Protagonismo y militancia: el estilo de gestión del Movimiento Barrios de Pie en el Ministerio nacional de Desarrollo Social, Argentina 2004 - 2009

Autores
Gradin, Agustina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner (2003–2015), los movimientos sociales fueron actores claves del proceso de reconstrucción del Estado nacional, luego de la crisis política, social y económica de 2001–2002. Por esto, se propone analizar la experiencia del Movimiento de desocupados Barrios de Pie en el Ministerio de Desarrollo Social de la Argentina durante el periodo 2004–2009, en donde ocupó diferentes espacios de gestión estatal. La incorporación del militante como actor estratégico de la gestión promovió un estilo basado en aspectos subjetivos como la voluntad política, el compromiso y el protagonismo, e implicó una revalorización de la militancia política, social y comunitaria como elemento estratégico de la política pública. Palabras clave: Estilo de gestión, protagonismo, militancia, comunitarismo, organizaciones de desocupados, Movimiento Barrios de Pie.
In Argentina, during the governments of Néstor and Cristina Kirchner (2003 - 2015), social movements were key actors in the process of reconstruction of the national State, after the political, social and economic crisis of 2001 - 2002. Therefore, we propose analyze the experience of the Movement of unemployed Barrios de Pie in the Ministry of Social Development of Argentina during the period 2004 - 2009, where he occupied different areas of state management. The incorporation of the militant as a strategic actor of the management promoted a style based on subjective aspects such as political will, commitment and protagonism, and implied a revaluation of the political, social and community militancy as a strategic element of the public policy.
Fil: Gradin, Agustina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ESTILO DE GESTIÓN
PARTICIPACIÓN
MILITANCIA
COMUNITARISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73389

id CONICETDig_d702fb83dff53cd4a82bf6607514f83f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73389
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Protagonismo y militancia: el estilo de gestión del Movimiento Barrios de Pie en el Ministerio nacional de Desarrollo Social, Argentina 2004 - 2009Leadership and militance: barrios de pie movement´s management style in Social Minstry of Nacional State, Argentina 2004 – 2009.Gradin, AgustinaESTILO DE GESTIÓNPARTICIPACIÓNMILITANCIACOMUNITARISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En Argentina, durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner (2003–2015), los movimientos sociales fueron actores claves del proceso de reconstrucción del Estado nacional, luego de la crisis política, social y económica de 2001–2002. Por esto, se propone analizar la experiencia del Movimiento de desocupados Barrios de Pie en el Ministerio de Desarrollo Social de la Argentina durante el periodo 2004–2009, en donde ocupó diferentes espacios de gestión estatal. La incorporación del militante como actor estratégico de la gestión promovió un estilo basado en aspectos subjetivos como la voluntad política, el compromiso y el protagonismo, e implicó una revalorización de la militancia política, social y comunitaria como elemento estratégico de la política pública. Palabras clave: Estilo de gestión, protagonismo, militancia, comunitarismo, organizaciones de desocupados, Movimiento Barrios de Pie.In Argentina, during the governments of Néstor and Cristina Kirchner (2003 - 2015), social movements were key actors in the process of reconstruction of the national State, after the political, social and economic crisis of 2001 - 2002. Therefore, we propose analyze the experience of the Movement of unemployed Barrios de Pie in the Ministry of Social Development of Argentina during the period 2004 - 2009, where he occupied different areas of state management. The incorporation of the militant as a strategic actor of the management promoted a style based on subjective aspects such as political will, commitment and protagonism, and implied a revaluation of the political, social and community militancy as a strategic element of the public policy.Fil: Gradin, Agustina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad del Atlántico2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/73389Gradin, Agustina; Protagonismo y militancia: el estilo de gestión del Movimiento Barrios de Pie en el Ministerio nacional de Desarrollo Social, Argentina 2004 - 2009; Universidad del Atlántico; Collectivus. Revista de Ciencias Sociales; 4; 2; 12-2017; 141-1612382-4018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://investigaciones.uniatlantico.edu.co/revistas/index.php/Collectivus/article/view/1914/2076info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:03:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/73389instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:03:48.347CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Protagonismo y militancia: el estilo de gestión del Movimiento Barrios de Pie en el Ministerio nacional de Desarrollo Social, Argentina 2004 - 2009
Leadership and militance: barrios de pie movement´s management style in Social Minstry of Nacional State, Argentina 2004 – 2009.
