La emigración internacional a través de los censos en países de origen: Evaluación de resultados y recomendaciones

Autores
Maguid, Alicia Mirta
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los movimientos internacionales de la población latinoamericana han experimentado cambios notorios en las últimas décadas, especialmente en los patrones extrarregionales. Estas transformaciones colocan en un primer plano la necesidad de contar con información adecuada y oportuna para la formulación de políticas migratorias, y contribuyen a la emergencia de una demanda por nuevas formas de investigar la emigración a través de los censos, entre otras posibles aproximaciones. Proponiéndose evaluar las experiencias de incorporación de preguntas en los censos de algunos países de la región en la ronda de 2000, referidas a la existencia de miembros de los hogares en el exterior, sus características sociodemográficas y la recepción de remesas, este estudio analiza los últimos relevamientos censales de México, Ecuador, Guatemala, la República Dominicana, Colombia, Nicaragua y El Salvador, procurando extraer conclusiones y elaborar una primera propuesta común que garantice la comparabilidad internacional, para incorporar en la ronda censal de 2010 en aquellos países que decidan aplicar un módulo sobre emigración.El primer capítulo realiza un sintético recorrido por los cambios recientes en la emigración de los latinoamericanos, mientras que el segundo presenta una breve descripción de los métodos aplicables a los datos censales para estimar la magnitud y características de los emigrantes. En el tercer capítulo se examinan los formularios censales de la ronda de 2000 de los países seleccionados, luego se analizan los resultados obtenidos, para evaluar la calidad y cobertura de cada variable investigada y la consistencia entre las respuestas, y finalmente se realiza un ejercicio aproximativo de validación con los censos de los principales países de destino. El cuarto capítulo expone las conclusiones y recomendaciones, y en el quinto se presenta una propuesta de preguntas que se aconseja incorporar en los censos de 2010 en los países en los que la emigración es un fenómeno relevante.
Fil: Maguid, Alicia Mirta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Económica para América Latina; Argentina
Materia
EMIGRACION
METODOLOGÍAS
CENSOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193241

id CONICETDig_d6267a12511b1270813103f4a57ecb55
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193241
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La emigración internacional a través de los censos en países de origen: Evaluación de resultados y recomendacionesMaguid, Alicia MirtaEMIGRACIONMETODOLOGÍASCENSOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los movimientos internacionales de la población latinoamericana han experimentado cambios notorios en las últimas décadas, especialmente en los patrones extrarregionales. Estas transformaciones colocan en un primer plano la necesidad de contar con información adecuada y oportuna para la formulación de políticas migratorias, y contribuyen a la emergencia de una demanda por nuevas formas de investigar la emigración a través de los censos, entre otras posibles aproximaciones. Proponiéndose evaluar las experiencias de incorporación de preguntas en los censos de algunos países de la región en la ronda de 2000, referidas a la existencia de miembros de los hogares en el exterior, sus características sociodemográficas y la recepción de remesas, este estudio analiza los últimos relevamientos censales de México, Ecuador, Guatemala, la República Dominicana, Colombia, Nicaragua y El Salvador, procurando extraer conclusiones y elaborar una primera propuesta común que garantice la comparabilidad internacional, para incorporar en la ronda censal de 2010 en aquellos países que decidan aplicar un módulo sobre emigración.El primer capítulo realiza un sintético recorrido por los cambios recientes en la emigración de los latinoamericanos, mientras que el segundo presenta una breve descripción de los métodos aplicables a los datos censales para estimar la magnitud y características de los emigrantes. En el tercer capítulo se examinan los formularios censales de la ronda de 2000 de los países seleccionados, luego se analizan los resultados obtenidos, para evaluar la calidad y cobertura de cada variable investigada y la consistencia entre las respuestas, y finalmente se realiza un ejercicio aproximativo de validación con los censos de los principales países de destino. El cuarto capítulo expone las conclusiones y recomendaciones, y en el quinto se presenta una propuesta de preguntas que se aconseja incorporar en los censos de 2010 en los países en los que la emigración es un fenómeno relevante.Fil: Maguid, Alicia Mirta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Económica para América Latina; ArgentinaNaciones Unidas. Comisión Económica para América Latina2008info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193241Maguid, Alicia Mirta; La emigración internacional a través de los censos en países de origen: Evaluación de resultados y recomendaciones; Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina; 86; 2008; 67978-92-1-323243-91680-89911680-9009CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cepal.org/es/publicaciones/7226-la-emigracion-internacional-traves-censos-paises-origen-evaluacion-resultadosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:16:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193241instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:16:51.177CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La emigración internacional a través de los censos en países de origen: Evaluación de resultados y recomendaciones
title La emigración internacional a través de los censos en países de origen: Evaluación de resultados y recomendaciones
spellingShingle La emigración internacional a través de los censos en países de origen: Evaluación de resultados y recomendaciones
Maguid, Alicia Mirta
