Caracterización fisicoquímica de quitosano encapsulante para el delivery de insulina
- Autores
- Prudkin Silva, Cecilia Raquel; Perez, Oscar Edgardo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La insulina es uno de los péptidos más empleados a nivel mundial en el tratamiento de pacientes insulino-dependientes. El quitosano (CH) es un polímero biodegradable, biocompatible y no tóxico. El objetivo de estetrabajo fue lograr la caracterización fisicoquímica de las especies químicas antes mencionadas con miras a desarrollar matrices nanoparticuladas biopoliméricas, constituyendo nanocarriers para esta proteína. Se caracterizó al quitosano en cuanto a su distribución de tamaño de partícula y de carga superficial, obteniéndose poblaciones con baja polidispersidad relativa. Para la insulina se corroboró una distribución de tamaños monomodal. Los potenciales ζ para ambas especies fueron de 38,4 ±1,2 y 37,5 ±0,4 mV, para insulina y CHrespectivamente, a pH 3. Las soluciones diluidas mostraron un comportamiento newtoniano para el polisacárido.Estos resultados guardan implicancias prácticas ya que se debe contar con estos datos a los fines de determinar y cuantificar la interacción entre estos dos polielectrolitos.
The aim of this work was to achieve the physicochemical characterization of chemical, chitosan and insulin species in order to develop nanoparticulate biopolymer matrices, constituting nanocarriers for this protein. Chitosan in their particle size distribution and surface charge was characterized, obtaining low polydispersity relative populations. For insulin a monomodal size distribution was corroborated. ζ potential result equal to 38,4 ±1,2 and y 37,5 ±0,4 mV, for insulin and CH, respectively, at pH 3. Dilute solutions showed a Newtonian behavior for the polysaccharide. These results have practical implications since these data must be counted for the purpose of determining and quantifying the interaction between these two polyelectrolytes.
Fil: Prudkin Silva, Cecilia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Perez, Oscar Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina - Materia
-
Nanocarriers
Autoensamblado
Insulina
Quitosano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56519
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d6aced90690ba21927a0663b82375fce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56519 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caracterización fisicoquímica de quitosano encapsulante para el delivery de insulinaPhysicochemical characterization of encapsulating chitosan for insulin´s deliveryPrudkin Silva, Cecilia RaquelPerez, Oscar EdgardoNanocarriersAutoensambladoInsulinaQuitosanohttps://purl.org/becyt/ford/2.9https://purl.org/becyt/ford/2La insulina es uno de los péptidos más empleados a nivel mundial en el tratamiento de pacientes insulino-dependientes. El quitosano (CH) es un polímero biodegradable, biocompatible y no tóxico. El objetivo de estetrabajo fue lograr la caracterización fisicoquímica de las especies químicas antes mencionadas con miras a desarrollar matrices nanoparticuladas biopoliméricas, constituyendo nanocarriers para esta proteína. Se caracterizó al quitosano en cuanto a su distribución de tamaño de partícula y de carga superficial, obteniéndose poblaciones con baja polidispersidad relativa. Para la insulina se corroboró una distribución de tamaños monomodal. Los potenciales ζ para ambas especies fueron de 38,4 ±1,2 y 37,5 ±0,4 mV, para insulina y CHrespectivamente, a pH 3. Las soluciones diluidas mostraron un comportamiento newtoniano para el polisacárido.Estos resultados guardan implicancias prácticas ya que se debe contar con estos datos a los fines de determinar y cuantificar la interacción entre estos dos polielectrolitos.The aim of this work was to achieve the physicochemical characterization of chemical, chitosan and insulin species in order to develop nanoparticulate biopolymer matrices, constituting nanocarriers for this protein. Chitosan in their particle size distribution and surface charge was characterized, obtaining low polydispersity relative populations. For insulin a monomodal size distribution was corroborated. ζ potential result equal to 38,4 ±1,2 and y 37,5 ±0,4 mV, for insulin and CH, respectively, at pH 3. Dilute solutions showed a Newtonian behavior for the polysaccharide. These results have practical implications since these data must be counted for the purpose of determining and quantifying the interaction between these two polyelectrolytes.Fil: Prudkin Silva, Cecilia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Perez, Oscar Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaBusiness School Publishing2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/56519Prudkin Silva, Cecilia Raquel; Perez, Oscar Edgardo; Caracterización fisicoquímica de quitosano encapsulante para el delivery de insulina; Business School Publishing; Avances en Ciencias e Ingeniería; 7; 4; 10-2016; 57-660718-8706CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6294526info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.exeedu.com/publishing.cl/inicio.php?lnk=ctnd&id=383info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/56519instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:31.679CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización fisicoquímica de quitosano encapsulante para el delivery de insulina Physicochemical characterization of encapsulating chitosan for insulin´s delivery |
