A 40 años de la creación de la Corte IDH, los los derechos económicos, sociales y culturales traspasaron sus puertas y llegaron ¿para quedarse?

Autores
Ronconi, Liliana Mabel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo es reconstruir la línea argumentativa utilizada por la Corte Interamericana El propósito de este trabajo es reconstruir la línea argumentativa utilizada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos hasta la resolución del caso Poblete Vilches y otros con Chile, en el cual por primera vez se declara la violación del artículo 26 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos en lo que se refiere a la prestación de medidas de carácter básico (contenido mínimo), en tanto el Estado chileno no garantizó el derecho a la salud. Sostengo que esta decisión de la Corte IDH representa un gran avance en el reconocimiento de la justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales en el contexto latinoamericano, en tanto exista violación del contenido mínimo del derecho que afecte a un grupo especialmente vulnerado (adultos mayores).
The purpose of this article is to reconstruct the argumentative lines used by the Inter-American Court of Human Rights until the resolution of the case Poblete Vilches et al. v. Chile, which for the first time declares a violation of article 26 of the American Convention on Human Rights in regards to the provision of basic measures (minimum content), insofar as the Chilean State did not guarantee the right to health. I argue that this decision of the Inter-American Court represents a major step forward in recognizing the justiciability of economic, social and cultural rights in the Latin American context, where there is a violation of the minimum content of the law that affects a particularly vulnerable group (older adults).
Fil: Ronconi, Liliana Mabel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ART 26 CADH
DERECHOS SOCIALES
DERECHO A LA SALUD
CONTENIDO MÍNIMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151728

id CONICETDig_d5fbe681eb0db1924f93416abdfc1474
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151728
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling A 40 años de la creación de la Corte IDH, los los derechos económicos, sociales y culturales traspasaron sus puertas y llegaron ¿para quedarse?Forty years after the creation of the Inter-American Human Rights Court, economic, social and cultural rights passed through its doors and arrived to stay?Ronconi, Liliana MabelART 26 CADHDERECHOS SOCIALESDERECHO A LA SALUDCONTENIDO MÍNIMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El propósito de este trabajo es reconstruir la línea argumentativa utilizada por la Corte Interamericana El propósito de este trabajo es reconstruir la línea argumentativa utilizada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos hasta la resolución del caso Poblete Vilches y otros con Chile, en el cual por primera vez se declara la violación del artículo 26 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos en lo que se refiere a la prestación de medidas de carácter básico (contenido mínimo), en tanto el Estado chileno no garantizó el derecho a la salud. Sostengo que esta decisión de la Corte IDH representa un gran avance en el reconocimiento de la justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales en el contexto latinoamericano, en tanto exista violación del contenido mínimo del derecho que afecte a un grupo especialmente vulnerado (adultos mayores).The purpose of this article is to reconstruct the argumentative lines used by the Inter-American Court of Human Rights until the resolution of the case Poblete Vilches et al. v. Chile, which for the first time declares a violation of article 26 of the American Convention on Human Rights in regards to the provision of basic measures (minimum content), insofar as the Chilean State did not guarantee the right to health. I argue that this decision of the Inter-American Court represents a major step forward in recognizing the justiciability of economic, social and cultural rights in the Latin American context, where there is a violation of the minimum content of the law that affects a particularly vulnerable group (older adults).Fil: Ronconi, Liliana Mabel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Derecho2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151728Ronconi, Liliana Mabel; A 40 años de la creación de la Corte IDH, los los derechos económicos, sociales y culturales traspasaron sus puertas y llegaron ¿para quedarse?; Universidad de Chile. Facultad de Derecho; Anuario de Derechos Humanos; 15; 1; 7-2019; 83-960718-20580718-2279CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anuariocdh.uchile.cl/index.php/ADH/article/view/52392info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0718-2279.2019.52392info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151728instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:32.0CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv A 40 años de la creación de la Corte IDH, los los derechos económicos, sociales y culturales traspasaron sus puertas y llegaron ¿para quedarse?
Forty years after the creation of the Inter-American Human Rights Court, economic, social and cultural rights passed through its doors and arrived to stay?
title A 40 años de la creación de la Corte IDH, los los derechos económicos, sociales y culturales traspasaron sus puertas y llegaron ¿para quedarse?
spellingShingle A 40 años de la creación de la Corte IDH, los los derechos económicos, sociales y culturales traspasaron sus puertas y llegaron ¿para quedarse?
