El régimen legal del cambio climático en el ámbito internacional y en Argentina: antes y después del acuerdo de París

Autores
Flores, Ailen Sol
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La construcción del régimen jurídico relativo al cambio climático es el resultado de un largo camino en donde primero fue necesario un consenso científico para generar interés político y converger en instrumentos legales a nivel internacional, que posteriormente fueron replicados en los ordenamientos jurídicos nacionales. El objetivo del trabajo es realizar una caracterización y análisis del desarrollo del régimen legal del cambio climático desde sus principales antecedentes e hitos, sus objetivos y estructura normativa a nivel internacional y a nivel nacional en Argentina. La metodología es cualitativa, se aplica el método documental y bibliográfico a través del análisis de documentos públicos, estudios académicos, la hermenéutica jurídica y el análisis de contenido en la legislación nacional e internacional. El régimen internacional presenta un carácter altamente evolutivo. Por otro lado, en Argentina el régimen es incipiente, aunque se han producido avances significativos a nivel normativo y respecto del desarrollo de políticas públicas en consonancia con las tendencias internacionales.
The development of climate change law regime is the achievement of a long path where a scientific consensus was first necessary to generate political interest and converge on legal instruments at the international level, which were subsequently replicated in national legal systems. The aim of the work is to realize a characterization and analysis of the climate change law regime development, its objectives and regulatory structure at the international and national level. The methodology is qualitative, the documentary and bibliographic method is applied through the analysis of public documents, academic studies and legal hermeneutics in the analysis of national and international law. The international regime has a highly evolutionary character. On the other hand, in Argentina the regime is incipient, although significant advances have been made at the regulatory level and with respect to the development of public policies in line with international trends.
Fil: Flores, Ailen Sol. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Tecnología; Argentina
Materia
CAMBIO
CLIMÁTICO
REGIMEN
JURIDICO
DERECHO
AMBIENTAL
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262324

id CONICETDig_d6af78d89a64c618b813820f4566799f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262324
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El régimen legal del cambio climático en el ámbito internacional y en Argentina: antes y después del acuerdo de ParísThe climate change law regime at the international level and in Argentina: before and after the Paris agreementFlores, Ailen SolCAMBIOCLIMÁTICOREGIMENJURIDICODERECHOAMBIENTALARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5La construcción del régimen jurídico relativo al cambio climático es el resultado de un largo camino en donde primero fue necesario un consenso científico para generar interés político y converger en instrumentos legales a nivel internacional, que posteriormente fueron replicados en los ordenamientos jurídicos nacionales. El objetivo del trabajo es realizar una caracterización y análisis del desarrollo del régimen legal del cambio climático desde sus principales antecedentes e hitos, sus objetivos y estructura normativa a nivel internacional y a nivel nacional en Argentina. La metodología es cualitativa, se aplica el método documental y bibliográfico a través del análisis de documentos públicos, estudios académicos, la hermenéutica jurídica y el análisis de contenido en la legislación nacional e internacional. El régimen internacional presenta un carácter altamente evolutivo. Por otro lado, en Argentina el régimen es incipiente, aunque se han producido avances significativos a nivel normativo y respecto del desarrollo de políticas públicas en consonancia con las tendencias internacionales.The development of climate change law regime is the achievement of a long path where a scientific consensus was first necessary to generate political interest and converge on legal instruments at the international level, which were subsequently replicated in national legal systems. The aim of the work is to realize a characterization and analysis of the climate change law regime development, its objectives and regulatory structure at the international and national level. The methodology is qualitative, the documentary and bibliographic method is applied through the analysis of public documents, academic studies and legal hermeneutics in the analysis of national and international law. The international regime has a highly evolutionary character. On the other hand, in Argentina the regime is incipient, although significant advances have been made at the regulatory level and with respect to the development of public policies in line with international trends.Fil: Flores, Ailen Sol. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Tecnología; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262324Flores, Ailen Sol; El régimen legal del cambio climático en el ámbito internacional y en Argentina: antes y después del acuerdo de París; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Revista Científica de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; 3; 1; 7-2024; 1-202953-4232CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rcd/article/view/7610info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/rcd.317610info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262324instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:04.979CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El régimen legal del cambio climático en el ámbito internacional y en Argentina: antes y después del acuerdo de París
