Educación intercultural y ciudadana: Apuntes para la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras en Argentina
- Autores
- Spoturno, Maria Laura; Griselda Beacon
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas dos décadas, la educación en Argentina evidencia cambios sustanciales, en particular en lo que respecta al aprendizaje y enseñanza de lenguas extranjeras. Estos cambios se ven reflejados en una serie de leyes y documentos que surgen en el ámbito de la educación nacional, los cuales, a su vez, han tenido un gran impacto en los proyectos, programas y diseños curriculares de las distintas provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este sentido, se destacan, entre otros, la publicación en 2011 del Proyecto de Mejora de la Formación Docente para el Nivel Secundario en el área de Lenguas Extranjeras (Secretaría de Políticas Universitarias (SPU); Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), Ministerio de Educación de la Nación) y la elaboración del documento Núcleos de Aprendizajes Prioritarios para el área de Lenguas Extranjeras para la Educación Primaria y Secundaria (Resolución Nº 181/12 del Consejo Federal de Educación). De este modo, este artículo se propone dos objetivos principales: por un lado, contextualiza los cambios en el área de la educación en el contexto más amplio de las normas y disposiciones que regulan y prescriben el comportamiento en sociedad en nuestro país y, de manera más específica, ofrece algunas reflexiones en torno al sentido y el alcance de los espacios de interculturalidad y ciudadanía en relación con la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras en Argentina.
Fil: Spoturno, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Griselda Beacon. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Educación Superior en Lenguas Vivas “Juan R. Fernández”; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Dirección Gral. de Cultura y Educacion; Argentina - Materia
-
EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CIUDADANÍA
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERAS
NORMAS Y DISPOSICIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69418
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d6ca90195bff5635bdcef7ba420cc683 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69418 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Educación intercultural y ciudadana: Apuntes para la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras en ArgentinaSpoturno, Maria LauraGriselda BeaconEDUCACIÓN INTERCULTURALCIUDADANÍAENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERASNORMAS Y DISPOSICIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas dos décadas, la educación en Argentina evidencia cambios sustanciales, en particular en lo que respecta al aprendizaje y enseñanza de lenguas extranjeras. Estos cambios se ven reflejados en una serie de leyes y documentos que surgen en el ámbito de la educación nacional, los cuales, a su vez, han tenido un gran impacto en los proyectos, programas y diseños curriculares de las distintas provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este sentido, se destacan, entre otros, la publicación en 2011 del Proyecto de Mejora de la Formación Docente para el Nivel Secundario en el área de Lenguas Extranjeras (Secretaría de Políticas Universitarias (SPU); Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), Ministerio de Educación de la Nación) y la elaboración del documento Núcleos de Aprendizajes Prioritarios para el área de Lenguas Extranjeras para la Educación Primaria y Secundaria (Resolución Nº 181/12 del Consejo Federal de Educación). De este modo, este artículo se propone dos objetivos principales: por un lado, contextualiza los cambios en el área de la educación en el contexto más amplio de las normas y disposiciones que regulan y prescriben el comportamiento en sociedad en nuestro país y, de manera más específica, ofrece algunas reflexiones en torno al sentido y el alcance de los espacios de interculturalidad y ciudadanía en relación con la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras en Argentina.Fil: Spoturno, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Griselda Beacon. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Educación Superior en Lenguas Vivas “Juan R. Fernández”; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Dirección Gral. de Cultura y Educacion; ArgentinaInstituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández"2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69418Spoturno, Maria Laura; Griselda Beacon; Educación intercultural y ciudadana: Apuntes para la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras en Argentina; Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández"; Lenguas Vivas; 12; 11-2016; 24-352250-8910CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ieslvf-caba.infd.edu.ar/sitio/revista-lenguas-vvas/#LV12info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:29:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69418instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:29:14.961CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación intercultural y ciudadana: Apuntes para la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras en Argentina |
title |
Educación intercultural y ciudadana: Apuntes para la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras en Argentina |
spellingShingle |
