Telón de fondo: Paisajes de desierto y alteridad en la fotografía de la Patagonia (1880-1900)
- Autores
- Masotta, Carlos Eduardo
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El paisaje patagónico construido por la fotografía del período 1880-1900 fue un marco donde se actuó el ingreso civilizatorio. Luego de una caracterización general del problema (el paisaje desierto como escenificación de ausencia) en torno a los primeros álbumes de Estado sobre la región, centro el análisis en dos obras que describieron el Territorio de Chubut: ?Viaje a la Patagonia Austral? (1886) del Coronel Luis Fontana y la ?Excursión a la Patagonia y a los Andes de Aarón Anchorena (1902). Entre ellas puede observarse la articulación de una mirada militar y civil donde el paisaje fotográfico del desierto se involucra en la toma material y simbólica del territorio como un escenario donde se naturaliza la actuación de un ingreso civilizatorio y la desaparición de los pueblos indígenas.
The Patagonian landscape built up by photography during the 1880- 1900 periods was the framework in which the civilizing entrance took action. After a general description of the problem (the deserted landscape as the staging of absence) about the fi rst State’s albums on the region, I focus the analysis on two works describing the Territory of Chubut: Viaje a la Patagonia Austral (Trip to Southern Patagonia) by Coronel Luis Fontana (1886) and Excursión a la Patagonia y a los Andes (Tour to Patagonia and the Andes), de Aaron Anchorena (1902). The articulation of a military and civil glance can be observed between them, where the photographic landscape of the desert is involved in the material and symbolic shot of the territory as a stage where the acting of a civilizing entrance and the disappearance of the indigenous peoples is naturalized.
Fil: Masotta, Carlos Eduardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ETNICIDAD
FOTOGRAFIA
PATAGONIA
RACISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247961
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d68f8401faa450af1b3aeff1c1855e02 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247961 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Telón de fondo: Paisajes de desierto y alteridad en la fotografía de la Patagonia (1880-1900)Backdrop:Desert and Alterity Landscapes in the Photography of Patagonia (1880-1900)Masotta, Carlos EduardoETNICIDADFOTOGRAFIAPATAGONIARACISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El paisaje patagónico construido por la fotografía del período 1880-1900 fue un marco donde se actuó el ingreso civilizatorio. Luego de una caracterización general del problema (el paisaje desierto como escenificación de ausencia) en torno a los primeros álbumes de Estado sobre la región, centro el análisis en dos obras que describieron el Territorio de Chubut: ?Viaje a la Patagonia Austral? (1886) del Coronel Luis Fontana y la ?Excursión a la Patagonia y a los Andes de Aarón Anchorena (1902). Entre ellas puede observarse la articulación de una mirada militar y civil donde el paisaje fotográfico del desierto se involucra en la toma material y simbólica del territorio como un escenario donde se naturaliza la actuación de un ingreso civilizatorio y la desaparición de los pueblos indígenas.The Patagonian landscape built up by photography during the 1880- 1900 periods was the framework in which the civilizing entrance took action. After a general description of the problem (the deserted landscape as the staging of absence) about the fi rst State’s albums on the region, I focus the analysis on two works describing the Territory of Chubut: Viaje a la Patagonia Austral (Trip to Southern Patagonia) by Coronel Luis Fontana (1886) and Excursión a la Patagonia y a los Andes (Tour to Patagonia and the Andes), de Aaron Anchorena (1902). The articulation of a military and civil glance can be observed between them, where the photographic landscape of the desert is involved in the material and symbolic shot of the territory as a stage where the acting of a civilizing entrance and the disappearance of the indigenous peoples is naturalized.Fil: Masotta, Carlos Eduardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Filosofía. Instituto de Estética2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdftext/richtextapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247961Masotta, Carlos Eduardo; Telón de fondo: Paisajes de desierto y alteridad en la fotografía de la Patagonia (1880-1900); Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Filosofía. Instituto de Estética; Aisthesis; 46; 12-2009; 111-1270718-7181CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-71812009000200006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247961instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:39.418CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Telón de fondo: Paisajes de desierto y alteridad en la fotografía de la Patagonia (1880-1900) Backdrop:Desert and Alterity Landscapes in the Photography of Patagonia (1880-1900) |
