Conflicto social, arte y emociones: Hacia la organización, la identificación y los repertorios de acción artísticos
- Autores
- Capasso, Veronica Cecilia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se analiza la relación entre emociones, acción colectiva y arte en el espacio público luego de la inundación del 2 de abril de 2013 en La Plata, focalizando en una asamblea vecinal. Se abordarán las características de su organización, su producción mural, sus repertorios de acción e identificaciones y el conflicto evidenciado a partir de su producción artística. Se concluye que la generación de murales fue relevante en dos sentidos. A nivel social, favoreció que vecinos que no asistían a las reuniones se acercaran y compartieran el momento colectivo. Se evidencia la conformación de una atmósfera afectiva compartida y la generación de lazos de amistad y compañerismo, que resultaron esenciales para el funcionamiento y la movilización de los asambleístas. A nivel político, generó relaciones de enemistad, principalmente con la municipalidad. Se visualiza que la producción artística puso en escena pero, a la vez, produjo el conflicto. En cuanto a la metodología, cualitativa, se basa en la construcción de un estudio de caso. Se recurrió a la observación participante y no participante, a entrevistas semiestructuradas y a un diseño metodológico transdisciplinario compuesto por los estudios sociales del arte, los estudios sociales de las emociones/ afectos y la teoría política.
In this paper we analyze the relationship between emotions, collective action and art in public space after the flood of April 2, 2013 in La Plata, focusing on a neighborhood assembly. The characteristics of their organization, their mural production, their repertoires of action and identifications and the conflict evidenced by artistic production will be addressed. It is up to the conclusion that the creation of murals was relevant in two ways. At the social level, it favored that neighbors who did not attend the meetings, approached and shared the collective moment. It is evident here the conformation of a shared affective atmosphere and the generation of bonds of friendship and companionship essential for the functioning and mobilization of the assembly members. At the political level, it generated antagonist relations mainly with the municipality of La Plata. It is visualized that the artistic production was staged but, at the same time, it produced the conflict. The methodology is qualitative and is based on the construction of a case study. We used participant and non-participant observation and semi-structured interviews in a transdisciplinary methodological design, which was composed of social studies of art, social studies of emotions/affections and political theory.
Fil: Capasso, Veronica Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
PRÁCTICAS ARTÍSTICAS
EMOCIONES
ACCIÓN COLECTIVA
ASAMBLEA VECINAL PARQUE CASTELLI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152413
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d6de4e40b6a42539ef3b2573db5c0e0d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152413 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Conflicto social, arte y emociones: Hacia la organización, la identificación y los repertorios de acción artísticosSocial conflict, art and emotions: Towards organization, identification and artistic action repertoireCapasso, Veronica CeciliaPRÁCTICAS ARTÍSTICASEMOCIONESACCIÓN COLECTIVAASAMBLEA VECINAL PARQUE CASTELLIhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se analiza la relación entre emociones, acción colectiva y arte en el espacio público luego de la inundación del 2 de abril de 2013 en La Plata, focalizando en una asamblea vecinal. Se abordarán las características de su organización, su producción mural, sus repertorios de acción e identificaciones y el conflicto evidenciado a partir de su producción artística. Se concluye que la generación de murales fue relevante en dos sentidos. A nivel social, favoreció que vecinos que no asistían a las reuniones se acercaran y compartieran el momento colectivo. Se evidencia la conformación de una atmósfera afectiva compartida y la generación de lazos de amistad y compañerismo, que resultaron esenciales para el funcionamiento y la movilización de los asambleístas. A nivel político, generó relaciones de enemistad, principalmente con la municipalidad. Se visualiza que la producción artística puso en escena pero, a la vez, produjo el conflicto. En cuanto a la metodología, cualitativa, se basa en la construcción de un estudio de caso. Se recurrió a la observación participante y no participante, a entrevistas semiestructuradas y a un diseño metodológico transdisciplinario compuesto por los estudios sociales del arte, los estudios sociales de las emociones/ afectos y la teoría política.In this paper we analyze the relationship between emotions, collective action and art in public space after the flood of April 2, 2013 in La Plata, focusing on a neighborhood assembly. The characteristics of their organization, their mural production, their repertoires of action and identifications and the conflict evidenced by artistic production will be addressed. It is up to the conclusion that the creation of murals was relevant in two ways. At the social level, it favored that neighbors who did not attend the meetings, approached and shared the collective moment. It is evident here the conformation of a shared affective atmosphere and the generation of bonds of friendship and companionship essential for the functioning and mobilization of the assembly members. At the political level, it generated antagonist relations mainly with the municipality of La Plata. It is visualized that the artistic production was staged but, at the same time, it produced the conflict. The methodology is qualitative and is based on the construction of a case study. We used participant and non-participant observation and semi-structured interviews in a transdisciplinary methodological design, which was composed of social studies of art, social studies of emotions/affections and political theory.Fil: Capasso, Veronica Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Rosario. Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales2019-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152413Capasso, Veronica Cecilia; Conflicto social, arte y emociones: Hacia la organización, la identificación y los repertorios de acción artísticos; Universidad Nacional del Rosario. Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales; Desafíos; 31; 2; 01-7-2019; 27-620124-40352145-5112CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/7241info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.7241info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152413instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:09.479CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conflicto social, arte y emociones: Hacia la organización, la identificación y los repertorios de acción artísticos Social conflict, art and emotions: Towards organization, identification and artistic action repertoire |
