Semiótica narrativa en el discurso publicitario contemporáneo: análisis de la landing page de “Manantiales” del Grupo Edisur
- Autores
- Angelelli, Maria Belen; Vaccaro, Natalia Desirée
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo aplicaremos la propuesta greimasiana del recorrido generativo de sentido en el estudio de los discursos en el marco de lo que reconocemos como dispositivo publicitario (Boito et al. 2015), entendido éste como aquel que asume el espacio-tiempo de materialización (y no sólo de mediación o divulgación) de aquellas imágenes sobre lo que la sociedad "cree" de sí misma; es decir, se instaura en el corazón de los dispositivos de regulación de la sensibilidad social, configurando el espectro y los límites de lo que una sociedad considera "aceptable" y "deseable". Elementos de la semiótica greimasiana nos sirven de entrada analítica a los discursos publicitarios para reconocer sus elementos estructurales, abordando la pieza publicitaria como narración. En este caso, tomamos la landing page del proyecto Manantiales, del Grupo Edisur. Analizaremos el recorrido generativo de sentido de este dispositivo publicitario, dando cuenta como su despliegue visual también implica un despliegue de generación de sentido y transformaciones en los niveles de análisis. ¿Qué actantes se presentan y de qué modo? ¿Qué objetos de valor propone esta publicidad? son algunos de los interrogantes que guiarán dicho análisis.
Fil: Angelelli, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Vaccaro, Natalia Desirée. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
14º Congreso Mundial de Semiótica: Trayectorias
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes
Asociación Argentina de Semiótica
International Association for Semiotic Studies - Materia
-
DISPOSITIVO PUBLICITARIO
RECORRIDO GENERATIVO DEL SENTIDO
DESARROLLISTAS URBANOS
PLATAFORMAS DIGITALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215115
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d5e02608ed48cda7c76da728af5c8cf3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215115 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Semiótica narrativa en el discurso publicitario contemporáneo: análisis de la landing page de “Manantiales” del Grupo EdisurAngelelli, Maria BelenVaccaro, Natalia DesiréeDISPOSITIVO PUBLICITARIORECORRIDO GENERATIVO DEL SENTIDODESARROLLISTAS URBANOSPLATAFORMAS DIGITALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo aplicaremos la propuesta greimasiana del recorrido generativo de sentido en el estudio de los discursos en el marco de lo que reconocemos como dispositivo publicitario (Boito et al. 2015), entendido éste como aquel que asume el espacio-tiempo de materialización (y no sólo de mediación o divulgación) de aquellas imágenes sobre lo que la sociedad "cree" de sí misma; es decir, se instaura en el corazón de los dispositivos de regulación de la sensibilidad social, configurando el espectro y los límites de lo que una sociedad considera "aceptable" y "deseable". Elementos de la semiótica greimasiana nos sirven de entrada analítica a los discursos publicitarios para reconocer sus elementos estructurales, abordando la pieza publicitaria como narración. En este caso, tomamos la landing page del proyecto Manantiales, del Grupo Edisur. Analizaremos el recorrido generativo de sentido de este dispositivo publicitario, dando cuenta como su despliegue visual también implica un despliegue de generación de sentido y transformaciones en los niveles de análisis. ¿Qué actantes se presentan y de qué modo? ¿Qué objetos de valor propone esta publicidad? son algunos de los interrogantes que guiarán dicho análisis.Fil: Angelelli, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Vaccaro, Natalia Desirée. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina14º Congreso Mundial de Semiótica: TrayectoriasCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de ArtesAsociación Argentina de SemióticaInternational Association for Semiotic StudiesLibros de CríticaTassara, Mabel RosaMartinez Mendoza, Rolando2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215115Semiótica narrativa en el discurso publicitario contemporáneo: análisis de la landing page de “Manantiales” del Grupo Edisur; 14º Congreso Mundial de Semiótica: Trayectorias; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 125-136978-987-47805-8-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iass-ais.org/proceedings2019/Proceedings_IASS_2019_tomo_5.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.worldcongressofsemiotics2019.org/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.worldcongressofsemiotics2019.org/sites/www.worldcongressofsemiotics2019.org/files/programa_14_world_congress_of_semiotics.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215115instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:16.714CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Semiótica narrativa en el discurso publicitario contemporáneo: análisis de la landing page de “Manantiales” del Grupo Edisur |
title |
Semiótica narrativa en el discurso publicitario contemporáneo: análisis de la landing page de “Manantiales” del Grupo Edisur |
spellingShingle |
Semiótica narrativa en el discurso publicitario contemporáneo: análisis de la landing page de “Manantiales” del Grupo Edisur Angelelli, Maria Belen DISPOSITIVO PUBLICITARIO RECORRIDO GENERATIVO DEL SENTIDO DESARROLLISTAS URBANOS PLATAFORMAS DIGITALES |
