Turismo y naturaleza preservada en America Latina: cambios y continuidades en el paradigma de la sustentabilidad

Autores
Bertoncello, Rodolfo Valentin
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El texto tiene por objetivo analizar la valorización turística de la naturaleza sujeta a instancias de preservación, en las denominadas en general áreas de protección ambiental, en América Latina. Si bien su interés se concentra en los procesos actuales, considera necesario presentar un recorrido histórico en el que recupera tanto el proceso de creación y consolidación de estas unidades de preservación, como las modalidades que el turismo fue adquiriendo en su aprovechamiento. En este recorrido presenta las relaciones que esta valorización establece con los contextos sociales en los que se inscribe, como asimismo con las ideas y representaciones de la naturaleza, la preservación y el turismo que avalan dicha valorización. Para el contexto actual, reconoce dos grandes vías o perspectivas de valorización turística de la naturaleza preservada. Una de ellas se inscribe plenamente en las coordenadas de la economía global, teniendo a las intervenciones de mercado como instrumento priorizado. La otra se orienta hacia el desarrollo local y participativo, teniendo como marco general los principios de la sustentabilidad. En ambas se observan logros y limitaciones, que son expuestos de manera sintética y en relación con las expectativas vigentes en torno al turismo como impulsor del desarrollo en general y, en particular, para los lugares y poblaciones involucrados.
The text aims to analyse the tourist valorisation of nature subject to preservation systems, in what are generally called environmental protection areas, in Latin America. Although his interest is concentrated in current processes, he considers necessary to present a historical revision to recover both the process of creation and consolidation of these preservation units, as well as the modalities that tourism was acquiring in their use. In this tour, presents the relationships that this valorisation establishes with the social contexts in which it is inscribed, as well as with the ideas and representations of nature, preservation and tourism that support this valorisation. For the current context, it recognizes two main routes or perspectives of tourist valorisation of preserved nature. One of them is fully inscribed in the coordinates of the global economy, having market interventions as a priority instrument. The other is oriented towards local and participatory development, having as a general framework the principles of sustainability. In both, achievements and limitations are observed, and presented synthetically in relation to the current expectations regarding tourism as a driver of development in general and for the places and populations involved.
Fil: Bertoncello, Rodolfo Valentin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografía; Argentina
Materia
GEOGRAFIA
TURISMO
PRESERVACION AMBIENTAL
NATURALEZA
AMÉRICA LATINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170225

id CONICETDig_d5d7c09da694c1c4382be3bf90f8bb03
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170225
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Turismo y naturaleza preservada en America Latina: cambios y continuidades en el paradigma de la sustentabilidadTourism and preserved nature in Latin America: changes and continuities within the framework of the sustainability paradigmBertoncello, Rodolfo ValentinGEOGRAFIATURISMOPRESERVACION AMBIENTALNATURALEZAAMÉRICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El texto tiene por objetivo analizar la valorización turística de la naturaleza sujeta a instancias de preservación, en las denominadas en general áreas de protección ambiental, en América Latina. Si bien su interés se concentra en los procesos actuales, considera necesario presentar un recorrido histórico en el que recupera tanto el proceso de creación y consolidación de estas unidades de preservación, como las modalidades que el turismo fue adquiriendo en su aprovechamiento. En este recorrido presenta las relaciones que esta valorización establece con los contextos sociales en los que se inscribe, como asimismo con las ideas y representaciones de la naturaleza, la preservación y el turismo que avalan dicha valorización. Para el contexto actual, reconoce dos grandes vías o perspectivas de valorización turística de la naturaleza preservada. Una de ellas se inscribe plenamente en las coordenadas de la economía global, teniendo a las intervenciones de mercado como instrumento priorizado. La otra se orienta hacia el desarrollo local y participativo, teniendo como marco general los principios de la sustentabilidad. En ambas se observan logros y limitaciones, que son expuestos de manera sintética y en relación con las expectativas vigentes en torno al turismo como impulsor del desarrollo en general y, en particular, para los lugares y poblaciones involucrados.The text aims to analyse the tourist valorisation of nature subject to preservation systems, in what are generally called environmental protection areas, in Latin America. Although his interest is concentrated in current processes, he considers necessary to present a historical revision to recover both the process of creation and consolidation of these preservation units, as well as the modalities that tourism was acquiring in their use. In this tour, presents the relationships that this valorisation establishes with the social contexts in which it is inscribed, as well as with the ideas and representations of nature, preservation and tourism that support this valorisation. For the current context, it recognizes two main routes or perspectives of tourist valorisation of preserved nature. One of them is fully inscribed in the coordinates of the global economy, having market interventions as a priority instrument. The other is oriented towards local and participatory development, having as a general framework the principles of sustainability. In both, achievements and limitations are observed, and presented synthetically in relation to the current expectations regarding tourism as a driver of development in general and for the places and populations involved.Fil: Bertoncello, Rodolfo Valentin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografía; ArgentinaUniversidad Academia Humanismo Cristiano. Escuela de Geografía2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170225Bertoncello, Rodolfo Valentin; Turismo y naturaleza preservada en America Latina: cambios y continuidades en el paradigma de la sustentabilidad; Universidad Academia Humanismo Cristiano. Escuela de Geografía; Espacios; 10; 20; 12-2020; 15-310719-72090719-0573CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.academia.cl/index.php/esp/article/view/1875info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25074/07197209.20.1875info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170225instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:48.052CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo y naturaleza preservada en America Latina: cambios y continuidades en el paradigma de la sustentabilidad
