Magia, desposesión y poder soberano. Análisis de relaciones de género en torno a las almamulas y estudiantes de magia en Santiago del Estero, Argentina
- Autores
- Díaz Ledesma, Lucas Gabriel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se realiza un análisis basado en narrativas en torno a las experiencias cotidianas de personas que viven en Santiago del Estero, Argentina, mediadas por un registro mítico, uno religioso y otro sexogenérico. Para ello se trabaja con dos figuras míticas, por un lado estudiantes de magia y por otro almamulas. En el primer caso se efectúa una descripción de dicho caso y su relación con la bruja, ambos clave para comprender la magia, las representaciones de la sexualidad y la moral y el pacto con lo diabólico. En el segundo caso, se retoma el análisis de las mujeres en situación de incesto (las almamulas) para entender la posesión de sus cuerpos por parte de los soberanos patriarcas, acto que implica la habilitación y jactancia de rasgos masculinos hegemónicos. Esta posición determina la expresividad de las prácticas dirigidas hacia los demás varones y a la comunidad en general.
In this article, I make an analysis based on narratives about everyday experiences of individuals living in Santiago de Estero, Argentina, mediated by a legendary record; one religious and other sex-generic. In order to do this, work with two mythical figures, firstly students of magic and on the other hand, almamulas. In the first case, I carry out a description of the case and its relationship with the witch, both are essential to understand magic, the representations of sexuality and morality and the pact with the devil. In the second case, I take up the analysis in lathe to women in situation of incest (the almamulas) to understand the possession of their bodies by the sovereign patriarchs, act which involves empowerment and boasting of hegemonic masculine traits. This position determines the expressiveness of practices directed toward other males and the community in general.
Fil: Díaz Ledesma, Lucas Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina - Materia
-
MAGIA
ALMAMULAS
MASCULINIDAD HEGEMÓNICA
GÉNERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76664
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_899c2bab695275dd0da469ac4bfcc6d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76664 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Magia, desposesión y poder soberano. Análisis de relaciones de género en torno a las almamulas y estudiantes de magia en Santiago del Estero, ArgentinaDíaz Ledesma, Lucas GabrielMAGIAALMAMULASMASCULINIDAD HEGEMÓNICAGÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se realiza un análisis basado en narrativas en torno a las experiencias cotidianas de personas que viven en Santiago del Estero, Argentina, mediadas por un registro mítico, uno religioso y otro sexogenérico. Para ello se trabaja con dos figuras míticas, por un lado estudiantes de magia y por otro almamulas. En el primer caso se efectúa una descripción de dicho caso y su relación con la bruja, ambos clave para comprender la magia, las representaciones de la sexualidad y la moral y el pacto con lo diabólico. En el segundo caso, se retoma el análisis de las mujeres en situación de incesto (las almamulas) para entender la posesión de sus cuerpos por parte de los soberanos patriarcas, acto que implica la habilitación y jactancia de rasgos masculinos hegemónicos. Esta posición determina la expresividad de las prácticas dirigidas hacia los demás varones y a la comunidad en general.In this article, I make an analysis based on narratives about everyday experiences of individuals living in Santiago de Estero, Argentina, mediated by a legendary record; one religious and other sex-generic. In order to do this, work with two mythical figures, firstly students of magic and on the other hand, almamulas. In the first case, I carry out a description of the case and its relationship with the witch, both are essential to understand magic, the representations of sexuality and morality and the pact with the devil. In the second case, I take up the analysis in lathe to women in situation of incest (the almamulas) to understand the possession of their bodies by the sovereign patriarchs, act which involves empowerment and boasting of hegemonic masculine traits. This position determines the expressiveness of practices directed toward other males and the community in general.Fil: Díaz Ledesma, Lucas Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaUniversidad de Guadalajara2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76664Díaz Ledesma, Lucas Gabriel; Magia, desposesión y poder soberano. Análisis de relaciones de género en torno a las almamulas y estudiantes de magia en Santiago del Estero, Argentina; Universidad de Guadalajara; La Ventana. Revista de Estudios de Género; 5; 45; 6-2017; 306-3361405-9436CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/4913info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-94362017000100306&script=sci_abstractinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76664instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:29.892CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Magia, desposesión y poder soberano. Análisis de relaciones de género en torno a las almamulas y estudiantes de magia en Santiago del Estero, Argentina |
title |
