Problemática cronológica de Cacao 1.A: ocupaciones humanas pleistocénicas en la Puna atacameña (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina)

Autores
Aschero, Carlos Alberto
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se trata el caso de un sitio de la Puna Salada sur en el que vestigios de ocupaciones humanas, los niveles de ocupación denominados 5(1) y 6(1), han sido encontrados estratificados dentro de sedimentos de data pleistocénica. El primero en una matriz de fecas disgregadas de megafauna –megaterio, milodon y caballo fósil- compactadas por el mismo pisoteo de dichos animales. A los artefactos líticos recuperados- 7 útiles y escasos desechos de talla- se suman dos elementos del adorno personal, restos vegetales , dos mechones de cabello humano y fibras animales . En el mismo contexto hay dos costillas de milodon con pares de marcas rítmicas, equidistantes, que podrían ser vinculadas a la acción humana. El componente inferior (nivel 6(1)) fue registrado en una capa de arena subyacente a la anterior y está caracterizado por una agrupación de desechos de talla y una cubeta de fogón cavada, conteniendo dos episodios de combustión y abundantes restos antrópicos de muy buena conservación. A estos se suma un pozo sub-cilíndrico con restos de residuos del entorno del fogón. El nivel de ocupación 5(1) tiene dataciones del piso de apoyo de los artefactos y de un fragmento de una de las costillas las que lo ubican en un rango entre ca.37.000 y 39.000 años AP (dataciones AMS no cal). En cambio los elementos antrópicos contenidos ubican la ocupación humana entre 40.000 y 42.000 años AP (no calibrado). El segundo componente –nivel 6(1) sin dataciones aún - se ubica estratigráficamente por debajo de una datación AMS de ca.41.000 años AP (no cal.), correspondiente a la base de la capa 5, y su contenido cultural subyace a las dataciones de los elementos antrópicos antes citadas, por lo cual deben esperarse dataciones anteriores a los 40.000/42.000 años AP.
Fil: Aschero, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
VII Congreso Nacional de Arqueometría
San Miguel de Tucumán
Argentina
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
Materia
OCUPACION HUMANA
CACAO 1A
CAZADORES-RECOLECTORES
ANTOFAGASTA DE LA SIERRA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266720

id CONICETDig_d64a6f1bd9d937c83fcc6ef802d1bbdf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266720
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Problemática cronológica de Cacao 1.A: ocupaciones humanas pleistocénicas en la Puna atacameña (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina)Aschero, Carlos AlbertoOCUPACION HUMANACACAO 1ACAZADORES-RECOLECTORESANTOFAGASTA DE LA SIERRAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se trata el caso de un sitio de la Puna Salada sur en el que vestigios de ocupaciones humanas, los niveles de ocupación denominados 5(1) y 6(1), han sido encontrados estratificados dentro de sedimentos de data pleistocénica. El primero en una matriz de fecas disgregadas de megafauna –megaterio, milodon y caballo fósil- compactadas por el mismo pisoteo de dichos animales. A los artefactos líticos recuperados- 7 útiles y escasos desechos de talla- se suman dos elementos del adorno personal, restos vegetales , dos mechones de cabello humano y fibras animales . En el mismo contexto hay dos costillas de milodon con pares de marcas rítmicas, equidistantes, que podrían ser vinculadas a la acción humana. El componente inferior (nivel 6(1)) fue registrado en una capa de arena subyacente a la anterior y está caracterizado por una agrupación de desechos de talla y una cubeta de fogón cavada, conteniendo dos episodios de combustión y abundantes restos antrópicos de muy buena conservación. A estos se suma un pozo sub-cilíndrico con restos de residuos del entorno del fogón. El nivel de ocupación 5(1) tiene dataciones del piso de apoyo de los artefactos y de un fragmento de una de las costillas las que lo ubican en un rango entre ca.37.000 y 39.000 años AP (dataciones AMS no cal). En cambio los elementos antrópicos contenidos ubican la ocupación humana entre 40.000 y 42.000 años AP (no calibrado). El segundo componente –nivel 6(1) sin dataciones aún - se ubica estratigráficamente por debajo de una datación AMS de ca.41.000 años AP (no cal.), correspondiente a la base de la capa 5, y su contenido cultural subyace a las dataciones de los elementos antrópicos antes citadas, por lo cual deben esperarse dataciones anteriores a los 40.000/42.000 años AP.Fil: Aschero, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaVII Congreso Nacional de ArqueometríaSan Miguel de TucumánArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel LilloUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266720Problemática cronológica de Cacao 1.A: ocupaciones humanas pleistocénicas en la Puna atacameña (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina); VII Congreso Nacional de Arqueometría; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2018; 35-350327-5868CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://info.csnat.unt.edu.ar/congreso/images/LIBRO_RESUMENES_ARQUEOMETRIA_2018.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266720instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:24.09CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Problemática cronológica de Cacao 1.A: ocupaciones humanas pleistocénicas en la Puna atacameña (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina)
title Problemática cronológica de Cacao 1.A: ocupaciones humanas pleistocénicas en la Puna atacameña (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina)
spellingShingle Problemática cronológica de Cacao 1.A: ocupaciones humanas pleistocénicas en la Puna atacameña (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina)
Aschero, Carlos Alberto
