and juridical phenomena was a central issue for the investigations developed by the members of L’Anée sociologique towards the end of the 19th century and the beginning of the 20th and continued until our days by the works of Georges Dumézil and Giorgio Agamben. Starting from readings of some fundamental studies from Marcel Mauss, Henri Hubert, Émile Durkheim and Paul Huvelin, this article will review the different meanings of that distinction in order to consider what could be the role of the durkheimian sociology in a series of contemporary problems referred to the limits of our societies. Fil: Ottonello, Rodrigo Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La pertinencia de la distinción entre fenómenos mágicos, religiosos y jurídicos fue una preocupación central de las investigaciones emprendidas por los miembros de L’Anée sociologique a fines del siglo XIX e inicios del XX y continuadas hasta nuestros días por los trabajos de Georges Dumézil y Giorgio Agamben. A partir de la lectura de algunos textos fundamentales de Marcel Mauss, Henri Hubert, Émile Durkheim y Paul Huvelin, este artículo repondrá los sentidos de esa distinción para, a continuación, pensar cuál puede ser el aporte de la sociología durkheimiana a una serie de preocupaciones actuales en torno a los límites mismos de nuestras sociedades. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/44775 Ottonello, Rodrigo Oscar; Sociedad, crimen y realidad: las distinciones entre magia y religión en los trabajos de la escuela durkheimiana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e Irrupción; 4; 7; 11-2014; 86-108 2250-4982 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/44775 |
identifier_str_mv |
Ottonello, Rodrigo Oscar; Sociedad, crimen y realidad: las distinciones entre magia y religión en los trabajos de la escuela durkheimiana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e Irrupción; 4; 7; 11-2014; 86-108 2250-4982 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/1078 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269107463913472 |
score |
13.13397 |