La cerámica del fin del mundo: el uso de contenedores cerámicos en el centro-oeste de Santa Cruz (Argentina)
- Autores
- Chaile, Cecilia del Valle; Goñi, Rafael Agustín; Cassiodoro, Gisela Eva
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La tecnología cerámica no es un ítem que tradicionalmente se espere encontrar en los conjuntos tecnológico de cazadores-recolectores. Se han planteado distintos problemas que llevan a pensar que esta tecnología no parece corresponderse con el modo de vida de las poblaciones móviles (Eerkens 2003). Algunas de ellas se refieren a las posibilidades de transporte y a los conflictos que pueden existir entre el tiempo que lleva la producción cerámica y la frecuencia de movimientos, junto con el tiempo insumido en el procesamiento y adquisición de recursos. No obstante, su uso se ha evidenciado en poblaciones móviles en distintas partes del mundo. Para entender su adopción por algunas de estas poblaciones es necesario abordar los contextos en los que aparece vinculando las condiciones ambientales, las prácticas económicas, las decisiones tecnológicas (Sturm et al. 2016) y los requerimientos nutricionales. En Patagonia meridional, nuestra región de estudio, durante el Holoceno tardío (últimos 2500/3000 años) y en especial debido a los eventos paleoclimáticos relacionados con la Anomalía Climática Medieval (ACM-circa 900 años AP); se señaló una baja de la movilidad residencial de las poblaciones cazadoras (Goñi 2010). Así, el objetivo de este trabajo es discutir el contexto y las circunstancias bajo las cuales se dio el uso de contenedores cerámicos en este tipo de poblaciones.
Fil: Chaile, Cecilia del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; Argentina
Fil: Goñi, Rafael Agustín. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Cassiodoro, Gisela Eva. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Ciudad de Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología
Museo de Antropología
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología - Materia
-
PATAGONIA MERIDIONAL
MOVILIDAD
ISÓTOPOS ESTABLES
ÁCIDOS GRASOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139215
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d6148beac9d165549739b1c414c1970a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139215 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La cerámica del fin del mundo: el uso de contenedores cerámicos en el centro-oeste de Santa Cruz (Argentina)Chaile, Cecilia del ValleGoñi, Rafael AgustínCassiodoro, Gisela EvaPATAGONIA MERIDIONALMOVILIDADISÓTOPOS ESTABLESÁCIDOS GRASOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La tecnología cerámica no es un ítem que tradicionalmente se espere encontrar en los conjuntos tecnológico de cazadores-recolectores. Se han planteado distintos problemas que llevan a pensar que esta tecnología no parece corresponderse con el modo de vida de las poblaciones móviles (Eerkens 2003). Algunas de ellas se refieren a las posibilidades de transporte y a los conflictos que pueden existir entre el tiempo que lleva la producción cerámica y la frecuencia de movimientos, junto con el tiempo insumido en el procesamiento y adquisición de recursos. No obstante, su uso se ha evidenciado en poblaciones móviles en distintas partes del mundo. Para entender su adopción por algunas de estas poblaciones es necesario abordar los contextos en los que aparece vinculando las condiciones ambientales, las prácticas económicas, las decisiones tecnológicas (Sturm et al. 2016) y los requerimientos nutricionales. En Patagonia meridional, nuestra región de estudio, durante el Holoceno tardío (últimos 2500/3000 años) y en especial debido a los eventos paleoclimáticos relacionados con la Anomalía Climática Medieval (ACM-circa 900 años AP); se señaló una baja de la movilidad residencial de las poblaciones cazadoras (Goñi 2010). Así, el objetivo de este trabajo es discutir el contexto y las circunstancias bajo las cuales se dio el uso de contenedores cerámicos en este tipo de poblaciones.Fil: Chaile, Cecilia del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; ArgentinaFil: Goñi, Rafael Agustín. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Cassiodoro, Gisela Eva. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaXX Congreso Nacional de Arqueología ArgentinaCiudad de CórdobaArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y HumanidadesUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de AntropologíaMuseo de AntropologíaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de AntropologíaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y HumanidadesLaguens, AndrésBonnin, MirtaMarconetto, BernardaCosta da Silva, Thiago2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/139215La cerámica del fin del mundo: el uso de contenedores cerámicos en el centro-oeste de Santa Cruz (Argentina); XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Ciudad de Córdoba; Argentina; 2019; 1515-1519978-950-33-1538-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/3491Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:51:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/139215instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:51:57.934CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cerámica del fin del mundo: el uso de contenedores cerámicos en el centro-oeste de Santa Cruz (Argentina) |
title |
La cerámica del fin del mundo: el uso de contenedores cerámicos en el centro-oeste de Santa Cruz (Argentina) |
