Investigación etnográfica sobre experiencias de trabajo infantil en el noreste argentino
- Autores
- Frasco Zuker, Laura
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo tiene como objetivo caracterizar la infancia de quienes trabajan y/o trabajaron en contextos familiares en un barrio de una localidad de Misiones. Se parte de una concepción de la infancia como categoría socio‒histórica y se realiza una indagación antropológica en perspectiva del actor sobre experiencias de trabajo infantil en integrantes de tres unidades domésticas. El método de investigación es el trabajo de campo etnográfico. Los resultados preliminares muestran que las distintas trayectorias de trabajo en la infancia se vinculan a sentidos esperables en esta etapa de la vida que modelan prácticas específicas según generaciones, géneros e historias familiares. La articulación entre datos de campo y discusión teórica sobre trabajo infantil permite discutir nociones universales sobre las que se legisla y reflexionar sobre sus alcances y limitaciones.
This article seeks to characterize the childhood of those who currently work or worked in family contexts in a specific neighborhoods of a locality in Misiones. The authors take the point of view that childhood is a socio‒historical category, conducting an anthropological inquiry into the individual actor’s experiences of child labor in domestic care units provided by the state. An ethnographic research method is used. The initial results show the different work trajectories as a child are linked to feelings of hope in this stage of that life that model specific practices based on generations, genders and family histories. The articulation between fieldwork data and child labor theoretical discussion allows the authors to discuss universal notions and reflect on their possibilities and limitations.
Fil: Frasco Zuker, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios En Antropología; Argentina - Materia
-
INFANCIA
TRABAJO INFANTIL
ETNOGRAFÍA
MISIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109852
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d643e66a9d72868c4bc74f605bc4d45f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109852 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Investigación etnográfica sobre experiencias de trabajo infantil en el noreste argentinoEthnographic research of child labour experiences in the northeastern ArgentinaFrasco Zuker, LauraINFANCIATRABAJO INFANTILETNOGRAFÍAMISIONEShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El artículo tiene como objetivo caracterizar la infancia de quienes trabajan y/o trabajaron en contextos familiares en un barrio de una localidad de Misiones. Se parte de una concepción de la infancia como categoría socio‒histórica y se realiza una indagación antropológica en perspectiva del actor sobre experiencias de trabajo infantil en integrantes de tres unidades domésticas. El método de investigación es el trabajo de campo etnográfico. Los resultados preliminares muestran que las distintas trayectorias de trabajo en la infancia se vinculan a sentidos esperables en esta etapa de la vida que modelan prácticas específicas según generaciones, géneros e historias familiares. La articulación entre datos de campo y discusión teórica sobre trabajo infantil permite discutir nociones universales sobre las que se legisla y reflexionar sobre sus alcances y limitaciones.This article seeks to characterize the childhood of those who currently work or worked in family contexts in a specific neighborhoods of a locality in Misiones. The authors take the point of view that childhood is a socio‒historical category, conducting an anthropological inquiry into the individual actor’s experiences of child labor in domestic care units provided by the state. An ethnographic research method is used. The initial results show the different work trajectories as a child are linked to feelings of hope in this stage of that life that model specific practices based on generations, genders and family histories. The articulation between fieldwork data and child labor theoretical discussion allows the authors to discuss universal notions and reflect on their possibilities and limitations.Fil: Frasco Zuker, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios En Antropología; ArgentinaManizales2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109852Frasco Zuker, Laura; Investigación etnográfica sobre experiencias de trabajo infantil en el noreste argentino; Manizales; Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud; 14; 2; 7-2016; 1205-12162027-76791692-715XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/2601info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109852instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:10.967CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Investigación etnográfica sobre experiencias de trabajo infantil en el noreste argentino Ethnographic research of child labour experiences in the northeastern Argentina |
title |
Investigación etnográfica sobre experiencias de trabajo infantil en el noreste argentino |
spellingShingle |
Investigación etnográfica sobre experiencias de trabajo infantil en el noreste argentino Frasco Zuker, Laura INFANCIA TRABAJO INFANTIL ETNOGRAFÍA MISIONES |
title_short |
Investigación etnográfica sobre experiencias de trabajo infantil en el noreste argentino |
title_full |
Investigación etnográfica sobre experiencias de trabajo infantil en el noreste argentino |
title_fullStr |
Investigación etnográfica sobre experiencias de trabajo infantil en el noreste argentino |
title_full_unstemmed |
Investigación etnográfica sobre experiencias de trabajo infantil en el noreste argentino |
title_sort |
Investigación etnográfica sobre experiencias de trabajo infantil en el noreste argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Frasco Zuker, Laura |
author |
Frasco Zuker, Laura |
author_facet |
Frasco Zuker, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INFANCIA TRABAJO INFANTIL ETNOGRAFÍA MISIONES |
topic |
INFANCIA TRABAJO INFANTIL ETNOGRAFÍA MISIONES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo tiene como objetivo caracterizar la infancia de quienes trabajan y/o trabajaron en contextos familiares en un barrio de una localidad de Misiones. Se parte de una concepción de la infancia como categoría socio‒histórica y se realiza una indagación antropológica en perspectiva del actor sobre experiencias de trabajo infantil en integrantes de tres unidades domésticas. El método de investigación es el trabajo de campo etnográfico. Los resultados preliminares muestran que las distintas trayectorias de trabajo en la infancia se vinculan a sentidos esperables en esta etapa de la vida que modelan prácticas específicas según generaciones, géneros e historias familiares. La articulación entre datos de campo y discusión teórica sobre trabajo infantil permite discutir nociones universales sobre las que se legisla y reflexionar sobre sus alcances y limitaciones. This article seeks to characterize the childhood of those who currently work or worked in family contexts in a specific neighborhoods of a locality in Misiones. The authors take the point of view that childhood is a socio‒historical category, conducting an anthropological inquiry into the individual actor’s experiences of child labor in domestic care units provided by the state. An ethnographic research method is used. The initial results show the different work trajectories as a child are linked to feelings of hope in this stage of that life that model specific practices based on generations, genders and family histories. The articulation between fieldwork data and child labor theoretical discussion allows the authors to discuss universal notions and reflect on their possibilities and limitations. Fil: Frasco Zuker, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios En Antropología; Argentina |
description |
El artículo tiene como objetivo caracterizar la infancia de quienes trabajan y/o trabajaron en contextos familiares en un barrio de una localidad de Misiones. Se parte de una concepción de la infancia como categoría socio‒histórica y se realiza una indagación antropológica en perspectiva del actor sobre experiencias de trabajo infantil en integrantes de tres unidades domésticas. El método de investigación es el trabajo de campo etnográfico. Los resultados preliminares muestran que las distintas trayectorias de trabajo en la infancia se vinculan a sentidos esperables en esta etapa de la vida que modelan prácticas específicas según generaciones, géneros e historias familiares. La articulación entre datos de campo y discusión teórica sobre trabajo infantil permite discutir nociones universales sobre las que se legisla y reflexionar sobre sus alcances y limitaciones. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/109852 Frasco Zuker, Laura; Investigación etnográfica sobre experiencias de trabajo infantil en el noreste argentino; Manizales; Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud; 14; 2; 7-2016; 1205-1216 2027-7679 1692-715X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/109852 |
identifier_str_mv |
Frasco Zuker, Laura; Investigación etnográfica sobre experiencias de trabajo infantil en el noreste argentino; Manizales; Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud; 14; 2; 7-2016; 1205-1216 2027-7679 1692-715X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/2601 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Manizales |
publisher.none.fl_str_mv |
Manizales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613757351755776 |
score |
13.070432 |