title |
Conflicto social, arte y emociones: Hacia la organización, la identificación y los repertorios de acción artísticos |
spellingShingle |
Conflicto social, arte y emociones: Hacia la organización, la identificación y los repertorios de acción artísticos Capasso, Veronica Cecilia PRÁCTICAS ARTÍSTICAS EMOCIONES ACCIÓN COLECTIVA ASAMBLEA VECINAL PARQUE CASTELLI |
title_short |
Conflicto social, arte y emociones: Hacia la organización, la identificación y los repertorios de acción artísticos |
title_full |
Conflicto social, arte y emociones: Hacia la organización, la identificación y los repertorios de acción artísticos |
title_fullStr |
Conflicto social, arte y emociones: Hacia la organización, la identificación y los repertorios de acción artísticos |
title_full_unstemmed |
Conflicto social, arte y emociones: Hacia la organización, la identificación y los repertorios de acción artísticos |
title_sort |
Conflicto social, arte y emociones: Hacia la organización, la identificación y los repertorios de acción artísticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Capasso, Veronica Cecilia |
author |
Capasso, Veronica Cecilia |
author_facet |
Capasso, Veronica Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRÁCTICAS ARTÍSTICAS EMOCIONES ACCIÓN COLECTIVA ASAMBLEA VECINAL PARQUE CASTELLI |
topic |
PRÁCTICAS ARTÍSTICAS EMOCIONES ACCIÓN COLECTIVA ASAMBLEA VECINAL PARQUE CASTELLI |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se analiza la relación entre emociones, acción colectiva y arte en el espacio público luego de la inundación del 2 de abril de 2013 en La Plata, focalizando en una asamblea vecinal. Se abordarán las características de su organización, su producción mural, sus repertorios de acción e identificaciones y el conflicto evidenciado a partir de su producción artística. Se concluye que la generación de murales fue relevante en dos sentidos. A nivel social, favoreció que vecinos que no asistían a las reuniones se acercaran y compartieran el momento colectivo. Se evidencia la conformación de una atmósfera afectiva compartida y la generación de lazos de amistad y compañerismo, que resultaron esenciales para el funcionamiento y la movilización de los asambleístas. A nivel político, generó relaciones de enemistad, principalmente con la municipalidad. Se visualiza que la producción artística puso en escena pero, a la vez, produjo el conflicto. En cuanto a la metodología, cualitativa, se basa en la construcción de un estudio de caso. Se recurrió a la observación participante y no participante, a entrevistas semiestructuradas y a un diseño metodológico transdisciplinario compuesto por los estudios sociales del arte, los estudios sociales de las emociones/ afectos y la teoría política. In this paper we analyze the relationship between emotions, collective action and art in public space after the flood of April 2, 2013 in La Plata, focusing on a neighborhood assembly. The characteristics of their organization, their mural production, their repertoires of action and identifications and the conflict evidenced by artistic production will be addressed. It is up to the conclusion that the creation of murals was relevant in two ways. At the social level, it favored that neighbors who did not attend the meetings, approached and shared the collective moment. It is evident here the conformation of a shared affective atmosphere and the generation of bonds of friendship and companionship essential for the functioning and mobilization of the assembly members. At the political level, it generated antagonist relations mainly with the municipality of La Plata. It is visualized that the artistic production was staged but, at the same time, it produced the conflict. The methodology is qualitative and is based on the construction of a case study. We used participant and non-participant observation and semi-structured interviews in a transdisciplinary methodological design, which was composed of social studies of art, social studies of emotions/affections and political theory. Fil: Capasso, Veronica Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En este artículo se analiza la relación entre emociones, acción colectiva y arte en el espacio público luego de la inundación del 2 de abril de 2013 en La Plata, focalizando en una asamblea vecinal. Se abordarán las características de su organización, su producción mural, sus repertorios de acción e identificaciones y el conflicto evidenciado a partir de su producción artística. Se concluye que la generación de murales fue relevante en dos sentidos. A nivel social, favoreció que vecinos que no asistían a las reuniones se acercaran y compartieran el momento colectivo. Se evidencia la conformación de una atmósfera afectiva compartida y la generación de lazos de amistad y compañerismo, que resultaron esenciales para el funcionamiento y la movilización de los asambleístas. A nivel político, generó relaciones de enemistad, principalmente con la municipalidad. Se visualiza que la producción artística puso en escena pero, a la vez, produjo el conflicto. En cuanto a la metodología, cualitativa, se basa en la construcción de un estudio de caso. Se recurrió a la observación participante y no participante, a entrevistas semiestructuradas y a un diseño metodológico transdisciplinario compuesto por los estudios sociales del arte, los estudios sociales de las emociones/ afectos y la teoría política. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/152413 Capasso, Veronica Cecilia; Conflicto social, arte y emociones: Hacia la organización, la identificación y los repertorios de acción artísticos; Universidad Nacional del Rosario. Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales; Desafíos; 31; 2; 01-7-2019; 27-62 0124-4035 2145-5112 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/152413 |
identifier_str_mv |
Capasso, Veronica Cecilia; Conflicto social, arte y emociones: Hacia la organización, la identificación y los repertorios de acción artísticos; Universidad Nacional del Rosario. Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales; Desafíos; 31; 2; 01-7-2019; 27-62 0124-4035 2145-5112 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/7241 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.7241 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Rosario. Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Rosario. Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269443442343936 |
score |
13.13397 |