EMIGRACION
METODOLOGÍAS
CENSOS
title_short La emigración internacional a través de los censos en países de origen: Evaluación de resultados y recomendaciones
title_full La emigración internacional a través de los censos en países de origen: Evaluación de resultados y recomendaciones
title_fullStr La emigración internacional a través de los censos en países de origen: Evaluación de resultados y recomendaciones
title_full_unstemmed La emigración internacional a través de los censos en países de origen: Evaluación de resultados y recomendaciones
title_sort La emigración internacional a través de los censos en países de origen: Evaluación de resultados y recomendaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Maguid, Alicia Mirta
author Maguid, Alicia Mirta
author_facet Maguid, Alicia Mirta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EMIGRACION
METODOLOGÍAS
CENSOS
topic EMIGRACION
METODOLOGÍAS
CENSOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los movimientos internacionales de la población latinoamericana han experimentado cambios notorios en las últimas décadas, especialmente en los patrones extrarregionales. Estas transformaciones colocan en un primer plano la necesidad de contar con información adecuada y oportuna para la formulación de políticas migratorias, y contribuyen a la emergencia de una demanda por nuevas formas de investigar la emigración a través de los censos, entre otras posibles aproximaciones. Proponiéndose evaluar las experiencias de incorporación de preguntas en los censos de algunos países de la región en la ronda de 2000, referidas a la existencia de miembros de los hogares en el exterior, sus características sociodemográficas y la recepción de remesas, este estudio analiza los últimos relevamientos censales de México, Ecuador, Guatemala, la República Dominicana, Colombia, Nicaragua y El Salvador, procurando extraer conclusiones y elaborar una primera propuesta común que garantice la comparabilidad internacional, para incorporar en la ronda censal de 2010 en aquellos países que decidan aplicar un módulo sobre emigración.El primer capítulo realiza un sintético recorrido por los cambios recientes en la emigración de los latinoamericanos, mientras que el segundo presenta una breve descripción de los métodos aplicables a los datos censales para estimar la magnitud y características de los emigrantes. En el tercer capítulo se examinan los formularios censales de la ronda de 2000 de los países seleccionados, luego se analizan los resultados obtenidos, para evaluar la calidad y cobertura de cada variable investigada y la consistencia entre las respuestas, y finalmente se realiza un ejercicio aproximativo de validación con los censos de los principales países de destino. El cuarto capítulo expone las conclusiones y recomendaciones, y en el quinto se presenta una propuesta de preguntas que se aconseja incorporar en los censos de 2010 en los países en los que la emigración es un fenómeno relevante.
Fil: Maguid, Alicia Mirta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Económica para América Latina; Argentina
description Los movimientos internacionales de la población latinoamericana han experimentado cambios notorios en las últimas décadas, especialmente en los patrones extrarregionales. Estas transformaciones colocan en un primer plano la necesidad de contar con información adecuada y oportuna para la formulación de políticas migratorias, y contribuyen a la emergencia de una demanda por nuevas formas de investigar la emigración a través de los censos, entre otras posibles aproximaciones. Proponiéndose evaluar las experiencias de incorporación de preguntas en los censos de algunos países de la región en la ronda de 2000, referidas a la existencia de miembros de los hogares en el exterior, sus características sociodemográficas y la recepción de remesas, este estudio analiza los últimos relevamientos censales de México, Ecuador, Guatemala, la República Dominicana, Colombia, Nicaragua y El Salvador, procurando extraer conclusiones y elaborar una primera propuesta común que garantice la comparabilidad internacional, para incorporar en la ronda censal de 2010 en aquellos países que decidan aplicar un módulo sobre emigración.El primer capítulo realiza un sintético recorrido por los cambios recientes en la emigración de los latinoamericanos, mientras que el segundo presenta una breve descripción de los métodos aplicables a los datos censales para estimar la magnitud y características de los emigrantes. En el tercer capítulo se examinan los formularios censales de la ronda de 2000 de los países seleccionados, luego se analizan los resultados obtenidos, para evaluar la calidad y cobertura de cada variable investigada y la consistencia entre las respuestas, y finalmente se realiza un ejercicio aproximativo de validación con los censos de los principales países de destino. El cuarto capítulo expone las conclusiones y recomendaciones, y en el quinto se presenta una propuesta de preguntas que se aconseja incorporar en los censos de 2010 en los países en los que la emigración es un fenómeno relevante.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193241
Maguid, Alicia Mirta; La emigración internacional a través de los censos en países de origen: Evaluación de resultados y recomendaciones; Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina; 86; 2008; 67
978-92-1-323243-9
1680-8991
1680-9009
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193241
identifier_str_mv Maguid, Alicia Mirta; La emigración internacional a través de los censos en países de origen: Evaluación de resultados y recomendaciones; Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina; 86; 2008; 67
978-92-1-323243-9
1680-8991
1680-9009
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cepal.org/es/publicaciones/7226-la-emigracion-internacional-traves-censos-paises-origen-evaluacion-resultados
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina
publisher.none.fl_str_mv Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083316993753088
score 12.891075