OCUPACION HUMANA
CACAO 1A
CAZADORES-RECOLECTORES
ANTOFAGASTA DE LA SIERRA
title_short Problemática cronológica de Cacao 1.A: ocupaciones humanas pleistocénicas en la Puna atacameña (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina)
title_full Problemática cronológica de Cacao 1.A: ocupaciones humanas pleistocénicas en la Puna atacameña (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina)
title_fullStr Problemática cronológica de Cacao 1.A: ocupaciones humanas pleistocénicas en la Puna atacameña (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina)
title_full_unstemmed Problemática cronológica de Cacao 1.A: ocupaciones humanas pleistocénicas en la Puna atacameña (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina)
title_sort Problemática cronológica de Cacao 1.A: ocupaciones humanas pleistocénicas en la Puna atacameña (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Aschero, Carlos Alberto
author Aschero, Carlos Alberto
author_facet Aschero, Carlos Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv OCUPACION HUMANA
CACAO 1A
CAZADORES-RECOLECTORES
ANTOFAGASTA DE LA SIERRA
topic OCUPACION HUMANA
CACAO 1A
CAZADORES-RECOLECTORES
ANTOFAGASTA DE LA SIERRA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se trata el caso de un sitio de la Puna Salada sur en el que vestigios de ocupaciones humanas, los niveles de ocupación denominados 5(1) y 6(1), han sido encontrados estratificados dentro de sedimentos de data pleistocénica. El primero en una matriz de fecas disgregadas de megafauna –megaterio, milodon y caballo fósil- compactadas por el mismo pisoteo de dichos animales. A los artefactos líticos recuperados- 7 útiles y escasos desechos de talla- se suman dos elementos del adorno personal, restos vegetales , dos mechones de cabello humano y fibras animales . En el mismo contexto hay dos costillas de milodon con pares de marcas rítmicas, equidistantes, que podrían ser vinculadas a la acción humana. El componente inferior (nivel 6(1)) fue registrado en una capa de arena subyacente a la anterior y está caracterizado por una agrupación de desechos de talla y una cubeta de fogón cavada, conteniendo dos episodios de combustión y abundantes restos antrópicos de muy buena conservación. A estos se suma un pozo sub-cilíndrico con restos de residuos del entorno del fogón. El nivel de ocupación 5(1) tiene dataciones del piso de apoyo de los artefactos y de un fragmento de una de las costillas las que lo ubican en un rango entre ca.37.000 y 39.000 años AP (dataciones AMS no cal). En cambio los elementos antrópicos contenidos ubican la ocupación humana entre 40.000 y 42.000 años AP (no calibrado). El segundo componente –nivel 6(1) sin dataciones aún - se ubica estratigráficamente por debajo de una datación AMS de ca.41.000 años AP (no cal.), correspondiente a la base de la capa 5, y su contenido cultural subyace a las dataciones de los elementos antrópicos antes citadas, por lo cual deben esperarse dataciones anteriores a los 40.000/42.000 años AP.
Fil: Aschero, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
VII Congreso Nacional de Arqueometría
San Miguel de Tucumán
Argentina
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
description Se trata el caso de un sitio de la Puna Salada sur en el que vestigios de ocupaciones humanas, los niveles de ocupación denominados 5(1) y 6(1), han sido encontrados estratificados dentro de sedimentos de data pleistocénica. El primero en una matriz de fecas disgregadas de megafauna –megaterio, milodon y caballo fósil- compactadas por el mismo pisoteo de dichos animales. A los artefactos líticos recuperados- 7 útiles y escasos desechos de talla- se suman dos elementos del adorno personal, restos vegetales , dos mechones de cabello humano y fibras animales . En el mismo contexto hay dos costillas de milodon con pares de marcas rítmicas, equidistantes, que podrían ser vinculadas a la acción humana. El componente inferior (nivel 6(1)) fue registrado en una capa de arena subyacente a la anterior y está caracterizado por una agrupación de desechos de talla y una cubeta de fogón cavada, conteniendo dos episodios de combustión y abundantes restos antrópicos de muy buena conservación. A estos se suma un pozo sub-cilíndrico con restos de residuos del entorno del fogón. El nivel de ocupación 5(1) tiene dataciones del piso de apoyo de los artefactos y de un fragmento de una de las costillas las que lo ubican en un rango entre ca.37.000 y 39.000 años AP (dataciones AMS no cal). En cambio los elementos antrópicos contenidos ubican la ocupación humana entre 40.000 y 42.000 años AP (no calibrado). El segundo componente –nivel 6(1) sin dataciones aún - se ubica estratigráficamente por debajo de una datación AMS de ca.41.000 años AP (no cal.), correspondiente a la base de la capa 5, y su contenido cultural subyace a las dataciones de los elementos antrópicos antes citadas, por lo cual deben esperarse dataciones anteriores a los 40.000/42.000 años AP.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/266720
Problemática cronológica de Cacao 1.A: ocupaciones humanas pleistocénicas en la Puna atacameña (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina); VII Congreso Nacional de Arqueometría; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2018; 35-35
0327-5868
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/266720
identifier_str_mv Problemática cronológica de Cacao 1.A: ocupaciones humanas pleistocénicas en la Puna atacameña (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina); VII Congreso Nacional de Arqueometría; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2018; 35-35
0327-5868
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://info.csnat.unt.edu.ar/congreso/images/LIBRO_RESUMENES_ARQUEOMETRIA_2018.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270002240028672
score 13.13397