title Protagonismo y militancia: el estilo de gestión del Movimiento Barrios de Pie en el Ministerio nacional de Desarrollo Social, Argentina 2004 - 2009
spellingShingle Protagonismo y militancia: el estilo de gestión del Movimiento Barrios de Pie en el Ministerio nacional de Desarrollo Social, Argentina 2004 - 2009
Gradin, Agustina
ESTILO DE GESTIÓN
PARTICIPACIÓN
MILITANCIA
COMUNITARISMO
title_short Protagonismo y militancia: el estilo de gestión del Movimiento Barrios de Pie en el Ministerio nacional de Desarrollo Social, Argentina 2004 - 2009
title_full Protagonismo y militancia: el estilo de gestión del Movimiento Barrios de Pie en el Ministerio nacional de Desarrollo Social, Argentina 2004 - 2009
title_fullStr Protagonismo y militancia: el estilo de gestión del Movimiento Barrios de Pie en el Ministerio nacional de Desarrollo Social, Argentina 2004 - 2009
title_full_unstemmed Protagonismo y militancia: el estilo de gestión del Movimiento Barrios de Pie en el Ministerio nacional de Desarrollo Social, Argentina 2004 - 2009
title_sort Protagonismo y militancia: el estilo de gestión del Movimiento Barrios de Pie en el Ministerio nacional de Desarrollo Social, Argentina 2004 - 2009
dc.creator.none.fl_str_mv Gradin, Agustina
author Gradin, Agustina
author_facet Gradin, Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTILO DE GESTIÓN
PARTICIPACIÓN
MILITANCIA
COMUNITARISMO
topic ESTILO DE GESTIÓN
PARTICIPACIÓN
MILITANCIA
COMUNITARISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner (2003–2015), los movimientos sociales fueron actores claves del proceso de reconstrucción del Estado nacional, luego de la crisis política, social y económica de 2001–2002. Por esto, se propone analizar la experiencia del Movimiento de desocupados Barrios de Pie en el Ministerio de Desarrollo Social de la Argentina durante el periodo 2004–2009, en donde ocupó diferentes espacios de gestión estatal. La incorporación del militante como actor estratégico de la gestión promovió un estilo basado en aspectos subjetivos como la voluntad política, el compromiso y el protagonismo, e implicó una revalorización de la militancia política, social y comunitaria como elemento estratégico de la política pública. Palabras clave: Estilo de gestión, protagonismo, militancia, comunitarismo, organizaciones de desocupados, Movimiento Barrios de Pie.
In Argentina, during the governments of Néstor and Cristina Kirchner (2003 - 2015), social movements were key actors in the process of reconstruction of the national State, after the political, social and economic crisis of 2001 - 2002. Therefore, we propose analyze the experience of the Movement of unemployed Barrios de Pie in the Ministry of Social Development of Argentina during the period 2004 - 2009, where he occupied different areas of state management. The incorporation of the militant as a strategic actor of the management promoted a style based on subjective aspects such as political will, commitment and protagonism, and implied a revaluation of the political, social and community militancy as a strategic element of the public policy.
Fil: Gradin, Agustina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En Argentina, durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner (2003–2015), los movimientos sociales fueron actores claves del proceso de reconstrucción del Estado nacional, luego de la crisis política, social y económica de 2001–2002. Por esto, se propone analizar la experiencia del Movimiento de desocupados Barrios de Pie en el Ministerio de Desarrollo Social de la Argentina durante el periodo 2004–2009, en donde ocupó diferentes espacios de gestión estatal. La incorporación del militante como actor estratégico de la gestión promovió un estilo basado en aspectos subjetivos como la voluntad política, el compromiso y el protagonismo, e implicó una revalorización de la militancia política, social y comunitaria como elemento estratégico de la política pública. Palabras clave: Estilo de gestión, protagonismo, militancia, comunitarismo, organizaciones de desocupados, Movimiento Barrios de Pie.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/73389
Gradin, Agustina; Protagonismo y militancia: el estilo de gestión del Movimiento Barrios de Pie en el Ministerio nacional de Desarrollo Social, Argentina 2004 - 2009; Universidad del Atlántico; Collectivus. Revista de Ciencias Sociales; 4; 2; 12-2017; 141-161
2382-4018
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/73389
identifier_str_mv Gradin, Agustina; Protagonismo y militancia: el estilo de gestión del Movimiento Barrios de Pie en el Ministerio nacional de Desarrollo Social, Argentina 2004 - 2009; Universidad del Atlántico; Collectivus. Revista de Ciencias Sociales; 4; 2; 12-2017; 141-161
2382-4018
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://investigaciones.uniatlantico.edu.co/revistas/index.php/Collectivus/article/view/1914/2076
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Atlántico
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Atlántico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977508808425472
score 13.087074