The climate change law regime at the international level and in Argentina: before and after the Paris agreement
title El régimen legal del cambio climático en el ámbito internacional y en Argentina: antes y después del acuerdo de París
spellingShingle El régimen legal del cambio climático en el ámbito internacional y en Argentina: antes y después del acuerdo de París
Flores, Ailen Sol
CAMBIO
CLIMÁTICO
REGIMEN
JURIDICO
DERECHO
AMBIENTAL
ARGENTINA
title_short El régimen legal del cambio climático en el ámbito internacional y en Argentina: antes y después del acuerdo de París
title_full El régimen legal del cambio climático en el ámbito internacional y en Argentina: antes y después del acuerdo de París
title_fullStr El régimen legal del cambio climático en el ámbito internacional y en Argentina: antes y después del acuerdo de París
title_full_unstemmed El régimen legal del cambio climático en el ámbito internacional y en Argentina: antes y después del acuerdo de París
title_sort El régimen legal del cambio climático en el ámbito internacional y en Argentina: antes y después del acuerdo de París
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Ailen Sol
author Flores, Ailen Sol
author_facet Flores, Ailen Sol
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CAMBIO
CLIMÁTICO
REGIMEN
JURIDICO
DERECHO
AMBIENTAL
ARGENTINA
topic CAMBIO
CLIMÁTICO
REGIMEN
JURIDICO
DERECHO
AMBIENTAL
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La construcción del régimen jurídico relativo al cambio climático es el resultado de un largo camino en donde primero fue necesario un consenso científico para generar interés político y converger en instrumentos legales a nivel internacional, que posteriormente fueron replicados en los ordenamientos jurídicos nacionales. El objetivo del trabajo es realizar una caracterización y análisis del desarrollo del régimen legal del cambio climático desde sus principales antecedentes e hitos, sus objetivos y estructura normativa a nivel internacional y a nivel nacional en Argentina. La metodología es cualitativa, se aplica el método documental y bibliográfico a través del análisis de documentos públicos, estudios académicos, la hermenéutica jurídica y el análisis de contenido en la legislación nacional e internacional. El régimen internacional presenta un carácter altamente evolutivo. Por otro lado, en Argentina el régimen es incipiente, aunque se han producido avances significativos a nivel normativo y respecto del desarrollo de políticas públicas en consonancia con las tendencias internacionales.
The development of climate change law regime is the achievement of a long path where a scientific consensus was first necessary to generate political interest and converge on legal instruments at the international level, which were subsequently replicated in national legal systems. The aim of the work is to realize a characterization and analysis of the climate change law regime development, its objectives and regulatory structure at the international and national level. The methodology is qualitative, the documentary and bibliographic method is applied through the analysis of public documents, academic studies and legal hermeneutics in the analysis of national and international law. The international regime has a highly evolutionary character. On the other hand, in Argentina the regime is incipient, although significant advances have been made at the regulatory level and with respect to the development of public policies in line with international trends.
Fil: Flores, Ailen Sol. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Tecnología; Argentina
description La construcción del régimen jurídico relativo al cambio climático es el resultado de un largo camino en donde primero fue necesario un consenso científico para generar interés político y converger en instrumentos legales a nivel internacional, que posteriormente fueron replicados en los ordenamientos jurídicos nacionales. El objetivo del trabajo es realizar una caracterización y análisis del desarrollo del régimen legal del cambio climático desde sus principales antecedentes e hitos, sus objetivos y estructura normativa a nivel internacional y a nivel nacional en Argentina. La metodología es cualitativa, se aplica el método documental y bibliográfico a través del análisis de documentos públicos, estudios académicos, la hermenéutica jurídica y el análisis de contenido en la legislación nacional e internacional. El régimen internacional presenta un carácter altamente evolutivo. Por otro lado, en Argentina el régimen es incipiente, aunque se han producido avances significativos a nivel normativo y respecto del desarrollo de políticas públicas en consonancia con las tendencias internacionales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/262324
Flores, Ailen Sol; El régimen legal del cambio climático en el ámbito internacional y en Argentina: antes y después del acuerdo de París; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Revista Científica de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; 3; 1; 7-2024; 1-20
2953-4232
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/262324
identifier_str_mv Flores, Ailen Sol; El régimen legal del cambio climático en el ámbito internacional y en Argentina: antes y después del acuerdo de París; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Revista Científica de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; 3; 1; 7-2024; 1-20
2953-4232
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rcd/article/view/7610
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/rcd.317610
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613495306321920
score 13.070432