Sujetos, instituciones y derechos en la implementación de la Ley de Accidentes del Trabajo en la Ciudad de Buenos Aires (1915-1922)
- Autores
- Scheinkman, Ludmila
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo aborda los años iniciales de implementación de la Ley de Accidentes del Trabajo en la ciudad de Buenos Aires (1915-1922). Se analiza en primer lugar, la peculiar interacción, diálogos y cruces entre el Departamento Nacional del Trabajo y el Departamento Nacional de Higiene –instituciones intervinientes en la aplicación de la ley–, a través de dos de sus voceros destacados: Alejandro Unsain y Augusto Bunge. Luego avanzamos en el análisis de juicios laborales por accidentes, deteniéndonos en las múltiples acciones emprendidas para obtener resarcimiento; como así también en las ideas de derecho y justicia que las guiaron. A partir de este análisis, sostenemos que las acciones judiciales y extra-judiciales emprendidas por los trabajadores tuvieron un papel central en la construcción práctica de la legislación, sirviendo desustento a las críticas y propuestas de reformas que llevaron a la modificación de la legislación.
This work approaches the early years of implementation of the Law on Work Accidents in the city of Buenos Aires (1915-1922). It first analyzes the peculiar interactions, dialogues and clashes between the National Department of Labor and the National Department of Hygiene –institutions involved in the implementation of the law–, through two of its prominent spokesmen: Alejandro Unsain and Augusto Bunge. It then focuses on the scrutiny of labor lawsuits on work accidents, emphasizing the multiple actions undertaken for obtaining compensation; as well as the ideas of law and justice that guided them. Based on this analysis, we argue that judicial and extrajudicial actions undertaken by workers played a central role in the practical realization of the law, serving as the basis for criticisms and proposals for reforms, that lead to its amendment.
Fil: Scheinkman, Ludmila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
JUICIOS LABORALES
AGENCIA
TRABAJADORES
ACCIDENTES DEL TRABAJO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55257
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d622809b02b69d23e8f493d4d5cc6b8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55257 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sujetos, instituciones y derechos en la implementación de la Ley de Accidentes del Trabajo en la Ciudad de Buenos Aires (1915-1922)Subjects, institutions and rights in the implementation of the law of work accidents in the City of Buenos Aires (1915-1922)Scheinkman, LudmilaJUICIOS LABORALESAGENCIATRABAJADORESACCIDENTES DEL TRABAJOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo aborda los años iniciales de implementación de la Ley de Accidentes del Trabajo en la ciudad de Buenos Aires (1915-1922). Se analiza en primer lugar, la peculiar interacción, diálogos y cruces entre el Departamento Nacional del Trabajo y el Departamento Nacional de Higiene –instituciones intervinientes en la aplicación de la ley–, a través de dos de sus voceros destacados: Alejandro Unsain y Augusto Bunge. Luego avanzamos en el análisis de juicios laborales por accidentes, deteniéndonos en las múltiples acciones emprendidas para obtener resarcimiento; como así también en las ideas de derecho y justicia que las guiaron. A partir de este análisis, sostenemos que las acciones judiciales y extra-judiciales emprendidas por los trabajadores tuvieron un papel central en la construcción práctica de la legislación, sirviendo desustento a las críticas y propuestas de reformas que llevaron a la modificación de la legislación.This work approaches the early years of implementation of the Law on Work Accidents in the city of Buenos Aires (1915-1922). It first analyzes the peculiar interactions, dialogues and clashes between the National Department of Labor and the National Department of Hygiene –institutions involved in the implementation of the law–, through two of its prominent spokesmen: Alejandro Unsain and Augusto Bunge. It then focuses on the scrutiny of labor lawsuits on work accidents, emphasizing the multiple actions undertaken for obtaining compensation; as well as the ideas of law and justice that guided them. Based on this analysis, we argue that judicial and extrajudicial actions undertaken by workers played a central role in the practical realization of the law, serving as the basis for criticisms and proposals for reforms, that lead to its amendment.Fil: Scheinkman, Ludmila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55257Scheinkman, Ludmila; Sujetos, instituciones y derechos en la implementación de la Ley de Accidentes del Trabajo en la Ciudad de Buenos Aires (1915-1922); Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 49; 2; 12-2015; 125-1542250-6950CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/EstudiosSociales/article/view/5131info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v49i2.5131info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55257instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:13.862CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sujetos, instituciones y derechos en la implementación de la Ley de Accidentes del Trabajo en la Ciudad de Buenos Aires (1915-1922) Subjects, institutions and rights in the implementation of the law of work accidents in the City of Buenos Aires (1915-1922) |