Educación intercultural y ciudadana: Apuntes para la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras en Argentina Spoturno, Maria Laura EDUCACIÓN INTERCULTURAL CIUDADANÍA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERAS NORMAS Y DISPOSICIONES |
title_short |
Educación intercultural y ciudadana: Apuntes para la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras en Argentina |
title_full |
Educación intercultural y ciudadana: Apuntes para la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras en Argentina |
title_fullStr |
Educación intercultural y ciudadana: Apuntes para la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras en Argentina |
title_full_unstemmed |
Educación intercultural y ciudadana: Apuntes para la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras en Argentina |
title_sort |
Educación intercultural y ciudadana: Apuntes para la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Spoturno, Maria Laura Griselda Beacon |
author |
Spoturno, Maria Laura |
author_facet |
Spoturno, Maria Laura Griselda Beacon |
author_role |
author |
author2 |
Griselda Beacon |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN INTERCULTURAL CIUDADANÍA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERAS NORMAS Y DISPOSICIONES |
topic |
EDUCACIÓN INTERCULTURAL CIUDADANÍA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERAS NORMAS Y DISPOSICIONES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas dos décadas, la educación en Argentina evidencia cambios sustanciales, en particular en lo que respecta al aprendizaje y enseñanza de lenguas extranjeras. Estos cambios se ven reflejados en una serie de leyes y documentos que surgen en el ámbito de la educación nacional, los cuales, a su vez, han tenido un gran impacto en los proyectos, programas y diseños curriculares de las distintas provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este sentido, se destacan, entre otros, la publicación en 2011 del Proyecto de Mejora de la Formación Docente para el Nivel Secundario en el área de Lenguas Extranjeras (Secretaría de Políticas Universitarias (SPU); Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), Ministerio de Educación de la Nación) y la elaboración del documento Núcleos de Aprendizajes Prioritarios para el área de Lenguas Extranjeras para la Educación Primaria y Secundaria (Resolución Nº 181/12 del Consejo Federal de Educación). De este modo, este artículo se propone dos objetivos principales: por un lado, contextualiza los cambios en el área de la educación en el contexto más amplio de las normas y disposiciones que regulan y prescriben el comportamiento en sociedad en nuestro país y, de manera más específica, ofrece algunas reflexiones en torno al sentido y el alcance de los espacios de interculturalidad y ciudadanía en relación con la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras en Argentina. Fil: Spoturno, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Griselda Beacon. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Educación Superior en Lenguas Vivas “Juan R. Fernández”; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Dirección Gral. de Cultura y Educacion; Argentina |
description |
En las últimas dos décadas, la educación en Argentina evidencia cambios sustanciales, en particular en lo que respecta al aprendizaje y enseñanza de lenguas extranjeras. Estos cambios se ven reflejados en una serie de leyes y documentos que surgen en el ámbito de la educación nacional, los cuales, a su vez, han tenido un gran impacto en los proyectos, programas y diseños curriculares de las distintas provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este sentido, se destacan, entre otros, la publicación en 2011 del Proyecto de Mejora de la Formación Docente para el Nivel Secundario en el área de Lenguas Extranjeras (Secretaría de Políticas Universitarias (SPU); Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), Ministerio de Educación de la Nación) y la elaboración del documento Núcleos de Aprendizajes Prioritarios para el área de Lenguas Extranjeras para la Educación Primaria y Secundaria (Resolución Nº 181/12 del Consejo Federal de Educación). De este modo, este artículo se propone dos objetivos principales: por un lado, contextualiza los cambios en el área de la educación en el contexto más amplio de las normas y disposiciones que regulan y prescriben el comportamiento en sociedad en nuestro país y, de manera más específica, ofrece algunas reflexiones en torno al sentido y el alcance de los espacios de interculturalidad y ciudadanía en relación con la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras en Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/69418 Spoturno, Maria Laura; Griselda Beacon; Educación intercultural y ciudadana: Apuntes para la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras en Argentina; Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández"; Lenguas Vivas; 12; 11-2016; 24-35 2250-8910 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/69418 |
identifier_str_mv |
Spoturno, Maria Laura; Griselda Beacon; Educación intercultural y ciudadana: Apuntes para la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras en Argentina; Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández"; Lenguas Vivas; 12; 11-2016; 24-35 2250-8910 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ieslvf-caba.infd.edu.ar/sitio/revista-lenguas-vvas/#LV12 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández" |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082762002399232 |
score |
13.22299 |