Tourism and preserved nature in Latin America: changes and continuities within the framework of the sustainability paradigm
title Turismo y naturaleza preservada en America Latina: cambios y continuidades en el paradigma de la sustentabilidad
spellingShingle Turismo y naturaleza preservada en America Latina: cambios y continuidades en el paradigma de la sustentabilidad
Bertoncello, Rodolfo Valentin
GEOGRAFIA
TURISMO
PRESERVACION AMBIENTAL
NATURALEZA
AMÉRICA LATINA
title_short Turismo y naturaleza preservada en America Latina: cambios y continuidades en el paradigma de la sustentabilidad
title_full Turismo y naturaleza preservada en America Latina: cambios y continuidades en el paradigma de la sustentabilidad
title_fullStr Turismo y naturaleza preservada en America Latina: cambios y continuidades en el paradigma de la sustentabilidad
title_full_unstemmed Turismo y naturaleza preservada en America Latina: cambios y continuidades en el paradigma de la sustentabilidad
title_sort Turismo y naturaleza preservada en America Latina: cambios y continuidades en el paradigma de la sustentabilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Bertoncello, Rodolfo Valentin
author Bertoncello, Rodolfo Valentin
author_facet Bertoncello, Rodolfo Valentin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GEOGRAFIA
TURISMO
PRESERVACION AMBIENTAL
NATURALEZA
AMÉRICA LATINA
topic GEOGRAFIA
TURISMO
PRESERVACION AMBIENTAL
NATURALEZA
AMÉRICA LATINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El texto tiene por objetivo analizar la valorización turística de la naturaleza sujeta a instancias de preservación, en las denominadas en general áreas de protección ambiental, en América Latina. Si bien su interés se concentra en los procesos actuales, considera necesario presentar un recorrido histórico en el que recupera tanto el proceso de creación y consolidación de estas unidades de preservación, como las modalidades que el turismo fue adquiriendo en su aprovechamiento. En este recorrido presenta las relaciones que esta valorización establece con los contextos sociales en los que se inscribe, como asimismo con las ideas y representaciones de la naturaleza, la preservación y el turismo que avalan dicha valorización. Para el contexto actual, reconoce dos grandes vías o perspectivas de valorización turística de la naturaleza preservada. Una de ellas se inscribe plenamente en las coordenadas de la economía global, teniendo a las intervenciones de mercado como instrumento priorizado. La otra se orienta hacia el desarrollo local y participativo, teniendo como marco general los principios de la sustentabilidad. En ambas se observan logros y limitaciones, que son expuestos de manera sintética y en relación con las expectativas vigentes en torno al turismo como impulsor del desarrollo en general y, en particular, para los lugares y poblaciones involucrados.
The text aims to analyse the tourist valorisation of nature subject to preservation systems, in what are generally called environmental protection areas, in Latin America. Although his interest is concentrated in current processes, he considers necessary to present a historical revision to recover both the process of creation and consolidation of these preservation units, as well as the modalities that tourism was acquiring in their use. In this tour, presents the relationships that this valorisation establishes with the social contexts in which it is inscribed, as well as with the ideas and representations of nature, preservation and tourism that support this valorisation. For the current context, it recognizes two main routes or perspectives of tourist valorisation of preserved nature. One of them is fully inscribed in the coordinates of the global economy, having market interventions as a priority instrument. The other is oriented towards local and participatory development, having as a general framework the principles of sustainability. In both, achievements and limitations are observed, and presented synthetically in relation to the current expectations regarding tourism as a driver of development in general and for the places and populations involved.
Fil: Bertoncello, Rodolfo Valentin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografía; Argentina
description El texto tiene por objetivo analizar la valorización turística de la naturaleza sujeta a instancias de preservación, en las denominadas en general áreas de protección ambiental, en América Latina. Si bien su interés se concentra en los procesos actuales, considera necesario presentar un recorrido histórico en el que recupera tanto el proceso de creación y consolidación de estas unidades de preservación, como las modalidades que el turismo fue adquiriendo en su aprovechamiento. En este recorrido presenta las relaciones que esta valorización establece con los contextos sociales en los que se inscribe, como asimismo con las ideas y representaciones de la naturaleza, la preservación y el turismo que avalan dicha valorización. Para el contexto actual, reconoce dos grandes vías o perspectivas de valorización turística de la naturaleza preservada. Una de ellas se inscribe plenamente en las coordenadas de la economía global, teniendo a las intervenciones de mercado como instrumento priorizado. La otra se orienta hacia el desarrollo local y participativo, teniendo como marco general los principios de la sustentabilidad. En ambas se observan logros y limitaciones, que son expuestos de manera sintética y en relación con las expectativas vigentes en torno al turismo como impulsor del desarrollo en general y, en particular, para los lugares y poblaciones involucrados.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170225
Bertoncello, Rodolfo Valentin; Turismo y naturaleza preservada en America Latina: cambios y continuidades en el paradigma de la sustentabilidad; Universidad Academia Humanismo Cristiano. Escuela de Geografía; Espacios; 10; 20; 12-2020; 15-31
0719-7209
0719-0573
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170225
identifier_str_mv Bertoncello, Rodolfo Valentin; Turismo y naturaleza preservada en America Latina: cambios y continuidades en el paradigma de la sustentabilidad; Universidad Academia Humanismo Cristiano. Escuela de Geografía; Espacios; 10; 20; 12-2020; 15-31
0719-7209
0719-0573
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.academia.cl/index.php/esp/article/view/1875
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25074/07197209.20.1875
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Academia Humanismo Cristiano. Escuela de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Academia Humanismo Cristiano. Escuela de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614079606423552
score 13.070432