title |
Sujetos, instituciones y derechos en la implementación de la Ley de Accidentes del Trabajo en la Ciudad de Buenos Aires (1915-1922) |
spellingShingle |
Sujetos, instituciones y derechos en la implementación de la Ley de Accidentes del Trabajo en la Ciudad de Buenos Aires (1915-1922) Scheinkman, Ludmila JUICIOS LABORALES AGENCIA TRABAJADORES ACCIDENTES DEL TRABAJO |
title_short |
Sujetos, instituciones y derechos en la implementación de la Ley de Accidentes del Trabajo en la Ciudad de Buenos Aires (1915-1922) |
title_full |
Sujetos, instituciones y derechos en la implementación de la Ley de Accidentes del Trabajo en la Ciudad de Buenos Aires (1915-1922) |
title_fullStr |
Sujetos, instituciones y derechos en la implementación de la Ley de Accidentes del Trabajo en la Ciudad de Buenos Aires (1915-1922) |
title_full_unstemmed |
Sujetos, instituciones y derechos en la implementación de la Ley de Accidentes del Trabajo en la Ciudad de Buenos Aires (1915-1922) |
title_sort |
Sujetos, instituciones y derechos en la implementación de la Ley de Accidentes del Trabajo en la Ciudad de Buenos Aires (1915-1922) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scheinkman, Ludmila |
author |
Scheinkman, Ludmila |
author_facet |
Scheinkman, Ludmila |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JUICIOS LABORALES AGENCIA TRABAJADORES ACCIDENTES DEL TRABAJO |
topic |
JUICIOS LABORALES AGENCIA TRABAJADORES ACCIDENTES DEL TRABAJO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo aborda los años iniciales de implementación de la Ley de Accidentes del Trabajo en la ciudad de Buenos Aires (1915-1922). Se analiza en primer lugar, la peculiar interacción, diálogos y cruces entre el Departamento Nacional del Trabajo y el Departamento Nacional de Higiene –instituciones intervinientes en la aplicación de la ley–, a través de dos de sus voceros destacados: Alejandro Unsain y Augusto Bunge. Luego avanzamos en el análisis de juicios laborales por accidentes, deteniéndonos en las múltiples acciones emprendidas para obtener resarcimiento; como así también en las ideas de derecho y justicia que las guiaron. A partir de este análisis, sostenemos que las acciones judiciales y extra-judiciales emprendidas por los trabajadores tuvieron un papel central en la construcción práctica de la legislación, sirviendo desustento a las críticas y propuestas de reformas que llevaron a la modificación de la legislación. This work approaches the early years of implementation of the Law on Work Accidents in the city of Buenos Aires (1915-1922). It first analyzes the peculiar interactions, dialogues and clashes between the National Department of Labor and the National Department of Hygiene –institutions involved in the implementation of the law–, through two of its prominent spokesmen: Alejandro Unsain and Augusto Bunge. It then focuses on the scrutiny of labor lawsuits on work accidents, emphasizing the multiple actions undertaken for obtaining compensation; as well as the ideas of law and justice that guided them. Based on this analysis, we argue that judicial and extrajudicial actions undertaken by workers played a central role in the practical realization of the law, serving as the basis for criticisms and proposals for reforms, that lead to its amendment. Fil: Scheinkman, Ludmila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este trabajo aborda los años iniciales de implementación de la Ley de Accidentes del Trabajo en la ciudad de Buenos Aires (1915-1922). Se analiza en primer lugar, la peculiar interacción, diálogos y cruces entre el Departamento Nacional del Trabajo y el Departamento Nacional de Higiene –instituciones intervinientes en la aplicación de la ley–, a través de dos de sus voceros destacados: Alejandro Unsain y Augusto Bunge. Luego avanzamos en el análisis de juicios laborales por accidentes, deteniéndonos en las múltiples acciones emprendidas para obtener resarcimiento; como así también en las ideas de derecho y justicia que las guiaron. A partir de este análisis, sostenemos que las acciones judiciales y extra-judiciales emprendidas por los trabajadores tuvieron un papel central en la construcción práctica de la legislación, sirviendo desustento a las críticas y propuestas de reformas que llevaron a la modificación de la legislación. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/55257 Scheinkman, Ludmila; Sujetos, instituciones y derechos en la implementación de la Ley de Accidentes del Trabajo en la Ciudad de Buenos Aires (1915-1922); Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 49; 2; 12-2015; 125-154 2250-6950 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/55257 |
identifier_str_mv |
Scheinkman, Ludmila; Sujetos, instituciones y derechos en la implementación de la Ley de Accidentes del Trabajo en la Ciudad de Buenos Aires (1915-1922); Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 49; 2; 12-2015; 125-154 2250-6950 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/EstudiosSociales/article/view/5131 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v49i2.5131 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613948891987968 |
score |
13.070432 |