spellingShingle |
La cerámica del fin del mundo: el uso de contenedores cerámicos en el centro-oeste de Santa Cruz (Argentina) Chaile, Cecilia del Valle PATAGONIA MERIDIONAL MOVILIDAD ISÓTOPOS ESTABLES ÁCIDOS GRASOS |
title_short |
La cerámica del fin del mundo: el uso de contenedores cerámicos en el centro-oeste de Santa Cruz (Argentina) |
title_full |
La cerámica del fin del mundo: el uso de contenedores cerámicos en el centro-oeste de Santa Cruz (Argentina) |
title_fullStr |
La cerámica del fin del mundo: el uso de contenedores cerámicos en el centro-oeste de Santa Cruz (Argentina) |
title_full_unstemmed |
La cerámica del fin del mundo: el uso de contenedores cerámicos en el centro-oeste de Santa Cruz (Argentina) |
title_sort |
La cerámica del fin del mundo: el uso de contenedores cerámicos en el centro-oeste de Santa Cruz (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chaile, Cecilia del Valle Goñi, Rafael Agustín Cassiodoro, Gisela Eva |
author |
Chaile, Cecilia del Valle |
author_facet |
Chaile, Cecilia del Valle Goñi, Rafael Agustín Cassiodoro, Gisela Eva |
author_role |
author |
author2 |
Goñi, Rafael Agustín Cassiodoro, Gisela Eva |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Laguens, Andrés Bonnin, Mirta Marconetto, Bernarda Costa da Silva, Thiago |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PATAGONIA MERIDIONAL MOVILIDAD ISÓTOPOS ESTABLES ÁCIDOS GRASOS |
topic |
PATAGONIA MERIDIONAL MOVILIDAD ISÓTOPOS ESTABLES ÁCIDOS GRASOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tecnología cerámica no es un ítem que tradicionalmente se espere encontrar en los conjuntos tecnológico de cazadores-recolectores. Se han planteado distintos problemas que llevan a pensar que esta tecnología no parece corresponderse con el modo de vida de las poblaciones móviles (Eerkens 2003). Algunas de ellas se refieren a las posibilidades de transporte y a los conflictos que pueden existir entre el tiempo que lleva la producción cerámica y la frecuencia de movimientos, junto con el tiempo insumido en el procesamiento y adquisición de recursos. No obstante, su uso se ha evidenciado en poblaciones móviles en distintas partes del mundo. Para entender su adopción por algunas de estas poblaciones es necesario abordar los contextos en los que aparece vinculando las condiciones ambientales, las prácticas económicas, las decisiones tecnológicas (Sturm et al. 2016) y los requerimientos nutricionales. En Patagonia meridional, nuestra región de estudio, durante el Holoceno tardío (últimos 2500/3000 años) y en especial debido a los eventos paleoclimáticos relacionados con la Anomalía Climática Medieval (ACM-circa 900 años AP); se señaló una baja de la movilidad residencial de las poblaciones cazadoras (Goñi 2010). Así, el objetivo de este trabajo es discutir el contexto y las circunstancias bajo las cuales se dio el uso de contenedores cerámicos en este tipo de poblaciones. Fil: Chaile, Cecilia del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; Argentina Fil: Goñi, Rafael Agustín. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Cassiodoro, Gisela Eva. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina Ciudad de Córdoba Argentina Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología Museo de Antropología Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología |
description |
La tecnología cerámica no es un ítem que tradicionalmente se espere encontrar en los conjuntos tecnológico de cazadores-recolectores. Se han planteado distintos problemas que llevan a pensar que esta tecnología no parece corresponderse con el modo de vida de las poblaciones móviles (Eerkens 2003). Algunas de ellas se refieren a las posibilidades de transporte y a los conflictos que pueden existir entre el tiempo que lleva la producción cerámica y la frecuencia de movimientos, junto con el tiempo insumido en el procesamiento y adquisición de recursos. No obstante, su uso se ha evidenciado en poblaciones móviles en distintas partes del mundo. Para entender su adopción por algunas de estas poblaciones es necesario abordar los contextos en los que aparece vinculando las condiciones ambientales, las prácticas económicas, las decisiones tecnológicas (Sturm et al. 2016) y los requerimientos nutricionales. En Patagonia meridional, nuestra región de estudio, durante el Holoceno tardío (últimos 2500/3000 años) y en especial debido a los eventos paleoclimáticos relacionados con la Anomalía Climática Medieval (ACM-circa 900 años AP); se señaló una baja de la movilidad residencial de las poblaciones cazadoras (Goñi 2010). Así, el objetivo de este trabajo es discutir el contexto y las circunstancias bajo las cuales se dio el uso de contenedores cerámicos en este tipo de poblaciones. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/139215 La cerámica del fin del mundo: el uso de contenedores cerámicos en el centro-oeste de Santa Cruz (Argentina); XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Ciudad de Córdoba; Argentina; 2019; 1515-1519 978-950-33-1538-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/139215 |
identifier_str_mv |
La cerámica del fin del mundo: el uso de contenedores cerámicos en el centro-oeste de Santa Cruz (Argentina); XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Ciudad de Córdoba; Argentina; 2019; 1515-1519 978-950-33-1538-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/3491 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606148513529856 |
score |
13.001348 |