Delimitación eventiva en español: un estudio sobre el se aspectual

Autores
Trebisacce, Romina Veronica
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La naturaleza del léxico en el modelo de la gramática generativa ha sido objeto de estudio e indagación desde los comienzos de este modelo teórico. Sin embargo, a partir del desarrollo de los estudios de interfaz léxico-sintaxis, el modo en el que el componente sintáctico y el léxico entran en interrelación es uno de los fenómenos de investigación más debatidos y más controversiales en la teoría gramatical. Dentro de los estudios de este campo, uno de los temas privilegiado es el aspecto léxico (Aktionsart), dado que es estudiado como una propiedad semántica que se construye composicionalmente en la sintaxis. El estudio que aquí nos proponemos se inscribe en esta línea de análisis en la medida en que, tal como lo sostenemos aquí, el clítico que abordaremos (presente en (1)) se constituye como una marca morfológica que se realiza con predicados que denotan eventos delimitados. (1) a. Juana se tomó un té. b. Juana se escribió un libro. c. Juana se caminó diez cuadras.
Fil: Trebisacce, Romina Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
CLÍTICO SE
ASPECTO LÉXICO
EVENTOS DELIMITADOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51296

id CONICETDig_d698b88e1bc8a1789966645a2a28697c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51296
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Delimitación eventiva en español: un estudio sobre el se aspectualTrebisacce, Romina VeronicaCLÍTICO SEASPECTO LÉXICOEVENTOS DELIMITADOShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La naturaleza del léxico en el modelo de la gramática generativa ha sido objeto de estudio e indagación desde los comienzos de este modelo teórico. Sin embargo, a partir del desarrollo de los estudios de interfaz léxico-sintaxis, el modo en el que el componente sintáctico y el léxico entran en interrelación es uno de los fenómenos de investigación más debatidos y más controversiales en la teoría gramatical. Dentro de los estudios de este campo, uno de los temas privilegiado es el aspecto léxico (Aktionsart), dado que es estudiado como una propiedad semántica que se construye composicionalmente en la sintaxis. El estudio que aquí nos proponemos se inscribe en esta línea de análisis en la medida en que, tal como lo sostenemos aquí, el clítico que abordaremos (presente en (1)) se constituye como una marca morfológica que se realiza con predicados que denotan eventos delimitados. (1) a. Juana se tomó un té. b. Juana se escribió un libro. c. Juana se caminó diez cuadras.Fil: Trebisacce, Romina Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51296Trebisacce, Romina Veronica; Delimitación eventiva en español: un estudio sobre el se aspectual; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Exlibris; 3; 12-2014; 198-2062314-3894CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/356/219info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51296instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:59.04CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Delimitación eventiva en español: un estudio sobre el se aspectual
title Delimitación eventiva en español: un estudio sobre el se aspectual
spellingShingle Delimitación eventiva en español: un estudio sobre el se aspectual
Trebisacce, Romina Veronica
CLÍTICO SE
ASPECTO LÉXICO
EVENTOS DELIMITADOS
title_short Delimitación eventiva en español: un estudio sobre el se aspectual
title_full Delimitación eventiva en español: un estudio sobre el se aspectual
title_fullStr Delimitación eventiva en español: un estudio sobre el se aspectual
title_full_unstemmed Delimitación eventiva en español: un estudio sobre el se aspectual
title_sort Delimitación eventiva en español: un estudio sobre el se aspectual
dc.creator.none.fl_str_mv Trebisacce, Romina Veronica
author Trebisacce, Romina Veronica
author_facet Trebisacce, Romina Veronica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CLÍTICO SE
ASPECTO LÉXICO
EVENTOS DELIMITADOS
topic CLÍTICO SE
ASPECTO LÉXICO
EVENTOS DELIMITADOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La naturaleza del léxico en el modelo de la gramática generativa ha sido objeto de estudio e indagación desde los comienzos de este modelo teórico. Sin embargo, a partir del desarrollo de los estudios de interfaz léxico-sintaxis, el modo en el que el componente sintáctico y el léxico entran en interrelación es uno de los fenómenos de investigación más debatidos y más controversiales en la teoría gramatical. Dentro de los estudios de este campo, uno de los temas privilegiado es el aspecto léxico (Aktionsart), dado que es estudiado como una propiedad semántica que se construye composicionalmente en la sintaxis. El estudio que aquí nos proponemos se inscribe en esta línea de análisis en la medida en que, tal como lo sostenemos aquí, el clítico que abordaremos (presente en (1)) se constituye como una marca morfológica que se realiza con predicados que denotan eventos delimitados. (1) a. Juana se tomó un té. b. Juana se escribió un libro. c. Juana se caminó diez cuadras.
Fil: Trebisacce, Romina Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description La naturaleza del léxico en el modelo de la gramática generativa ha sido objeto de estudio e indagación desde los comienzos de este modelo teórico. Sin embargo, a partir del desarrollo de los estudios de interfaz léxico-sintaxis, el modo en el que el componente sintáctico y el léxico entran en interrelación es uno de los fenómenos de investigación más debatidos y más controversiales en la teoría gramatical. Dentro de los estudios de este campo, uno de los temas privilegiado es el aspecto léxico (Aktionsart), dado que es estudiado como una propiedad semántica que se construye composicionalmente en la sintaxis. El estudio que aquí nos proponemos se inscribe en esta línea de análisis en la medida en que, tal como lo sostenemos aquí, el clítico que abordaremos (presente en (1)) se constituye como una marca morfológica que se realiza con predicados que denotan eventos delimitados. (1) a. Juana se tomó un té. b. Juana se escribió un libro. c. Juana se caminó diez cuadras.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51296
Trebisacce, Romina Veronica; Delimitación eventiva en español: un estudio sobre el se aspectual; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Exlibris; 3; 12-2014; 198-206
2314-3894
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51296
identifier_str_mv Trebisacce, Romina Veronica; Delimitación eventiva en español: un estudio sobre el se aspectual; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Exlibris; 3; 12-2014; 198-206
2314-3894
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/356/219
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269727939887104
score 13.13397