Magia, desposesión y poder soberano. Análisis de relaciones de género en torno a las almamulas y estudiantes de magia en Santiago del Estero, Argentina |
spellingShingle |
Magia, desposesión y poder soberano. Análisis de relaciones de género en torno a las almamulas y estudiantes de magia en Santiago del Estero, Argentina Díaz Ledesma, Lucas Gabriel MAGIA ALMAMULAS MASCULINIDAD HEGEMÓNICA GÉNERO |
title_short |
Magia, desposesión y poder soberano. Análisis de relaciones de género en torno a las almamulas y estudiantes de magia en Santiago del Estero, Argentina |
title_full |
Magia, desposesión y poder soberano. Análisis de relaciones de género en torno a las almamulas y estudiantes de magia en Santiago del Estero, Argentina |
title_fullStr |
Magia, desposesión y poder soberano. Análisis de relaciones de género en torno a las almamulas y estudiantes de magia en Santiago del Estero, Argentina |
title_full_unstemmed |
Magia, desposesión y poder soberano. Análisis de relaciones de género en torno a las almamulas y estudiantes de magia en Santiago del Estero, Argentina |
title_sort |
Magia, desposesión y poder soberano. Análisis de relaciones de género en torno a las almamulas y estudiantes de magia en Santiago del Estero, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz Ledesma, Lucas Gabriel |
author |
Díaz Ledesma, Lucas Gabriel |
author_facet |
Díaz Ledesma, Lucas Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MAGIA ALMAMULAS MASCULINIDAD HEGEMÓNICA GÉNERO |
topic |
MAGIA ALMAMULAS MASCULINIDAD HEGEMÓNICA GÉNERO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se realiza un análisis basado en narrativas en torno a las experiencias cotidianas de personas que viven en Santiago del Estero, Argentina, mediadas por un registro mítico, uno religioso y otro sexogenérico. Para ello se trabaja con dos figuras míticas, por un lado estudiantes de magia y por otro almamulas. En el primer caso se efectúa una descripción de dicho caso y su relación con la bruja, ambos clave para comprender la magia, las representaciones de la sexualidad y la moral y el pacto con lo diabólico. En el segundo caso, se retoma el análisis de las mujeres en situación de incesto (las almamulas) para entender la posesión de sus cuerpos por parte de los soberanos patriarcas, acto que implica la habilitación y jactancia de rasgos masculinos hegemónicos. Esta posición determina la expresividad de las prácticas dirigidas hacia los demás varones y a la comunidad en general. In this article, I make an analysis based on narratives about everyday experiences of individuals living in Santiago de Estero, Argentina, mediated by a legendary record; one religious and other sex-generic. In order to do this, work with two mythical figures, firstly students of magic and on the other hand, almamulas. In the first case, I carry out a description of the case and its relationship with the witch, both are essential to understand magic, the representations of sexuality and morality and the pact with the devil. In the second case, I take up the analysis in lathe to women in situation of incest (the almamulas) to understand the possession of their bodies by the sovereign patriarchs, act which involves empowerment and boasting of hegemonic masculine traits. This position determines the expressiveness of practices directed toward other males and the community in general. Fil: Díaz Ledesma, Lucas Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina |
description |
En este trabajo se realiza un análisis basado en narrativas en torno a las experiencias cotidianas de personas que viven en Santiago del Estero, Argentina, mediadas por un registro mítico, uno religioso y otro sexogenérico. Para ello se trabaja con dos figuras míticas, por un lado estudiantes de magia y por otro almamulas. En el primer caso se efectúa una descripción de dicho caso y su relación con la bruja, ambos clave para comprender la magia, las representaciones de la sexualidad y la moral y el pacto con lo diabólico. En el segundo caso, se retoma el análisis de las mujeres en situación de incesto (las almamulas) para entender la posesión de sus cuerpos por parte de los soberanos patriarcas, acto que implica la habilitación y jactancia de rasgos masculinos hegemónicos. Esta posición determina la expresividad de las prácticas dirigidas hacia los demás varones y a la comunidad en general. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/76664 Díaz Ledesma, Lucas Gabriel; Magia, desposesión y poder soberano. Análisis de relaciones de género en torno a las almamulas y estudiantes de magia en Santiago del Estero, Argentina; Universidad de Guadalajara; La Ventana. Revista de Estudios de Género; 5; 45; 6-2017; 306-336 1405-9436 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/76664 |
identifier_str_mv |
Díaz Ledesma, Lucas Gabriel; Magia, desposesión y poder soberano. Análisis de relaciones de género en torno a las almamulas y estudiantes de magia en Santiago del Estero, Argentina; Universidad de Guadalajara; La Ventana. Revista de Estudios de Género; 5; 45; 6-2017; 306-336 1405-9436 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/4913 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-94362017000100306&script=sci_abstract |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Guadalajara |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Guadalajara |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269288435548160 |
score |
13.13397 |