Ronconi, Liliana Mabel
ART 26 CADH
DERECHOS SOCIALES
DERECHO A LA SALUD
CONTENIDO MÍNIMO
title_short A 40 años de la creación de la Corte IDH, los los derechos económicos, sociales y culturales traspasaron sus puertas y llegaron ¿para quedarse?
title_full A 40 años de la creación de la Corte IDH, los los derechos económicos, sociales y culturales traspasaron sus puertas y llegaron ¿para quedarse?
title_fullStr A 40 años de la creación de la Corte IDH, los los derechos económicos, sociales y culturales traspasaron sus puertas y llegaron ¿para quedarse?
title_full_unstemmed A 40 años de la creación de la Corte IDH, los los derechos económicos, sociales y culturales traspasaron sus puertas y llegaron ¿para quedarse?
title_sort A 40 años de la creación de la Corte IDH, los los derechos económicos, sociales y culturales traspasaron sus puertas y llegaron ¿para quedarse?
dc.creator.none.fl_str_mv Ronconi, Liliana Mabel
author Ronconi, Liliana Mabel
author_facet Ronconi, Liliana Mabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ART 26 CADH
DERECHOS SOCIALES
DERECHO A LA SALUD
CONTENIDO MÍNIMO
topic ART 26 CADH
DERECHOS SOCIALES
DERECHO A LA SALUD
CONTENIDO MÍNIMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo es reconstruir la línea argumentativa utilizada por la Corte Interamericana El propósito de este trabajo es reconstruir la línea argumentativa utilizada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos hasta la resolución del caso Poblete Vilches y otros con Chile, en el cual por primera vez se declara la violación del artículo 26 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos en lo que se refiere a la prestación de medidas de carácter básico (contenido mínimo), en tanto el Estado chileno no garantizó el derecho a la salud. Sostengo que esta decisión de la Corte IDH representa un gran avance en el reconocimiento de la justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales en el contexto latinoamericano, en tanto exista violación del contenido mínimo del derecho que afecte a un grupo especialmente vulnerado (adultos mayores).
The purpose of this article is to reconstruct the argumentative lines used by the Inter-American Court of Human Rights until the resolution of the case Poblete Vilches et al. v. Chile, which for the first time declares a violation of article 26 of the American Convention on Human Rights in regards to the provision of basic measures (minimum content), insofar as the Chilean State did not guarantee the right to health. I argue that this decision of the Inter-American Court represents a major step forward in recognizing the justiciability of economic, social and cultural rights in the Latin American context, where there is a violation of the minimum content of the law that affects a particularly vulnerable group (older adults).
Fil: Ronconi, Liliana Mabel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El propósito de este trabajo es reconstruir la línea argumentativa utilizada por la Corte Interamericana El propósito de este trabajo es reconstruir la línea argumentativa utilizada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos hasta la resolución del caso Poblete Vilches y otros con Chile, en el cual por primera vez se declara la violación del artículo 26 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos en lo que se refiere a la prestación de medidas de carácter básico (contenido mínimo), en tanto el Estado chileno no garantizó el derecho a la salud. Sostengo que esta decisión de la Corte IDH representa un gran avance en el reconocimiento de la justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales en el contexto latinoamericano, en tanto exista violación del contenido mínimo del derecho que afecte a un grupo especialmente vulnerado (adultos mayores).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/151728
Ronconi, Liliana Mabel; A 40 años de la creación de la Corte IDH, los los derechos económicos, sociales y culturales traspasaron sus puertas y llegaron ¿para quedarse?; Universidad de Chile. Facultad de Derecho; Anuario de Derechos Humanos; 15; 1; 7-2019; 83-96
0718-2058
0718-2279
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/151728
identifier_str_mv Ronconi, Liliana Mabel; A 40 años de la creación de la Corte IDH, los los derechos económicos, sociales y culturales traspasaron sus puertas y llegaron ¿para quedarse?; Universidad de Chile. Facultad de Derecho; Anuario de Derechos Humanos; 15; 1; 7-2019; 83-96
0718-2058
0718-2279
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anuariocdh.uchile.cl/index.php/ADH/article/view/52392
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0718-2279.2019.52392
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269860804952064
score 13.13397