title |
Caracterización fisicoquímica de quitosano encapsulante para el delivery de insulina |
spellingShingle |
Caracterización fisicoquímica de quitosano encapsulante para el delivery de insulina Prudkin Silva, Cecilia Raquel Nanocarriers Autoensamblado Insulina Quitosano |
title_short |
Caracterización fisicoquímica de quitosano encapsulante para el delivery de insulina |
title_full |
Caracterización fisicoquímica de quitosano encapsulante para el delivery de insulina |
title_fullStr |
Caracterización fisicoquímica de quitosano encapsulante para el delivery de insulina |
title_full_unstemmed |
Caracterización fisicoquímica de quitosano encapsulante para el delivery de insulina |
title_sort |
Caracterización fisicoquímica de quitosano encapsulante para el delivery de insulina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Prudkin Silva, Cecilia Raquel Perez, Oscar Edgardo |
author |
Prudkin Silva, Cecilia Raquel |
author_facet |
Prudkin Silva, Cecilia Raquel Perez, Oscar Edgardo |
author_role |
author |
author2 |
Perez, Oscar Edgardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nanocarriers Autoensamblado Insulina Quitosano |
topic |
Nanocarriers Autoensamblado Insulina Quitosano |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.9 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La insulina es uno de los péptidos más empleados a nivel mundial en el tratamiento de pacientes insulino-dependientes. El quitosano (CH) es un polímero biodegradable, biocompatible y no tóxico. El objetivo de estetrabajo fue lograr la caracterización fisicoquímica de las especies químicas antes mencionadas con miras a desarrollar matrices nanoparticuladas biopoliméricas, constituyendo nanocarriers para esta proteína. Se caracterizó al quitosano en cuanto a su distribución de tamaño de partícula y de carga superficial, obteniéndose poblaciones con baja polidispersidad relativa. Para la insulina se corroboró una distribución de tamaños monomodal. Los potenciales ζ para ambas especies fueron de 38,4 ±1,2 y 37,5 ±0,4 mV, para insulina y CHrespectivamente, a pH 3. Las soluciones diluidas mostraron un comportamiento newtoniano para el polisacárido.Estos resultados guardan implicancias prácticas ya que se debe contar con estos datos a los fines de determinar y cuantificar la interacción entre estos dos polielectrolitos. The aim of this work was to achieve the physicochemical characterization of chemical, chitosan and insulin species in order to develop nanoparticulate biopolymer matrices, constituting nanocarriers for this protein. Chitosan in their particle size distribution and surface charge was characterized, obtaining low polydispersity relative populations. For insulin a monomodal size distribution was corroborated. ζ potential result equal to 38,4 ±1,2 and y 37,5 ±0,4 mV, for insulin and CH, respectively, at pH 3. Dilute solutions showed a Newtonian behavior for the polysaccharide. These results have practical implications since these data must be counted for the purpose of determining and quantifying the interaction between these two polyelectrolytes. Fil: Prudkin Silva, Cecilia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina Fil: Perez, Oscar Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina |
description |
La insulina es uno de los péptidos más empleados a nivel mundial en el tratamiento de pacientes insulino-dependientes. El quitosano (CH) es un polímero biodegradable, biocompatible y no tóxico. El objetivo de estetrabajo fue lograr la caracterización fisicoquímica de las especies químicas antes mencionadas con miras a desarrollar matrices nanoparticuladas biopoliméricas, constituyendo nanocarriers para esta proteína. Se caracterizó al quitosano en cuanto a su distribución de tamaño de partícula y de carga superficial, obteniéndose poblaciones con baja polidispersidad relativa. Para la insulina se corroboró una distribución de tamaños monomodal. Los potenciales ζ para ambas especies fueron de 38,4 ±1,2 y 37,5 ±0,4 mV, para insulina y CHrespectivamente, a pH 3. Las soluciones diluidas mostraron un comportamiento newtoniano para el polisacárido.Estos resultados guardan implicancias prácticas ya que se debe contar con estos datos a los fines de determinar y cuantificar la interacción entre estos dos polielectrolitos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/56519 Prudkin Silva, Cecilia Raquel; Perez, Oscar Edgardo; Caracterización fisicoquímica de quitosano encapsulante para el delivery de insulina; Business School Publishing; Avances en Ciencias e Ingeniería; 7; 4; 10-2016; 57-66 0718-8706 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/56519 |
identifier_str_mv |
Prudkin Silva, Cecilia Raquel; Perez, Oscar Edgardo; Caracterización fisicoquímica de quitosano encapsulante para el delivery de insulina; Business School Publishing; Avances en Ciencias e Ingeniería; 7; 4; 10-2016; 57-66 0718-8706 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6294526 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.exeedu.com/publishing.cl/inicio.php?lnk=ctnd&id=383 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Business School Publishing |
publisher.none.fl_str_mv |
Business School Publishing |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269407517081600 |
score |
13.13397 |