title |
Telón de fondo: Paisajes de desierto y alteridad en la fotografía de la Patagonia (1880-1900) |
spellingShingle |
Telón de fondo: Paisajes de desierto y alteridad en la fotografía de la Patagonia (1880-1900) Masotta, Carlos Eduardo ETNICIDAD FOTOGRAFIA PATAGONIA RACISMO |
title_short |
Telón de fondo: Paisajes de desierto y alteridad en la fotografía de la Patagonia (1880-1900) |
title_full |
Telón de fondo: Paisajes de desierto y alteridad en la fotografía de la Patagonia (1880-1900) |
title_fullStr |
Telón de fondo: Paisajes de desierto y alteridad en la fotografía de la Patagonia (1880-1900) |
title_full_unstemmed |
Telón de fondo: Paisajes de desierto y alteridad en la fotografía de la Patagonia (1880-1900) |
title_sort |
Telón de fondo: Paisajes de desierto y alteridad en la fotografía de la Patagonia (1880-1900) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Masotta, Carlos Eduardo |
author |
Masotta, Carlos Eduardo |
author_facet |
Masotta, Carlos Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ETNICIDAD FOTOGRAFIA PATAGONIA RACISMO |
topic |
ETNICIDAD FOTOGRAFIA PATAGONIA RACISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El paisaje patagónico construido por la fotografía del período 1880-1900 fue un marco donde se actuó el ingreso civilizatorio. Luego de una caracterización general del problema (el paisaje desierto como escenificación de ausencia) en torno a los primeros álbumes de Estado sobre la región, centro el análisis en dos obras que describieron el Territorio de Chubut: ?Viaje a la Patagonia Austral? (1886) del Coronel Luis Fontana y la ?Excursión a la Patagonia y a los Andes de Aarón Anchorena (1902). Entre ellas puede observarse la articulación de una mirada militar y civil donde el paisaje fotográfico del desierto se involucra en la toma material y simbólica del territorio como un escenario donde se naturaliza la actuación de un ingreso civilizatorio y la desaparición de los pueblos indígenas. The Patagonian landscape built up by photography during the 1880- 1900 periods was the framework in which the civilizing entrance took action. After a general description of the problem (the deserted landscape as the staging of absence) about the fi rst State’s albums on the region, I focus the analysis on two works describing the Territory of Chubut: Viaje a la Patagonia Austral (Trip to Southern Patagonia) by Coronel Luis Fontana (1886) and Excursión a la Patagonia y a los Andes (Tour to Patagonia and the Andes), de Aaron Anchorena (1902). The articulation of a military and civil glance can be observed between them, where the photographic landscape of the desert is involved in the material and symbolic shot of the territory as a stage where the acting of a civilizing entrance and the disappearance of the indigenous peoples is naturalized. Fil: Masotta, Carlos Eduardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El paisaje patagónico construido por la fotografía del período 1880-1900 fue un marco donde se actuó el ingreso civilizatorio. Luego de una caracterización general del problema (el paisaje desierto como escenificación de ausencia) en torno a los primeros álbumes de Estado sobre la región, centro el análisis en dos obras que describieron el Territorio de Chubut: ?Viaje a la Patagonia Austral? (1886) del Coronel Luis Fontana y la ?Excursión a la Patagonia y a los Andes de Aarón Anchorena (1902). Entre ellas puede observarse la articulación de una mirada militar y civil donde el paisaje fotográfico del desierto se involucra en la toma material y simbólica del territorio como un escenario donde se naturaliza la actuación de un ingreso civilizatorio y la desaparición de los pueblos indígenas. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/247961 Masotta, Carlos Eduardo; Telón de fondo: Paisajes de desierto y alteridad en la fotografía de la Patagonia (1880-1900); Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Filosofía. Instituto de Estética; Aisthesis; 46; 12-2009; 111-127 0718-7181 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/247961 |
identifier_str_mv |
Masotta, Carlos Eduardo; Telón de fondo: Paisajes de desierto y alteridad en la fotografía de la Patagonia (1880-1900); Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Filosofía. Instituto de Estética; Aisthesis; 46; 12-2009; 111-127 0718-7181 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-71812009000200006 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/richtext application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Filosofía. Instituto de Estética |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Filosofía. Instituto de Estética |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270128451878912 |
score |
13.13397 |