title_short |
Semiótica narrativa en el discurso publicitario contemporáneo: análisis de la landing page de “Manantiales” del Grupo Edisur |
title_full |
Semiótica narrativa en el discurso publicitario contemporáneo: análisis de la landing page de “Manantiales” del Grupo Edisur |
title_fullStr |
Semiótica narrativa en el discurso publicitario contemporáneo: análisis de la landing page de “Manantiales” del Grupo Edisur |
title_full_unstemmed |
Semiótica narrativa en el discurso publicitario contemporáneo: análisis de la landing page de “Manantiales” del Grupo Edisur |
title_sort |
Semiótica narrativa en el discurso publicitario contemporáneo: análisis de la landing page de “Manantiales” del Grupo Edisur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Angelelli, Maria Belen Vaccaro, Natalia Desirée |
author |
Angelelli, Maria Belen |
author_facet |
Angelelli, Maria Belen Vaccaro, Natalia Desirée |
author_role |
author |
author2 |
Vaccaro, Natalia Desirée |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tassara, Mabel Rosa Martinez Mendoza, Rolando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DISPOSITIVO PUBLICITARIO RECORRIDO GENERATIVO DEL SENTIDO DESARROLLISTAS URBANOS PLATAFORMAS DIGITALES |
topic |
DISPOSITIVO PUBLICITARIO RECORRIDO GENERATIVO DEL SENTIDO DESARROLLISTAS URBANOS PLATAFORMAS DIGITALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo aplicaremos la propuesta greimasiana del recorrido generativo de sentido en el estudio de los discursos en el marco de lo que reconocemos como dispositivo publicitario (Boito et al. 2015), entendido éste como aquel que asume el espacio-tiempo de materialización (y no sólo de mediación o divulgación) de aquellas imágenes sobre lo que la sociedad "cree" de sí misma; es decir, se instaura en el corazón de los dispositivos de regulación de la sensibilidad social, configurando el espectro y los límites de lo que una sociedad considera "aceptable" y "deseable". Elementos de la semiótica greimasiana nos sirven de entrada analítica a los discursos publicitarios para reconocer sus elementos estructurales, abordando la pieza publicitaria como narración. En este caso, tomamos la landing page del proyecto Manantiales, del Grupo Edisur. Analizaremos el recorrido generativo de sentido de este dispositivo publicitario, dando cuenta como su despliegue visual también implica un despliegue de generación de sentido y transformaciones en los niveles de análisis. ¿Qué actantes se presentan y de qué modo? ¿Qué objetos de valor propone esta publicidad? son algunos de los interrogantes que guiarán dicho análisis. Fil: Angelelli, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Vaccaro, Natalia Desirée. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina 14º Congreso Mundial de Semiótica: Trayectorias Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes Asociación Argentina de Semiótica International Association for Semiotic Studies |
description |
En este trabajo aplicaremos la propuesta greimasiana del recorrido generativo de sentido en el estudio de los discursos en el marco de lo que reconocemos como dispositivo publicitario (Boito et al. 2015), entendido éste como aquel que asume el espacio-tiempo de materialización (y no sólo de mediación o divulgación) de aquellas imágenes sobre lo que la sociedad "cree" de sí misma; es decir, se instaura en el corazón de los dispositivos de regulación de la sensibilidad social, configurando el espectro y los límites de lo que una sociedad considera "aceptable" y "deseable". Elementos de la semiótica greimasiana nos sirven de entrada analítica a los discursos publicitarios para reconocer sus elementos estructurales, abordando la pieza publicitaria como narración. En este caso, tomamos la landing page del proyecto Manantiales, del Grupo Edisur. Analizaremos el recorrido generativo de sentido de este dispositivo publicitario, dando cuenta como su despliegue visual también implica un despliegue de generación de sentido y transformaciones en los niveles de análisis. ¿Qué actantes se presentan y de qué modo? ¿Qué objetos de valor propone esta publicidad? son algunos de los interrogantes que guiarán dicho análisis. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/215115 Semiótica narrativa en el discurso publicitario contemporáneo: análisis de la landing page de “Manantiales” del Grupo Edisur; 14º Congreso Mundial de Semiótica: Trayectorias; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 125-136 978-987-47805-8-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/215115 |
identifier_str_mv |
Semiótica narrativa en el discurso publicitario contemporáneo: análisis de la landing page de “Manantiales” del Grupo Edisur; 14º Congreso Mundial de Semiótica: Trayectorias; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 125-136 978-987-47805-8-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iass-ais.org/proceedings2019/Proceedings_IASS_2019_tomo_5.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.worldcongressofsemiotics2019.org/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.worldcongressofsemiotics2019.org/sites/www.worldcongressofsemiotics2019.org/files/programa_14_world_congress_of_semiotics.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Libros de Crítica |
publisher.none.fl_str_mv |
Libros de Crítica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614213751799808 |
score |
13.070432 |